Resultados de la búsqueda

Mar 19/10/2010

Con GreatDial llamá como con Skype pero más barato.

Si querés achicar tu presupuesto de teléfono ahora tenés una alternativa local y más económica que Skype. El servicio se llama GreatDial y acaba de ser lanzado con una promoción que te permite llamar desde cualquier computadora que tenga Skype instalado, a precios “mucho más bajos” que los de Skype. Hasta el 15 de noviembre te dan un bono de 50% en todas las compras de créditos. Por ejemplo, si querés llamar a un móvil en China, pagás US$ 0,042 por minuto (unos 0,87 pesos).
Autor:
  • Si querés achicar tu presupuesto de teléfono ahora tenés una alternativa local y más económica que Skype. El servicio se llama GreatDial y acaba de ser lanzado con una promoción que te permite llamar desde cualquier computadora que tenga Skype instalado, a precios “mucho más bajos” que los de Skype. Hasta el 15 de noviembre te dan un bono de 50% en todas las compras de créditos. Por ejemplo, si querés llamar a un móvil en China, pagás US$ 0,042 por minuto (unos 0,87 pesos).
Mar 19/10/2010

Bien podría haber un índice Havaianas (ya hay Bic Mac y iPhone).

Tanto se ha extendido el uso de las ojotas Hawaianas que bien podría hacerse un índice tipo “Big Mac” como reflejo del costo de vida en algunos países. Acá en Uruguay, un par de ojotas clásicas ronda los 300 pesos (unos US$ 14,4). En Estados Unidos, en la tienda GAP se venden a US$ 18. En España, en un portal de comercio on line, se pueden adquirir por 22.95 euros (unos US$ 32). La marca, de origen brasileño, tiene una tienda online donde ofrece decenas de modelos distintos. Se hizo tan popular que hasta diseñó un modelo para cada uno de los equipos del Mundial de Sudáfrica.
Autor:
  • Tanto se ha extendido el uso de las ojotas Hawaianas que bien podría hacerse un índice tipo “Big Mac” como reflejo del costo de vida en algunos países. Acá en Uruguay, un par de ojotas clásicas ronda los 300 pesos (unos US$ 14,4). En Estados Unidos, en la tienda GAP se venden a US$ 18. En España, en un portal de comercio on line, se pueden adquirir por 22.95 euros (unos US$ 32). La marca, de origen brasileño, tiene una tienda online donde ofrece decenas de modelos distintos. Se hizo tan popular que hasta diseñó un modelo para cada uno de los equipos del Mundial de Sudáfrica.
Mar 19/10/2010

Empresas de telecomunicaciones acuerdan cooperación con Corea.

La Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay participó del evento “Uruguay-Korea Communications Convergence Forum” al que asistió See Joong Choi, presidente de la Comisión de Comunicaciones de la República de Corea, y aprovechó para firmar un acuerdo de cooperación con RAPA (Korea Radio Promotion Association), la corporación coreana que promueve y da soporte a los negocios relacionados a las tecnologías de comunicación.
Autor:
  • La Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay participó del evento “Uruguay-Korea Communications Convergence Forum” al que asistió See Joong Choi, presidente de la Comisión de Comunicaciones de la República de Corea, y aprovechó para firmar un acuerdo de cooperación con RAPA (Korea Radio Promotion Association), la corporación coreana que promueve y da soporte a los negocios relacionados a las tecnologías de comunicación.
Mar 19/10/2010

Southbat es una empresa cordobesa que desde hace dos años se dedica a la producción y exportación de bates de béisbol, y que desde su nacimiento han logrado ser aprobados por la Confederación Sudamericana de Béisbol, Confederación Panamericana de Béisbol y Federación Argentina de Béisbol, siendo además los sponsor de la Selección Argentina de Béisbol. La producción de bates de Southbat se basa en la madera Guayaibí, una madera semidura con muy buena elasticidad algo fundamental para recibir el impacto de la pelota, que se encuentra en Formosa donde la empresa posee permisos forestales para el retiro de esta materia prima. Al público, los bates en Estados Unidos salen entre 120 y 140 dólares mientras que en la Argentina se venden entre 53 y 57 dólares.
Autor:
  • Southbat es una empresa cordobesa que desde hace dos años se dedica a la producción y exportación de bates de béisbol, y que desde su nacimiento han logrado ser aprobados por la Confederación Sudamericana de Béisbol, Confederación Panamericana de Béisbol y Federación Argentina de Béisbol, siendo además los sponsor de la Selección Argentina de Béisbol. La producción de bates de Southbat se basa en la madera Guayaibí, una madera semidura con muy buena elasticidad algo fundamental para recibir el impacto de la pelota, que se encuentra en Formosa donde la empresa posee permisos forestales para el retiro de esta materia prima. Al público, los bates en Estados Unidos salen entre 120 y 140 dólares mientras que en la Argentina se venden entre 53 y 57 dólares.
Mar 19/10/2010

Internet en 8 números

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) IBM colaboró con Good.is en la elaboración de una infografía que de manera muy simple y práctica representa la cantidad de datos que diariamente movemos a través de internet, los cuales por supuesto son monstruosos y explican a las claras por qué las operadoras están desesperadas por hallar la manera de cobrar por tráfico y no sólo por proveer conexión.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) IBM colaboró con Good.is en la elaboración de una infografía que de manera muy simple y práctica representa la cantidad de datos que diariamente movemos a través de internet, los cuales por supuesto son monstruosos y explican a las claras por qué las operadoras están desesperadas por hallar la manera de cobrar por tráfico y no sólo por proveer conexión.
Mar 19/10/2010

De los ladrillos a la madera (gobierno planea cambios en matriz de construcción).

