Resultados de la búsqueda

Mié 07/10/2009

Una cámara de Samsung con "pajarito" incluido

(Por Eduardo M. Aguirre) La recientemente aparecida ST500 de Samsung incorpora un segundo LCD frontal que permite verte, si te autofotografias o entretiene a los chicos con imágenes atractivas para que evitemos que salgan "empacados". Adiós al "miren el pajarito...".
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre) La recientemente aparecida ST500 de Samsung incorpora un segundo LCD frontal que permite verte, si te autofotografias o entretiene a los chicos con imágenes atractivas para que evitemos que salgan "empacados". Adiós al "miren el pajarito...".
Mié 07/10/2009

Mañana, a las 12, en el pabellón A del Latu, Coca Cola presenta su programa Viviendo Positivamente, el compromiso renovado de la marca en su camino hacia la sustentabilidad.

Mañana, a partir de las 18.30, en el edificio de Uruguay Fomenta (Rincón 528), Endeavor organiza el taller “Cómo salir de Uruguay al mundo” a cargo de Andrés Rosenblatt, Director Ejecutivo de Metrópolis Films. Por información e inscripciones escribir aquí o por teléfono al 916 50 22 / 23.
Autor:
  • Mañana, a las 12, en el pabellón A del Latu, Coca Cola presenta su programa Viviendo Positivamente, el compromiso renovado de la marca en su camino hacia la sustentabilidad.

    Mañana, a partir de las 18.30, en el edificio de Uruguay Fomenta (Rincón 528), Endeavor organiza el taller “Cómo salir de Uruguay al mundo” a cargo de Andrés Rosenblatt, Director Ejecutivo de Metrópolis Films. Por información e inscripciones escribir aquí o por teléfono al 916 50 22 / 23.
Mié 07/10/2009

Un aeropuerto con “espíritu de Catedral”

La inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco fue impactante por varios motivos. Primero por la obra en sí misma, que es un monumento a la modernidad. Segundo porque no faltó nadie: diplomáticos, la créme empresarial del Río de la Plata, incluyendo a Cristiano Rattazzi de Fiat Argentina, Juan Carlos López Mena quien no es muy común ver en esta clase de eventos pero con la aspiración de BQB no podía faltar, gerentes generales de bancos, industriales, constructores, dueños de medios, proveedores, además de candidatos, legisladores y funcionarios. Había 2.800 invitados y calculamos que fueron alrededor de 2.000, a juzgar por las 1.200 plazas de estacionamiento totalmente colmadas. A la hora de los discursos, el empresario argentino Eduardo Eurnekian, presidente de Corporación América, que tiene en su haber los principales aeropuertos de la Argentina, definió la obra como un aeropuerto “con espíritu de Catedral”. Luego de la ceremonia, los anfitriones (Puerta del Sur) llevaron a “sus” invitados a una sala VIP en la parte superior del edificio a la que sólo dejaron entrar, al final, a la prensa “social”. La seguridad del perímetro, mucha y buena, estuvo a cargo de Gastón Volonterio (Keeper Controls) y el catering del cóctel, también mucho y bueno, fue de Elena Tejeira. En lo que fue la abundante bebida: Chivas, vino tinto, refrescos y agua.
Autor:
  • La inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco fue impactante por varios motivos. Primero por la obra en sí misma, que es un monumento a la modernidad. Segundo porque no faltó nadie: diplomáticos, la créme empresarial del Río de la Plata, incluyendo a Cristiano Rattazzi de Fiat Argentina, Juan Carlos López Mena quien no es muy común ver en esta clase de eventos pero con la aspiración de BQB no podía faltar, gerentes generales de bancos, industriales, constructores, dueños de medios, proveedores, además de candidatos, legisladores y funcionarios. Había 2.800 invitados y calculamos que fueron alrededor de 2.000, a juzgar por las 1.200 plazas de estacionamiento totalmente colmadas. A la hora de los discursos, el empresario argentino Eduardo Eurnekian, presidente de Corporación América, que tiene en su haber los principales aeropuertos de la Argentina, definió la obra como un aeropuerto “con espíritu de Catedral”. Luego de la ceremonia, los anfitriones (Puerta del Sur) llevaron a “sus” invitados a una sala VIP en la parte superior del edificio a la que sólo dejaron entrar, al final, a la prensa “social”. La seguridad del perímetro, mucha y buena, estuvo a cargo de Gastón Volonterio (Keeper Controls) y el catering del cóctel, también mucho y bueno, fue de Elena Tejeira. En lo que fue la abundante bebida: Chivas, vino tinto, refrescos y agua.
Mié 07/10/2009

