Jue 21/10/2010
Diariamente estamos en contacto con decenas de dispositivos en los que ponemos las manos. Cajeros automáticos, teclados de computadoras (propias y ajenas), pantallas táctiles, teclados de teléfonos, y un gran etcétera. A propósito del
Día Mundial del Lavado de Manos, que tuvo lugar el viernes pasado, nos pusimos a buscar datos sobre el uso de estos dispositivos y el riesgo de contaminación con virus y bacterias para los usuarios. La situación es bastante compleja y, de tomarla en cuenta, abre un nicho de mercado a los fabricantes de toallitas y jabones antibacteriales. Según un estudio de unos investigadores británicos, “los dispositivos con pantallas táctiles albergan hasta 18 veces más bacterias y virus que un baño de hombres en un sitio público”, cosa que también sucede con el teclado de una computadora o notebook. En la misma línea, la firma
Proporta fabricante de protectores y fundas investigó el tema y concluyó que “un teléfono móvil promedio, incluidos los que no tienen pantalla táctil, tiene 3.895 gérmenes por cm cuadrado”. Habrá que tener cuidado.
- Gabriel Alonzo con 96 chances de ganar, se lleva la espectacular remera de Rugby de Kevingston.