Novedades en el Mobile World Congress

(Por Eduardo M. Aguirre) Desde el lunes y hasta mañana se realiza en Barcelona el Mobile World Congress donde la industria de telefonía móvil presentará todas las novedades que utilizaremos en los próximos meses, como por ejemplo Windows Phone 7 Series, aunque también hay otras movidas como el frente que formarán las operadoras contra Apple, Google y Nokia.

Microsoft presentó ayer su nuevo sistema operativo móvil, Windows Phone Serie 7, una apuesta con la que quiere recuperar la iniciativa en este negocio. En su presentación en el MWC de Barcelona, Steve Ballmer, consejero delegado del gigante del software, destacó el fuerte apoyo obtenido por su empresa tanto de la industria de los fabricantes como de las grandes operadoras.

Entre los primeros, citó a LG, Samsung, Qualcomm, HTC, Asus, HP, Dell y Toshiba, mientras que en el conjunto de las operadoras destacó a Telefónica, Vodafone, Verizon, SFR, Telstra, Sprint, T-Mobile, AT&T y Orange, que fue la primera compañía en lanzar Windows Mobile en 2002 (directivos de estas últimas salieron al estrado para apoyar al Windows Mobile 7 Series). Todos ellos incluirán en su oferta terminales con el nuevo sistema operativo, que llegará al mercado en el último trimestre de 2010.

Y es que Microsoft ha estado perdiendo cuota de mercado en los últimos tiempos ante compañías como Apple con su iPhone, Google con su Android, RIM con su Blackberry o Nokia con su Symbian. Según la consultora In-Stat, Windows Mobile fue incorporado al 13,1% de los smartphones comercializados en EE UU. En el mercado global, la cuota del sistema operativo del gigante del software se ha situado por debajo del 10%. Microsoft no quiere perder terreno en los smartphones, que supuso en 2009 el 14% del mercado global de móviles, tras registrar un crecimiento del 23% en relación a 2008, según Gartner (el mercado global cayó un 0,68%).

Entre otras novedades, el Windows Mobile 7 Series incluye juegos de Xbox Live, la plataforma de videojuegos del grupo, así como acceso a los contenidos de música y vídeo de Zune, su plataforma de entretenimiento.

Y hablando de este tipo de plataformas, según la consultora Gartner, el negocio de las aplicaciones móviles moverá 4.900 millones de euros a finales de año, y las grandes operadoras de telecomunicaciones no están dispuestas a dejar pasar semejante torta sin pellizcar una porción. Claro que no les será fácil, en frente tendrán a Apple, que según distintos analistas tiene actualmente el 80% de ese mercado.

Unir fuerzas. Eso es lo que anunciaron que harán más de 20 de las mayores operadoras de telefonía celular. Con un objetivo común: desafiar la hegemonía de las tiendas de aplicaciones para teléfonos móviles como la App Store de Apple, el Android Market de Google y la Ovi Tienda de Nokia. Las telcos van a constituir una gran plataforma de creación de aplicaciones, bajo el nombre de The Wholesale Applications Community (Comunidad de Aplicaciones al por Mayor).

Las telefónicas explicaron que dicha plataforma será abierta para facilitar el desarrollo de aplicaciones por parte de los programadores, así como su posterior venta, y eliminar de un plumazo la actual fragmentación. En la alianza, se dan cita compañías como Telefónica, Vodafone, China Mobile, Sprint, América Móvil, AT&T Wireless, Orange y Deutsche Telekom. La iniciativa también cuenta con el apoyo de fabricantes de móviles como Samsung, LG Electronics y Sony Ericsson, así como el conjunto de la asociación GSMA.

Sin dudas el Mobile World Congress seguirá dándonos letra para contarte a cerca de las actividades de cada una de las compañías que están presentes. Ya hablaremos de Samsung Wave y Bada, de los nuevos modelos de Sony Ericsson, del Motorola Quebch, y de Meego (plataforma de Nokia e Intel).

Tu opinión enriquece este artículo:

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.