Resultados de la búsqueda

Mar 23/11/2010

Exportación de lácteos superó récord histórico en octubre (US$ 420 millones en el año)

Las exportaciones de lácteos de Uruguay, superaron su récord histórico en octubre (el último era de 2008) con un acumulado entre enero y octubre de US$ 420 millones, sobre todo por los buenos precios internacionales más que por los volúmenes transados. Respecto al mismo periodo del 2009, el crecimiento en valor fue del 47%. La leche en polvo entera (ventas por US$ 162 millones) y los quesos (US$ 152 millones) fueron las categorías que mostraron mejor desempeño en los mercados externos, tanto en cuanto a precio como a la mezcla entre precio y volumen. Los productos uruguayos gozan de muy buena reputación en los mercados internacionales, nos comentaba hace poco un representante de una multinacional láctea con negocios en el país. El ejecutivo también se cuestionaba si sería suficiente la producción local como para abastecer la demanda externa e interna de seguir estos niveles de comercialización. A agosto de este año, según datos relevados por el Inale el mercado interno había consumido 188 millones de litros por unos 1.800 millones de pesos (unos US$ 88 millones) correspondientes sólo a leche fluida. En el mismo periodo, el mercado interno absorbió 9,5 millones de kilos de queso común por unos 903 millones de pesos (unos US$ 44 millones).
Autor:
  • Las exportaciones de lácteos de Uruguay, superaron su récord histórico en octubre (el último era de 2008) con un acumulado entre enero y octubre de US$ 420 millones, sobre todo por los buenos precios internacionales más que por los volúmenes transados. Respecto al mismo periodo del 2009, el crecimiento en valor fue del 47%. La leche en polvo entera (ventas por US$ 162 millones) y los quesos (US$ 152 millones) fueron las categorías que mostraron mejor desempeño en los mercados externos, tanto en cuanto a precio como a la mezcla entre precio y volumen. Los productos uruguayos gozan de muy buena reputación en los mercados internacionales, nos comentaba hace poco un representante de una multinacional láctea con negocios en el país. El ejecutivo también se cuestionaba si sería suficiente la producción local como para abastecer la demanda externa e interna de seguir estos niveles de comercialización. A agosto de este año, según datos relevados por el Inale el mercado interno había consumido 188 millones de litros por unos 1.800 millones de pesos (unos US$ 88 millones) correspondientes sólo a leche fluida. En el mismo periodo, el mercado interno absorbió 9,5 millones de kilos de queso común por unos 903 millones de pesos (unos US$ 44 millones).
Mar 23/11/2010

Antel “empaqueta” servicios para fidelizar a sus usuarios móviles.

La oferta estatal de banda ancha y video –en alianza con operadores de cable- se complementa con servicios móviles, en una especie de triple play a la uruguaya, más que con los servicios fijos como sucede en la mayoría de los países de la región. Según un reciente reporte de la consultora Signals, con esta oferta Antel “no buscar retener al cliente fijo, como sucede en la mayoría de los operadores que integran su oferta de servicios en paquetes de Triple Play” sino que se complementa con servicios móviles. Juan Gnius, VP de Signals Telecom Consulting y coautor del estudio, considera que Antel no alienta con mayores descuentos la contratación de telefonía fija y mantiene prácticamente el mismo descuento si el usuario contrata “triple o cuádruple” play sobre la suma de los contratos de cada servicio en forma individual. Según el analista, la principal meta de Antel con su oferta de paquetes es atar a los usuarios móviles. “Así es que existen planes que incluyen uno o más equipos celulares y comunicaciones ilimitadas entre los miembros del hogar, lo que le permite al operador dirigir su oferta a grupos familiares enteros”, agregó Sebastián Menutti, analista de Signals y coautor del reporte.
Autor:
  • La oferta estatal de banda ancha y video –en alianza con operadores de cable- se complementa con servicios móviles, en una especie de triple play a la uruguaya, más que con los servicios fijos como sucede en la mayoría de los países de la región. Según un reciente reporte de la consultora Signals, con esta oferta Antel “no buscar retener al cliente fijo, como sucede en la mayoría de los operadores que integran su oferta de servicios en paquetes de Triple Play” sino que se complementa con servicios móviles. Juan Gnius, VP de Signals Telecom Consulting y coautor del estudio, considera que Antel no alienta con mayores descuentos la contratación de telefonía fija y mantiene prácticamente el mismo descuento si el usuario contrata “triple o cuádruple” play sobre la suma de los contratos de cada servicio en forma individual. Según el analista, la principal meta de Antel con su oferta de paquetes es atar a los usuarios móviles. “Así es que existen planes que incluyen uno o más equipos celulares y comunicaciones ilimitadas entre los miembros del hogar, lo que le permite al operador dirigir su oferta a grupos familiares enteros”, agregó Sebastián Menutti, analista de Signals y coautor del reporte.
Mar 23/11/2010

Amalaia presenta en Montevideo catálogo de diseño con piedras semipreciosas.

