Resultados de la búsqueda

Jue 19/08/2010

En qué anda Microsoft

La empresa es el líder mundial en software, servicios y soluciones innovadoras que ayudan a las personas y empresas a alcanzar su máximo potencial, comenta su gerente general de Uruguay, Eduardo Mangarelli. “En ese sentido, la compañía promueve el crecimiento de la industria local de software, la cual en los últimos años ha mostrado un constante dinamismo y crecimiento, posicionándose en América Latina en el primer lugar en lo que respecta a la producción de servicios de software en términos relativos”, acota Mangarelli. Microsoft está presente en el país desde 1996, asistiendo a sus 290 empresas uruguayas socias en la adopción e implementación de soluciones tecnológicas y certificaciones de calidad, lo que les permite desarrollarse ganando eficiencia, reduciendo costos, mejorando ingresos y generando nuevas oportunidades fuera de fronteras, señala el gerente.
Autor:
  • La empresa es el líder mundial en software, servicios y soluciones innovadoras que ayudan a las personas y empresas a alcanzar su máximo potencial, comenta su gerente general de Uruguay, Eduardo Mangarelli. “En ese sentido, la compañía promueve el crecimiento de la industria local de software, la cual en los últimos años ha mostrado un constante dinamismo y crecimiento, posicionándose en América Latina en el primer lugar en lo que respecta a la producción de servicios de software en términos relativos”, acota Mangarelli. Microsoft está presente en el país desde 1996, asistiendo a sus 290 empresas uruguayas socias en la adopción e implementación de soluciones tecnológicas y certificaciones de calidad, lo que les permite desarrollarse ganando eficiencia, reduciendo costos, mejorando ingresos y generando nuevas oportunidades fuera de fronteras, señala el gerente.
Jue 19/08/2010

Eduardo Mangarelli

Eduardo Mangarelli es director regional de Innovación y Nuevas Tecnólogas y gerente general de Microsoft Uruguay desde hace 3 años y medio. “Trabajo con empresas de todo tipo en la región promoviendo la innovación y el desarrollo de la industria de software; al mismo tiempo estoy a cargo de Microsoft Uruguay con la responsabilidad de expandir la cantidad de clientes y socios con los que trabajamos para hacer de nuestra tecnología un habilitador y un generador de oportunidades”, dice el gerente.
Autor:
  • Eduardo Mangarelli es director regional de Innovación y Nuevas Tecnólogas y gerente general de Microsoft Uruguay desde hace 3 años y medio. “Trabajo con empresas de todo tipo en la región promoviendo la innovación y el desarrollo de la industria de software; al mismo tiempo estoy a cargo de Microsoft Uruguay con la responsabilidad de expandir la cantidad de clientes y socios con los que trabajamos para hacer de nuestra tecnología un habilitador y un generador de oportunidades”, dice el gerente.
Jue 19/08/2010

Copa cumple cuatro años en Uruguay con “altísimo” nivel de ocupación

Gerardo: "Les comento que es cierto el buen trato del personal pero la crítica es que siempre hacen parada en Panamá y de un grupo de viaje que fueron a Cancún, entre ellas mi esposa, a las cuatro les abrieron la valija y le robaron sus pertenencias, a las dos semanas nos hicieron la devolución del dinero pero a veces lo material no cubre los recuerdos. Como un comentario constructivo sería controlar la carga equipajes en Panamá".

¿Volaste alguna vez por Copa? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Gerardo: "Les comento que es cierto el buen trato del personal pero la crítica es que siempre hacen parada en Panamá y de un grupo de viaje que fueron a Cancún, entre ellas mi esposa, a las cuatro les abrieron la valija y le robaron sus pertenencias, a las dos semanas nos hicieron la devolución del dinero pero a veces lo material no cubre los recuerdos. Como un comentario constructivo sería controlar la carga equipajes en Panamá".

    ¿Volaste alguna vez por Copa? Contanos tu experiencia aquí.

Jue 19/08/2010

¿Qué hacés con los residuos que generas en tu casa?

Lucía: "Sí, me interesa sobremanera el tema del reciclaje. Yo no sé si soy ingenua, pero las pilas las deposito en una papelera que hay en el Disco de Scosería y dice "pilas". Como que me conformo dejándolas ahí pues pienso que irán a buen destino. Si me preocupará el reciclaje que en mi casa separo cartones, papeles y nylon limpio y los meto en una bolsa y luego cuando se llena la llevo al contenedor con la esperanza que a los clasificadores les sirva eso. También me ofrezco para hacer algo por la basura".

