Resultados de la búsqueda

Jue 25/11/2010

Ganate un pack de productos de Fortylex.

Los amigos de Fortylex nos enviaron un pack de productos para sortear entre los InfoNautas. El kit está compuesto por muchísimos dulces, bombones Alpine de Bariloche, un pack de encendedores Ronson y un poster de Victoria Saravia. Si querés llevarte este premio sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, cuál es número al que debés mandar mensaje de texto para participar de la promo. Si necesitás una pista te ayudamos aquí.
Autor:
  • Los amigos de Fortylex nos enviaron un pack de productos para sortear entre los InfoNautas. El kit está compuesto por muchísimos dulces, bombones Alpine de Bariloche, un pack de encendedores Ronson y un poster de Victoria Saravia. Si querés llevarte este premio sólo debés de nombrarnos correctamente aquí, cuál es número al que debés mandar mensaje de texto para participar de la promo. Si necesitás una pista te ayudamos aquí.
Jue 25/11/2010

- Marizza Rodríguez con sus 136 chances de ganar, se lleva el espectacular set de licores Deep, compuesto por un limoncello con diferente presentación, 2 vasitos de licor y un Toblerone de 100 gr en un precioso estuche.
- Esteban Saprizza con sus 132 chances de ganar, se lleva dos botellas de Fernet Branca, gentileza de los amigos de Rolling Bar.
- Daianna Rodriguez con sus 80 oportunidades se lleva el premio de esta semana de Sani & Fresh.
Autor:
  • - Marizza Rodríguez con sus 136 chances de ganar, se lleva el espectacular set de licores Deep, compuesto por un limoncello con diferente presentación, 2 vasitos de licor y un Toblerone de 100 gr en un precioso estuche.
    - Esteban Saprizza con sus 132 chances de ganar, se lleva dos botellas de Fernet Branca, gentileza de los amigos de Rolling Bar.
    - Daianna Rodriguez con sus 80 oportunidades se lleva el premio de esta semana de Sani & Fresh.
Jue 25/11/2010

El 50% de los turistas se pierden el tax free (sólo se tramita en puertos y aeropuertos)

Desde hace un año, los turistas que compren en Uruguay algunos artículos por más de US$ 60 reciben un reintegro del IVA por su compra, servicio que presta Premier Tax Free, la empresa que ganó en 2008 la licitación para hacerse cargo de la devolución del IVA a los visitantes. Pero el ritmo del sistema no han sido tan dinámico como se esperaba, a pesar de que la primera etapa de implementación “se ha cumplido exitosamente en el primer año” tal como nos comentó Mónica Estefan, gerente de Operaciones de la firma, quien confía en seguir sumando clientes no sólo en Montevideo, Maldonado y Colonia, sino en otros puntos del país. Pero el sistema tiene mucho potencial, sobre todo si se extienden los lugares donde los turistas pueden hacer el trámite. “Al estar solamente incluidos los puertos y aeropuertos como puntos de salida habilitados para Tax Free, estimamos que hay más de un 50% de turistas que salen por las fronteras terrestres y que no tienen la oportunidad de recibir el beneficio” comentó.
Cuando le preguntamos cuánto representa la devolución de impuestos en el total de gasto de un turista, nos respondió: “Si queremos dimensionar las compras Tax Free respecto a los gastos de turistas en el Uruguay, debemos considerar que de todas las divisas que ingresan por turismo, solo un 10% se destinan a compras y dentro de ellas, solamente están alcanzadas por Tax Free aquellas compras de bienes nacionales, que tienen IVA al 22% y en algunos rubros. Según nuestros estudios, las compras de Tax Free representan un 1,39% de las compras totales efectuadas por turistas, y lo que se devuelve es el 85.97% del IVA contenido en las mismas” completó.
Autor:
  • Desde hace un año, los turistas que compren en Uruguay algunos artículos por más de US$ 60 reciben un reintegro del IVA por su compra, servicio que presta Premier Tax Free, la empresa que ganó en 2008 la licitación para hacerse cargo de la devolución del IVA a los visitantes. Pero el ritmo del sistema no han sido tan dinámico como se esperaba, a pesar de que la primera etapa de implementación “se ha cumplido exitosamente en el primer año” tal como nos comentó Mónica Estefan, gerente de Operaciones de la firma, quien confía en seguir sumando clientes no sólo en Montevideo, Maldonado y Colonia, sino en otros puntos del país. Pero el sistema tiene mucho potencial, sobre todo si se extienden los lugares donde los turistas pueden hacer el trámite. “Al estar solamente incluidos los puertos y aeropuertos como puntos de salida habilitados para Tax Free, estimamos que hay más de un 50% de turistas que salen por las fronteras terrestres y que no tienen la oportunidad de recibir el beneficio” comentó.
    Cuando le preguntamos cuánto representa la devolución de impuestos en el total de gasto de un turista, nos respondió: “Si queremos dimensionar las compras Tax Free respecto a los gastos de turistas en el Uruguay, debemos considerar que de todas las divisas que ingresan por turismo, solo un 10% se destinan a compras y dentro de ellas, solamente están alcanzadas por Tax Free aquellas compras de bienes nacionales, que tienen IVA al 22% y en algunos rubros. Según nuestros estudios, las compras de Tax Free representan un 1,39% de las compras totales efectuadas por turistas, y lo que se devuelve es el 85.97% del IVA contenido en las mismas” completó.
Jue 25/11/2010

