Resultados de la búsqueda

Mié 09/06/2010

Unos US$ 465 billones costaría educar a todos los niños del mundo durante cinco años. La cifra es similar a los US$ 440 millones que destina Estados Unidos a gastos de defensa y casi siete veces menor que el costo estimado de la guerra contra Irak que ya le ha costado a Estados Unidos unos US$ 3.000 billones.
Autor:
  • Unos US$ 465 billones costaría educar a todos los niños del mundo durante cinco años. La cifra es similar a los US$ 440 millones que destina Estados Unidos a gastos de defensa y casi siete veces menor que el costo estimado de la guerra contra Irak que ya le ha costado a Estados Unidos unos US$ 3.000 billones.
Mié 09/06/2010

Dos megaproyectos aguardan autorización para construir cocheras subterráneas. Además de los proyectos privados para destinar los corazones de manzana para el guardado de vehículos (como el proyectado en la Manzana del Bancor), existen iniciativas público-privadas para construir cocheras debajo de espacios públicos, como calles y plazas. Concretamente hay dos: una propone hacer una mega cochera en las dos primeras cuadras de la Av. Hipólito Irigoyen, y la otra en la zona del Mercado Sur.
Autor:
  • Dos megaproyectos aguardan autorización para construir cocheras subterráneas. Además de los proyectos privados para destinar los corazones de manzana para el guardado de vehículos (como el proyectado en la Manzana del Bancor), existen iniciativas público-privadas para construir cocheras debajo de espacios públicos, como calles y plazas. Concretamente hay dos: una propone hacer una mega cochera en las dos primeras cuadras de la Av. Hipólito Irigoyen, y la otra en la zona del Mercado Sur.
Mié 09/06/2010

Un reciente estudio realizado por Retrevo una empresa que analiza dispositivos electrónicos, confirma la preferencia de los consumidores estadounidenses por el iPad sobre las netbook. Actualmente el 78% de los compradores estadounidenses prefiere el iPad y sólo el 22% se inclina hacia las netbooks. Los US$ 200 de diferencia entre el primero y el segundo (en Estados Unidos) podrían ser uno de los motivos que hacen que los consumidores se decanten por la adquisición del iPad.
Autor:
  • Un reciente estudio realizado por Retrevo una empresa que analiza dispositivos electrónicos, confirma la preferencia de los consumidores estadounidenses por el iPad sobre las netbook. Actualmente el 78% de los compradores estadounidenses prefiere el iPad y sólo el 22% se inclina hacia las netbooks. Los US$ 200 de diferencia entre el primero y el segundo (en Estados Unidos) podrían ser uno de los motivos que hacen que los consumidores se decanten por la adquisición del iPad.
Mié 09/06/2010

Como decidir si es mejor comprar o alquilar depende de varios factores, el New York Times te ayuda a decidir en Buy vs Rent.
Autor:
  • Como decidir si es mejor comprar o alquilar depende de varios factores, el New York Times te ayuda a decidir en Buy vs Rent.
Mié 09/06/2010

¿Cuál fue tu peor dolor de cabeza? Contáselo a Bayer

El laboratorio implementó una promo para su producto Aspirina Forte. Una camioneta está recorriendo las calles de Montevideo invitando a los uruguayos a que expresen (en un video) cuál es su peor dolor de cabeza. También se puede ingresar aquí a los mismos efectos. Entre los más votados, se elige uno que ganará un viaje a Buzios para dos personas. Entre todos los que participen se sortea un LCD de 32”. La promo dura hasta el 17 de junio.
Autor:
  • El laboratorio implementó una promo para su producto Aspirina Forte. Una camioneta está recorriendo las calles de Montevideo invitando a los uruguayos a que expresen (en un video) cuál es su peor dolor de cabeza. También se puede ingresar aquí a los mismos efectos. Entre los más votados, se elige uno que ganará un viaje a Buzios para dos personas. Entre todos los que participen se sortea un LCD de 32”. La promo dura hasta el 17 de junio.
Mié 09/06/2010

Mañana, de 9 a 12, en el Hotel Crystal Palace (18 de Julio 1210) se realiza el 2º Encuentro de Organizaciones para el Desarrollo Social, organizado por la Embajada de Estados Unidos. El objetivo del Encuentro es fomentar la cooperación entre las organizaciones civiles, el sector público y el privado. Los interesados en registrarse deben hacerlo por el teléfono 4126827. Por más información consultar la web de la Embajada.
Autor:
  • Mañana, de 9 a 12, en el Hotel Crystal Palace (18 de Julio 1210) se realiza el 2º Encuentro de Organizaciones para el Desarrollo Social, organizado por la Embajada de Estados Unidos. El objetivo del Encuentro es fomentar la cooperación entre las organizaciones civiles, el sector público y el privado. Los interesados en registrarse deben hacerlo por el teléfono 4126827. Por más información consultar la web de la Embajada.
Mié 09/06/2010

Uno de cada tres 0 Km que entra al mercado uruguayo es Chevrolet

GM sigue liderando el mercado automotor uruguayo y en los primeros cinco meses del año colocó 4.200 unidades (en todo el 2009 vendió 6071 entre autos y comerciales livianos) aproximadamente el 30% del mercado total, según explicó Pablo Ramos, gerente general de GM para Uruguay y Paraguay. Y sigue “inundando” la plaza local con nuevos modelos. Acaba de lanzar el Chevrolet Classic (el más vendido del país), un auto que suma algunas modificaciones a su versión anterior pero mantiene las principales características de su antecesor. En la parte frontal incluye un juego de ópticas trapezoidales, una parrilla de una sola franja horizontal y un nuevo paragolpe. El capot del vehículo también fue rediseñado, amalgamándose a esta nueva cara, más moderna y simple, y se modificaron los guardabarros delanteros para dar lugar a las nuevas ópticas. Además, se eliminó el borde inferior de plástico, sustituyéndolo por un borde inferior integrado al guardabarros general. También la parte trasera del Chevrolet Classic incorpora cambios relacionados con las ópticas, que se presentan alargadas y formando parte de la tapa del baúl. La versión básica tiene 4 puertas, motor nafteno de 1.4 cc, viene con quinta, acelerador con accionamiento electrónico, y frenos a discos delanteros y tambor traseros. Los que quieren un poco más podrán acceder a versiones con aire acondicionado y dirección asistida.
Autor:
  • GM sigue liderando el mercado automotor uruguayo y en los primeros cinco meses del año colocó 4.200 unidades (en todo el 2009 vendió 6071 entre autos y comerciales livianos) aproximadamente el 30% del mercado total, según explicó Pablo Ramos, gerente general de GM para Uruguay y Paraguay. Y sigue “inundando” la plaza local con nuevos modelos. Acaba de lanzar el Chevrolet Classic (el más vendido del país), un auto que suma algunas modificaciones a su versión anterior pero mantiene las principales características de su antecesor. En la parte frontal incluye un juego de ópticas trapezoidales, una parrilla de una sola franja horizontal y un nuevo paragolpe. El capot del vehículo también fue rediseñado, amalgamándose a esta nueva cara, más moderna y simple, y se modificaron los guardabarros delanteros para dar lugar a las nuevas ópticas. Además, se eliminó el borde inferior de plástico, sustituyéndolo por un borde inferior integrado al guardabarros general. También la parte trasera del Chevrolet Classic incorpora cambios relacionados con las ópticas, que se presentan alargadas y formando parte de la tapa del baúl. La versión básica tiene 4 puertas, motor nafteno de 1.4 cc, viene con quinta, acelerador con accionamiento electrónico, y frenos a discos delanteros y tambor traseros. Los que quieren un poco más podrán acceder a versiones con aire acondicionado y dirección asistida.
Mié 09/06/2010

¿Cuánto pagarías por la marca La Spaghetteria 23?

