Resultados de la búsqueda

Mié 01/07/2009

Empresarios del cine hablan de una hecatombe si se cierran las salas. “Sería una catástrofe” afirman desde los Cines del Siglo, ya que julio es el mes de mayor recaudación en todo el año.
Autor:
  • Empresarios del cine hablan de una hecatombe si se cierran las salas. “Sería una catástrofe” afirman desde los Cines del Siglo, ya que julio es el mes de mayor recaudación en todo el año.
Mié 01/07/2009

Pasá las vacaciones con Babysec y Piolín en Moviecenter.

Llegaron las vacaciones de julio y hasta los más chiquitos tienen diversión asegurada, porque durante todo el mes de julio pañales Babysec estará junto a los niños en Moviecenter, en un espacio especialmente armado, donde las madres y sus bebés podrán fotografiarse gratis junto al personaje de Piolín de los Looney Tunes, que aparece en los pañales de Babysec Premium. En Fotografiate con Piolín, los chiquitos podrán interactuar con el propio Piolín en las tardes de julio y llevarse la foto enmarcada de recuerdo.
Autor:
  • Llegaron las vacaciones de julio y hasta los más chiquitos tienen diversión asegurada, porque durante todo el mes de julio pañales Babysec estará junto a los niños en Moviecenter, en un espacio especialmente armado, donde las madres y sus bebés podrán fotografiarse gratis junto al personaje de Piolín de los Looney Tunes, que aparece en los pañales de Babysec Premium. En Fotografiate con Piolín, los chiquitos podrán interactuar con el propio Piolín en las tardes de julio y llevarse la foto enmarcada de recuerdo.
Jue 02/07/2009

Los ingresos de las compañías aéreas españolas podrían descender en 2009 en torno al 16%, hasta unos 8.350 millones de euros. Para 2010 se espera un comportamiento menos negativo, con descensos próximos al 1% en los segmentos de pasajeros y carga.
Autor:
  • Los ingresos de las compañías aéreas españolas podrían descender en 2009 en torno al 16%, hasta unos 8.350 millones de euros. Para 2010 se espera un comportamiento menos negativo, con descensos próximos al 1% en los segmentos de pasajeros y carga.
Jue 02/07/2009

Y hablando de descubrir, el empresario vinculado con la energía y el bodeguero con apellido famoso que están viendo un lugar en el mundo patagónico para tener la bodega más austral del mundo, son Alejandro Bulgheroni y Carlos Pulenta, flamantes socios en Bodegas Vistalba. Parece que están recorriendo tierras con el guainméiker Alberto Antonini.
Autor:
  • Y hablando de descubrir, el empresario vinculado con la energía y el bodeguero con apellido famoso que están viendo un lugar en el mundo patagónico para tener la bodega más austral del mundo, son Alejandro Bulgheroni y Carlos Pulenta, flamantes socios en Bodegas Vistalba. Parece que están recorriendo tierras con el guainméiker Alberto Antonini.
Jue 02/07/2009

Mientras Brasil produce unos 10.000 PhD -doctores en ciencias- por año en Uruguay no llegamos a 40. La inversión en ciencia y tecnología del país vecino es de US$ 28.000 millones anuales, equivale al 1% de su PBI; en Uruguay apenas llega al 0,30% del Producto Bruto.
Autor:
  • Mientras Brasil produce unos 10.000 PhD -doctores en ciencias- por año en Uruguay no llegamos a 40. La inversión en ciencia y tecnología del país vecino es de US$ 28.000 millones anuales, equivale al 1% de su PBI; en Uruguay apenas llega al 0,30% del Producto Bruto.
Jue 02/07/2009

Urban Dictionary es una especie de diccionario de la real academia de la calle. Contiene palabras, expresiones y acrónimos con los cuales sobrevivir en las ciudades de Estados Unidos.
Autor:
  • Urban Dictionary es una especie de diccionario de la real academia de la calle. Contiene palabras, expresiones y acrónimos con los cuales sobrevivir en las ciudades de Estados Unidos.
Jue 02/07/2009

Para celebrar los 110 años de café el Chaná, Nestlé le encomendó la nueva campaña a Publicis Ímpetu con la que le fue muy bien con la promo que te llevaba “A cualquier lado menos a Alemania”. Para ver el nuevo comercial entrá acá.
Autor:
  • Para celebrar los 110 años de café el Chaná, Nestlé le encomendó la nueva campaña a Publicis Ímpetu con la que le fue muy bien con la promo que te llevaba “A cualquier lado menos a Alemania”. Para ver el nuevo comercial entrá acá.
Jue 02/07/2009

Mañana, a las 10 horas, en Montevideo Shopping, conmemorando los 110 años de café El Chaná, el artista Diego Besenzoni realizará una obra utilizando exclusivamente café.
Autor:
  • Mañana, a las 10 horas, en Montevideo Shopping, conmemorando los 110 años de café El Chaná, el artista Diego Besenzoni realizará una obra utilizando exclusivamente café.
Jue 02/07/2009

Científicos apuran polo biotecnológico de Malvín Norte

En el Institut Pasteur de Montevideo le están buscando la vuelta para ser sostenibles en el futuro, porque según estimó su director, el doctor Guillermo Dighiero, necesitan unos US$ 5,5 millones de presupuesto. “Hasta fin del año 2010 tendremos una situación relativamente equilibrada; sin embargo, debemos mirar a largo plazo si queremos darle a este Instituto el nivel que se pretende, es decir, que sea una institución de excelencia de nivel mundial” expresó ante una comisión del Senado. Por eso, además de haber obtenido la habilitación para montar un laboratorio de control de biofármacos recombinantes, el Instituto está en la mira de grandes empresas y laboratorios como Danone Institute y Biópolis para utilizar sus modernas instalaciones para investigar aspectos vinculados a la biotecnología. También está en los planes traer a Uruguay a los prestigiosos institutos Weisman de Israel y Karolinska de Estocolmo, Suecia. Otro tema que está un poco parado es el de la creación de un polo biotecnológico en la zona de Malvín Norte, sobre lo cual Dighiero sugiere legislar para definir los incentivos fiscales para atraer a más empresas. “Esta iniciativa se encuentra en etapa de consultoría y muy atrás todavía” dijo el científico.
Autor:
  • En el Institut Pasteur de Montevideo le están buscando la vuelta para ser sostenibles en el futuro, porque según estimó su director, el doctor Guillermo Dighiero, necesitan unos US$ 5,5 millones de presupuesto. “Hasta fin del año 2010 tendremos una situación relativamente equilibrada; sin embargo, debemos mirar a largo plazo si queremos darle a este Instituto el nivel que se pretende, es decir, que sea una institución de excelencia de nivel mundial” expresó ante una comisión del Senado. Por eso, además de haber obtenido la habilitación para montar un laboratorio de control de biofármacos recombinantes, el Instituto está en la mira de grandes empresas y laboratorios como Danone Institute y Biópolis para utilizar sus modernas instalaciones para investigar aspectos vinculados a la biotecnología. También está en los planes traer a Uruguay a los prestigiosos institutos Weisman de Israel y Karolinska de Estocolmo, Suecia. Otro tema que está un poco parado es el de la creación de un polo biotecnológico en la zona de Malvín Norte, sobre lo cual Dighiero sugiere legislar para definir los incentivos fiscales para atraer a más empresas. “Esta iniciativa se encuentra en etapa de consultoría y muy atrás todavía” dijo el científico.