Fabricante rosarina de equipamiento para “Pilates” llega a Uruguay.

Ya habían testeado el mercado local con algunos productos puntuales, pero ahora deciden traer toda su artillería. La firma GMP Equipamientos acordó con la firma local Super Hábil para que represente los productos en Uruguay. Entre los equipos que llegarán destacan Reformers Cadillacs, Ladder Barrels y Wunda Chairs. También se distribuirán esferas, semiesferas, correctores y soportes espinales, y demás complementos para la creciente práctica de Pilares, Yoga, y demás actividades de fitness.
Autor:
  • Ya habían testeado el mercado local con algunos productos puntuales, pero ahora deciden traer toda su artillería. La firma GMP Equipamientos acordó con la firma local Super Hábil para que represente los productos en Uruguay. Entre los equipos que llegarán destacan Reformers Cadillacs, Ladder Barrels y Wunda Chairs. También se distribuirán esferas, semiesferas, correctores y soportes espinales, y demás complementos para la creciente práctica de Pilares, Yoga, y demás actividades de fitness.
Vie 26/11/2010

Hoy a las 15, por primera vez en la historia del Uruguay, una mujer asumirá la Presidencia de la República. Será la senadora Lucía Topolansy, presidenta de la Asamblea General y de la Cámara de Senadores, y esposa del primer mandatario José Mujica.
Autor:
  • Hoy a las 15, por primera vez en la historia del Uruguay, una mujer asumirá la Presidencia de la República. Será la senadora Lucía Topolansy, presidenta de la Asamblea General y de la Cámara de Senadores, y esposa del primer mandatario José Mujica.
Vie 26/11/2010

Canal del Día Nacional del Cine es una iniciativa de gestión de la Red de Circulación de Contenidos Audiovisuales para promover el cine uruguayo.
Autor:
  • Canal del Día Nacional del Cine es una iniciativa de gestión de la Red de Circulación de Contenidos Audiovisuales para promover el cine uruguayo.
Jue 25/11/2010

¡Ya están todos los candidatos para calificar rumbo al CUY2010!...

Presentados los 15 candidatos (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), los lectores de InfoNegocios están eligiendo con su voto quiénes serán los tres finalistas de este certamen. La incógnita se resolverá el próximo 15 de diciembre en el Radisson. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Autor:
  • Presentados los 15 candidatos (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), los lectores de InfoNegocios están eligiendo con su voto quiénes serán los tres finalistas de este certamen. La incógnita se resolverá el próximo 15 de diciembre en el Radisson. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Vie 26/11/2010

Antel “empaqueta” servicios para fidelizar a sus usuarios móviles

Jose: "Con respecto a esta noticia, Antel es el único proveedor de servicios de telefonía fija en Uruguay, y como es un monopolio y no tiene competencia, no le veo razón para que ofrezca promociones que incluyan este servicio, ya que todo el que quiera tener telefonía fija va a morir en Antel. Ahora, si tiene competencia en el servicio de telefonía móvil y banda ancha móvil (Movistar y Claro), entonces es lógico que la fidelización de clientes se haga por este lado".

¿Cómo analizás tu servicio de telefonía fija? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Jose: "Con respecto a esta noticia, Antel es el único proveedor de servicios de telefonía fija en Uruguay, y como es un monopolio y no tiene competencia, no le veo razón para que ofrezca promociones que incluyan este servicio, ya que todo el que quiera tener telefonía fija va a morir en Antel. Ahora, si tiene competencia en el servicio de telefonía móvil y banda ancha móvil (Movistar y Claro), entonces es lógico que la fidelización de clientes se haga por este lado".

    ¿Cómo analizás tu servicio de telefonía fija? Contalo ingresando aquí.

