En aceites de oliva importados nos pasan “gato por liebre” (ninguno es extra virgen como dicen)
Antonio: "Estoy de acuerdo con Ignacio y Ana y considero que además de dar los nombres de los aceites investigados es necesario que indiquen que tipo de análisis se realizaron y a qué aspectos de los mismos se refieren. ¿Hay objeciones con respecto a la calidad o aspectos sanitarios? Debemos partir de la base que no todos los suscriptores son ignorantes tecnológicos". (NdelE: Antonio te contamos que el estudio fue realizado por la Sección Evaluación Sensorial del Departamento de Alimentos de la Facultad de Química y ellos no publican los nombres de las marcas, simplemente cuentan el resultado sin decir nombres para que el Estado sea quien se encargue de hacer las acciones pertinentes, es por esto que no pudimos publicar las marcas, gracias).
Seguí todo el debate ingresando aquí.
Antonio: "Estoy de acuerdo con Ignacio y Ana y considero que además de dar los nombres de los aceites investigados es necesario que indiquen que tipo de análisis se realizaron y a qué aspectos de los mismos se refieren. ¿Hay objeciones con respecto a la calidad o aspectos sanitarios? Debemos partir de la base que no todos los suscriptores son ignorantes tecnológicos". (NdelE: Antonio te contamos que el estudio fue realizado por la Sección Evaluación Sensorial del Departamento de Alimentos de la Facultad de Química y ellos no publican los nombres de las marcas, simplemente cuentan el resultado sin decir nombres para que el Estado sea quien se encargue de hacer las acciones pertinentes, es por esto que no pudimos publicar las marcas, gracias).
Seguí todo el debate ingresando aquí.