Con producción local, quieren fabricar casas de madera para el mercado local y para exportar. En la reciente gira de la ministra de Vivienda Graciela Muslera por Suecia y Finlandia, prendió el interés por tener en Uruguay una planta para producir viviendas con madera nacional trayendo tecnologías de construcción de aquellos lares e incluso inversiones de empresas de esos países. Como dato, la ministra mencionó que sólo Brasil tiene un déficit de 6 millones de viviendas.
Autor:
  • Con producción local, quieren fabricar casas de madera para el mercado local y para exportar. En la reciente gira de la ministra de Vivienda Graciela Muslera por Suecia y Finlandia, prendió el interés por tener en Uruguay una planta para producir viviendas con madera nacional trayendo tecnologías de construcción de aquellos lares e incluso inversiones de empresas de esos países. Como dato, la ministra mencionó que sólo Brasil tiene un déficit de 6 millones de viviendas.
Mar 19/10/2010

Campiani deja la gerencia general de Pluna (lo sustituye el ex ministro Jorge Lepra).

Luego de casi cuatro duros años al frente de la gerencia general de Pluna, Matías Campiani se quedará con la Presidencia de la compañía pero cederá el control cotidiano a Jorge Lepra que vuelve al ámbito privado, luego de su pasaje por el gobierno del Dr. Tabaré Vázquez, como ministro de Industria, Energía y Minería, y embajador en Francia. Lepra, de 68 años, fue número uno en Uruguay de la petrolera Texaco, en la que desempeñó distintos cargos desde 1979. ¿Qué te parece el cambio de timonel en la empresa de bandera uruguaya?
Autor:
  • Luego de casi cuatro duros años al frente de la gerencia general de Pluna, Matías Campiani se quedará con la Presidencia de la compañía pero cederá el control cotidiano a Jorge Lepra que vuelve al ámbito privado, luego de su pasaje por el gobierno del Dr. Tabaré Vázquez, como ministro de Industria, Energía y Minería, y embajador en Francia. Lepra, de 68 años, fue número uno en Uruguay de la petrolera Texaco, en la que desempeñó distintos cargos desde 1979. ¿Qué te parece el cambio de timonel en la empresa de bandera uruguaya?
Mar 19/10/2010

El gerente mejor pago del Uruguay es el de Calidad (con un “piso” de 107.120 y un “techo” de 166.015 pesos)

Es la pregunta del millón, y todos quieren saber cuánto le cuesta a cada empresa su personal más valioso. Por eso la consultora Advice se propuso investigar cuánto pagan las empresas por sus talentos ejecutivos cada mes. La encuesta se realizó a más de 90 empresas de diversos rubros algunos de cuyos resultados resumimos (la encuesta básica y la encuesta básica + sectores pueden adquirirse en Advice por 20.000 y 26.000 más IVA, respectivamente). Mientras un gerente general en el Uruguay de hoy percibe (nominales) entre 180.000 y 320.000 pesos, con un 78% de remuneración fija y 22% variable (¿cuántos 0Km puede comprar?); un gerente comercial cobra casi tres veces menos: 76.000 y 187.108 pesos. De acuerdo al relevamiento, curiosamente, la gerencia mejor paga en el Uruguay es la de Gestión de Calidad, con remuneraciones nominales por 107.120 y 166.015 pesos; seguida por la gerencia de Logística, por la que se pagan salarios de entre 102.311 y 137.492. La gerencia comercial, otrora más importante en la escala remunerativa, paga mensualmente entre 76.000 y 187.108, con un 64% de remuneración fija y 36% en beneficios e incentivos. El cargo gerencial menos remunerado es el de Recursos Humanos que, con un salario de entre 58.936 y 146.614, percibe alrededor de tres veces menos que el gerente general.
Autor:
  • Es la pregunta del millón, y todos quieren saber cuánto le cuesta a cada empresa su personal más valioso. Por eso la consultora Advice se propuso investigar cuánto pagan las empresas por sus talentos ejecutivos cada mes. La encuesta se realizó a más de 90 empresas de diversos rubros algunos de cuyos resultados resumimos (la encuesta básica y la encuesta básica + sectores pueden adquirirse en Advice por 20.000 y 26.000 más IVA, respectivamente). Mientras un gerente general en el Uruguay de hoy percibe (nominales) entre 180.000 y 320.000 pesos, con un 78% de remuneración fija y 22% variable (¿cuántos 0Km puede comprar?); un gerente comercial cobra casi tres veces menos: 76.000 y 187.108 pesos. De acuerdo al relevamiento, curiosamente, la gerencia mejor paga en el Uruguay es la de Gestión de Calidad, con remuneraciones nominales por 107.120 y 166.015 pesos; seguida por la gerencia de Logística, por la que se pagan salarios de entre 102.311 y 137.492. La gerencia comercial, otrora más importante en la escala remunerativa, paga mensualmente entre 76.000 y 187.108, con un 64% de remuneración fija y 36% en beneficios e incentivos. El cargo gerencial menos remunerado es el de Recursos Humanos que, con un salario de entre 58.936 y 146.614, percibe alrededor de tres veces menos que el gerente general.
Mié 20/10/2010

Debido al crecimiento del sector agrícola, se llevan construidos más silos en los últimos cinco años que en los 25 años anteriores. Actualmente hay ocho baterías en construcción, con una inversión de US$ 250 millones y unas 1.500 personas trabajando.
Autor:
  • Debido al crecimiento del sector agrícola, se llevan construidos más silos en los últimos cinco años que en los 25 años anteriores. Actualmente hay ocho baterías en construcción, con una inversión de US$ 250 millones y unas 1.500 personas trabajando.