Resultados de la búsqueda

Lun 14/07/2008

Wachovia se tomó los vientos de Brasil.

Wachovia Securities, una banca de inversión del grupo norteamericano Wachovia, que está siendo investigada por la policía federal de Brasil bajo sospecha de haber ayudado a los brasileños ricos a evadir impuestos, cerró apresuradamente sus oficinas en ese país. Alrededor de 80 empleados se vieron afectados por el cierre de la unidad brasileña. El banco dijo que cerraba sus operaciones en San Pablo y Río de Janeiro debido a reducción de gastos por las pérdidas causadas por las hipotecas subprime en Estados Unidos. En Uruguay, la empresa opera desde una oficina en Carrasco y otra en Zonamérica.“Los asesores abandonaron abruptamente el país el pasado viernes y algunos fueron a Montevideo para operar desde allí”, dijo a CNN Money un empleado de Wachovia en Brasil, que pidió el anonimato.
Autor:
  • Wachovia Securities, una banca de inversión del grupo norteamericano Wachovia, que está siendo investigada por la policía federal de Brasil bajo sospecha de haber ayudado a los brasileños ricos a evadir impuestos, cerró apresuradamente sus oficinas en ese país. Alrededor de 80 empleados se vieron afectados por el cierre de la unidad brasileña. El banco dijo que cerraba sus operaciones en San Pablo y Río de Janeiro debido a reducción de gastos por las pérdidas causadas por las hipotecas subprime en Estados Unidos. En Uruguay, la empresa opera desde una oficina en Carrasco y otra en Zonamérica.“Los asesores abandonaron abruptamente el país el pasado viernes y algunos fueron a Montevideo para operar desde allí”, dijo a CNN Money un empleado de Wachovia en Brasil, que pidió el anonimato.
Lun 14/07/2008

La batalla virtual sigue en pié

Daniel Ghioldi: “Me parece una interesante y renovadora idea la que comentan en el artículo. Sin embargo cuando quise ver el sitio web que hacen mención no pude acceder. ¿Habrá algún error en el enlace o simplemente es problema del hosting de ese sitio?” (NdelE: Daniel algunos lectores tuvieron problemas para ingresar pero es un conflicto del proveedor de Internet que cada uno tiene el site es http://www.mercadoagroganadero.com/ y está funcionando correctamente, gracias).

Autor:
  • Daniel Ghioldi: “Me parece una interesante y renovadora idea la que comentan en el artículo. Sin embargo cuando quise ver el sitio web que hacen mención no pude acceder. ¿Habrá algún error en el enlace o simplemente es problema del hosting de ese sitio?” (NdelE: Daniel algunos lectores tuvieron problemas para ingresar pero es un conflicto del proveedor de Internet que cada uno tiene el site es http://www.mercadoagroganadero.com/ y está funcionando correctamente, gracias).

Lun 14/07/2008

En el 10 Puglia era mejor

Valentina Stewart: “Cuando Puglia empezó en el 10 ¡era realmente el mejor! informaba, amenizaba, era un placer verlo, como ahí hay mucha gente que opina seguramente lo llevaron a hacer cosas tan deprimentes como las que hace hoy, es un tipo fino, inteligente, culto, y hoy el programa es un espanto. ¿Por qué no dejar crear a la gente que estudió y que tiene ingenio? Puglia usted es un fenómeno, pero está en el lugar equivocado, no le haga caso a esos nenes de papá que están por lo que son no por lo que hacen, haga la suya, vuelva a lo que era y va a ver como todos volvemos a verlo, despeje ese circo que le armaron alrededor, se los ponen para captar publico, y hacen el mediocre papel de relleno, ellos tampoco tienen la culpa porque es trabajo. Vuelva a sus comentarios serios, sinceros, con chispa, aquella entrañable compañera, cariños”.

Autor:
  • Valentina Stewart: “Cuando Puglia empezó en el 10 ¡era realmente el mejor! informaba, amenizaba, era un placer verlo, como ahí hay mucha gente que opina seguramente lo llevaron a hacer cosas tan deprimentes como las que hace hoy, es un tipo fino, inteligente, culto, y hoy el programa es un espanto. ¿Por qué no dejar crear a la gente que estudió y que tiene ingenio? Puglia usted es un fenómeno, pero está en el lugar equivocado, no le haga caso a esos nenes de papá que están por lo que son no por lo que hacen, haga la suya, vuelva a lo que era y va a ver como todos volvemos a verlo, despeje ese circo que le armaron alrededor, se los ponen para captar publico, y hacen el mediocre papel de relleno, ellos tampoco tienen la culpa porque es trabajo. Vuelva a sus comentarios serios, sinceros, con chispa, aquella entrañable compañera, cariños”.

Lun 14/07/2008

¿Impuesto a la TV chatarra?

Vane: “Me parece necesario controlar el contenido de los medios de difusión ya que juegan un papel trascendental en la formación (o deformación) del lenguaje, la cultura, los valores. En cuanto a la medida de establecer un impuesto a la TV Chatarra me parece una utopía, en el país del abuso y de la viveza criolla, todo lo que sea susceptible de ser interpretado por diferentes criterios (qué es chatarra para vos, qué es cultural para mí) es sumamente peligroso. Perdón por la ignorancia, pero ¿no existe ya una comisión o algo así de vigilancia de los contenidos de la comunicación masiva?. El horario de protección al menor es un adorno. Como será la cosa que hasta Jorge Rial (Intrusos) en ocasión de Claudia Fernández vs Café Versátil dice: ´¿qué les pasó? ¿se argentinizaron? los uruguayos no eran tan vulgares para hablar, a los que les gusta el quilombo es a nosotros´".

Autor:
  • Vane: “Me parece necesario controlar el contenido de los medios de difusión ya que juegan un papel trascendental en la formación (o deformación) del lenguaje, la cultura, los valores. En cuanto a la medida de establecer un impuesto a la TV Chatarra me parece una utopía, en el país del abuso y de la viveza criolla, todo lo que sea susceptible de ser interpretado por diferentes criterios (qué es chatarra para vos, qué es cultural para mí) es sumamente peligroso. Perdón por la ignorancia, pero ¿no existe ya una comisión o algo así de vigilancia de los contenidos de la comunicación masiva?. El horario de protección al menor es un adorno. Como será la cosa que hasta Jorge Rial (Intrusos) en ocasión de Claudia Fernández vs Café Versátil dice: ´¿qué les pasó? ¿se argentinizaron? los uruguayos no eran tan vulgares para hablar, a los que les gusta el quilombo es a nosotros´".

Lun 14/07/2008

Habría que implementarlo acá

(by Alfredo Güelfi). En Estados Unidos está bien claro que el consumidor es la estrella del comercio. Muchas megatiendas como GAP o Victoria´s Secret, cuando te dan el ticket de compra te dicen que llames a un call free y des tu opinión sobre el servicio y el producto que compraste. Si haces todo este procedimiento te descuentan entre un 10% y 15% en la próxima compra.
Autor:
  • (by Alfredo Güelfi). En Estados Unidos está bien claro que el consumidor es la estrella del comercio. Muchas megatiendas como GAP o Victoria´s Secret, cuando te dan el ticket de compra te dicen que llames a un call free y des tu opinión sobre el servicio y el producto que compraste. Si haces todo este procedimiento te descuentan entre un 10% y 15% en la próxima compra.
Lun 14/07/2008

Financiá campañas publicitarias a través del Brou.

