Novedades en el Mobile World Congress

(Por Eduardo M. Aguirre) Desde el lunes y hasta mañana se realiza en Barcelona el Mobile World Congress donde la industria de telefonía móvil presentará todas las novedades que utilizaremos en los próximos meses, como por ejemplo Windows Phone 7 Series, aunque también hay otras movidas como el frente que formarán las operadoras contra Apple, Google y Nokia.

Microsoft presentó ayer su nuevo sistema operativo móvil, Windows Phone Serie 7, una apuesta con la que quiere recuperar la iniciativa en este negocio. En su presentación en el MWC de Barcelona, Steve Ballmer, consejero delegado del gigante del software, destacó el fuerte apoyo obtenido por su empresa tanto de la industria de los fabricantes como de las grandes operadoras.

Entre los primeros, citó a LG, Samsung, Qualcomm, HTC, Asus, HP, Dell y Toshiba, mientras que en el conjunto de las operadoras destacó a Telefónica, Vodafone, Verizon, SFR, Telstra, Sprint, T-Mobile, AT&T y Orange, que fue la primera compañía en lanzar Windows Mobile en 2002 (directivos de estas últimas salieron al estrado para apoyar al Windows Mobile 7 Series). Todos ellos incluirán en su oferta terminales con el nuevo sistema operativo, que llegará al mercado en el último trimestre de 2010.

Y es que Microsoft ha estado perdiendo cuota de mercado en los últimos tiempos ante compañías como Apple con su iPhone, Google con su Android, RIM con su Blackberry o Nokia con su Symbian. Según la consultora In-Stat, Windows Mobile fue incorporado al 13,1% de los smartphones comercializados en EE UU. En el mercado global, la cuota del sistema operativo del gigante del software se ha situado por debajo del 10%. Microsoft no quiere perder terreno en los smartphones, que supuso en 2009 el 14% del mercado global de móviles, tras registrar un crecimiento del 23% en relación a 2008, según Gartner (el mercado global cayó un 0,68%).

Entre otras novedades, el Windows Mobile 7 Series incluye juegos de Xbox Live, la plataforma de videojuegos del grupo, así como acceso a los contenidos de música y vídeo de Zune, su plataforma de entretenimiento.

Y hablando de este tipo de plataformas, según la consultora Gartner, el negocio de las aplicaciones móviles moverá 4.900 millones de euros a finales de año, y las grandes operadoras de telecomunicaciones no están dispuestas a dejar pasar semejante torta sin pellizcar una porción. Claro que no les será fácil, en frente tendrán a Apple, que según distintos analistas tiene actualmente el 80% de ese mercado.

Unir fuerzas. Eso es lo que anunciaron que harán más de 20 de las mayores operadoras de telefonía celular. Con un objetivo común: desafiar la hegemonía de las tiendas de aplicaciones para teléfonos móviles como la App Store de Apple, el Android Market de Google y la Ovi Tienda de Nokia. Las telcos van a constituir una gran plataforma de creación de aplicaciones, bajo el nombre de The Wholesale Applications Community (Comunidad de Aplicaciones al por Mayor).

Las telefónicas explicaron que dicha plataforma será abierta para facilitar el desarrollo de aplicaciones por parte de los programadores, así como su posterior venta, y eliminar de un plumazo la actual fragmentación. En la alianza, se dan cita compañías como Telefónica, Vodafone, China Mobile, Sprint, América Móvil, AT&T Wireless, Orange y Deutsche Telekom. La iniciativa también cuenta con el apoyo de fabricantes de móviles como Samsung, LG Electronics y Sony Ericsson, así como el conjunto de la asociación GSMA.

Sin dudas el Mobile World Congress seguirá dándonos letra para contarte a cerca de las actividades de cada una de las compañías que están presentes. Ya hablaremos de Samsung Wave y Bada, de los nuevos modelos de Sony Ericsson, del Motorola Quebch, y de Meego (plataforma de Nokia e Intel).

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.