Resultados de la búsqueda

Mié 10/02/2010

Ancel suma 091 a sus prefijos 099 y 098.

A partir del 1 de febrero, Ancel agregó a sus rangos de numeración la característica "091" que se suma a las ya existentes "099" y "098", de acuerdo a una autorización concedida por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. Esto permitirá a la operadora estatal de telefonía móvil ampliar su oferta de servicios.
Autor:
  • A partir del 1 de febrero, Ancel agregó a sus rangos de numeración la característica "091" que se suma a las ya existentes "099" y "098", de acuerdo a una autorización concedida por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones. Esto permitirá a la operadora estatal de telefonía móvil ampliar su oferta de servicios.
Jue 11/02/2010

En víspera de San Valentín Mujica enamoró a 1.500 empresarios

El espíritu de San Valentín copó las instalaciones del Conrad de Punta del Este ayer durante el almuerzo organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Uruguaya, junto a la Unión de Exportadores y la Cámara de la Construcción y que tuvo como protagonista al presidente electo José Mujica. La gran mayoría de los empresarios (muchos muy poderosos) fundamentalmente del Río de la Plata quedaron “enamorados” con el speech del presidente electo que hizo gala de su capacidad de conmover a los auditorios. Recogió risas, aplausos y mucha atención de las 1.500 personas (“nunca hubo una concentración tan grande de empresarios” dijeron en el Conrad) que participaron del evento. Luego de la presentación oficial a cargo del empresario Juan Carlos López Mena, y de las palabras del vicepresidente electo Danilo Astori, llegó lo que todos esperaban. Mujica fue claro y motivó a los empresarios a jugársela por Uruguay “donde no les vamos a expropiar nada ni a doblarles el lomo de impuestos”. Mujica estuvo acompañado en el estrado por casi todo el gabinete, el intendente de Montevideo Ricardo Ehrlich y los representes de las cámaras empresariales organizadoras. También compartieron una de las mesas más cercanas al estrado los ex presidentes Sanguinetti y Lacalle.
Autor:
  • El espíritu de San Valentín copó las instalaciones del Conrad de Punta del Este ayer durante el almuerzo organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Uruguaya, junto a la Unión de Exportadores y la Cámara de la Construcción y que tuvo como protagonista al presidente electo José Mujica. La gran mayoría de los empresarios (muchos muy poderosos) fundamentalmente del Río de la Plata quedaron “enamorados” con el speech del presidente electo que hizo gala de su capacidad de conmover a los auditorios. Recogió risas, aplausos y mucha atención de las 1.500 personas (“nunca hubo una concentración tan grande de empresarios” dijeron en el Conrad) que participaron del evento. Luego de la presentación oficial a cargo del empresario Juan Carlos López Mena, y de las palabras del vicepresidente electo Danilo Astori, llegó lo que todos esperaban. Mujica fue claro y motivó a los empresarios a jugársela por Uruguay “donde no les vamos a expropiar nada ni a doblarles el lomo de impuestos”. Mujica estuvo acompañado en el estrado por casi todo el gabinete, el intendente de Montevideo Ricardo Ehrlich y los representes de las cámaras empresariales organizadoras. También compartieron una de las mesas más cercanas al estrado los ex presidentes Sanguinetti y Lacalle.
Jue 11/02/2010

El Hospital de Maldonado recibió US$ 102.500 producto del almuerzo.

Se había acordado que lo recaudado de la venta de tickets del almuerzo fuera donado al Hospital de Maldonado. Y efectivamente, a la hora de los postres, les fue entregado a las autoridades del hospital un cheque por US$ 102.500 que fue el total percibido menos los costos de la realización del evento. Y a propósito de costos, el Conrad cobró sólo el precio base del alquiler del salón y del servicio de gastronomía. Laetitia d’Arenberg donó el champagne y los vinos de su Estancia Las Rosas.
Autor:
  • Se había acordado que lo recaudado de la venta de tickets del almuerzo fuera donado al Hospital de Maldonado. Y efectivamente, a la hora de los postres, les fue entregado a las autoridades del hospital un cheque por US$ 102.500 que fue el total percibido menos los costos de la realización del evento. Y a propósito de costos, el Conrad cobró sólo el precio base del alquiler del salón y del servicio de gastronomía. Laetitia d’Arenberg donó el champagne y los vinos de su Estancia Las Rosas.
Jue 11/02/2010

El Conrad puso tarifa promocional para la noche del evento.

Curiosamente no hubo una zona con wi fi gratuito en las instalaciones del hotel, aunque para la prensa se “liberaba”. El hotel tuvo el gesto de disponer de una tarifa promocional de US$ 250 para los empresarios que participaran del evento y quisieran pernoctar en Punta del Este. También se desmintió el rumor de que Pepe y Lucía (Topolansky) habían pedido la suite presidencial para quedarse la noche de ayer.
Autor:
  • Curiosamente no hubo una zona con wi fi gratuito en las instalaciones del hotel, aunque para la prensa se “liberaba”. El hotel tuvo el gesto de disponer de una tarifa promocional de US$ 250 para los empresarios que participaran del evento y quisieran pernoctar en Punta del Este. También se desmintió el rumor de que Pepe y Lucía (Topolansky) habían pedido la suite presidencial para quedarse la noche de ayer.
Jue 11/02/2010

El Quién es Quién del almuerzo empresarial del año.

