Ahora quienes representan a los trabajadores no pueden ser despedidos

Heberu: “Si no confundimos libertad con libertinaje, vamos por buen camino, si la elección de ese representante no es el que menos quiere trabajar y participan los dueños de ese emprendimiento, que fueron los que arriesgaron su capital y los que asumen las pérdidas y ganancias y están compenetrados en repartir sus utilidades con los que la generan conjuntamente con ellos. Existe en el Uruguay una empresa multinacional, dentro del rubro metalúrgico, que no está afiliada a ningún sindicato, pero posee formas de amparar a sus trabajadores como socios minoritarios y funciona, porque se entiende que el propietario arriesgó y puso su capital generando opciones de desarrollo para los uruguayos, los que trabajan no son enemigos de sus empleadores, son socios en un devenir mejor para todos. Tampoco nosotros los empleados debemos pensar, que tengamos las ganancias sin poner un solo riesgo”.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.