Resultados de la búsqueda

Mié 05/01/2011

Probá las camas de automasaje con piedras calientes de Jade Syogra.

Te proponemos una experiencia ideal, queremos que pruebes la cama de masajes con piedras de Jade Syogra. Para aliviar todo el cansancio acumulado, solucionar tus problemas de espalda y dolores cervicales los amigos de Syogra nos enviaron un voucher de 3 sesiones para sortear entre los InfoNautas. Para participar solamente nos tenés que decir correctamente aquí, cuál es el teléfono del nuevo local de Syogra Uruguay. Podés averiguarlo haciendo clic en el banner que tienen en nuestra web o te damos una pista aquí.
Autor:
  • Te proponemos una experiencia ideal, queremos que pruebes la cama de masajes con piedras de Jade Syogra. Para aliviar todo el cansancio acumulado, solucionar tus problemas de espalda y dolores cervicales los amigos de Syogra nos enviaron un voucher de 3 sesiones para sortear entre los InfoNautas. Para participar solamente nos tenés que decir correctamente aquí, cuál es el teléfono del nuevo local de Syogra Uruguay. Podés averiguarlo haciendo clic en el banner que tienen en nuestra web o te damos una pista aquí.
Mié 05/01/2011

"El Dulce de Leche. Una Historia Uruguaya".

Tenemos un libro para sortear entre los InfoNautas. Éste es un libro basado en una investigación del periodista y escritor Leonardo Haberkorn, que recorre los orígenes, las leyendas, costumbres y procesos de producción de este emblemático producto de la gastronomía uruguaya. Con rigor documental, pero de estilo ameno y lectura ágil, el autor demuestra la falsedad de algunas leyendas que en su transmisión oral y sin fundamentos históricos, son tomadas en el Río de la Plata como verdades absolutas. En sus páginas podemos descubrir además la importancia del Dulce de Leche en nuestra sociedad a través de relatos y vivencias de personalidades de la cultura, la política y el deporte, como Horacio Quiroga, Mario Benedetti, Juan Zorilla de San Martín, Wilson Ferreira y Diego Forlán entre otros. Si querés ser el ganador de un ejemplar de este libro, sólo debés de contestarnos correctamente aquí, qué artistas participaron en el 1er. Festival Nacional del Dulce de Leche. Pista, pista aquí.
Autor:
  • Tenemos un libro para sortear entre los InfoNautas. Éste es un libro basado en una investigación del periodista y escritor Leonardo Haberkorn, que recorre los orígenes, las leyendas, costumbres y procesos de producción de este emblemático producto de la gastronomía uruguaya. Con rigor documental, pero de estilo ameno y lectura ágil, el autor demuestra la falsedad de algunas leyendas que en su transmisión oral y sin fundamentos históricos, son tomadas en el Río de la Plata como verdades absolutas. En sus páginas podemos descubrir además la importancia del Dulce de Leche en nuestra sociedad a través de relatos y vivencias de personalidades de la cultura, la política y el deporte, como Horacio Quiroga, Mario Benedetti, Juan Zorilla de San Martín, Wilson Ferreira y Diego Forlán entre otros. Si querés ser el ganador de un ejemplar de este libro, sólo debés de contestarnos correctamente aquí, qué artistas participaron en el 1er. Festival Nacional del Dulce de Leche. Pista, pista aquí.
Mié 05/01/2011

- Valentino Hernández con sus 96 oportunidades acumuladas, es el ganador de un espectacular Champagne Viña Varela Zarranz., gentileza de Viña Varela Zarranz.
- Marizza Rodríguez con sus 84 oportunidades de ganar, se lleva el espectacular Set de Parrilla de LINCOLN´S.
- Mónica Nobile con sus 92 oportunidades acumuladas, se lleva los dos tickets para recorrer los lugares emblemáticos de Santiago desde el segundo piso del bus de Turistik.
Autor:
  • - Valentino Hernández con sus 96 oportunidades acumuladas, es el ganador de un espectacular Champagne Viña Varela Zarranz., gentileza de Viña Varela Zarranz.
    - Marizza Rodríguez con sus 84 oportunidades de ganar, se lleva el espectacular Set de Parrilla de LINCOLN´S.
    - Mónica Nobile con sus 92 oportunidades acumuladas, se lleva los dos tickets para recorrer los lugares emblemáticos de Santiago desde el segundo piso del bus de Turistik.
Jue 06/01/2011

