Resultados de la búsqueda

Mié 07/10/2009

Hay olorcito a nuevo por Palermo, bicooos ya abrió sus puertas el renovado Portal Palermo, con una inversión de 6 millones de ar-manis y 36 locales como Prüne, Akiabara, McDonald´s, Tucci y Yenny. Queda en Av. Bullrich y Cerviño.
Autor:
  • Hay olorcito a nuevo por Palermo, bicooos ya abrió sus puertas el renovado Portal Palermo, con una inversión de 6 millones de ar-manis y 36 locales como Prüne, Akiabara, McDonald´s, Tucci y Yenny. Queda en Av. Bullrich y Cerviño.
Mié 07/10/2009

Sr. Ming lanzará en los próximos días Ming Fast Food, un nuevo concepto en comidas rápidas de alto nivel, que estará disponible en 3 shopping en forma simultánea, al parecer Shopping del Siglo, otro de zona norte y otro en Capital Federal, posiblemente Dot Baires.
Autor:
  • Sr. Ming lanzará en los próximos días Ming Fast Food, un nuevo concepto en comidas rápidas de alto nivel, que estará disponible en 3 shopping en forma simultánea, al parecer Shopping del Siglo, otro de zona norte y otro en Capital Federal, posiblemente Dot Baires.
Jue 08/10/2009

Un grupo de científicos de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, desarrolló una vacuna para tratar la adicción a la cocaína. A pesar de que todavía se encuentra en fase de prueba, estiman que podría ayudar a reducir el consumo de esta sustancia.
Autor:
  • Un grupo de científicos de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, desarrolló una vacuna para tratar la adicción a la cocaína. A pesar de que todavía se encuentra en fase de prueba, estiman que podría ayudar a reducir el consumo de esta sustancia.
Jue 08/10/2009

Astori invierte U$S 1 millón en una planta de losa hueca. En Córdoba será la primera empresa en fabricar este producto denominado “losa hueca”. Para ello la gente de Astori Estructuras montará una nueva planta atrás de la que actualmente tienen en barrio Ampliación Palmar. “Es una inversión de un millón de dólares que estará lista en 6 meses. Se trata de un predio techado de 100 metros de profundidad y otro tanto de estiba”, nos cuenta María Pía Astori.
Autor:
  • Astori invierte U$S 1 millón en una planta de losa hueca. En Córdoba será la primera empresa en fabricar este producto denominado “losa hueca”. Para ello la gente de Astori Estructuras montará una nueva planta atrás de la que actualmente tienen en barrio Ampliación Palmar. “Es una inversión de un millón de dólares que estará lista en 6 meses. Se trata de un predio techado de 100 metros de profundidad y otro tanto de estiba”, nos cuenta María Pía Astori.
Jue 08/10/2009

El barrio abierto Funes Town se convirtió rápidamente en uno de los proyectos urbanísticos más consultados y requeridos por las parejas y familias recién constituidas que buscan invertir más allá metrópoli. Vendió 400 lotes en 60 días.
Autor:
  • El barrio abierto Funes Town se convirtió rápidamente en uno de los proyectos urbanísticos más consultados y requeridos por las parejas y familias recién constituidas que buscan invertir más allá metrópoli. Vendió 400 lotes en 60 días.
Jue 08/10/2009

Liliana Solari -presidenta de Bethia- explicó que el plan de crecimiento de la cadena de supermercados Tottus, que considera la apertura de 17 nuevos locales a 2011, se debe a la necesidad de competir en el mercado. Señaló que la cadena necesita expandirse en Chile de la mano de Falabella “para que la gente se posicione de la marca”.
Autor:
  • Liliana Solari -presidenta de Bethia- explicó que el plan de crecimiento de la cadena de supermercados Tottus, que considera la apertura de 17 nuevos locales a 2011, se debe a la necesidad de competir en el mercado. Señaló que la cadena necesita expandirse en Chile de la mano de Falabella “para que la gente se posicione de la marca”.
Jue 08/10/2009

Cerca del 35% de los usuarios de celulares en Latinoamérica realizará transacciones de banca móvil en el 2014, es lo que proyecta la Signals Telecom Consulting. Aunque el futuro de la banca móvil contempla que los consumidores usen sus celulares para realizar todo tipo de transacciones y evitar así la necesidad de usar efectivo, tarjetas y otros medios de pago, la industria todavía tiene que enfrentar la escasa bancarización y la gran utilización de servicios móviles prepago que no permiten identificar al usuario.
Autor:
  • Cerca del 35% de los usuarios de celulares en Latinoamérica realizará transacciones de banca móvil en el 2014, es lo que proyecta la Signals Telecom Consulting. Aunque el futuro de la banca móvil contempla que los consumidores usen sus celulares para realizar todo tipo de transacciones y evitar así la necesidad de usar efectivo, tarjetas y otros medios de pago, la industria todavía tiene que enfrentar la escasa bancarización y la gran utilización de servicios móviles prepago que no permiten identificar al usuario.
Jue 08/10/2009

Las redes sociales dan para todo. Al punto que hay creado una exclusiva para contadores de chistes en español.
Autor:
  • Las redes sociales dan para todo. Al punto que hay creado una exclusiva para contadores de chistes en español.
Mié 07/10/2009

Ya es posible pautar video en revistas. La revista estadounidense Entertainment Weekly hizo un número especial e insertó anuncios en video entre sus páginas. El sistema fue desarrollado por la compañía Americhip (www.americhip.com) con sede en Los Ángeles, y permite abrir la revista e inmediatamente ver un video en una pantalla de LCD del tamaño de un celular, con una resolución de 320x240, que soporta hasta 40 minutos de video, e igual de fina que la hoja de papel. Se estima que el costo de cada revista ronda los US$ 23. sacar ilustración de www.americhip.com
Autor:
  • Ya es posible pautar video en revistas. La revista estadounidense Entertainment Weekly hizo un número especial e insertó anuncios en video entre sus páginas. El sistema fue desarrollado por la compañía Americhip (www.americhip.com) con sede en Los Ángeles, y permite abrir la revista e inmediatamente ver un video en una pantalla de LCD del tamaño de un celular, con una resolución de 320x240, que soporta hasta 40 minutos de video, e igual de fina que la hoja de papel. Se estima que el costo de cada revista ronda los US$ 23. sacar ilustración de www.americhip.com
Jue 08/10/2009

Ya es posible pautar video en revistas.

La revista estadounidense Entertainment Weekly hizo un número especial e insertó anuncios en video entre sus páginas. El sistema fue desarrollado por la compañía Americhip con sede en Los Ángeles, y permite abrir la revista e inmediatamente ver un video en una pantalla de LCD del tamaño de un celular, con una resolución de 320x240, que soporta hasta 40 minutos de video, e igual de fina que la hoja de papel. Se estima que el costo de cada revista ronda los US$ 23.
Autor:
  • La revista estadounidense Entertainment Weekly hizo un número especial e insertó anuncios en video entre sus páginas. El sistema fue desarrollado por la compañía Americhip con sede en Los Ángeles, y permite abrir la revista e inmediatamente ver un video en una pantalla de LCD del tamaño de un celular, con una resolución de 320x240, que soporta hasta 40 minutos de video, e igual de fina que la hoja de papel. Se estima que el costo de cada revista ronda los US$ 23.