- ¿Y por Farmacity cómo andamos? La cadena de farmacias lanzó este comunicado para contar qué están haciendo: “La demanda de alcohol en gel se ha incrementado exponencialmente en los últimos días por lo cual se han implementado todas las medidas para reponer el stock en el menor lapso posible. En algunos casos puede haber una falta de productos ya que la demanda está superando los tiempos de producción de los proveedores. En Farmacity ingresan más de 150.000 personas por día, y quienes adquieren productos de alcohol en gel, lo hacen en muchas ocasiones con varias unidades por cliente.
Resultados de la búsqueda
- En mayo, el poder de compra de los salarios uruguayos se vio mermado en 0,26%. La buena noticia es que desde comienzos de año venía con una ganancia de 6,18%, según el Instituto Nacional de Estadística. Entre enero y mayo del 2009, el salario medio aumentó 7,95%, el salario privado un 6,12% y el público un 11,06%.
- La versión en español del Wall Street Journal renovó su web (ver aquí). Ahora el website es más parecido a la versión en inglés.
- En 2009 habrá un despegue de la publicidad en Internet, al menos eso es lo que constata una investigación realizada a pedido del IAB Uruguay, que señala que durante este año 52 de cada 100 empresas hará publicidad por Internet.
- Esta noche, a las 19.30 en Umi Sushi & Cuisine (Cambará 1614) Mastra realiza un nuevo taller sobre cerveza. La entrada es libre pero los cupos limitados.
En junio repuntaron las ventas en comercios del Centro
- Los comerciantes del Centro de Montevideo respiraron en junio luego de un mes de mayo que a pesar de contener el Día de la Madre, en general tuvo ventas entre 8 y 10% menores que las de abril. “Por suerte en junio recuperamos lo que perdimos en mayo” nos comentó Wilson Amarillo, directivo del Grupo Centro que promueve desde hace seis años la iniciativa Día del Centro. Ahora, todas las expectativas están centradas en el Día del Padre que se celebra el domingo 12 y en que en el segundo semestre del año la crisis mundial vaya cediendo como se especula en los países de la Región. Wilson también nos contó que en Grupo Centro están abarcando varios frentes: uno es un proyecto de remodelación de la Plaza Independencia y otro el que se viene discutiendo con la Intendencia Municipal de Montevideo respecto a las mejoras de luminarias y cartelería en 18 de Julio. Otro tema que impulsan, aunque no menos polémico, es la concreción de un centro de convenciones en la ex Estación Central de Ferrocarril, porque consideran que es el mejor lugar para levantar un centro que le hace falta a la ciudad.
Una pausa en Europa o el Caribe cuesta entre US$ 620 y 1.890 por persona
- Llega esta época del año y es inevitable empezar a sentir algo de cansancio y estrés e imaginarse lo lindo y soleado que están Europa o el Caribe. ¿Y qué mejor manera que cortar con el estrés existencial que hacerse una escapada por quince días? En MacTravel hay paquetes a Europa por US$ 1890, por quince días, recorriendo varias capitales. Para quienes quieren ofertas gasoleras para comer o dormir en lugares caros como Londres o París, hay hostales céntricos desde US$ 14 diarios y restaurantes por US$17. Si querés algo menos convencional podés pasar la noche en un monasterio benedictino del siglo XVI, en Zaragoza, por US$ 85 diarios, o pernoctar en un castillo francés como el Château d´Esclimont, a 60 km de Paris, aunque tendrás que desembolsar US$ 530 para dos por noche. O si te sentís de veras gasolero podés unirte a CouchSurfing, donde te prestan un sofá para dormir en varios países, algo que está de última moda y es gratis. Si lo tuyo es pasarte al sol en la cubierta de un crucero en el Caribe, con Gondrand podés viajar desde US$ 620.
A fines de julio llega el iPhone 3GS a Uruguay.
- Seguramente su llegada no será tan rimbombante como lo fue el año pasado el iPhone pero la última versión del teléfono de Apple ya está generando demanda local. La nueva versión del iPhone, que vendió 1 millón de unidades en tres días en Estados Unidos y mejora unas cuantas de sus características llegará de la mano de Movistar a fines de julio tal como nos adelantó Soledad Suárez, coordinadora de Medios, RRPP y Prensa de la operadora. De la versión anterior de 8 y 16 giga, que únicamente comercializan en Uruguay Claro y Movistar, se estima que cada compañía venden unas 800 unidades por mes.
En Uruguay XXI te ayudan a aprender a exportar.
- En el Uruguay se calcula que el 84,5% de las empresas son micro y 11,52% pequeñas. De ellas, la mayoría no exporta pero tiene intenciones de hacerlo. Por eso, en Uruguay XXI implementaron un programa que subsidiará hasta el 50% de la capacitación de micro y pequeñas empresas que quieran exportar. El subsidio se podrá utilizar en cursos de Comercio Exterior en algunas de las instituciones acreditadas que los empresarios elijan.
La venta de computadoras cae 10% en los primeros cinco meses
Pablo Capeluto: “Hay un tema claro, se está exigiendo cada vez más que las empresas usen software legal, si vamos al caso un PC común y corriente sale unos US$ 300, pero si se le quiere cargar Windows Vista y Office el precio se va a casi US$ 900 (sólo por ponerle productos Microsoft), el desempeño no es gran cosa y Vista no es la mejor opción para diseño por ejemplo, en mi empresa he visto un gran aumento en los pedidos de PC con Linux, para alguien que desee una plataforma estable y de buen rendimiento hoy en día tiene estas dos opciones (Mac y Linux), las grandes campañas publicitarias y el aumento de empresas en este sector son más exigentes, una PC con Windows no colma las necesidades y tiene una muy deficiente relación calidad precio”.
Pablo Capeluto: “Hay un tema claro, se está exigiendo cada vez más que las empresas usen software legal, si vamos al caso un PC común y corriente sale unos US$ 300, pero si se le quiere cargar Windows Vista y Office el precio se va a casi US$ 900 (sólo por ponerle productos Microsoft), el desempeño no es gran cosa y Vista no es la mejor opción para diseño por ejemplo, en mi empresa he visto un gran aumento en los pedidos de PC con Linux, para alguien que desee una plataforma estable y de buen rendimiento hoy en día tiene estas dos opciones (Mac y Linux), las grandes campañas publicitarias y el aumento de empresas en este sector son más exigentes, una PC con Windows no colma las necesidades y tiene una muy deficiente relación calidad precio”.