Que los chinos copian (con menos límites que los japoneses en su tiempo) no es novedad, pero estaX1 es una BMW con otro logo. ¿Plagio descarado o acuerdo comercial?
¿Está mal copiar? Bueno, creo que, de una forma u otra siempre hay alguien que innova y luego aparecen seguidores de estilo con mayor o menor fidelidad. Siempre hay un innovador y luego muchos comercializan el mismo concepto. Alguien se animó a lanzar barritas de cereal y hoy existe una oferta muy variada. Y así podríamos seguir.
Pero cuando se rompe el umbral mínimo de la originalidad (que es bastante subjetivo), y la copia parece obtenida con carbónico, la cosa toma otros ribetes.
Hay casos muy conocidos de autos chinos con exagerada similitud a otros existentes. Aquel Geelytipo Rolls Royce, el Mini chino, el Panda asiático, y muchos más.
Pero no levantemos temperatura y presión. Este caso es distinto.
Ocurre que Brilliance (quizás la más europea de las marcas chinas, y una de las más jóvenes) formó un joint venture con BMW, allá por 2003 para producir (quizás más bien ensamblar) modelos de la marca alemana, y así salen de la planta del gigante asiático importantes cantidades de Serie 3 ySerie 5, incorporando para 2012 a la X1.
Y entonces Brilliance, lanza también su A3, ni más ni menos que una X1 con otros logos y un interior diferenciado. La pregunta es obvia, ¿No es un desprestigio para BMW que aparezca un clon de su modelo, pero mucho más barato?
La respuesta no es simple. Porque el A3 no compite ni por asomo con X1, si bien comparten diseño, y mecánicas, los materiales y la calidad de terminación son bien diferentes. Y entonces la marca china vende una SUV atractiva, con muy bajo costo de desarrollo, por un precio razonable, y una calidad acorde al precio y al segmento de mercado. De todos modos, no estoy tan seguro que sea provechoso o indiferente para BMW.
Te puede interesar:
Los 4 bares más antiguos de Montevideo que siguen en pie (y con público)
(Por Antonella Echenique) Montevideo tiene bares que no solo siguen abiertos, sino que también cuentan cómo era la ciudad hace más de un siglo. Algunos nacieron en plena Ciudad Vieja, otros en 18 de Julio y hasta en Punta Carretas. Hoy siguen firmes, con recetas propias, historia familiar y mucha identidad. Acá te recomendamos los 4 bares más antiguos para que visites.
Chery lanzó la nueva Tiggo 4 híbrida en Uruguay (con tanque lleno de 1.000 km)
(In Content) Chery eligió Uruguay para desembarcar la nueva SUV Tiggo 4 híbrida, un modelo más eficiente y moderno, que promete hasta 1.000 km de autonomía con un solo tanque, y ya vendió 25 unidades en su primera semana.
Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)
(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.
CRIBA pone en la mira a Uruguay como un modelo regional con reglas claras, inversión y desarrollo sostenible e inteligente
(In Content) Con casi 75 años en el radar de la construcción, CRIBA se posiciona en Argentina y Uruguay cuya trayectoria está marcada por tres generaciones que supieron impulsar el legado familiar con un fuerte impulso hacía la innovación y el crecimiento constante.
¿Qué está pasando en las empresas uruguayas? Lo que no se ve desde afuera (con ManpowerGroup)
(Por Antonella Echenique) Transformaciones internas, reorganizaciones, búsqueda de propósito y un liderazgo más humano marcan el pulso actual del mercado laboral uruguayo. María Manini Ríos, de ManpowerGroup, explica qué hay detrás del cambio silencioso que atraviesa a muchas empresas.
Gabbs Power Salads desembarca en Carrasco (y se diversifica en la propuesta)
(Por Antonella Echenique) Gabbs Power Salads abrirá en Arocena Mall en Carrasco, con una propuesta integral que sumará café de especialidad, pastelería y tótem de autogestión.
TocTocViajes: táctica y estrategia constante
El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.
Mis Petates llegó a Villa Muñoz (y lo hace en modo outlet & mayorista)
En diálogo con InfoNegocios, el director de Mis Petates dijo que luego de analizar distintas oportunidades para la apertura de nuevos locales, se decidieron “por el desafío de un nuevo formato de tienda”. ¿A qué se refiere en concreto Juan Ignacio Ledoux? A que Mis Petates abre su primer local outlet y mayorista.
El ritual japonés de TikTok ya tiene su versión “full experiencia” en Carrasco (y planea llegar a Punta del Este y Colonia)
(Por Antonella Echenique) Mauma Beauty House abrió sus puertas en Manuel Otero y Corcega, Carrasco el pasado 15 de mayo y ya trabaja con agenda llena. Inspirado en el ritual japonés del Head Spa, apunta por un modelo de bienestar integral, donde ya está planificando su expansión a Punta del Este y Colonia.
Alto Panorama inaugurará un centro de distribución de 4.500 m² sobre ruta 101
(In Content) En septiembre inaugurará un centro de distribución de un inversor español sobre la ruta 101, a metros del Parque Industrial de la Intendencia de Canelones.
Tu opinión enriquece este artículo: