Un aeropuerto con “espíritu de Catedral”

La inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco fue impactante por varios motivos. Primero por la obra en sí misma, que es un monumento a la modernidad. Segundo porque no faltó nadie: diplomáticos, la créme empresarial del Río de la Plata, incluyendo a Cristiano Rattazzi de Fiat Argentina, Juan Carlos López Mena quien no es muy común ver en esta clase de eventos pero con la aspiración de BQB no podía faltar, gerentes generales de bancos, industriales, constructores, dueños de medios, proveedores, además de candidatos, legisladores y funcionarios. Había 2.800 invitados y calculamos que fueron alrededor de 2.000, a juzgar por las 1.200 plazas de estacionamiento totalmente colmadas. A la hora de los discursos, el empresario argentino Eduardo Eurnekian, presidente de Corporación América, que tiene en su haber los principales aeropuertos de la Argentina, definió la obra como un aeropuerto “con espíritu de Catedral”. Luego de la ceremonia, los anfitriones (Puerta del Sur) llevaron a “sus” invitados a una sala VIP en la parte superior del edificio a la que sólo dejaron entrar, al final, a la prensa “social”. La seguridad del perímetro, mucha y buena, estuvo a cargo de Gastón Volonterio (Keeper Controls) y el catering del cóctel, también mucho y bueno, fue de Elena Tejeira. En lo que fue la abundante bebida: Chivas, vino tinto, refrescos y agua.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.