Muchas veces la falta de financiamiento impide armar las campañas publicitarias en algún momento del año y por eso, en un acuerdo firmado recientemente con la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap), el Brou lanzó una nueva modalidad de crédito empresarial destinada al financiamiento de campañas publicitarias. El acuerdo tiene una bonificación de hasta 10% sobre la tasa de interés según la propuesta, su interés público y la innovación que proponga. Mario Albisu, tesorero de Audap, dijo que “el volumen de los préstamos estará determinado por la viabilidad del proyecto, el porte de la empresa y sus características, como en cualquier crédito empresarial. Lo novedoso es que las empresas podrán pagar como quieran”.
Autor:
  • Muchas veces la falta de financiamiento impide armar las campañas publicitarias en algún momento del año y por eso, en un acuerdo firmado recientemente con la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap), el Brou lanzó una nueva modalidad de crédito empresarial destinada al financiamiento de campañas publicitarias. El acuerdo tiene una bonificación de hasta 10% sobre la tasa de interés según la propuesta, su interés público y la innovación que proponga. Mario Albisu, tesorero de Audap, dijo que “el volumen de los préstamos estará determinado por la viabilidad del proyecto, el porte de la empresa y sus características, como en cualquier crédito empresarial. Lo novedoso es que las empresas podrán pagar como quieran”.
Lun 14/07/2008

Cámara testigo es el periodístico favorito.

Según Mediciones y Mercado, Cámara testigo (Canal 12) es el programa periodístico más visto por los uruguayos, con 8,3 puntos de rating, seguido de Sic (alguien lo dijo), del Canal 10, con 7,7 puntos, Código país (5,7 puntos), del Canal 12, y Caiga quien caiga (5,2 puntos) y En foco (4,4 puntos), los dos del Canal 4.
Autor:
  • Según Mediciones y Mercado, Cámara testigo (Canal 12) es el programa periodístico más visto por los uruguayos, con 8,3 puntos de rating, seguido de Sic (alguien lo dijo), del Canal 10, con 7,7 puntos, Código país (5,7 puntos), del Canal 12, y Caiga quien caiga (5,2 puntos) y En foco (4,4 puntos), los dos del Canal 4.
Mar 15/07/2008

Beijing ofrecerá durante los Juegos Olímpicos Internet inalámbrica para todos los internautas que se encuentren en la ciudad.
Autor:
  • Beijing ofrecerá durante los Juegos Olímpicos Internet inalámbrica para todos los internautas que se encuentren en la ciudad.
Mar 15/07/2008

La belgabrasileña InBev, propietaria de la uruguaya FNC, se quedó finalmente con la estadounidense Anheuser-Busch, luego de que aceptara ser adquirida por su rival en alrededor de US$ 52.000 millones, anunciaron ambas firmas, dando lugar a la creación de la mayor compañía mundial del sector. InBev, fabricante de Stella Artois y Beck´s, acordó pagar 70 dólares por acción de Anheuser, la principal cervecera de Estados Unidos y fabricante de Budweiser, desde una propuesta anterior de 65 dólares por papel. Esto representa una prima del 27% sobre el máximo histórico que alcanzaron las acciones de Anheuser, en octubre del 2002.
Autor:
  • La belgabrasileña InBev, propietaria de la uruguaya FNC, se quedó finalmente con la estadounidense Anheuser-Busch, luego de que aceptara ser adquirida por su rival en alrededor de US$ 52.000 millones, anunciaron ambas firmas, dando lugar a la creación de la mayor compañía mundial del sector. InBev, fabricante de Stella Artois y Beck´s, acordó pagar 70 dólares por acción de Anheuser, la principal cervecera de Estados Unidos y fabricante de Budweiser, desde una propuesta anterior de 65 dólares por papel. Esto representa una prima del 27% sobre el máximo histórico que alcanzaron las acciones de Anheuser, en octubre del 2002.
Mar 15/07/2008

En www.juntamvd.gub.uy que es el nuevo portal de la Junta Departamental de Montevideo podés seguir de cerca las actuaciones de los ediles.
Autor:
  • En www.juntamvd.gub.uy que es el nuevo portal de la Junta Departamental de Montevideo podés seguir de cerca las actuaciones de los ediles.