Resultados de la búsqueda

Mié 03/09/2008

En agosto de 2008, las exportaciones crecieron 20% respecto al mismo mes del 2007. En el octavo mes del año se vendieron al exterior bienes y servicios por US$ 552 millones, US$ 92 millones más que en agosto de 2007.
Autor:
  • En agosto de 2008, las exportaciones crecieron 20% respecto al mismo mes del 2007. En el octavo mes del año se vendieron al exterior bienes y servicios por US$ 552 millones, US$ 92 millones más que en agosto de 2007.
Mié 03/09/2008

Tubick es un servicio de telefonía que permite realizar y recibir llamadas con tarifas ventajosas a cualquier destino aprovechando los beneficios de la tecnología IP, y llamadas gratuitas a otros miembros de la comunidad Tubick. ¿Cómo para probar no?
Autor:
  • Tubick es un servicio de telefonía que permite realizar y recibir llamadas con tarifas ventajosas a cualquier destino aprovechando los beneficios de la tecnología IP, y llamadas gratuitas a otros miembros de la comunidad Tubick. ¿Cómo para probar no?
Mié 03/09/2008

Para el desarrollo de un comercial regional, la marca Pond’s eligió Montevideo como locación. Durante los días 19, 20 y 21 de agosto, el aviso creado por la red Ogilvy fue dirigido por el mexicano José Aguilera y realizado por la productora Milagrito Films. En la pieza se reconocerán la Intendencia de Montevideo, el Club Uruguay y el Hotel del Prado.
Autor:
  • Para el desarrollo de un comercial regional, la marca Pond’s eligió Montevideo como locación. Durante los días 19, 20 y 21 de agosto, el aviso creado por la red Ogilvy fue dirigido por el mexicano José Aguilera y realizado por la productora Milagrito Films. En la pieza se reconocerán la Intendencia de Montevideo, el Club Uruguay y el Hotel del Prado.
Mié 03/09/2008

Hoy a las 12 horas, en su planta de Manga (Av. José Belloni 5514) Sika Uruguay celebra 50 años de su llegada a Uruguay. Estarán el CEO de Sika Group y el gerente regional para América Latina.
Autor:
  • Hoy a las 12 horas, en su planta de Manga (Av. José Belloni 5514) Sika Uruguay celebra 50 años de su llegada a Uruguay. Estarán el CEO de Sika Group y el gerente regional para América Latina.
Mar 02/09/2008

Producir soja en Uruguay es 2,5 veces más barato que en la Argentina

Con razón los argentinos siguen comprando o arrendando nuestro campo… La retención del 35% en la soja argentina encarece 2,5 veces la producción del oleaginoso respecto a Uruguay, según un informe de la consultora Openagro, que deja en claro uno de los motivos que acercan a los argentinos a nuestro agro desde 2004. Los argentinos controlan más de la mitad de las plantaciones de soja en nuestro campo, unas 447.000 hectáreas. Grandes empresas argentinas como Los Grobo, El Tejar y MSU plantan aquí. Gracias a esa ventaja del 35%, en Uruguay la rentabilidad siempre es positiva, aún con rendimientos inferiores a los de Argentina. Para un modelo de 2.200 kg/há y alquiler de 423 US$/há, la rentabilidad después de impuestos en Uruguay es favorable en 6,17 US$/há. Para un rendimiento de 2.500 kg/há alcanza US$ 85,06/há, y esta última cifra se estira a 163,94 US$/há cuando en el análisis se considera un rendimiento de 2.800 kg/há.
Autor:
  • Con razón los argentinos siguen comprando o arrendando nuestro campo… La retención del 35% en la soja argentina encarece 2,5 veces la producción del oleaginoso respecto a Uruguay, según un informe de la consultora Openagro, que deja en claro uno de los motivos que acercan a los argentinos a nuestro agro desde 2004. Los argentinos controlan más de la mitad de las plantaciones de soja en nuestro campo, unas 447.000 hectáreas. Grandes empresas argentinas como Los Grobo, El Tejar y MSU plantan aquí. Gracias a esa ventaja del 35%, en Uruguay la rentabilidad siempre es positiva, aún con rendimientos inferiores a los de Argentina. Para un modelo de 2.200 kg/há y alquiler de 423 US$/há, la rentabilidad después de impuestos en Uruguay es favorable en 6,17 US$/há. Para un rendimiento de 2.500 kg/há alcanza US$ 85,06/há, y esta última cifra se estira a 163,94 US$/há cuando en el análisis se considera un rendimiento de 2.800 kg/há.
Mié 03/09/2008

