Resultados de la búsqueda

Mié 27/10/2010

Casa Cor en Punta desde el 26 de diciembre (será en el hotel San Rafael).

Punta del Este sigue agendando eventos ineludibles para la próxima temporada. En agosto te contábamos que Casa Cor, la mayor promotora de exposiciones de decoración y arquitectura de América Latina, planeaba plantar bandera en Punta del Este. Acaban de confirmar que abrirá sus puertas el próximo 26 de diciembre en el hotel San Rafael. Casa Cor ya cuenta con franquicias en Panamá, Perú y Chile.
Autor:
  • Punta del Este sigue agendando eventos ineludibles para la próxima temporada. En agosto te contábamos que Casa Cor, la mayor promotora de exposiciones de decoración y arquitectura de América Latina, planeaba plantar bandera en Punta del Este. Acaban de confirmar que abrirá sus puertas el próximo 26 de diciembre en el hotel San Rafael. Casa Cor ya cuenta con franquicias en Panamá, Perú y Chile.
Mié 27/10/2010

En qué anda Sesa Select.

La compañía está en pleno desarrollo a nivel mundial con el objetivo claro de ser la número uno en soluciones integrales en recursos humanos, haciendo un fuerte foco en la industria de las contrataciones de personal, comenta su gerente general en Uruguay, Martín Padulla. “Trabajamos en todo lo que es la dinamización de los mercados laborales y buscamos espacios para que las personas desarrollen su vocación y se superen profesionalmente. Hoy por hoy, las áreas más demandadas son la de ventas, tecnología, y teletrabajo”, dice Padulla. Algunos de los servicios que ofrece la compañía son el de desarrollo de programas de jóvenes profesionales y pasantías, el desarrollo de capital humano, reinserción y transición laboral, y búsqueda y selección de personal.
Autor:
  • La compañía está en pleno desarrollo a nivel mundial con el objetivo claro de ser la número uno en soluciones integrales en recursos humanos, haciendo un fuerte foco en la industria de las contrataciones de personal, comenta su gerente general en Uruguay, Martín Padulla. “Trabajamos en todo lo que es la dinamización de los mercados laborales y buscamos espacios para que las personas desarrollen su vocación y se superen profesionalmente. Hoy por hoy, las áreas más demandadas son la de ventas, tecnología, y teletrabajo”, dice Padulla. Algunos de los servicios que ofrece la compañía son el de desarrollo de programas de jóvenes profesionales y pasantías, el desarrollo de capital humano, reinserción y transición laboral, y búsqueda y selección de personal.
Mié 27/10/2010

Martín Padulla

Además de llevar adelante le gerencia de Sesa Select en Uruguay, Martín Padulla desarrolla la gerencia de negocios de esa empresa en Argentina. “Nuestros servicios siempre se adaptan a las necesidades de cada país, bajo las líneas del compromiso y seriedad”, dice Padulla.
Autor:
  • Además de llevar adelante le gerencia de Sesa Select en Uruguay, Martín Padulla desarrolla la gerencia de negocios de esa empresa en Argentina. “Nuestros servicios siempre se adaptan a las necesidades de cada país, bajo las líneas del compromiso y seriedad”, dice Padulla.
Mié 27/10/2010

Jóvenes emprendedores lanzan marca de alfajores “bajoneros”

Inés: "Estoy completamente de acuerdo con el InfoNauta Ricardo. Los uruguayos estamos acostumbrados a juzgar y siempre por un tema cultural. Pero ¿quién dice lo que está bien o lo que está mal? Siempre es la sociedad y no siempre es lo correcto o incorrecto. Creo que con respecto al emprendimiento de estos jóvenes con los alfajores Marley, son un claro ejemplo de innovación. Respecto a las drogas "legales" e "ilegales" es cuestión de informarse y luego opinar. Ya que el tabaco y el alcohol, pueden ser mucho más dañinos que la marihuana".