Los pediatras están acuñando, en los últimos años, una lista de nuevas patologías con nombres como la wiitis, el síndrome de la pantalla, el pulgar de Blackberry o el codo de móvil que no es otra cosa que renombrar la tendinitis, ojo seco, bursitis, o la afectación del túnel carpiano.
Autor:
  • Los pediatras están acuñando, en los últimos años, una lista de nuevas patologías con nombres como la wiitis, el síndrome de la pantalla, el pulgar de Blackberry o el codo de móvil que no es otra cosa que renombrar la tendinitis, ojo seco, bursitis, o la afectación del túnel carpiano.
Jue 06/01/2011

Siempre decimos que las estadísticas -como las biquini- muestran lo importante pero ocultan lo esencial. Y algo de eso hay también en el último informe de Acara, que muestra que este año se vendieron 662.591 unidades 0 Km., lo que implicó una expansión del 29% en relación al año anterior. Entonces, ¿todos contentos? Sí y no. Sí porque quien más quién menos, entre las diez principales marcas (que concentran el 92% del total de las ventas) todas registraron números mayores al 2009. Y no, porque sólo Chevrolet (41.4%), Honda (36.9%), Renault (35.0%) y Fiat (32.4%) lograron crecer sobre la media del sector.
Autor:
  • Siempre decimos que las estadísticas -como las biquini- muestran lo importante pero ocultan lo esencial. Y algo de eso hay también en el último informe de Acara, que muestra que este año se vendieron 662.591 unidades 0 Km., lo que implicó una expansión del 29% en relación al año anterior. Entonces, ¿todos contentos? Sí y no. Sí porque quien más quién menos, entre las diez principales marcas (que concentran el 92% del total de las ventas) todas registraron números mayores al 2009. Y no, porque sólo Chevrolet (41.4%), Honda (36.9%), Renault (35.0%) y Fiat (32.4%) lograron crecer sobre la media del sector.
Jue 06/01/2011

Actualmente hay 67 edificios en venta y construcción en Punta del Este (entre Punta Ballena y La Barra), 12 más que los que había la comenzar la temporada pasada. Los desarrollos que poseen frente marítimo se ubican ya en U$S 4.000 por metro promedio, según un relevamiento anual de obras, ofertas y valores del portal argentino Reporte Inmobiliario. La gran mayoría de los desarrollos inmobiliarios en propiedad horizontal (60%) se siguen concentrando en la zona de la península. La inversión estimada es de US$ 1.000 millones.
Autor:
  • Actualmente hay 67 edificios en venta y construcción en Punta del Este (entre Punta Ballena y La Barra), 12 más que los que había la comenzar la temporada pasada. Los desarrollos que poseen frente marítimo se ubican ya en U$S 4.000 por metro promedio, según un relevamiento anual de obras, ofertas y valores del portal argentino Reporte Inmobiliario. La gran mayoría de los desarrollos inmobiliarios en propiedad horizontal (60%) se siguen concentrando en la zona de la península. La inversión estimada es de US$ 1.000 millones.
Jue 06/01/2011

Openstudy es un nuevo sitio social que puede ser utilizado por estudiantes para hacer preguntas e intercambiar información con otros estudiantes de todo el mundo, e incluso armar grupos de estudio.
Autor:
  • Openstudy es un nuevo sitio social que puede ser utilizado por estudiantes para hacer preguntas e intercambiar información con otros estudiantes de todo el mundo, e incluso armar grupos de estudio.
Mié 05/01/2011

El 2011 será un buen año para el medio digital y la interactividad

Algunos socios del Interactive Advertising Bureau (IAB) de Uruguay, fueron consultados sobre el futuro de la publicidad digital, concluyendo que en 2011 habrá mayor inversión en el medio digital, se comenzará a conectar acciones de BTL con contenido web de forma interactiva y se consolidarán las redes sociales. ¿Coincidís?
Autor:
  • Algunos socios del Interactive Advertising Bureau (IAB) de Uruguay, fueron consultados sobre el futuro de la publicidad digital, concluyendo que en 2011 habrá mayor inversión en el medio digital, se comenzará a conectar acciones de BTL con contenido web de forma interactiva y se consolidarán las redes sociales. ¿Coincidís?
Jue 06/01/2011

