En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Image description
Image description
Image description

El mundo de los negocios inmobiliarios, de los desarrollos y de la construcción está ligado, generalmente, a los hombres. Pero también existen miradas femeninas que le imprimen a esta industria talento y sensibilidad, como es el caso de Grupo Latorre, cuyo equipo cuenta con arquitectas, proyectistas o jefas de obra que vienen trabajando en varios proyectos importantes. De hecho, Grupo Latorre tiene al frente una mujer, Laura Latorre, quien contó a InfoNegocios en qué está la firma desde que salió al mercado en diciembre de 2024.

“Actualmente tenemos dos proyectos en marcha, uno en el departamento de Maldonado y otro en Montevideo, con muy buenos resultados, ya que en el caso de Beat 3 Cruces, un proyecto de 6 millones de dólares de inversión destinados a dos edificios con 67 apartamentos en total, tenemos el 70% comercializado”, dijo Latorre, agregando que en el caso de “Grutas de la Ballena, un desarrollo de 4 millones de dólares de inversión puestos para levantar, sobre una ladera, un edificio bajo de tres pisos, estamos en el 30% vendido”.

Ahora bien, más allá de esto, Latorre adelantó a InfoNegocios que la empresa que preside ya tiene en carpeta otro proyecto en la zona de Punta Ballena, más precisamente sobre la Ruta 10, que comenzará sus obras en enero de 2026.

“Con Beat 3 Cruces y Grutas de la Ballena ya mostramos hacia qué apunta la empresa y ahora, con Grutas de la Ballena Village, consolidamos esa idea, en el entendido que se trata de un proyecto de 6 millones de dólares de inversión ubicado en uno de los puntos más exclusivos de la costa atlántica uruguaya y que conformará un exclusivo barrio privado a poca distancia de la Playa las Grutas y la Playa Portezuelo”, sostuvo Latorre.

Grutas de la Ballena Village se trata de un conjunto de 24 casas en total distribuidas en lo que podría denominarse como tres manzanas. “La idea es crear, en un predio de 11.000 m2, tres áreas circulares con un núcleo central cada una. Cada área o círculo tendrá ocho casas, pensadas en dos niveles, de tres dormitorios, todas con patio y parrillero propio, piscina propia y cochera”, remarcó la presidenta de Grupo Latorre, agregando que en esta etapa cada una de las unidades rondará los US$ 300.000.

“Una vez que se pasa la loma de la ballena –dijo Latorre–, rodeado por la serenidad de la sierra, en la curva que hace la ruta antes de llegar a Punta del Este, ahí está Grutas de la Ballena Village, un lugar exclusivo y único realmente… Está a cinco minutos de Punta del Este, a cuatro kilómetros de la Ruta 12, cerca de la ruta panorámica y a solo una hora y media de Montevideo… ¿Qué más decir? Soñado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.