¿Qué pensás sobre la venta de los alfajores Marley? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Inés: "Estoy completamente de acuerdo con el InfoNauta Ricardo. Los uruguayos estamos acostumbrados a juzgar y siempre por un tema cultural. Pero ¿quién dice lo que está bien o lo que está mal? Siempre es la sociedad y no siempre es lo correcto o incorrecto. Creo que con respecto al emprendimiento de estos jóvenes con los alfajores Marley, son un claro ejemplo de innovación. Respecto a las drogas "legales" e "ilegales" es cuestión de informarse y luego opinar. Ya que el tabaco y el alcohol, pueden ser mucho más dañinos que la marihuana".

    ¿Qué pensás sobre la venta de los alfajores Marley? Sumate al debate aquí.

Mié 27/10/2010

Sobre el video extranjero que habla de Uruguay

Sandra: "Es como dice el InfoNauta Mauricio, .me parece que el productor del video está en la etapa de "enamoramiento" donde no le ve defectos al objeto de su afecto y por lo tanto el mismo resultó un poco idealizado. Seguramente si viene a vivir a Uruguay, terminará conociéndolo de verdad y lo querrá de todas formas, con sus virtudes (muchos) y defectos (un poco menos)".

¿Qué promocionarías de Uruguay en el exterior? Contanos tu visión ingresando aquí.

Autor:
  • Sandra: "Es como dice el InfoNauta Mauricio, .me parece que el productor del video está en la etapa de "enamoramiento" donde no le ve defectos al objeto de su afecto y por lo tanto el mismo resultó un poco idealizado. Seguramente si viene a vivir a Uruguay, terminará conociéndolo de verdad y lo querrá de todas formas, con sus virtudes (muchos) y defectos (un poco menos)".

    ¿Qué promocionarías de Uruguay en el exterior? Contanos tu visión ingresando aquí.

Mié 27/10/2010

Campiani deja la gerencia general de Pluna (lo sustituye el ex ministro Jorge Lepra).

José Augusto: "Esperemos que el ex ministro siga los mismos lineamientos de política empresarial que impuso Campiani. Pluna pasó de ser una empresa pública, que daba pérdida, que era impuntual, que tenía problemas gremiales con los pilotos, y que tenía grandísimas deudas con Ancap, a ser una de las empresas aéreas mas importantes de América del Sur, a haber renovado su flota, a batir record de viajeros en un día, a ser considerada la empresa más puntual, y por sobre todo pasó a ser una empresa mixta (parte estado-parte privada) que esta generando ganancias. La verdad que la gestión del señor Campiani fue excelente".

¿Cómo analizás la gestión de Campiani al frente de Pluna? Dejá tu opinión ingresando aquí.

Autor:
  • José Augusto: "Esperemos que el ex ministro siga los mismos lineamientos de política empresarial que impuso Campiani. Pluna pasó de ser una empresa pública, que daba pérdida, que era impuntual, que tenía problemas gremiales con los pilotos, y que tenía grandísimas deudas con Ancap, a ser una de las empresas aéreas mas importantes de América del Sur, a haber renovado su flota, a batir record de viajeros en un día, a ser considerada la empresa más puntual, y por sobre todo pasó a ser una empresa mixta (parte estado-parte privada) que esta generando ganancias. La verdad que la gestión del señor Campiani fue excelente".

    ¿Cómo analizás la gestión de Campiani al frente de Pluna? Dejá tu opinión ingresando aquí.

Mié 27/10/2010

En Uruguay tenemos la electricidad residencial más cara del Cono Sur (US$ 221 por MWh)

Marcelo: "Cuando leo artículos sobre estos temas de tarifas o impuestos y los comparan con otros países de la región, me tendría que comer uno de esos alfajores "antibajon", los gobiernos cambian pero en materia de recaudar todo sigue igual y siempre somos los mismos que mantenemos las ineficiencias y el despilfarro. Somos de los países más caros del mundo, acá todo cuesta más y por ahora lamentablemente no veo que vaya a cambiar".

¿Creés que esto de ser los más caros puede cambiar? Analizá el futuro sobre este tema ingresando aquí.

Autor:
  • Marcelo: "Cuando leo artículos sobre estos temas de tarifas o impuestos y los comparan con otros países de la región, me tendría que comer uno de esos alfajores "antibajon", los gobiernos cambian pero en materia de recaudar todo sigue igual y siempre somos los mismos que mantenemos las ineficiencias y el despilfarro. Somos de los países más caros del mundo, acá todo cuesta más y por ahora lamentablemente no veo que vaya a cambiar".