Genexus aporta divisas al turismo

Como todos los años, la multinacional tecnológica uruguaya Artech organiza su Encuentro Genexus, esta vez en su edición XVIII, que reunirá durante tres días, a más de 3.000 participantes que circularán por el Hotel Raddison y sus cercanías. Mil de ellos serán recibidos por el Aeropuerto de Carrasco, y todos ellos permanecerán al menos cuatro días. La Ciudad Vieja y el Centro serán protagonistas de una “rush hour” al mediodía cuando esos miles salgan a comer casi al mismo tiempo. Si salen a recorrer Montevideo se estima que demandarán miles de viajes en taxi o remises, sin contar otro tanto de cenas. Once hoteles (Radisson, Sheraton, Four Points, Holiday Inn, NH, Palladium, Crystal Palace, Lafayette, Balmoral, Ibis y Klee) acordaron beneficios con Artech y rentarán más de 2.500 noches de habitación. Si cada uno gasta, en promedio, US$ 100 diarios, estos cuatro días dejarían un millón de dólares en divisas. Después de estos datos, ¿hay alguien que diga que no es buen negocio organizar congresos?
Autor:
  • Como todos los años, la multinacional tecnológica uruguaya Artech organiza su Encuentro Genexus, esta vez en su edición XVIII, que reunirá durante tres días, a más de 3.000 participantes que circularán por el Hotel Raddison y sus cercanías. Mil de ellos serán recibidos por el Aeropuerto de Carrasco, y todos ellos permanecerán al menos cuatro días. La Ciudad Vieja y el Centro serán protagonistas de una “rush hour” al mediodía cuando esos miles salgan a comer casi al mismo tiempo. Si salen a recorrer Montevideo se estima que demandarán miles de viajes en taxi o remises, sin contar otro tanto de cenas. Once hoteles (Radisson, Sheraton, Four Points, Holiday Inn, NH, Palladium, Crystal Palace, Lafayette, Balmoral, Ibis y Klee) acordaron beneficios con Artech y rentarán más de 2.500 noches de habitación. Si cada uno gasta, en promedio, US$ 100 diarios, estos cuatro días dejarían un millón de dólares en divisas. Después de estos datos, ¿hay alguien que diga que no es buen negocio organizar congresos?
Mar 02/09/2008

Un negocio que se copia a sí mismo.

Bullet Informática, nace en 1998 y se dedica al duplicado de CD, mini CD, CD cards y DVD. Su director, Diego Goldsztein, nos contó que dentro de su cartera de clientes se destacan algunos grandes estatales, como Antel Data, ministerios de Turismo y Desarrollo Social, BPS, bancos y, por supuesto, particulares. En lo que respecta a duplicación, ostentan alrededor del 70 % del mercado. Del total de su producción la mayor parte es Multimedia, DVD de películas y presentaciones y en menor número producciones musicales. Exportan a México y Venezuela.
Autor:
  • Bullet Informática, nace en 1998 y se dedica al duplicado de CD, mini CD, CD cards y DVD. Su director, Diego Goldsztein, nos contó que dentro de su cartera de clientes se destacan algunos grandes estatales, como Antel Data, ministerios de Turismo y Desarrollo Social, BPS, bancos y, por supuesto, particulares. En lo que respecta a duplicación, ostentan alrededor del 70 % del mercado. Del total de su producción la mayor parte es Multimedia, DVD de películas y presentaciones y en menor número producciones musicales. Exportan a México y Venezuela.
Mié 03/09/2008

Ya estamos eligiendo Los Destacados de agosto.

Desde ayer estamos buscando a los dos ejecutivos que salieron en la sección En Foco del mes pasado y que serán Los Destacados de agosto. Ya hay 10 directivos que están en La Gran Final de fin de año de donde saldrán El Empresario del Año y Los Destacados de 2008. Si todavía no votaste hacelo aquí.
Autor:
  • Desde ayer estamos buscando a los dos ejecutivos que salieron en la sección En Foco del mes pasado y que serán Los Destacados de agosto. Ya hay 10 directivos que están en La Gran Final de fin de año de donde saldrán El Empresario del Año y Los Destacados de 2008. Si todavía no votaste hacelo aquí.
Mié 03/09/2008

De 0,8 a 0,5 para bajar la muerte al volante.

En octubre damos un paso más para combatir una de las principales causas de muerte del país, y una de las más inútiles. El mes que viene el límite de alcohol permitido en la sangre de los conductores pasará de 0,8 a 0,5 gramos por litro. Y la cosa no para ahí, porque entre febrero o marzo de 2009 el límite será de 0,3 gramos por litro, valor que se aplica hoy en la mayoría de países. En nuestro país se consume 11 litros por habitante y por año de alcohol, lo que ubica a Uruguay en el lugar 27 de consumo alcohólico en el mundo. La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) apunta a disminuir la cantidad de accidentes de tránsito, porque en el 38% de los siniestros está presente el alcohol. Además, los accidentes no son baratos: sus consecuencias le cuestan al país US$ 900 millones. ¿Te parece que la medida ayudará a bajar las muertes en accidentes de tránsito?
Autor:
  • En octubre damos un paso más para combatir una de las principales causas de muerte del país, y una de las más inútiles. El mes que viene el límite de alcohol permitido en la sangre de los conductores pasará de 0,8 a 0,5 gramos por litro. Y la cosa no para ahí, porque entre febrero o marzo de 2009 el límite será de 0,3 gramos por litro, valor que se aplica hoy en la mayoría de países. En nuestro país se consume 11 litros por habitante y por año de alcohol, lo que ubica a Uruguay en el lugar 27 de consumo alcohólico en el mundo. La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) apunta a disminuir la cantidad de accidentes de tránsito, porque en el 38% de los siniestros está presente el alcohol. Además, los accidentes no son baratos: sus consecuencias le cuestan al país US$ 900 millones. ¿Te parece que la medida ayudará a bajar las muertes en accidentes de tránsito?