Vinieron ejecutivos de Jazz, ¿serán los futuros socios de Pluna?

Y siguiendo con lo que pasó durante la inauguración del nuevo Aeropuerto de Carrasco, cuyas instalaciones quedarán finalmente abiertas al público el 15 de noviembre, repasamos algunos números. La inversión que insumió la obra rondó los US$ 165 millones a los que hay que sumar otros US$ 75 millones de las obras de acceso, puentes y ruta. Se prevé que circulen por la terminal 4,5 millones de pasajeros (casi cuatro veces más de los 1,2 millones con que cerró el tráfico de arribos y partidas en 2008) por sus cuatro mangas telescópicas. Habrá 44 posiciones de check in y 24 mostradores de migraciones. La gran apuesta será ahora llenar de pasajeros la terminal. Seguramente hasta dentro de un par de años este edificio nos quede un poco grande, sobre todo para las 26 frecuencias diarias que operan la decena de aerolíneas que llegan a la actual terminal. Pero no hay que ser pesimista sino positivo como un allegado a Pluna que nos comentó que la compañía planea en dos años duplicar la cantidad de frecuencias y de aviones. Eso sí, seguramente con un nuevo socio. Y a propósito del socio que está buscando Leadgate para Pluna también nos enteramos que en la inauguración del aeropuerto estaban los canadienses de Jazz, la empresa que coquetea con el socio del Estado en la compañía de bandera y que también utiliza aeronaves Bombardier.
Autor:
  • Y siguiendo con lo que pasó durante la inauguración del nuevo Aeropuerto de Carrasco, cuyas instalaciones quedarán finalmente abiertas al público el 15 de noviembre, repasamos algunos números. La inversión que insumió la obra rondó los US$ 165 millones a los que hay que sumar otros US$ 75 millones de las obras de acceso, puentes y ruta. Se prevé que circulen por la terminal 4,5 millones de pasajeros (casi cuatro veces más de los 1,2 millones con que cerró el tráfico de arribos y partidas en 2008) por sus cuatro mangas telescópicas. Habrá 44 posiciones de check in y 24 mostradores de migraciones. La gran apuesta será ahora llenar de pasajeros la terminal. Seguramente hasta dentro de un par de años este edificio nos quede un poco grande, sobre todo para las 26 frecuencias diarias que operan la decena de aerolíneas que llegan a la actual terminal. Pero no hay que ser pesimista sino positivo como un allegado a Pluna que nos comentó que la compañía planea en dos años duplicar la cantidad de frecuencias y de aviones. Eso sí, seguramente con un nuevo socio. Y a propósito del socio que está buscando Leadgate para Pluna también nos enteramos que en la inauguración del aeropuerto estaban los canadienses de Jazz, la empresa que coquetea con el socio del Estado en la compañía de bandera y que también utiliza aeronaves Bombardier.
Mié 07/10/2009

La fiesta del año no costó menos de US$ 500.000.