Mónica: "Creo que todo pasa por falta de información, tuve también dos bolsas de pilas y resulta que me entere por casualidad que mi hijo va a facultad de ciencias que allí hay un lugar donde depositarlas y las llevó y las tiró. Pero si no fuera por él no existe lugar ni información dónde hacerlo igual que por ejemplo monitores en desuso no se sabe dónde tirarlos".

Fabiana: "Patricia, en cuanto al tema de las pilas yo hace tiempo que las junto en casa y tanto Devoto Portones como el Portones Shopping tienen lugares para dejarlas. Calculo que en otros supermercados o shoppings tendrán esas opciones. Será cuestión de preguntar. Lo de clasificar la basura me siento igual que otros separando, separando para nada. ¡Este fin de semana fui a Tienda Inglesa y me llenaron a bolsitas de distintos colores! Muy lindas ellas verde, azul, naranja, pero ¿para qué? Primero que no tengo lugar en mi casa para tener una bolsita verde esperando para que se llene de metales para tirarla, después va a parar todo al mismo lugar. Si no hay políticas gubernamentales en serio nunca vamos a llegar a nada, por más esfuerzo y onda que le pongamos los de abajo".

¿Qué hacés con tu basura? Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Lucía: "Sí, me interesa sobremanera el tema del reciclaje. Yo no sé si soy ingenua, pero las pilas las deposito en una papelera que hay en el Disco de Scosería y dice "pilas". Como que me conformo dejándolas ahí pues pienso que irán a buen destino. Si me preocupará el reciclaje que en mi casa separo cartones, papeles y nylon limpio y los meto en una bolsa y luego cuando se llena la llevo al contenedor con la esperanza que a los clasificadores les sirva eso. También me ofrezco para hacer algo por la basura".

    Mónica: "Creo que todo pasa por falta de información, tuve también dos bolsas de pilas y resulta que me entere por casualidad que mi hijo va a facultad de ciencias que allí hay un lugar donde depositarlas y las llevó y las tiró. Pero si no fuera por él no existe lugar ni información dónde hacerlo igual que por ejemplo monitores en desuso no se sabe dónde tirarlos".

    Fabiana: "Patricia, en cuanto al tema de las pilas yo hace tiempo que las junto en casa y tanto Devoto Portones como el Portones Shopping tienen lugares para dejarlas. Calculo que en otros supermercados o shoppings tendrán esas opciones. Será cuestión de preguntar. Lo de clasificar la basura me siento igual que otros separando, separando para nada. ¡Este fin de semana fui a Tienda Inglesa y me llenaron a bolsitas de distintos colores! Muy lindas ellas verde, azul, naranja, pero ¿para qué? Primero que no tengo lugar en mi casa para tener una bolsita verde esperando para que se llene de metales para tirarla, después va a parar todo al mismo lugar. Si no hay políticas gubernamentales en serio nunca vamos a llegar a nada, por más esfuerzo y onda que le pongamos los de abajo".

    ¿Qué hacés con tu basura? Dejá tu comentario aquí.

Jue 19/08/2010

Uruguay oye ofertas mientras decide si cambia la norma de TDT (¿quién da más?)

Juan: "El sistema europeo es más abierto, el de EE.UU. es cerrado y el japonés técnicamente no está bueno. Brasil eligió el japonés por sus beneficios económicos como un gran mercado poblacional".

¿Qué norma debería tomar Uruguay? Contanos tu visión aquí.

Autor:
  • Juan: "El sistema europeo es más abierto, el de EE.UU. es cerrado y el japonés técnicamente no está bueno. Brasil eligió el japonés por sus beneficios económicos como un gran mercado poblacional".

    ¿Qué norma debería tomar Uruguay? Contanos tu visión aquí.

Jue 19/08/2010

Gracias totales

Emilio: "Hace un par de días fui el feliz ganador de la yerbera LINCOLN´S, les cuento que me encantó. Estoy muy agradecido con InfoNegocios, que además de ser una excelente página web brindan a los lectores toda la información que necesitamos. También deseo agradecer a LINCOLN´S y a las chicas de la sucursal 18 de Julio que me atendieron muy amablemente. Un abrazo".
Autor:
  • Emilio: "Hace un par de días fui el feliz ganador de la yerbera LINCOLN´S, les cuento que me encantó. Estoy muy agradecido con InfoNegocios, que además de ser una excelente página web brindan a los lectores toda la información que necesitamos. También deseo agradecer a LINCOLN´S y a las chicas de la sucursal 18 de Julio que me atendieron muy amablemente. Un abrazo".
Jue 19/08/2010

Italcred se mudó a un local más amplio en Paso Molino.

La financiera Italcred quiere seguir creciendo en socios y en infraestructura. Acaba de sumar 400 metros cuadrados en su nuevo local del populoso y comercial Paso Molino (Agraciada y Carlos María Ramírez). En esa zona, Italcred recibe más de 5.000 visitas mensuales, tal como nos comentó Sergio Pereira, gerente general de la financiera, por eso decidieron mudar sus instalaciones a un local más amplio y cómodo para los clientes. A julio de 2010, el número de nuevos clientes de Italcred creció 25% respecto al mismo periodo del año anterior.
Autor:
  • La financiera Italcred quiere seguir creciendo en socios y en infraestructura. Acaba de sumar 400 metros cuadrados en su nuevo local del populoso y comercial Paso Molino (Agraciada y Carlos María Ramírez). En esa zona, Italcred recibe más de 5.000 visitas mensuales, tal como nos comentó Sergio Pereira, gerente general de la financiera, por eso decidieron mudar sus instalaciones a un local más amplio y cómodo para los clientes. A julio de 2010, el número de nuevos clientes de Italcred creció 25% respecto al mismo periodo del año anterior.
Jue 19/08/2010

Prosperitas compartirá oficinas con Xn Consultores.

El fondo de capital de riesgo uruguayo Prosperitas Capital Partners está desarmando sus oficinas de la rambla Armenia porque pasará a compartir locación con la consultora Xn, donde también son socios Rodolfo Oppenheimer y Víctor J. Zerbino, integrantes de Prosperitas. La mudanza al cuartel general de la consultora, ubicado en Constituyente 2048, se concretaría en un par de semanas.
Autor:
  • El fondo de capital de riesgo uruguayo Prosperitas Capital Partners está desarmando sus oficinas de la rambla Armenia porque pasará a compartir locación con la consultora Xn, donde también son socios Rodolfo Oppenheimer y Víctor J. Zerbino, integrantes de Prosperitas. La mudanza al cuartel general de la consultora, ubicado en Constituyente 2048, se concretaría en un par de semanas.
Jue 19/08/2010

Comercios y consumidores de Montevideo Shopping donarán un barrio entero.

Montevideo Shopping le propuso a la organización Un Techo para mi País involucrar a comerciantes y consumidores, además de la propia administración del centro comercial, ponerse como desafío donar un barrio entero a la ONG. Como público, podés colaborar con las compras que hagas el sábado 21. La idea es que el fin de semana del 23 y 24 de octubre, con el dinero y la mano de obra del grupo de gente que forma la comunidad del shopping, se construyan las 30 casas.
Autor:
  • Montevideo Shopping le propuso a la organización Un Techo para mi País involucrar a comerciantes y consumidores, además de la propia administración del centro comercial, ponerse como desafío donar un barrio entero a la ONG. Como público, podés colaborar con las compras que hagas el sábado 21. La idea es que el fin de semana del 23 y 24 de octubre, con el dinero y la mano de obra del grupo de gente que forma la comunidad del shopping, se construyan las 30 casas.
Jue 19/08/2010

Un feriado para ir al cine y colaborar con una buena causa.

El miércoles 25 (feriado nacional) en los tres complejos MovieCenter (Montevideo, Portones y Punta Carretas) se realizará la novena edición de “Movie Día Solidario”. La recaudación de ese día, en que se venderán entradas a precio normal y no de feriado, será donada a la Escuela Pública a través de Fundación Logros y su programa Huerta Orgánica, que llega a más de 40.000 niños en todo el país. Este año, además, el complejo tendrá una promoción especial con funciones entre las 11 y las 15 con precio único de 80 pesos.
Autor:
  • El miércoles 25 (feriado nacional) en los tres complejos MovieCenter (Montevideo, Portones y Punta Carretas) se realizará la novena edición de “Movie Día Solidario”. La recaudación de ese día, en que se venderán entradas a precio normal y no de feriado, será donada a la Escuela Pública a través de Fundación Logros y su programa Huerta Orgánica, que llega a más de 40.000 niños en todo el país. Este año, además, el complejo tendrá una promoción especial con funciones entre las 11 y las 15 con precio único de 80 pesos.