Con un catálogo de 15 productos, Amalaia Concept Craft se presenta en Montevideo, luego de su lanzamiento oficial en Artigas. La marca surge de la iniciativa de diseñadores y artesanos en piedras semipreciosas del norte del país, en el marco del cluster de piedras preciosas. “Logramos rescatar un oficio que se estaba perdiendo y armar un proyecto que tiene ambiciones exportadoras” nos comentó Daniel Bergara, director de Diseño Básico, uno de los dos estudios de diseño que participan de la iniciativa basada en el trabajo de artesanos y diseñadores con amatistas y ágatas. Los productos están disponibles en Montevideo (Altamira) y en Colonia (Granja Naturalia).
Autor:
  • Con un catálogo de 15 productos, Amalaia Concept Craft se presenta en Montevideo, luego de su lanzamiento oficial en Artigas. La marca surge de la iniciativa de diseñadores y artesanos en piedras semipreciosas del norte del país, en el marco del cluster de piedras preciosas. “Logramos rescatar un oficio que se estaba perdiendo y armar un proyecto que tiene ambiciones exportadoras” nos comentó Daniel Bergara, director de Diseño Básico, uno de los dos estudios de diseño que participan de la iniciativa basada en el trabajo de artesanos y diseñadores con amatistas y ágatas. Los productos están disponibles en Montevideo (Altamira) y en Colonia (Granja Naturalia).
Mar 23/11/2010

Más novedades de lo que se viene en Punta (Mallman vuelve a José Ignacio).

Ayer comenzamos a adelantarte algunas de las movidas y propuestas que encontrarás ya desde diciembre en Punta del Este. Y ahora, para que vayas agendando, te tiramos algunas más. El reconocido y mediático chef Francis Mallman abre Beach Resto en el complejo Setai de José Ignacio. Hasta el 4 de abril, cada 30 minutos, el Bus cultural recorrerá los principales atractivos de Punta, con un boleto único. Y siguiendo con el arte, del 2 de enero al 28 de febrero, en Fundación Atchugarry, se desarrollará Art First, la primera muestra de arte contemporáneo internacional, con un importante colección del Macba (Museum Art Center Buenos Aires).
Autor:
  • Ayer comenzamos a adelantarte algunas de las movidas y propuestas que encontrarás ya desde diciembre en Punta del Este. Y ahora, para que vayas agendando, te tiramos algunas más. El reconocido y mediático chef Francis Mallman abre Beach Resto en el complejo Setai de José Ignacio. Hasta el 4 de abril, cada 30 minutos, el Bus cultural recorrerá los principales atractivos de Punta, con un boleto único. Y siguiendo con el arte, del 2 de enero al 28 de febrero, en Fundación Atchugarry, se desarrollará Art First, la primera muestra de arte contemporáneo internacional, con un importante colección del Macba (Museum Art Center Buenos Aires).
Mar 23/11/2010

Shhhhhh el secreto de la mejor masa en El CUY 2010.

De la mano de Avanti llega el comercial “No se lo digas a nadie”, una pieza donde la empresa decidió reflejar cómo corre la noticia sobre la mejor masa en nuestro país. El spot fue ideado y realizado por CAMARA\TBWA y Paris Texas. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Autor:
  • De la mano de Avanti llega el comercial “No se lo digas a nadie”, una pieza donde la empresa decidió reflejar cómo corre la noticia sobre la mejor masa en nuestro país. El spot fue ideado y realizado por CAMARA\TBWA y Paris Texas. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Mar 23/11/2010

Uruguay cada vez es más inseguro, pero…

Andrea: "El tema de la inseguridad realmente es muy grave. ¿Qué esperan las autoridades y los parlamentarios para tomar medidas? ¡La verdad es de no creer! Y no me conforma saber que nuestra enfermedad es "menos mala" que la de otros países vecinos. Soy de la opinión que hay que "tomar el toro por las guampas" y dejarnos de sensaciones térmicas".

¿Uruguay es cada vez más inseguro? Dejá tu comentario ingresando aquí.

Autor:
  • Andrea: "El tema de la inseguridad realmente es muy grave. ¿Qué esperan las autoridades y los parlamentarios para tomar medidas? ¡La verdad es de no creer! Y no me conforma saber que nuestra enfermedad es "menos mala" que la de otros países vecinos. Soy de la opinión que hay que "tomar el toro por las guampas" y dejarnos de sensaciones térmicas".

    ¿Uruguay es cada vez más inseguro? Dejá tu comentario ingresando aquí.

Mar 23/11/2010

¿Qué Uruguay vendemos a los extranjeros?

Karina: "No estoy de acuerdo en conformarse con lo que ha sido la característica que han querido resaltar hasta hoy. Como características uruguayas esta la viveza criolla, ser muy desprolijos en la capital y alguna otra ciudad, tomar mate, el asado con un vinito, el carnaval. Algunas características son positivas otras no, y a esas hay que desterrarlas. Valorar nuestros orígenes europeos, y no resaltar el resto de nuestras raíces es desconocer una parte mucho más grande de un 5 por ciento. Es imposible que alguien que se arrime a la frontera con Brasil no vea la innegable sangre indígena en muchísimos de esos habitantes, en los que me incluyo. Y por otra parte los afrodescendientes, son una enorme comunidad que ha aportado muchísimo a nuestra identidad".