Seguramente la inauguración del aeropuerto de Carrasco será recordada como el evento del año. Asistieron alrededor de 300 periodistas locales (los canales de TV abierta con más de un equipo) y nueve de la Argentina. En total, contamos más de 15 cámaras apostadas en las dos tarimas ubicadas a los costados de las 600 sillas ubicadas frente al estrado principal. El catering se calculó para 2.700 personas por lo que estimamos que sólo en la comida la inversión superó los US$ 150.000, sin contar la bebida, que como decíamos, fue muy abundante, ni la organización del evento, ni la seguridad, ni las invitaciones, filmaciones, etc., etc.. El dato posta del gasto para este evento es “top secret” y lo saben sólo en Presidencia, pero estimamos que no debe haber andado lejos de los US$ 500.000 si somos generosos calculando gastos a un precio de mercado.
Autor:
  • Seguramente la inauguración del aeropuerto de Carrasco será recordada como el evento del año. Asistieron alrededor de 300 periodistas locales (los canales de TV abierta con más de un equipo) y nueve de la Argentina. En total, contamos más de 15 cámaras apostadas en las dos tarimas ubicadas a los costados de las 600 sillas ubicadas frente al estrado principal. El catering se calculó para 2.700 personas por lo que estimamos que sólo en la comida la inversión superó los US$ 150.000, sin contar la bebida, que como decíamos, fue muy abundante, ni la organización del evento, ni la seguridad, ni las invitaciones, filmaciones, etc., etc.. El dato posta del gasto para este evento es “top secret” y lo saben sólo en Presidencia, pero estimamos que no debe haber andado lejos de los US$ 500.000 si somos generosos calculando gastos a un precio de mercado.
Mié 07/10/2009

Estados Unidos nos quiere copiar el Plan Ceibal y asociarse con empresas uruguayas.

Walter Bastian, el enviado de Obama para informar sobre las últimas reformas tecnológicas uruguayas, quedó fascinado con el Plan Ceibal, y dijo que “demuestra el interés del gobierno en el desarrollo del país”. Quedó interesado en las potencialidades del Uruguay para transformarse en polo regional de alta tecnología y en Ancap habló de planes para producir biodiesel. Incluso se habló de entablar relaciones a largo plazo con empresas del norte y se nos ocurrieron algunas posibles duplas que harían historia, como Conaprole-Starbucks, Tiendas Pocho-Walmart, NASA-Pluna, o Carlos Gutiérrez-Apple.
Autor:
  • Walter Bastian, el enviado de Obama para informar sobre las últimas reformas tecnológicas uruguayas, quedó fascinado con el Plan Ceibal, y dijo que “demuestra el interés del gobierno en el desarrollo del país”. Quedó interesado en las potencialidades del Uruguay para transformarse en polo regional de alta tecnología y en Ancap habló de planes para producir biodiesel. Incluso se habló de entablar relaciones a largo plazo con empresas del norte y se nos ocurrieron algunas posibles duplas que harían historia, como Conaprole-Starbucks, Tiendas Pocho-Walmart, NASA-Pluna, o Carlos Gutiérrez-Apple.
Mié 07/10/2009

Sigue trancada la negociación por tarjetas de crédito.

Los hoteles del este siguen su tire y afloje con las tarjetas de crédito. Pero aunque seguramente la cosa se dirima antes de la temporada por el momento ni los hoteles ni las tarjetas se bajan de sus posiciones. Las tarjetas ya dejaron en claro que no negocian con gremiales y que sí estarían dispuestos a hacerlo empresa a empresa. El argumento es que no todos los casos son iguales y no se puede poner a todos en una misma bolsa. Pero los hoteles sienten que agremiados pueden obtener mejores resultados.
Autor:
  • Los hoteles del este siguen su tire y afloje con las tarjetas de crédito. Pero aunque seguramente la cosa se dirima antes de la temporada por el momento ni los hoteles ni las tarjetas se bajan de sus posiciones. Las tarjetas ya dejaron en claro que no negocian con gremiales y que sí estarían dispuestos a hacerlo empresa a empresa. El argumento es que no todos los casos son iguales y no se puede poner a todos en una misma bolsa. Pero los hoteles sienten que agremiados pueden obtener mejores resultados.
Mié 07/10/2009

La manera más fácil de ahorrar en ladrillos.

