Resultados de la búsqueda

Jue 19/08/2010

Bárbara Balian (ex Gerente de Marketing de IRAM) se asoció con Mauro Pisoni Favret (ex ESPN) para darle vida a Bloom. Se trata de una productora de Marketing y Comunicación que ya está trabajando en distintos proyectos como el de Buenos Aires Bus, que está desarrollando una niú revista para turistas, de distribución frí entre 20.000 pasajeros.
Autor:
  • Bárbara Balian (ex Gerente de Marketing de IRAM) se asoció con Mauro Pisoni Favret (ex ESPN) para darle vida a Bloom. Se trata de una productora de Marketing y Comunicación que ya está trabajando en distintos proyectos como el de Buenos Aires Bus, que está desarrollando una niú revista para turistas, de distribución frí entre 20.000 pasajeros.
Jue 19/08/2010

Mientras se elaboran los pliegos para el correspondiente llamado a licitación, el proyecto que contempla la construcción de un tren eléctrico para la ciudad de Rosario deberá ser presentado, debatido y aprobado en el Concejo Deliberante. Con una inversión de U$S120 millones, el tranvía recorrerá una distancia de 20 kilómetros.
Autor:
  • Mientras se elaboran los pliegos para el correspondiente llamado a licitación, el proyecto que contempla la construcción de un tren eléctrico para la ciudad de Rosario deberá ser presentado, debatido y aprobado en el Concejo Deliberante. Con una inversión de U$S120 millones, el tranvía recorrerá una distancia de 20 kilómetros.
Jue 19/08/2010

En diciembre comenzaron las conversaciones y poco tiempo después la viña Concha y Toro se transformó en el primer sponsor latinoamericano del Manchester United y producto de ese acuerdo ya está presente en las paletas publicitarias electrónicas dispuestas a la orilla del campo de juego del tradicional recinto deportivo inglés.
Autor:
  • En diciembre comenzaron las conversaciones y poco tiempo después la viña Concha y Toro se transformó en el primer sponsor latinoamericano del Manchester United y producto de ese acuerdo ya está presente en las paletas publicitarias electrónicas dispuestas a la orilla del campo de juego del tradicional recinto deportivo inglés.
Mié 18/08/2010

Finalizado julio, los indicadores de precio de la energía subieron por tercer mes consecutivo. El Índice de Precios de los Energéticos Residenciales (IPER) varió en el último mes 0,24%, según datos que surgen los indicadores energéticos que elabora SEG Ingeniería. La tarifa del gas natural aumento 14,63% promedialmente en julio. El Índice de precios de la energía para las industrias se incrementó un 0,79%. La canasta energética de los hogares se ubicó en 1.337, 6, tres pesos más cara que en junio (1.334,4 pesos). Hace doce meses la misma canasta valía 1.315,8 pesos.
Autor:
  • Finalizado julio, los indicadores de precio de la energía subieron por tercer mes consecutivo. El Índice de Precios de los Energéticos Residenciales (IPER) varió en el último mes 0,24%, según datos que surgen los indicadores energéticos que elabora SEG Ingeniería. La tarifa del gas natural aumento 14,63% promedialmente en julio. El Índice de precios de la energía para las industrias se incrementó un 0,79%. La canasta energética de los hogares se ubicó en 1.337, 6, tres pesos más cara que en junio (1.334,4 pesos). Hace doce meses la misma canasta valía 1.315,8 pesos.
Jue 19/08/2010

GoGoPlot es una herramienta web gratuita que te permite graficar y seguir los pequeños “hitos” de tu vida cotidiana.
Autor:
  • GoGoPlot es una herramienta web gratuita que te permite graficar y seguir los pequeños “hitos” de tu vida cotidiana.
Jue 19/08/2010

Lanzan campaña para “volver bien” de la fiesta nostálgica. La Intendencia Municipal de Montevideo salió con una campaña para prevenir los accidentes la noche del martes 24, en la que se presume más de medio millón de personas estarán de fiesta. Bajo la idea “Decidís bien, volvés bien” se realizarán acciones de información, prevención y control, desde las 23 del viernes 21 hasta las 13 del miércoles 25 en las vías de acceso a la ciudad, grandes avenidas y otros puntos críticos.
Autor:
  • Lanzan campaña para “volver bien” de la fiesta nostálgica. La Intendencia Municipal de Montevideo salió con una campaña para prevenir los accidentes la noche del martes 24, en la que se presume más de medio millón de personas estarán de fiesta. Bajo la idea “Decidís bien, volvés bien” se realizarán acciones de información, prevención y control, desde las 23 del viernes 21 hasta las 13 del miércoles 25 en las vías de acceso a la ciudad, grandes avenidas y otros puntos críticos.
Jue 19/08/2010

Hoy, al mediodía, en el Salón Dorado de la Intendencia Municipal de Montevideo, se lanza el Día del Auténtico Fainá, que se celebra el 27 de agosto, cuando se cumplen 95 años en que los hermanos Guido trajeron de Italia la auténtica y original fórmula para la producción de harina de fainá en Uruguay.

Mañana, a las 17, en Jacksonville, la chef argentina Dolli Irigoyen dictará una clase magistral para aficionados con libre acceso al público. El 20 de agosto con acceso a todo público.
Autor:
  • Hoy, al mediodía, en el Salón Dorado de la Intendencia Municipal de Montevideo, se lanza el Día del Auténtico Fainá, que se celebra el 27 de agosto, cuando se cumplen 95 años en que los hermanos Guido trajeron de Italia la auténtica y original fórmula para la producción de harina de fainá en Uruguay.