El viernes 7, a las 20.30, en el Espacio Cultural Mar a Mar HSBC (Rambla Artigas y Calle 11, Punta del Este) el banco presenta World Selection, una propuesta que combina el conocimiento de la red global de expertos de HSBC alrededor del mundo para obtener óptimas inversiones.

Hasta el 15 de enero, entre Punta del Este y Punta del Diablo, Urbana y Pilsen están desarrollando, con entrada libre, el Sunset Tour, con lo mejor del chill-out uruguayo al atardecer.
Autor:
  • El viernes 7, a las 20.30, en el Espacio Cultural Mar a Mar HSBC (Rambla Artigas y Calle 11, Punta del Este) el banco presenta World Selection, una propuesta que combina el conocimiento de la red global de expertos de HSBC alrededor del mundo para obtener óptimas inversiones.

    Hasta el 15 de enero, entre Punta del Este y Punta del Diablo, Urbana y Pilsen están desarrollando, con entrada libre, el Sunset Tour, con lo mejor del chill-out uruguayo al atardecer.
Jue 06/01/2011

Nos acercamos a los 100 kilos de carne per cápita (picada, nalga y aguja son los cortes vacunos preferidos)

La carne es el producto que más se consume per capita al año, y con casi 92 kilos por persona, en promedio, supera por lo menos en diez veces lo que se consume de otros alimentos cotidianos como el arroz o la pasta. La carne vacuna se lleva más de la mitad (59 kilos) de ese consumo, seguida por la carne de ave y la de cerdo, que muestran un interesante crecimiento de 6% y 2%, respectivamente, según datos relevados por Inac. Entre los cortes vacunos, la “picada” es la más popular, al menos en Montevideo, superando en los últimos años al asado y a otros cortes como la paleta, la nalga o la aguja. El uruguayo es un alto consumidor de carne, preferentemente bovina, lo que lo diferencia de lo que habitualmente sucede a nivel global donde carne más consumida es la porcina seguida por la aviar. En los últimos años, quizás por una cuestión de precio asociado a la calidad del producto, algunos cortes fueron desplazando a otros. En 2005, el consumo de carne vacuna se orientaba, por orden de preferencia, a cortes como paleta con hueso, asado, carne picada, aguja con hueso y nalga sin hueso, que integraban el “top five”. En 2010, la realidad indica que la “picada” desbancó a la paleta como producto más consumido. Los otros cuatro cortes preferidos son: nalga sin hueso, aguja con hueso, asado y bola de lomo.
Autor:
  • La carne es el producto que más se consume per capita al año, y con casi 92 kilos por persona, en promedio, supera por lo menos en diez veces lo que se consume de otros alimentos cotidianos como el arroz o la pasta. La carne vacuna se lleva más de la mitad (59 kilos) de ese consumo, seguida por la carne de ave y la de cerdo, que muestran un interesante crecimiento de 6% y 2%, respectivamente, según datos relevados por Inac. Entre los cortes vacunos, la “picada” es la más popular, al menos en Montevideo, superando en los últimos años al asado y a otros cortes como la paleta, la nalga o la aguja. El uruguayo es un alto consumidor de carne, preferentemente bovina, lo que lo diferencia de lo que habitualmente sucede a nivel global donde carne más consumida es la porcina seguida por la aviar. En los últimos años, quizás por una cuestión de precio asociado a la calidad del producto, algunos cortes fueron desplazando a otros. En 2005, el consumo de carne vacuna se orientaba, por orden de preferencia, a cortes como paleta con hueso, asado, carne picada, aguja con hueso y nalga sin hueso, que integraban el “top five”. En 2010, la realidad indica que la “picada” desbancó a la paleta como producto más consumido. Los otros cuatro cortes preferidos son: nalga sin hueso, aguja con hueso, asado y bola de lomo.