- Hernán Romay (ex DHL y Citi) es el nuevo gerente de Ventas de Lan en Uruguay.
Resultados de la búsqueda
- (Por Eduardo M. Aguirre) Desde el lunes y hasta mañana se realiza en Barcelona el Mobile World Congress donde la industria de telefonía móvil presentará todas las novedades que utilizaremos en los próximos meses, como por ejemplo Windows Phone 7 Series, aunque también hay otras movidas como el frente que formarán las operadoras contra Apple, Google y Nokia.
Del 5 al 8 de marzo, en las instalaciones del Mercado Agrícola (José L. Terra 2220) se llevará a cabo la Expoferia “Mujeres en Red” organizada por Red Winner, Mercado Agrícola, Departamento de Desarrollo de la IMM. Las inscripciones para las empresas interesadas (los 50 espacios disponibles no tienen costo) vence el 28 de febrero.
- Los días 25 y 26 de febrero, en la Sala Magnolia del Jean Clevers Parque Hotel (Bvar. Artigas y Parada 7, Punta del Este) tendrá lugar el II Encuentro Internacional de Internet Marketing y Domainers, organizado por Demene.com.
Del 5 al 8 de marzo, en las instalaciones del Mercado Agrícola (José L. Terra 2220) se llevará a cabo la Expoferia “Mujeres en Red” organizada por Red Winner, Mercado Agrícola, Departamento de Desarrollo de la IMM. Las inscripciones para las empresas interesadas (los 50 espacios disponibles no tienen costo) vence el 28 de febrero.
Unos 100 uruguayos eligieron tomarse el buque esta temporada
- La compañía MSC Cruceros redobló la apuesta en Uruguay y todos vemos cómo Montevideo y Punta del Este están que explotan de turistas de cruceros. Pero esta temporada, la compañía, a través de su fabuloso MSC Música, le dio al mercado local la posibilidad de tomarse el buque en el puerto capitalino. Según nos comentaron en MSC, desde el 8 de enero, embarcaron entre 80 y 100 pasajeros uruguayos en el Puerto de Montevideo, que retornaron muy satisfechos de su viaje sobre todo por la ventaja de haber embarcado y desembarcado en su puerto más cercano. En las siete escalas que hubo hasta la fecha el barco vino con una ocupación del 100%, lo que significa “unos 3.000 pasajeros a bordo, la mayoría brasileños, de los cuales el 90% baja a conocer la ciudad y a hacer compras” nos comentaron. La oferta desde Montevideo contempla seis salidas de siete noches desde el puerto de Montevideo entre el 8 de enero y el 19 de febrero. El itinerario incluye pernocte en Buenos Aires y los puertos de Punta del Este y Santos. Pero para que no te queden ganas, y como las salidas de 7 noches están vendidas al 100%, la compañía está ofreciendo al mercado una promoción llamada “Fin de Semana Inolvidable”, que consiste en un minicrucero a bordo del MSC Música, partiendo del puerto de Montevideo el 19 de febrero y llegando a Santos el 21 de febrero con tarifas a partir de US$ 30 por pasajero, unos US$ 100 contando tasas y propinas aproximadamente, más un aéreo para volver de Santos.
Definitivamente no se fabricará el Nano de Tata en Uruguay.
- La información de que el auto Nano de la firma india Tata podría fabricarse en Uruguay fue totalmente desmentida por Gabriel Rozman ex presidente de Tata Consultancy Services Latinoamérica, el brazo tecnológico del conglomerado indio, a InfoNegocios. Rozman destacó que el mercado latinoamericano no está todavía en los planes de la firma india ya que hay mucho para crecer aún en la India.
Tener un espacio en el stand uruguayo en Shanghai cuesta US$ 4.000.
- La Expo Shanghai 2010 arranca en mayo y Uruguay XXI ya empezó a comercializar los 320 metros cuadrados que tiene el stand "de bandera" que ya está empezando a construirse. Tener un espacio allí por dos semanas costará US$ 4.000 confirmó a InfoNegocios Roberto Villamil, director ejecutivo del instituto. También nos comentó que se contrató a dos firmas chinas (en las que trabajan algunos uruguayos) para que se encarguen de agendar reuniones con empresas locales.
Aumentaron 31% los viajes a Estados Unidos.
