Resultados de la búsqueda

Mar 26/10/2010

Se afianzan los negocios segmentados (abren casa exclusiva para venta de trailers).

Hace unos días abrió La Casa del Trailer, una empresa uruguaya dedicada exclusivamente al abastecimiento de trailers y sus accesorios, que brinda soluciones de transporte para comerciantes, productores, trabajadores, servicios, turismo, profesionales, personales y todo lo que te imagines que pueda ser trasladado en un trailer. Tiene más de 20 opciones distintas y un extenso stock de repuestos y accesorios, además de un staff técnico especializado. Está ubicada en Pablo de María y Chaná.
Autor:
  • Hace unos días abrió La Casa del Trailer, una empresa uruguaya dedicada exclusivamente al abastecimiento de trailers y sus accesorios, que brinda soluciones de transporte para comerciantes, productores, trabajadores, servicios, turismo, profesionales, personales y todo lo que te imagines que pueda ser trasladado en un trailer. Tiene más de 20 opciones distintas y un extenso stock de repuestos y accesorios, además de un staff técnico especializado. Está ubicada en Pablo de María y Chaná.
Mar 26/10/2010

Eligen los mejores sitios web del Uruguay en los premios Pericom.uy.

Esta tarde se darán a conocer los premios del 7° Concurso Nacional Mejor Sitio Web Pericom.uy. Se premiarán los mejores sitios en 12 categorías, como por ejemplo Información Pública, donde están ternados el Banco de Previsión Social, Intendencia de Montevideo y Un techo para mi país, o Educación, donde compiten Animation Campus y Universidad de Montevideo. ¿Cuál es tu “top five” de sitios web uruguayos?
Autor:
Mié 27/10/2010

En todo el mundo, mandamos casi 3 millones de correos electrónicos por segundo y subimos 20 horas de videos a Youtube en sólo 60 segundos. Y mientras Google procesa cada día 24 petabytes de información, son publicados 50 millones de tweets por día.
Autor:
  • En todo el mundo, mandamos casi 3 millones de correos electrónicos por segundo y subimos 20 horas de videos a Youtube en sólo 60 segundos. Y mientras Google procesa cada día 24 petabytes de información, son publicados 50 millones de tweets por día.
Mié 27/10/2010

Los brasileños nunca gastaron tanto en viajes internacionales como ahora, seguramente motivados por mayores ingresos y un dólar bajo respecto al real. Datos recientemente divulgados por el Banco Central de Brasil, indican que el déficit en viajes internacionales totalizó US$ 1.125 millones en el mes pasado, el peor resultado mensual de la serie histórica iniciada en 1947. En setiembre del 2009, ese déficit de viajes fue de US$ 652 millones, casi la mitad. En octubre, la cuenta de viajes internacionales ya acumula un déficit de US$ 951 millones, según los datos actualizados al lunes 25.
Autor:
  • Los brasileños nunca gastaron tanto en viajes internacionales como ahora, seguramente motivados por mayores ingresos y un dólar bajo respecto al real. Datos recientemente divulgados por el Banco Central de Brasil, indican que el déficit en viajes internacionales totalizó US$ 1.125 millones en el mes pasado, el peor resultado mensual de la serie histórica iniciada en 1947. En setiembre del 2009, ese déficit de viajes fue de US$ 652 millones, casi la mitad. En octubre, la cuenta de viajes internacionales ya acumula un déficit de US$ 951 millones, según los datos actualizados al lunes 25.
Mié 27/10/2010

Live Matrix es una web que pretende convertirse en una guía de aquellos eventos en los que podemos participar o ver en tiempo real a través de Internet.
Autor:
  • Live Matrix es una web que pretende convertirse en una guía de aquellos eventos en los que podemos participar o ver en tiempo real a través de Internet.
Mié 27/10/2010

Punto Ogilvy suma cinco cuentas nuevas (desde salud hasta correspondencia)

Luego de una licitación la agencia Punto Ogilvy se adjudicó la cuenta del Casmu, la mutualista con más socios del país, que se encuentra en plena reestructura. También fichó para Cyrela-Irsa, surgida de las desarrolladoras más importantes de Brasil (Cyrela) y Argentina (Irsa), que tienen en carpeta proyectos urbanísticos de jerarquía. Los tres restantes cliente son Fundación Celeste, Ganadería Tres Millones y Tiempost.
Autor:
  • Luego de una licitación la agencia Punto Ogilvy se adjudicó la cuenta del Casmu, la mutualista con más socios del país, que se encuentra en plena reestructura. También fichó para Cyrela-Irsa, surgida de las desarrolladoras más importantes de Brasil (Cyrela) y Argentina (Irsa), que tienen en carpeta proyectos urbanísticos de jerarquía. Los tres restantes cliente son Fundación Celeste, Ganadería Tres Millones y Tiempost.
Mié 27/10/2010

Esta noche, a las 19.30, en Rara Avis (Buenos Aires 652), el diario El Observador presenta su nueva etapa, que incluye nuevo diseño, nuevos productos y nueva plataforma informativa.

El domingo 31, desde las 11, tendrá lugar la “Sexta corrida de las Sierras” en el marco del 63° Aniversario del Parque de Vacaciones UTE-Antel, ubicado en las inmediaciones de la ciudad de Minas. La preinscripción puede hacerse a través de la web. El costo es de 150 pesos.
Autor:
  • Esta noche, a las 19.30, en Rara Avis (Buenos Aires 652), el diario El Observador presenta su nueva etapa, que incluye nuevo diseño, nuevos productos y nueva plataforma informativa.

    El domingo 31, desde las 11, tendrá lugar la “Sexta corrida de las Sierras” en el marco del 63° Aniversario del Parque de Vacaciones UTE-Antel, ubicado en las inmediaciones de la ciudad de Minas. La preinscripción puede hacerse a través de la web. El costo es de 150 pesos.
Mié 27/10/2010

Uno de cada tres cambiaría de trabajo si le ofrecieran un puesto público

Edenred Uruguay, ex Accor Services, presentó los resultados del Barómetro de RRHH 2010, una investigación realizada por la consultora Factum, que echó luz sobre las motivaciones, expectativas, niveles de compromiso y satisfacción laboral de los trabajadores uruguayos. Al igual que hace dos años, la encuesta mostró que 50% de los trabajadores se siente motivado en su trabajo, una sensación que se da mayoritariamente entre los empleados públicos, que se sienten más orgullosos, motivados y realizados con su trabajo. Y muchos quisieran tener un empleo público. De hecho, el 33% de los encuestados manifestó que cambiaría de trabajo de acceder a un puesto en la actividad pública. Sin embargo, menos gente dejaría el país. Según el relevamiento, sólo 18% se iría a trabajar al exterior, siete puntos porcentuales menos que en 2008. La posibilidad de irse a trabajar a una transnacional decayó 10 puntos (15%) en relación a la edición anterior. Cuando se indagó sobre el reconocimiento y las remuneraciones, casi 6 de cada 10 manifestaron estar satisfechos con su remuneración, 3 puntos porcentuales más que en 2008. Entre los trabajadores con menores ingresos, la preocupación principal es el monto del salario que reciben. Para compensarlo, consideran que la empresa debería considerar prioritario los beneficios de alimentación. De los 552 entrevistados, 67% pertenecía al sector privado.
Autor:
  • Edenred Uruguay, ex Accor Services, presentó los resultados del Barómetro de RRHH 2010, una investigación realizada por la consultora Factum, que echó luz sobre las motivaciones, expectativas, niveles de compromiso y satisfacción laboral de los trabajadores uruguayos. Al igual que hace dos años, la encuesta mostró que 50% de los trabajadores se siente motivado en su trabajo, una sensación que se da mayoritariamente entre los empleados públicos, que se sienten más orgullosos, motivados y realizados con su trabajo. Y muchos quisieran tener un empleo público. De hecho, el 33% de los encuestados manifestó que cambiaría de trabajo de acceder a un puesto en la actividad pública. Sin embargo, menos gente dejaría el país. Según el relevamiento, sólo 18% se iría a trabajar al exterior, siete puntos porcentuales menos que en 2008. La posibilidad de irse a trabajar a una transnacional decayó 10 puntos (15%) en relación a la edición anterior. Cuando se indagó sobre el reconocimiento y las remuneraciones, casi 6 de cada 10 manifestaron estar satisfechos con su remuneración, 3 puntos porcentuales más que en 2008. Entre los trabajadores con menores ingresos, la preocupación principal es el monto del salario que reciben. Para compensarlo, consideran que la empresa debería considerar prioritario los beneficios de alimentación. De los 552 entrevistados, 67% pertenecía al sector privado.
Mié 27/10/2010

Crece 15% tráfico de pasajeros (no así vehículos) por el puerto de Colonia.

Cerrado setiembre, el tráfico de pasajeros entrados y salidos por el puerto de Colonia, donde operan varias compañías de transporte fluvial, alcanzó 1.620.073, un 14,6% más que los 1.412.833 que viajaron hasta setiembre de 2009, según estadísticas de la Administración Nacional de Puertos. Sin embargo, el cruce de vehículos se vio resentido en más de 1.438 unidades. A setiembre de 2009 el tráfico de vehículos sumó 116.657, mientras que este año la cifra fue de 115.219. En el 2009, el movimiento de pasajeros embarcados y desembarcados totalizó 1.994.721.
Autor:
  • Cerrado setiembre, el tráfico de pasajeros entrados y salidos por el puerto de Colonia, donde operan varias compañías de transporte fluvial, alcanzó 1.620.073, un 14,6% más que los 1.412.833 que viajaron hasta setiembre de 2009, según estadísticas de la Administración Nacional de Puertos. Sin embargo, el cruce de vehículos se vio resentido en más de 1.438 unidades. A setiembre de 2009 el tráfico de vehículos sumó 116.657, mientras que este año la cifra fue de 115.219. En el 2009, el movimiento de pasajeros embarcados y desembarcados totalizó 1.994.721.
Mié 27/10/2010

Uruguay es el país más próspero de Sudamérica (está 3° en las Américas).

La edición 2010 del Legatum Prosperity Index el Uruguay subió cuatro lugares para colocarse en el puesto 28 entre 110 países del mundo. Esa posición lo deja en el número tres de las Américas (detrás de Canadá y Estados Unidos) y número uno en Sudamérica, por encima de Chile (32), Argentina (41) y Brasil (45). En los sub índices libertad personal y seguridad, Uruguay se ubica en los puestos 11 y 22, respectivamente. Noruega, Dinamarca, Finlandia, Australia y Nueva Zelanda, forman el “top five” del ranking.
Autor:
  • La edición 2010 del Legatum Prosperity Index el Uruguay subió cuatro lugares para colocarse en el puesto 28 entre 110 países del mundo. Esa posición lo deja en el número tres de las Américas (detrás de Canadá y Estados Unidos) y número uno en Sudamérica, por encima de Chile (32), Argentina (41) y Brasil (45). En los sub índices libertad personal y seguridad, Uruguay se ubica en los puestos 11 y 22, respectivamente. Noruega, Dinamarca, Finlandia, Australia y Nueva Zelanda, forman el “top five” del ranking.