Aero Cargas DHL Global Forwarding se muda a un edificio “verde”.

El año pasado, la empresa Aero Cargas DHL Global Forwarding compró una casa que integra el patrimonio histórico a la que mudará su cuartel general la próxima primavera. La casa está ubicada sobre la calle Buenos Aires, plena Ciudad Vieja y desde marzo está en obras de reciclaje. Será un edificio energéticamente sustentable, de materiales con alto porcentaje de componentes reciclados. También se están implementando medidas para la recolección de aguas de lluvia para utilizar en cisternas y baños, se colocarán paneles solares para la generación de energía fotovoltaica y se aplicará pasto (“green roof”) en la azotea para mejorar la aislación térmica. Asimismo se colocarán vidrios dobles con cámara de aire para evitar fugas de frío o calor. La compañía se transforma así en el único freight forwarder que contará con la certificación OSHAS 18.000 y será certificado con las normas de seguridad BASC que se sumarán a las ya obtenidas ISO 9000 e ISO 14.000. Aero cargas DHL Global Forwarding está registrando su reforma ante el Green Building Council en Estados Unidos, con el fin de participar en el sistema de certificación LEED el cual certifica que el proyecto satisface las más altas normas de construcción ecológica y ambiental.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.