La energía hidroeléctrica no da para más

Jorge Bouza: “No puedo dar crédito a que ésta, sea una propuesta seria. Hablamos todos los días de contaminación, y nos rasgamos las vestiduras cada vez que podemos, con la insignia de Uruguay País Natural, mientras que a alguno se le ocurre la idea de utilizar carbón, producto éste que no poseemos, para quemar en una central termoeléctrica. ¡Dan ganas de reírse, si no fuera porque es dramático! Pensemos en serio el país que deseamos, para vivir nosotros y quienes nos sucederán. Sin dudas, lo que se desconoce, es que el carbón es un elemento que está escaseando en el planeta, porque al igual que el petróleo, es un recurso finito, además de que su combustión forma CO2 que es el compuesto que está contaminando hoy, en forma mayoritaria, la atmósfera que respiramos, y que produce el tan mentado efecto invernadero, en nuestro frágil planeta. Esta opción no parece que merezca ser considerada siquiera. En nuestro país abunda el silicio. ¿Por qué no fomentamos entonces, la fabricación de celdas solares para la obtención de energía eléctrica? No importa entrar ahora en detalles técnicos de fabricación, es decir, si serán monocristalinas, policirstalinas o amorfas. Lo que sí importa es que con recursos genuinos del país, podremos engendrar industrias reales, que utilizarán mano de obra calificada nacional, para producir elementos de los que el país entero se beneficiaría con su uso”.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.