    ¿Creés que esto de ser los más caros puede cambiar? Analizá el futuro sobre este tema ingresando aquí.

Mié 27/10/2010

República Microfinanzas se embandera con la bancarización.

A un año desde que comenzó a operar, República Microfinanzas ya pasó los 800 clientes y aspira a que el 2011 cierre con entre 2.000 y 3.000. La estrategia pasa por salir al interior y crecer progresivamente, a través de una red formada por las intendencias y las sucursales del Brou. También se apartará del concepto “puro” de microfinanzas, que precona el dar herramientas financieras a los microempresarios, para ampliar su cartera dando crédito a las familias, para refacción de viviendas, saneamiento y demás servicios que se financiarán a tasas más bajas (25% a menos de un año y 34% a un año) de las que tienen hoy los créditos al consumo, que en muchos casos supera el 50%.
Autor:
  • A un año desde que comenzó a operar, República Microfinanzas ya pasó los 800 clientes y aspira a que el 2011 cierre con entre 2.000 y 3.000. La estrategia pasa por salir al interior y crecer progresivamente, a través de una red formada por las intendencias y las sucursales del Brou. También se apartará del concepto “puro” de microfinanzas, que precona el dar herramientas financieras a los microempresarios, para ampliar su cartera dando crédito a las familias, para refacción de viviendas, saneamiento y demás servicios que se financiarán a tasas más bajas (25% a menos de un año y 34% a un año) de las que tienen hoy los créditos al consumo, que en muchos casos supera el 50%.
Mié 27/10/2010

Zara sigue sumando países a su tienda on line (Uruguay podría sumarse recién en 2011).

Inditex, firma controladora de la cadena de tiendas de origen gallego Zara, sigue desarrollando su plataforma de comercio electrónico en la que ingresó hace menos de dos meses. Desde el 4 de noviembre ampliará la oferta on line a clientes de Austria, Bélgica, Holanda, Irlanda y Luxemburgo, que se suman a Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y España. En 2011 le llegará el turno a Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur y Japón, y se irán sumando progresivamente los demás mercados en los que Zara tiene presencia, incluido Uruguay.
Autor:
  • Inditex, firma controladora de la cadena de tiendas de origen gallego Zara, sigue desarrollando su plataforma de comercio electrónico en la que ingresó hace menos de dos meses. Desde el 4 de noviembre ampliará la oferta on line a clientes de Austria, Bélgica, Holanda, Irlanda y Luxemburgo, que se suman a Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y España. En 2011 le llegará el turno a Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur y Japón, y se irán sumando progresivamente los demás mercados en los que Zara tiene presencia, incluido Uruguay.
Mié 27/10/2010

Oprah Winfrey es la “jefa” que desean los americanos (¿a qué uruguayo propones?)

La filial estadounidense de la consultora Adecco, hizo un relevamiento para descubrir quiénes eran los “jefes más deseados”. El estudio se realizó a 1.000 entrevistados que tuvieron que elegir entre 13 líderes famosos, desde la presentadora Oprah Winfrey, hasta políticos como Barack Obama o George W Bush, pasando por ejecutivos como Mark Zuckerberg (fundador de Facebook), Donald Trump, e incluso el jurado de American Idol Simon Cowell. La conductora Winfrey se llevó el 37% de las adhesiones y el presidente Obama salió segundo con el 35% de los votos. Si tuvieras que incluir a un uruguayo en esa lista de los mejores jefes… ¿a quién pondrías?
Autor:
  • La filial estadounidense de la consultora Adecco, hizo un relevamiento para descubrir quiénes eran los “jefes más deseados”. El estudio se realizó a 1.000 entrevistados que tuvieron que elegir entre 13 líderes famosos, desde la presentadora Oprah Winfrey, hasta políticos como Barack Obama o George W Bush, pasando por ejecutivos como Mark Zuckerberg (fundador de Facebook), Donald Trump, e incluso el jurado de American Idol Simon Cowell. La conductora Winfrey se llevó el 37% de las adhesiones y el presidente Obama salió segundo con el 35% de los votos. Si tuvieras que incluir a un uruguayo en esa lista de los mejores jefes… ¿a quién pondrías?