Adelantos: Audi S1, Mercedes-Benz GLC y Grand Cherokee SRT8

(Por José Manuel Ortega) Vamos palpitando algunas novedades mundiales que se presentarán próximamente, y que seguramente llegarán a Uruguay.

Hay temas recurrentes en InfoAutos porque son de actualidad. Los nuevos desarrollos se multiplican y se profundiza la búsqueda de nuevos nichos mercados. No tengo dudas, en poco tiempo los segmentos tal como los conocemos (compactos, pick ups, SUV´s, etc.) desaparecerán, dando lugar a múltiples categorías y será cada vez más difícil comparar modelos porque ya no tendremos parámetros tan claros y definidos como los actuales (que no lo son tanto). Las automotrices siguen desarrollando conceptos, ideas, tendencias, en algunos casos perfeccionando lo existente y en otros innovando completamente.

A continuación algunos modelos en desarrollo:

Audi ya comercializa el A1 en Europa y otros mercados, desde los 18,000 euros. Un modelo que está causando sensación en todo el mundo, y que llegará a principios de 2011. Siendo Audi no podía faltar la variante deportiva y por eso está confirmada la versión S1 con el motor 1.4 TFSI (hoy con una potencia en la gama “normal” de 122 CV) y 180 CV (o algunos menos). El A1 cuenta además con el 1.2 TFSI de 86 CV y los nuevos TDi 1.6 de 90 y 105 CV que reemplazan al histórico y reconocido 1.9 TDi.

El S1 no tendría grandes modificaciones estéticas. Sobriedad y deportividad.

Mercedes-Benz se está animando a más. La histórica marca súper clásica sigue innovando desde lo estético (siempre lo hizo en el apartado mecánico) y ahora muestra lo que será el GLC, algo así como un X6 más chico, ya que tomaría la plataforma futura de los clase A y B, con un largo de 4.4 metros. La recreación disponible (foto 2) muestra un desarrollo alejado totalmente del design actual de la marca, pero MB ya nos sorprendió con el CLS, el GLK y ahora lo haría con este GLC.

Cruzamos el océano y llegamos a Estados Unidos, a Chrysler, ahora by Fiat. Los planes de Sergio Marchionne buscan racionalizar a la marca más chica y selectiva de las 3 grandes de Detroit. Ya hemos comentado al respecto.

La nueva Grand Cherokee llegará en breve a la Región. La gama actual (está siendo reemplazada en el país del norte) cuenta con una versión extrema bajo la denominación SRT8 (algunas ya se ven), y el motor V8 HEMI 6.1 litros y –nada despreciables- 425 CV.

La Grand Cherokee de cuarta generación contará también con su versión SRT8, utilizando el mismo motor pero con 500 CV, suficientes para cualquier ser humano, ¿No?

Algunas novedades que veremos en esta región de la tierra próximamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.