    Mañana, a las 17, en Jacksonville, la chef argentina Dolli Irigoyen dictará una clase magistral para aficionados con libre acceso al público. El 20 de agosto con acceso a todo público.
Jue 19/08/2010

Con el 60%, cinco marcas dominan negocio automotor de pasajeros y utilitarios

Si bien en julio se enlenteció la venta de autos y utilitarios 0 Km (se vendieron 3.131 unidades contra 3.270 de junio) el mercado absorbió 1.997 automóviles de pasajeros y 1.134 vehículos comerciales livianos, elevando la suma de los siete primeros meses del año que ya supera el total vendido en 2007 (unas 19.000 unidades). Entre enero y julio, los concesionarios de marcas colocaron 20.710 nuevos vehículos de pasajeros y utilitarios en el mercado, con una fuerte concentración de cinco marcas que superan el 60% de la torta, según datos auditados por Acau. Chevrolet sigue al frente del ranking de marcas y lleva colocadas 6.064 unidades (854 en julio). Le siguen Volkswagen (2.594), Fiat (1.802), Nissan (1.085) y Toyota (929). La llegada de los empresarios chilenos a Camur (representante de BMW y Mini) está mostrando sus resultados. En julio Mini vendió 7 unidades y BMW trepó en sus intenciones de quedarse con el duelo de las marcas alemanas Premium en el segmento pasajeros. Cerrado julio, BMW lideró el duelo con 33 unidades, en tanto Mercedes Benz colocó 21 y Audi 16. En el segmento de los comerciales livianos, el líder es Fiat, con 1.134 unidades volcadas al mercado entre enero y julio, cifra que equivale a casi el 16% del mercado.
Autor:
  • Si bien en julio se enlenteció la venta de autos y utilitarios 0 Km (se vendieron 3.131 unidades contra 3.270 de junio) el mercado absorbió 1.997 automóviles de pasajeros y 1.134 vehículos comerciales livianos, elevando la suma de los siete primeros meses del año que ya supera el total vendido en 2007 (unas 19.000 unidades). Entre enero y julio, los concesionarios de marcas colocaron 20.710 nuevos vehículos de pasajeros y utilitarios en el mercado, con una fuerte concentración de cinco marcas que superan el 60% de la torta, según datos auditados por Acau. Chevrolet sigue al frente del ranking de marcas y lleva colocadas 6.064 unidades (854 en julio). Le siguen Volkswagen (2.594), Fiat (1.802), Nissan (1.085) y Toyota (929). La llegada de los empresarios chilenos a Camur (representante de BMW y Mini) está mostrando sus resultados. En julio Mini vendió 7 unidades y BMW trepó en sus intenciones de quedarse con el duelo de las marcas alemanas Premium en el segmento pasajeros. Cerrado julio, BMW lideró el duelo con 33 unidades, en tanto Mercedes Benz colocó 21 y Audi 16. En el segmento de los comerciales livianos, el líder es Fiat, con 1.134 unidades volcadas al mercado entre enero y julio, cifra que equivale a casi el 16% del mercado.
Jue 19/08/2010

La ansiedad llega al control remoto de la televisión.

El coeficiente de exposición publicitaria pasa de 0.62 a 0.32 en la última medición realizada por la consultora Data/Media que midió la evolución del zapping entre setiembre de 2006 y mayo de 2010. Uno de los hallazgos de la investigación marca que el número de televidentes montevideanos que hacen zapping cuando empieza la tanda aumenta con relación a los que antes esperaban hasta el medio de la tanda. Los que nunca hacen zapping siguen clavados en 20% y en general son mujeres y mayores de 50. De acuerdo al estudio, en los últimos cuatro años hay un marcado aumento del llamado “público dinámico”, que pasó de 37% a 67%. Son los que hacen zapping constantemente y están asociados a menores de 29 años del nivel medio hacia arriba.
Autor:
  • El coeficiente de exposición publicitaria pasa de 0.62 a 0.32 en la última medición realizada por la consultora Data/Media que midió la evolución del zapping entre setiembre de 2006 y mayo de 2010. Uno de los hallazgos de la investigación marca que el número de televidentes montevideanos que hacen zapping cuando empieza la tanda aumenta con relación a los que antes esperaban hasta el medio de la tanda. Los que nunca hacen zapping siguen clavados en 20% y en general son mujeres y mayores de 50. De acuerdo al estudio, en los últimos cuatro años hay un marcado aumento del llamado “público dinámico”, que pasó de 37% a 67%. Son los que hacen zapping constantemente y están asociados a menores de 29 años del nivel medio hacia arriba.
Jue 19/08/2010

Yerba Mate con consumo récord (el café podría caer a manos del té).

El volumen de venta de yerba mate en Uruguay representa más del 75% del total de ventas del segmento de bebidas calientes, según datos auditados por Euromonitor relativos al 2009. Con cifras récord de consumo de yerba mate per cápita (por encima de los 9 kilos por año por persona), los analistas ven un futuro complejo para el café, la segunda bebida caliente más consumida en el país, ya que podría bajar sus tasas de crecimiento, en volumen, a manos de otras categorías como el té, cuyo consumo está siendo percibido como más saludable por los uruguayos.
Autor:
  • El volumen de venta de yerba mate en Uruguay representa más del 75% del total de ventas del segmento de bebidas calientes, según datos auditados por Euromonitor relativos al 2009. Con cifras récord de consumo de yerba mate per cápita (por encima de los 9 kilos por año por persona), los analistas ven un futuro complejo para el café, la segunda bebida caliente más consumida en el país, ya que podría bajar sus tasas de crecimiento, en volumen, a manos de otras categorías como el té, cuyo consumo está siendo percibido como más saludable por los uruguayos.