Entre los empresarios que vimos estaban varios argentinos “grossos” como Cristiano Ratazzi (Fiat Auto Argentina), el petrolero Alejandro Bulgheroni, Eduardo Eurnekian (Corporación América), Héctor Méndez Presidente de la UIA (Unión Industrial Argentina), Daniel Hadad (Canal 9) y Carlos Ávila, entre unos 400 ejecutivos de la vecina orilla. También había empresarios de Brasil, de Estados Unidos, de Europa y muchos representantes diplomáticos. De Uruguay vimos a Daniel Ferrere y Andrés Cerisola (Ferrere Abogados), Marcos Taranto (Stiler), Jorge Soler (Aluminios del Uruguay), Álvaro Lamé (presidente de Cuti), Nicolás Jodal, Carlos A. Lecueder, Martín Gómez Platero, Ricardo Weiss, entre otros. Pero de alguno de estos empresarios y de muchos más tenemos sus evaluaciones sobre el almuerzo que te contaremos en la edición de mañana.
Autor:
  • Entre los empresarios que vimos estaban varios argentinos “grossos” como Cristiano Ratazzi (Fiat Auto Argentina), el petrolero Alejandro Bulgheroni, Eduardo Eurnekian (Corporación América), Héctor Méndez Presidente de la UIA (Unión Industrial Argentina), Daniel Hadad (Canal 9) y Carlos Ávila, entre unos 400 ejecutivos de la vecina orilla. También había empresarios de Brasil, de Estados Unidos, de Europa y muchos representantes diplomáticos. De Uruguay vimos a Daniel Ferrere y Andrés Cerisola (Ferrere Abogados), Marcos Taranto (Stiler), Jorge Soler (Aluminios del Uruguay), Álvaro Lamé (presidente de Cuti), Nicolás Jodal, Carlos A. Lecueder, Martín Gómez Platero, Ricardo Weiss, entre otros. Pero de alguno de estos empresarios y de muchos más tenemos sus evaluaciones sobre el almuerzo que te contaremos en la edición de mañana.
Vie 12/02/2010

El cambio de quincena de febrero y el asueto de Carnaval, provocarán que la Terminal de ómnibus de Tres Cruces tenga un 5% más de tráfico que el año pasado a esta altura. Se prevé que los servicios aumenten un 30% respecto a un fin de semana típico del verano.
Autor:
  • El cambio de quincena de febrero y el asueto de Carnaval, provocarán que la Terminal de ómnibus de Tres Cruces tenga un 5% más de tráfico que el año pasado a esta altura. Se prevé que los servicios aumenten un 30% respecto a un fin de semana típico del verano.
Vie 12/02/2010

Aden abre oficinas en Córdoba (otra opción en posgrados para gerentes). En octubre y noviembre del año pasado dictó dos programas de Recursos Humanos y tan bien le fue, que Aden Business School decidió desembarcar en Córdoba. Con sede en 14 países de Lationamérica, Shangai y Suiza, la institución suma la plaza cordobesa a sus sedes en Baires, Mendoza, San Juan y Neuquén.
Autor:
  • Aden abre oficinas en Córdoba (otra opción en posgrados para gerentes). En octubre y noviembre del año pasado dictó dos programas de Recursos Humanos y tan bien le fue, que Aden Business School decidió desembarcar en Córdoba. Con sede en 14 países de Lationamérica, Shangai y Suiza, la institución suma la plaza cordobesa a sus sedes en Baires, Mendoza, San Juan y Neuquén.
Vie 12/02/2010

Según el Barómetro Global del Hurto 2009 los robos de los clientes en todo el mundo se incrementaron 5,9% alcanzando unos US$ 104.000 millones. Para los segmentos de indumentaria y accesorios de moda, las pérdidas por robo representan un 3,85% de las ventas, mientras que en el sector supermercadista, la cifra es de 3,38%. El estudio, que monitorea los costos de hurtos en el canal minorista detectó un incremento en todas las regiones estudiadas. Norteamérica (8,1%), Medio Este y África (7,5%) y Europa (4,7%).
Autor:
  • Según el Barómetro Global del Hurto 2009 los robos de los clientes en todo el mundo se incrementaron 5,9% alcanzando unos US$ 104.000 millones. Para los segmentos de indumentaria y accesorios de moda, las pérdidas por robo representan un 3,85% de las ventas, mientras que en el sector supermercadista, la cifra es de 3,38%. El estudio, que monitorea los costos de hurtos en el canal minorista detectó un incremento en todas las regiones estudiadas. Norteamérica (8,1%), Medio Este y África (7,5%) y Europa (4,7%).
Vie 12/02/2010

Blippy es una red social que sigue (y debate) minuto a minuto las cosas que la gente compra con su tarjeta de crédito.
Autor:
  • Blippy es una red social que sigue (y debate) minuto a minuto las cosas que la gente compra con su tarjeta de crédito.
Vie 12/02/2010

Si tenés algo nuevo, mandáselo a Grey.

La nueva fachada que luce la agencia Grey es parte de un proyecto que comenzó el pasado año de reestructura integral. Fabián Barros director general creativo de la agencia, nos explicó que se plantearon una nueva forma de trabajo a la que denominaron “Bienvenido todo lo nuevo” y quisieron transmitirla con un impactante cambio de imagen, producto de un concurso creativo interno que ganó Macarena Llambí.
Autor:
  • La nueva fachada que luce la agencia Grey es parte de un proyecto que comenzó el pasado año de reestructura integral. Fabián Barros director general creativo de la agencia, nos explicó que se plantearon una nueva forma de trabajo a la que denominaron “Bienvenido todo lo nuevo” y quisieron transmitirla con un impactante cambio de imagen, producto de un concurso creativo interno que ganó Macarena Llambí.