- De acuerdo a datos oficiales, en diciembre pasado, el flujo de pasajeros que viajaron a Estados Unidos desde Uruguay se incrementó 31% en relación al mismo mes de 2008. Los dos aeropuertos que captaron la mayor parte de quienes viajaron a EE.UU. desde Montevideo, fueron Miami (2.526 pasajeros) y New York (1.646 personas). Si bien muchos uruguayos viajan por razones laborales en los denominados “viaje de negocios” casi el 80% de quienes optan por armar las valijas y llegar hasta los EE.UU. lo hacen por turismo.
En víspera de San Valentín Mujica enamoró a 1.500 empresarios
Cr Daniel Zerbino: “Yo soy el Presidente de Cía Cibeles SA (Laboratorio fabricante de productos Agroquímicos, Veterinarios y complementos alimenticios sólidos de uso humano, además distribuye en forma exclusiva a MSD de USA) farmacéutica. Fui invitado por el Conrad al almuerzo y quedé gratamente impresionado porque: 1ero.-La convocatoria fue enorme y de distintos países, viniendo empresarios de mucho peso internacional. 2do.- Mujica y Astori fueron acompañados por el próximo gabinete a pleno dando una imagen sólida y comprometida. 3ero.- Anteriores presidentes del Uruguay distinguieron con su presencia el almuerzo apoyando con su interés al Presidente electo. 4to.- Astori con su solvencia técnica en forma sintética, explicó los próximos objetivos referidos a la inversión privada. Mujica, haciendo uso de su característica dialéctica, con gran emotividad invitó a invertir en Uruguay manifestándose muy interesado, ofreciéndole las mayores garantías y respeto a los inversores. Esperemos que Mujica y Astori puedan aportar lo mejor de lo suyo dado que en equipo parecen complementarse muy bien. Saludos”.
¿Cómo evaluaste el almuerzo de Mujica en el Conrad? Dejanos tu opinión aquí.
Cr Daniel Zerbino: “Yo soy el Presidente de Cía Cibeles SA (Laboratorio fabricante de productos Agroquímicos, Veterinarios y complementos alimenticios sólidos de uso humano, además distribuye en forma exclusiva a MSD de USA) farmacéutica. Fui invitado por el Conrad al almuerzo y quedé gratamente impresionado porque: 1ero.-La convocatoria fue enorme y de distintos países, viniendo empresarios de mucho peso internacional. 2do.- Mujica y Astori fueron acompañados por el próximo gabinete a pleno dando una imagen sólida y comprometida. 3ero.- Anteriores presidentes del Uruguay distinguieron con su presencia el almuerzo apoyando con su interés al Presidente electo. 4to.- Astori con su solvencia técnica en forma sintética, explicó los próximos objetivos referidos a la inversión privada. Mujica, haciendo uso de su característica dialéctica, con gran emotividad invitó a invertir en Uruguay manifestándose muy interesado, ofreciéndole las mayores garantías y respeto a los inversores. Esperemos que Mujica y Astori puedan aportar lo mejor de lo suyo dado que en equipo parecen complementarse muy bien. Saludos”.
¿Cómo evaluaste el almuerzo de Mujica en el Conrad? Dejanos tu opinión aquí.
Continúan las obras en Ciudad Vieja (Washington también será peatonal)
Paul: “El próximo gobierno del Frente Amplio en Montevideo debería hacer rebajas de impuestos a quienes mejoren y restauren las fachadas en el Centro. Deberían crearse "corredores" culturales y temáticos para devolverle la vida al Centro”.
¿Qué pensás que le hace falta a Ciudad Vieja? Sumá tus ideas aquí.
Paul: “El próximo gobierno del Frente Amplio en Montevideo debería hacer rebajas de impuestos a quienes mejoren y restauren las fachadas en el Centro. Deberían crearse "corredores" culturales y temáticos para devolverle la vida al Centro”.
¿Qué pensás que le hace falta a Ciudad Vieja? Sumá tus ideas aquí.
Ahora los turistas pueden conocer Montevideo en bicicleta (abrió BikeMontevideo)
Alicia: “Excelente idea para ampliar los servicios a los turistas. Estoy segura de que los locales también vamos a disfrutar de este emprendimiento. Sigan adelante"
Alicia: “Excelente idea para ampliar los servicios a los turistas. Estoy segura de que los locales también vamos a disfrutar de este emprendimiento. Sigan adelante"