La marca La Spaghetteria 23 del emblemático restaurante de pastas de Pocitos busca permanecer en el mercado. La venta le fue encomendada al estudio Martinoni & Rodríguez Asociados, una firma especializada en marcas y patentes, que opera en Uruguay y Argentina. “La marca referida corresponde a un restaurante de prestigio y tradición en nuestro país, que funcionó durante 15 años en Pocitos, constituyéndose en un auténtico referente de la ‘vera cucina’” nos comentó Gustavo Martinoni director del estudio. La marca goza de un gran reconocimiento avalado por distinciones como la del Gobierno y la Alta Academia de la Cocina Italiana, o su integración al Álbum de Honor de la Gastronomía Italianaall’estero”, distinción que sólo ostentan 50 restaurantes en el mundo.
Autor:
  • La marca La Spaghetteria 23 del emblemático restaurante de pastas de Pocitos busca permanecer en el mercado. La venta le fue encomendada al estudio Martinoni & Rodríguez Asociados, una firma especializada en marcas y patentes, que opera en Uruguay y Argentina. “La marca referida corresponde a un restaurante de prestigio y tradición en nuestro país, que funcionó durante 15 años en Pocitos, constituyéndose en un auténtico referente de la ‘vera cucina’” nos comentó Gustavo Martinoni director del estudio. La marca goza de un gran reconocimiento avalado por distinciones como la del Gobierno y la Alta Academia de la Cocina Italiana, o su integración al Álbum de Honor de la Gastronomía Italianaall’estero”, distinción que sólo ostentan 50 restaurantes en el mundo.
Mié 09/06/2010

Issue Group pasó a manos del grupo indio Godrej (mantiene el management local).

El poderoso grupo indio Godrej Consumer Products Ltd. adquirió Issue Group Co., empresa del segmento de productos de cosmética capilar con base en Argentina y Uruguay. La operación le permitirá entrar en el mercado latinoamericano. Godrej Consumer Products Ltd. se hará cargo de toda la operación nacional e internacional de Issue Group. La compañía continuará siendo operada por el equipo de management actual. Issue Group tiene dos plantas en Argentina y una tercera en Uruguay. Un tercio de sus ingresos (factura unos US$ 33 millones) proviene de las ventas al exterior a través de sus filiales propias en México, Uruguay y Brasil. En Uruguay Issue Group comercializa las marcas Issue, Professional Color y Saloon, Dorothy Gray, Etiquet y Dulcoryl entre otras.
Autor:
  • El poderoso grupo indio Godrej Consumer Products Ltd. adquirió Issue Group Co., empresa del segmento de productos de cosmética capilar con base en Argentina y Uruguay. La operación le permitirá entrar en el mercado latinoamericano. Godrej Consumer Products Ltd. se hará cargo de toda la operación nacional e internacional de Issue Group. La compañía continuará siendo operada por el equipo de management actual. Issue Group tiene dos plantas en Argentina y una tercera en Uruguay. Un tercio de sus ingresos (factura unos US$ 33 millones) proviene de las ventas al exterior a través de sus filiales propias en México, Uruguay y Brasil. En Uruguay Issue Group comercializa las marcas Issue, Professional Color y Saloon, Dorothy Gray, Etiquet y Dulcoryl entre otras.
Mié 09/06/2010

En qué anda Banco República.

Supervisado por el Banco Central del Uruguay, la empresa trabaja todos los años, desde su creación en 1896, para brindar servicios financieros accesibles a costos adecuados, estimular el ahorro y fomentar la producción de bienes y servicios contribuyendo al desarrollo económico y social del país, comenta su presidente, el economista Fernando Calloia. Actualmente, la entidad financiera cuenta con 124 dependencias distribuidas en todo el territorio nacional y 3 sucursales en el exterior. El Banco República también está concretando la revitalización de su tradición como institución financiera de fomento comercial y social a través de la incorporación de tecnología de última generación, de la modernización de su operativa y de la capacitación de sus recursos humanos.
Autor:
  • Supervisado por el Banco Central del Uruguay, la empresa trabaja todos los años, desde su creación en 1896, para brindar servicios financieros accesibles a costos adecuados, estimular el ahorro y fomentar la producción de bienes y servicios contribuyendo al desarrollo económico y social del país, comenta su presidente, el economista Fernando Calloia. Actualmente, la entidad financiera cuenta con 124 dependencias distribuidas en todo el territorio nacional y 3 sucursales en el exterior. El Banco República también está concretando la revitalización de su tradición como institución financiera de fomento comercial y social a través de la incorporación de tecnología de última generación, de la modernización de su operativa y de la capacitación de sus recursos humanos.