Campiglia Pilay está compuesto por dos accionistas (la constructora uruguaya con más de 30 años en el mercado y la argentina Pilay administradora de flujos de fondos invertidos en activos inmobiliarios), estas dos compañías se unieron para promover el Fideicomiso Campiglia Pilay: una propuesta de inversión rentable y probada que propone “Ahorrar en ladrillos”. Esta asociación estratégica sin precedentes en Uruguay representa el valor de la planificación a largo plazo, y constituye un compromiso que da respuesta a una necesidad largamente esperada.
Autor:
  • Campiglia Pilay está compuesto por dos accionistas (la constructora uruguaya con más de 30 años en el mercado y la argentina Pilay administradora de flujos de fondos invertidos en activos inmobiliarios), estas dos compañías se unieron para promover el Fideicomiso Campiglia Pilay: una propuesta de inversión rentable y probada que propone “Ahorrar en ladrillos”. Esta asociación estratégica sin precedentes en Uruguay representa el valor de la planificación a largo plazo, y constituye un compromiso que da respuesta a una necesidad largamente esperada.
Mié 07/10/2009

Estudio del Cinve muestra que el IRPF reduce la pobreza y la desigualdad

Francisco V.: “Sobre el estudio del CINVE, si bien es innegable (y bastante obvio) que reducir impuestos en un sector mejora los ingresos de dicho sector, el punto es que los llamados "ricos" ganan desde $ 16.345 por mes por persona (o $ 31.122 por hogar en el límite inferior del 20% más rico). En definitiva se sigue cargando de impuestos a gente que está lejos de "ser rica". Hasta donde yo sé, rico es el que tiene cierta capacidad de ahorro. Si con esos valores ahorran, que me cuenten en qué supermercado hacen las compras. De hecho, cuál es el monto de "renta" a alguien que con eso no paga una canasta básica, necesitamos adelgazar al Estado. Caso contrario (además de los riesgos asociados a la obesidad en exceso) seguiremos repartiendo pobreza”.

¿El IRPF reduce la pobreza y la desigualdad? Más comentarios aquí.

Autor:
  • Francisco V.: “Sobre el estudio del CINVE, si bien es innegable (y bastante obvio) que reducir impuestos en un sector mejora los ingresos de dicho sector, el punto es que los llamados "ricos" ganan desde $ 16.345 por mes por persona (o $ 31.122 por hogar en el límite inferior del 20% más rico). En definitiva se sigue cargando de impuestos a gente que está lejos de "ser rica". Hasta donde yo sé, rico es el que tiene cierta capacidad de ahorro. Si con esos valores ahorran, que me cuenten en qué supermercado hacen las compras. De hecho, cuál es el monto de "renta" a alguien que con eso no paga una canasta básica, necesitamos adelgazar al Estado. Caso contrario (además de los riesgos asociados a la obesidad en exceso) seguiremos repartiendo pobreza”.

    ¿El IRPF reduce la pobreza y la desigualdad? Más comentarios aquí.

Mié 07/10/2009

Negociación colectiva y juicios laborales cortos molestan a empresarios

Rosario Palacio: “Creo que los empleados y obreros estuvieron sumergidos y desprotegidos durante décadas, y que ahora nos hemos ido de ese extremo al opuesto. Hay mucha gente inescrupulosa que ha abusado de estas nuevas prerrogativas, y quien solventa todo ese aparato previsional somos los activos que trabajamos sin pausa, sin más licencia que la anual ordinaria. Lo ideal sería el equilibrio en la normativa, pero antes para todo ¡cambiar de mentalidad!”

Autor:
  • Rosario Palacio: “Creo que los empleados y obreros estuvieron sumergidos y desprotegidos durante décadas, y que ahora nos hemos ido de ese extremo al opuesto. Hay mucha gente inescrupulosa que ha abusado de estas nuevas prerrogativas, y quien solventa todo ese aparato previsional somos los activos que trabajamos sin pausa, sin más licencia que la anual ordinaria. Lo ideal sería el equilibrio en la normativa, pero antes para todo ¡cambiar de mentalidad!”