Vie 26/11/2010

Los editores de libros no le tienen fe a los e-reader para el 2020

A. Patetta: "Pienso que hay espacio para la coexistencia de los eBooks y los de libros tradicionales; cuando apareció el ómnibus no desapareció el tren, simplemente pasó a utilizarse de otra forma, o mejor dicho, pasó a utilizarse mejor. De hecho existen varias tecnologías de eBooks disponibles y otras tantas por venir. No es lo mismo un Kindle que un iPad o que un PDF leído en un PC. Varias de las tecnologías por venir (LED Backlight, flexScreen, ePaper, etc.) tienden a mejorar el contraste y el *feel*, pero decididamente, el olorcito a coat y tinta va a ser difícil de sustituir incluso para aquellos que como el que suscribe, sólo leen números y diagramas; el papel tiene su encanto (pa´ que no digan que los ingenieros son insensibles)".

¿Creés que las futuras generaciones descartarán a los libros en papel? Sumate al debate ingresando aquí.

Autor:
  • A. Patetta: "Pienso que hay espacio para la coexistencia de los eBooks y los de libros tradicionales; cuando apareció el ómnibus no desapareció el tren, simplemente pasó a utilizarse de otra forma, o mejor dicho, pasó a utilizarse mejor. De hecho existen varias tecnologías de eBooks disponibles y otras tantas por venir. No es lo mismo un Kindle que un iPad o que un PDF leído en un PC. Varias de las tecnologías por venir (LED Backlight, flexScreen, ePaper, etc.) tienden a mejorar el contraste y el *feel*, pero decididamente, el olorcito a coat y tinta va a ser difícil de sustituir incluso para aquellos que como el que suscribe, sólo leen números y diagramas; el papel tiene su encanto (pa´ que no digan que los ingenieros son insensibles)".

    ¿Creés que las futuras generaciones descartarán a los libros en papel? Sumate al debate ingresando aquí.

Vie 26/11/2010

Qué destacarías de Uruguay en el exterior

Jorge: "Comparto lo que comenta Rosa, a diferencia de ella soy uruguayo, viví en el extranjero varios años y hace dos que regresé. La apertura a relacionarse con otras personas, le cuesta mucho al uruguayo y es una lástima, porque cuando salimos de nuestro país lo primero que hacemos es tratar de hacernos amigos para que la distancia sea más llevadera. Pero para el que no ha tenido la experiencia de vivir en otro país a eso no se lo imaginan. Al regreso, me sorprendió mucho el encarecimiento del costo de vida, en todos los renglones, y generalmente el servicio sea tanto público como privado no va de la mano con lo que cobran. Sí somos conformistas, y cuesta que reclamemos (no es mi caso), cosa que no ayuda a levantar el nivel. Fuera de lo que dice y muestra el video, también me chocó muchísimo el deterioro social que experimentó nuestra sociedad en los últimos años. La cantidad de indigentes, personas en condición de calle, personas revolviendo la basura para conseguir algo de comer, eran cosas que sí pasaban antes pero en mucho menor grado. Dentro de los últimos cambios, está el crecimiento de la falta de respeto, el "hago lo que quiero, total..." La inseguridad aumentó, pero comparado con otros países de la región, nuestro país por ahora sigue siendo un paraíso. ¡¡Arriba!!"

¿Qué creés que cambió de Uruguay en los últimos 10 años? Dejá tu impresión ingresando aquí.

Autor:
  • Jorge: "Comparto lo que comenta Rosa, a diferencia de ella soy uruguayo, viví en el extranjero varios años y hace dos que regresé. La apertura a relacionarse con otras personas, le cuesta mucho al uruguayo y es una lástima, porque cuando salimos de nuestro país lo primero que hacemos es tratar de hacernos amigos para que la distancia sea más llevadera. Pero para el que no ha tenido la experiencia de vivir en otro país a eso no se lo imaginan. Al regreso, me sorprendió mucho el encarecimiento del costo de vida, en todos los renglones, y generalmente el servicio sea tanto público como privado no va de la mano con lo que cobran. Sí somos conformistas, y cuesta que reclamemos (no es mi caso), cosa que no ayuda a levantar el nivel. Fuera de lo que dice y muestra el video, también me chocó muchísimo el deterioro social que experimentó nuestra sociedad en los últimos años. La cantidad de indigentes, personas en condición de calle, personas revolviendo la basura para conseguir algo de comer, eran cosas que sí pasaban antes pero en mucho menor grado. Dentro de los últimos cambios, está el crecimiento de la falta de respeto, el "hago lo que quiero, total..." La inseguridad aumentó, pero comparado con otros países de la región, nuestro país por ahora sigue siendo un paraíso. ¡¡Arriba!!"

    ¿Qué creés que cambió de Uruguay en los últimos 10 años? Dejá tu impresión ingresando aquí.