Vinieron ejecutivos de Jazz, ¿serán los futuros socios de Pluna?

Y siguiendo con lo que pasó durante la inauguración del nuevo Aeropuerto de Carrasco, cuyas instalaciones quedarán finalmente abiertas al público el 15 de noviembre, repasamos algunos números. La inversión que insumió la obra rondó los US$ 165 millones a los que hay que sumar otros US$ 75 millones de las obras de acceso, puentes y ruta. Se prevé que circulen por la terminal 4,5 millones de pasajeros (casi cuatro veces más de los 1,2 millones con que cerró el tráfico de arribos y partidas en 2008) por sus cuatro mangas telescópicas. Habrá 44 posiciones de check in y 24 mostradores de migraciones. La gran apuesta será ahora llenar de pasajeros la terminal. Seguramente hasta dentro de un par de años este edificio nos quede un poco grande, sobre todo para las 26 frecuencias diarias que operan la decena de aerolíneas que llegan a la actual terminal. Pero no hay que ser pesimista sino positivo como un allegado a Pluna que nos comentó que la compañía planea en dos años duplicar la cantidad de frecuencias y de aviones. Eso sí, seguramente con un nuevo socio. Y a propósito del socio que está buscando Leadgate para Pluna también nos enteramos que en la inauguración del aeropuerto estaban los canadienses de Jazz, la empresa que coquetea con el socio del Estado en la compañía de bandera y que también utiliza aeronaves Bombardier.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.