Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Image description
Matías Devoto, director de Frog. Foto: InfoNegocios.

Un deporte que te apasione: Fútbol

Equipo o club que llevás en el corazón: Peñarol

Un hito en tu carrera o vida personal del que estés orgulloso: Ser papá

Una lección clave que aprendiste en tu camino profesional: Que nadie se hace solo

Si pudieras compartir una charla con cualquier persona ¿quién sería?: Mi padre

La red social donde más disfrutás interactuar: Instagram

Un talento inesperado que pocos conocen de vos: Jugador de basket frustrado

¿Cómo describirías a tu empresa en una frase?: Empresa familiar supermercadista, cercana a sus clientes y comprometida con su gente

¿Qué tendencia del mundo empresarial o tecnológico creés que marcará el futuro en Uruguay?: La aplicación de inteligencia artificial

Si pudieras dar un solo consejo a los emprendedores que están comenzando ¿cuál sería?: Que no tengan miedo a equivocarse 

¿Qué es lo que más te motiva de hacer negocios?: Generar oportunidades de desarrollo 

También agradecemos a Bigbox por ser sponsor de esta sección

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.