Resultados de la búsqueda

Jue 02/07/2009

Aseguradoras todavía esperan aplicación de ley de seguro obligatorio

La ley de seguro vehicular obligatorio contra terceros debía haber comenzado a regir en mayo pasado pero todavía está en veremos, situación que preocupa a las empresas aseguradoras que esperaban ver ampliado su mercado en unos 400.000 clientes nuevos, teniendo en cuenta que según las cifras oficiales que maneja la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) del millón de vehículos que circulan por el país, unos 600.000 tienen póliza contra terceros. La Ley Nº 18.412 promulgada el 17 de noviembre de 2008 establece un seguro obligatorio que cubra los daños físicos, lesiones o muertes que puedan sufrir terceras personas al experimentar un accidente provocado por automóviles y/o acoplados remolcados. Además, prohíbe la circulación de los vehículos que no cuenten con tal seguro. Pero lo más complejo de armar es el fondo de indemnizaciones que según fuentes del sector va a costar más caro a todos los uruguayos.
Autor:
  • La ley de seguro vehicular obligatorio contra terceros debía haber comenzado a regir en mayo pasado pero todavía está en veremos, situación que preocupa a las empresas aseguradoras que esperaban ver ampliado su mercado en unos 400.000 clientes nuevos, teniendo en cuenta que según las cifras oficiales que maneja la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) del millón de vehículos que circulan por el país, unos 600.000 tienen póliza contra terceros. La Ley Nº 18.412 promulgada el 17 de noviembre de 2008 establece un seguro obligatorio que cubra los daños físicos, lesiones o muertes que puedan sufrir terceras personas al experimentar un accidente provocado por automóviles y/o acoplados remolcados. Además, prohíbe la circulación de los vehículos que no cuenten con tal seguro. Pero lo más complejo de armar es el fondo de indemnizaciones que según fuentes del sector va a costar más caro a todos los uruguayos.
Jue 02/07/2009

Las elecciones internas atrajeron pocos votantes pero bastantes televidentes.

 Al cierre de las mesas electorales la atención se repartió entre los canales 4 y 12, según nos cuenta Mediciones y Mercado. De tarde temprano la gente empezó a informarse con canal 10, que tuvo un pico de audiencia cercano a las 17 horas, de 9,3 puntos de rating. Pero en lo más caliente de los resultados la gente miró primero canal 12 desde las 20 horas (12,1 puntos) y luego pasó al 4 después de las 21.15 horas (13,4 puntos). En cuanto a la inversión publicitaria en el mes anterior a las elecciones, el partido que más tiempo tuvo en pautas televisivas fue el Nacional, con 148.005 segundos, seguido por el Frente Amplio, con 84.879 segundos. Atrás quedó el partido Colorado, con 29.460.
Autor:
  •  Al cierre de las mesas electorales la atención se repartió entre los canales 4 y 12, según nos cuenta Mediciones y Mercado. De tarde temprano la gente empezó a informarse con canal 10, que tuvo un pico de audiencia cercano a las 17 horas, de 9,3 puntos de rating. Pero en lo más caliente de los resultados la gente miró primero canal 12 desde las 20 horas (12,1 puntos) y luego pasó al 4 después de las 21.15 horas (13,4 puntos). En cuanto a la inversión publicitaria en el mes anterior a las elecciones, el partido que más tiempo tuvo en pautas televisivas fue el Nacional, con 148.005 segundos, seguido por el Frente Amplio, con 84.879 segundos. Atrás quedó el partido Colorado, con 29.460.
Jue 02/07/2009

Se viene la Universidad del Teletrabajo.

Con un número cada vez mayor de interesados en teletrabajar (unos 100.000 uruuguayos ya lo hacen) y la avidez que generan los talleres que se vienen dando desde hace unos años, los impulsores de esta modalidad de “exportación” decidieron dar un upgrade en la formación y comenzar a dictar cuatro tecnicaturas (Teletrabajo con relación de dependencia; Teletrabajo sin relación de dependencia; IOSearch; y Marketing en Internet) en lo que se denominará la “Universidad del Teletrabajo”, según nos comentó Álvaro Lamé, director de Netgate e impulsor del teletrabajo en Uruguay.
Autor:
  • Con un número cada vez mayor de interesados en teletrabajar (unos 100.000 uruuguayos ya lo hacen) y la avidez que generan los talleres que se vienen dando desde hace unos años, los impulsores de esta modalidad de “exportación” decidieron dar un upgrade en la formación y comenzar a dictar cuatro tecnicaturas (Teletrabajo con relación de dependencia; Teletrabajo sin relación de dependencia; IOSearch; y Marketing en Internet) en lo que se denominará la “Universidad del Teletrabajo”, según nos comentó Álvaro Lamé, director de Netgate e impulsor del teletrabajo en Uruguay.
Jue 02/07/2009

La energía hidroeléctrica no da para más

Jorge Bouza: “No puedo dar crédito a que ésta, sea una propuesta seria. Hablamos todos los días de contaminación, y nos rasgamos las vestiduras cada vez que podemos, con la insignia de Uruguay País Natural, mientras que a alguno se le ocurre la idea de utilizar carbón, producto éste que no poseemos, para quemar en una central termoeléctrica. ¡Dan ganas de reírse, si no fuera porque es dramático! Pensemos en serio el país que deseamos, para vivir nosotros y quienes nos sucederán. Sin dudas, lo que se desconoce, es que el carbón es un elemento que está escaseando en el planeta, porque al igual que el petróleo, es un recurso finito, además de que su combustión forma CO2 que es el compuesto que está contaminando hoy, en forma mayoritaria, la atmósfera que respiramos, y que produce el tan mentado efecto invernadero, en nuestro frágil planeta. Esta opción no parece que merezca ser considerada siquiera. En nuestro país abunda el silicio. ¿Por qué no fomentamos entonces, la fabricación de celdas solares para la obtención de energía eléctrica? No importa entrar ahora en detalles técnicos de fabricación, es decir, si serán monocristalinas, policirstalinas o amorfas. Lo que sí importa es que con recursos genuinos del país, podremos engendrar industrias reales, que utilizarán mano de obra calificada nacional, para producir elementos de los que el país entero se beneficiaría con su uso”.

Autor:
  • Jorge Bouza: “No puedo dar crédito a que ésta, sea una propuesta seria. Hablamos todos los días de contaminación, y nos rasgamos las vestiduras cada vez que podemos, con la insignia de Uruguay País Natural, mientras que a alguno se le ocurre la idea de utilizar carbón, producto éste que no poseemos, para quemar en una central termoeléctrica. ¡Dan ganas de reírse, si no fuera porque es dramático! Pensemos en serio el país que deseamos, para vivir nosotros y quienes nos sucederán. Sin dudas, lo que se desconoce, es que el carbón es un elemento que está escaseando en el planeta, porque al igual que el petróleo, es un recurso finito, además de que su combustión forma CO2 que es el compuesto que está contaminando hoy, en forma mayoritaria, la atmósfera que respiramos, y que produce el tan mentado efecto invernadero, en nuestro frágil planeta. Esta opción no parece que merezca ser considerada siquiera. En nuestro país abunda el silicio. ¿Por qué no fomentamos entonces, la fabricación de celdas solares para la obtención de energía eléctrica? No importa entrar ahora en detalles técnicos de fabricación, es decir, si serán monocristalinas, policirstalinas o amorfas. Lo que sí importa es que con recursos genuinos del país, podremos engendrar industrias reales, que utilizarán mano de obra calificada nacional, para producir elementos de los que el país entero se beneficiaría con su uso”.

Jue 02/07/2009

Que no desaparezcan las Salus saborizadas sin gas

María: “Sé que muchos pedían las aguas saborizadas de Salus con gas, pero espero que mantengan las que no lo tienen porque me gusta mucho la Salus Citrus sin gas. Buena incorporación igual en base a lo que pedía el consumidor, saludos cordiales”.

Autor:
  • María: “Sé que muchos pedían las aguas saborizadas de Salus con gas, pero espero que mantengan las que no lo tienen porque me gusta mucho la Salus Citrus sin gas. Buena incorporación igual en base a lo que pedía el consumidor, saludos cordiales”.

Jue 02/07/2009

Ahora quienes representan a los trabajadores no pueden ser despedidos.

Por recomendación del Ministerio de Trabajo y la Cancillería llega al Parlamento el convenio 135 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), que determina que los representantes de los empleados no pueden ser despedidos. Como es de esperarse, el tema surge como un nuevo motivo de incomodidad entre empleados y empleadores, que ya están enfrentados por la ley de negociación colectiva en un tema difícil de resolver. De todos modos, en caso de ratificarse, las condiciones de aplicación se resolverán entre empleados, empleadores y gobierno, aunque parece difícil dejar a todos contentos.
Autor:
  • Por recomendación del Ministerio de Trabajo y la Cancillería llega al Parlamento el convenio 135 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), que determina que los representantes de los empleados no pueden ser despedidos. Como es de esperarse, el tema surge como un nuevo motivo de incomodidad entre empleados y empleadores, que ya están enfrentados por la ley de negociación colectiva en un tema difícil de resolver. De todos modos, en caso de ratificarse, las condiciones de aplicación se resolverán entre empleados, empleadores y gobierno, aunque parece difícil dejar a todos contentos.
Jue 02/07/2009

Claro tiene dos nuevas modalidades de Internet móvil.

Claro lanza su propuesta de Internet Móvil con contrato a un año, en un plan sin límites con un abono mensual de 485 pesos, que además viene con 100 sms mensuales de regalo y tiene cinco días de prueba sin costo. El módem cuesta 379 pesos. Si no querés contrato podés tener Internet Móvil por hora, comprando un módem y tarjetas prepagas para una, dos, cuatro y seis horas. Por ejemplo: podés comprar una tarjeta de 150 pesos y activar un pack de dos horas, para consumir 40 pesos y guardar el resto para otra vez.
Autor:
  • Claro lanza su propuesta de Internet Móvil con contrato a un año, en un plan sin límites con un abono mensual de 485 pesos, que además viene con 100 sms mensuales de regalo y tiene cinco días de prueba sin costo. El módem cuesta 379 pesos. Si no querés contrato podés tener Internet Móvil por hora, comprando un módem y tarjetas prepagas para una, dos, cuatro y seis horas. Por ejemplo: podés comprar una tarjeta de 150 pesos y activar un pack de dos horas, para consumir 40 pesos y guardar el resto para otra vez.
Jue 02/07/2009

Momento de Postres Olaso.

Como todos los jueves llega el momento más dulce de la semana para que puedas compartirlo con tus compañeros de trabajo, para ganártelo solamente nos tenés que decir aquí, qué ingredientes utiliza Olaso a la hora de hacer su exquisito postre “Clásico de frutillas”. Para ayudarte, puedes ingresar en la web de la empresa aquí.
Autor:
  • Como todos los jueves llega el momento más dulce de la semana para que puedas compartirlo con tus compañeros de trabajo, para ganártelo solamente nos tenés que decir aquí, qué ingredientes utiliza Olaso a la hora de hacer su exquisito postre “Clásico de frutillas”. Para ayudarte, puedes ingresar en la web de la empresa aquí.
Jue 02/07/2009

Llevate el premio de Los Cerros de San Juan.

Los amigos de Los Cerros de San Juan nos mandaron un set de 2 botellas de vino San Juan Tannat y San Juan Sauvignon Blanc más un sacacorchos y un delantal para obsequiarle a algún InfoNauta. Para llevarte estos premios sólo debés de nombrar correctamente aquí, dos de los productos especiales que tiene “los Cerros de San Juan”. Si necesitás una pista… click aquí.
Autor:
  • Los amigos de Los Cerros de San Juan nos mandaron un set de 2 botellas de vino San Juan Tannat y San Juan Sauvignon Blanc más un sacacorchos y un delantal para obsequiarle a algún InfoNauta. Para llevarte estos premios sólo debés de nombrar correctamente aquí, dos de los productos especiales que tiene “los Cerros de San Juan”. Si necesitás una pista… click aquí.
Jue 02/07/2009

InfoGanadores:
Marina Vázquez contestó correctamente y se lleva las dos entradas para ver a Bosquimanos Koryak en el Solís
Joanna García se lleva el premio Dermaglós de Farmacia Calveira.
Susana Ramela también es la ganadora del excelente premio Built de esta semana.
Autor:
  • InfoGanadores:
    Marina Vázquez contestó correctamente y se lleva las dos entradas para ver a Bosquimanos Koryak en el Solís
    Joanna García se lleva el premio Dermaglós de Farmacia Calveira.
    Susana Ramela también es la ganadora del excelente premio Built de esta semana.