¿Y vos qué cosas destacarías de Uruguay en el exterior? Contalo aquí.

Autor:
  • Karina: "No estoy de acuerdo en conformarse con lo que ha sido la característica que han querido resaltar hasta hoy. Como características uruguayas esta la viveza criolla, ser muy desprolijos en la capital y alguna otra ciudad, tomar mate, el asado con un vinito, el carnaval. Algunas características son positivas otras no, y a esas hay que desterrarlas. Valorar nuestros orígenes europeos, y no resaltar el resto de nuestras raíces es desconocer una parte mucho más grande de un 5 por ciento. Es imposible que alguien que se arrime a la frontera con Brasil no vea la innegable sangre indígena en muchísimos de esos habitantes, en los que me incluyo. Y por otra parte los afrodescendientes, son una enorme comunidad que ha aportado muchísimo a nuestra identidad".

    ¿Y vos qué cosas destacarías de Uruguay en el exterior? Contalo aquí.

Mar 23/11/2010

Divorcio entre la Celeste y Puma (¿qué marca te gustaría para la selección?)

Chino: "Si Uruguay cierra contrato con Adidas, creo todo uruguayo haría un esfuerzo por conseguir la remera con las 3 tiras, aunque el precio de la misma sea un poco elevado. Gracias al equipo que el maestro llevó al mundial y el excelente papel de éstos, es que ahora existe nuevamente un nacionalismo y orgullo por nuestra camiseta. Antes del mundial ¿cuántos tenían una remera de Uruguay? ¿Durante y después del mundial una Puma? Y ahora, si Uruguay cierra con Adidas para la Copa América creo que serán ¡¡unos cuantos más!!"

¿Qué marca te gustaría tenga La Celeste en su camiseta? Opiniones aquí.

Autor:
  • Chino: "Si Uruguay cierra contrato con Adidas, creo todo uruguayo haría un esfuerzo por conseguir la remera con las 3 tiras, aunque el precio de la misma sea un poco elevado. Gracias al equipo que el maestro llevó al mundial y el excelente papel de éstos, es que ahora existe nuevamente un nacionalismo y orgullo por nuestra camiseta. Antes del mundial ¿cuántos tenían una remera de Uruguay? ¿Durante y después del mundial una Puma? Y ahora, si Uruguay cierra con Adidas para la Copa América creo que serán ¡¡unos cuantos más!!"

    ¿Qué marca te gustaría tenga La Celeste en su camiseta? Opiniones aquí.

Mar 23/11/2010

Mantener un perro puede llegar a costarnos unos US$ 850 anuales

Maximiliano Alegre: "En mi caso tengo dos perras y una de ellas tiene una enfermedad que me obliga a gastar bastante en medicamentos, pero como para mí son mis dos hijas, lo gasto con mucho gusto y a la vez con un gran sacrificio a nivel económico, ya que anualmente significan aproximadamente U$S 2.000. Nada se compara con el amor incondicional que te dan los perros".

¿Cuánto gastás anualmente en tu mascota? ¿hiciste la cuenta? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Maximiliano Alegre: "En mi caso tengo dos perras y una de ellas tiene una enfermedad que me obliga a gastar bastante en medicamentos, pero como para mí son mis dos hijas, lo gasto con mucho gusto y a la vez con un gran sacrificio a nivel económico, ya que anualmente significan aproximadamente U$S 2.000. Nada se compara con el amor incondicional que te dan los perros".

    ¿Cuánto gastás anualmente en tu mascota? ¿hiciste la cuenta? Contalo ingresando aquí.

Mar 23/11/2010

K2B integrará la información de la universidad pública.

La tecnológica uruguaya K2B, que acaba de desembarcar en Argentina y Chile, se adjudicó el llamado para implementar el Sistema Integrado de Gestión e Información para la Universidad de la República. El objetivo es que la solución pernita integrar información financiera, de presupuesto y de abastecimiento, e incorporar información patrimonial. Según la empresa, la elección se inclinó por K2B por ofrecer una propuesta que se ajusta a la totalidad de los requerimientos realizados por la Uelar y por tratarse de una herramienta flexible capaz de organizar unidades bien disímiles como lo son las distintas facultades, los centros de investigación y el Hospital de Clínicas”. El equipo de implantación de K2B participará en la primera etapa que durará 13 meses, que luego se extenderá al resto de los servicios universitarios.
Autor:
  • La tecnológica uruguaya K2B, que acaba de desembarcar en Argentina y Chile, se adjudicó el llamado para implementar el Sistema Integrado de Gestión e Información para la Universidad de la República. El objetivo es que la solución pernita integrar información financiera, de presupuesto y de abastecimiento, e incorporar información patrimonial. Según la empresa, la elección se inclinó por K2B por ofrecer una propuesta que se ajusta a la totalidad de los requerimientos realizados por la Uelar y por tratarse de una herramienta flexible capaz de organizar unidades bien disímiles como lo son las distintas facultades, los centros de investigación y el Hospital de Clínicas”. El equipo de implantación de K2B participará en la primera etapa que durará 13 meses, que luego se extenderá al resto de los servicios universitarios.