El Noble llega a Uruguay en setiembre (también entrará en góndolas)

Proveniente de Argentina, la potente marca de empanadas (y “ainda mais”) El Noble – Sabores Nuestros que, a fin de año y luego de ser adquirida por la firma Nobles del Sur, le hizo un lifting al antiguo “El Noble Repulgue”, llega al mercado uruguayo de la mano de un grupo de empresarios vinculados a la alimentación, comandados por Gerardo Sansone, que adquirieron la master franquicia. Las primeras apariciones públicas se harán en la próxima edición de la Rural del Prado en setiembre y el primer local se abrirá ese mes en Pocitos. Según nos comentó Sansone, la idea es en el corto plazo abrir seis o siete locales en Montevideo para luego expandirse al interior y tener al menos uno en cada departamento. En el plan de negocios figura la centralización del servicio de delivery a través de un 0800, que en principio atenderá las zonas de Malvín, Punta Gorda, Carrasco, Unión y adyacencias. Antes de la temporada piensan tener presencia en Punta del Este y luego en el Centro y Ciudad Vieja. La “carta” de productos incluye empanadas, pizzetines y tartines.
¿Qué diferencia a El Noble? Le preguntamos. – “Además de los 26 gustos, las empanadas pesan 85 gramos, a diferencia del promedio del mercado que pesa 70 gramos”, dijo. Pero el proyecto no se agota con la apertura de puntos de venta sino que en aspiran a tener una planta de fabricación para poder exportar a México y Estados Unidos, “cosa que desde Argentina no pueden hacer” comentó Sansone. Pero esto es algo que se hará a mediano plazo. También les interesa entrar en góndolas con marca propia y marcas blancas de productos congelados. Las 54 franquicias que tiene en Argentina son abastecidas desde su planta bonaerense que fabrica unos 5 millones de empanadas al mes. La franquicia cuesta 150.000 pesos argentinos (unos US$ 37.500).

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos