Resultados de la búsqueda

Vie 27/06/2008

Más de 10 millones de millonarios en el mundo.

En 2007 América Latina fue la tercera región del mundo donde más aumentó la cantidad de millonarios, con un 12,2% más que en 2006, según Merrill Lynch y la empresa de servicios informáticos Capgemini. El mundo ya tiene más de 10 millones de millonarios según el estudio, como resultado de los precios de las materias primas y del desarrollo de nuevos mercados financieros. Medio Oriente, con 15,6% y Europa del Este, con 14,3%, lideran la categoría, seguidos por América Latina. En 2007, la llegada neta de capitales privados a América Latina se duplicó, y Brasil fue el país de la región donde más aumentó la cantidad de grandes fortunas (19,1%). El estudio cubrió 71 países, que representan el 98% del PBI mundial y el 99% de la capitalización bursátil mundial.
Autor:
  • En 2007 América Latina fue la tercera región del mundo donde más aumentó la cantidad de millonarios, con un 12,2% más que en 2006, según Merrill Lynch y la empresa de servicios informáticos Capgemini. El mundo ya tiene más de 10 millones de millonarios según el estudio, como resultado de los precios de las materias primas y del desarrollo de nuevos mercados financieros. Medio Oriente, con 15,6% y Europa del Este, con 14,3%, lideran la categoría, seguidos por América Latina. En 2007, la llegada neta de capitales privados a América Latina se duplicó, y Brasil fue el país de la región donde más aumentó la cantidad de grandes fortunas (19,1%). El estudio cubrió 71 países, que representan el 98% del PBI mundial y el 99% de la capitalización bursátil mundial.
Vie 27/06/2008

Establecimiento Juanicó agasajó a clientes y prensa

(By Pablo Ogando). “Hace algunos días, tuve la suerte de recorrer, junto a un nutrido grupo de clientes preferentes e integrantes de la prensa local, los viñedos e instalaciones del Establecimiento Juanicó. Durante la visita, se pudo conocer a fondo el proyecto de recuperación de aguas que lleva a cabo la empresa, digno de imitarse para todos los partícipes de la industria, y a tono con las tendencias actuales de sustentabilidad. Luego de un instructivo recorrido por las hileras, a manos del Ing. Agrónomo Gustavo Blumetto, el encuentro tuvo por final una degustación guiada por el plantel enológico de seis de sus mejores productos. Un lujo al alcance de todos, y para no perdérselo”.
Autor:
  • (By Pablo Ogando). “Hace algunos días, tuve la suerte de recorrer, junto a un nutrido grupo de clientes preferentes e integrantes de la prensa local, los viñedos e instalaciones del Establecimiento Juanicó. Durante la visita, se pudo conocer a fondo el proyecto de recuperación de aguas que lleva a cabo la empresa, digno de imitarse para todos los partícipes de la industria, y a tono con las tendencias actuales de sustentabilidad. Luego de un instructivo recorrido por las hileras, a manos del Ing. Agrónomo Gustavo Blumetto, el encuentro tuvo por final una degustación guiada por el plantel enológico de seis de sus mejores productos. Un lujo al alcance de todos, y para no perdérselo”.
Vie 27/06/2008

Marchen dos menú ejecutivo de Francis.

Si te gusta comer bien pero bien tenemos una muy buena opción para vos, solamente nos tenés que decir aquí, qué opción elegirías dentro del menú de Francis en lo que es “para comenzar del mar”. Entre todos los que participen sorteamos dos menú ejecutivo de Francis. Pista... Pista... aquí.
Autor:
  • Si te gusta comer bien pero bien tenemos una muy buena opción para vos, solamente nos tenés que decir aquí, qué opción elegirías dentro del menú de Francis en lo que es “para comenzar del mar”. Entre todos los que participen sorteamos dos menú ejecutivo de Francis. Pista... Pista... aquí.
Vie 27/06/2008

InfoGanador:
- Ana Amaral dijo que su hamburguesa preferida es la de Mc Donald´s y se ganó un “Momento de Postres Olaso”. El lunes te contamos cómo salió el Burger vs Mc Donald´s.
Autor:
  • InfoGanador:
    - Ana Amaral dijo que su hamburguesa preferida es la de Mc Donald´s y se ganó un “Momento de Postres Olaso”. El lunes te contamos cómo salió el Burger vs Mc Donald´s.
Lun 30/06/2008

En Montevideo hay al menos dos hostales gay; uno ubicado en Ciudad Vieja y otro en Palermo.
Autor:
  • En Montevideo hay al menos dos hostales gay; uno ubicado en Ciudad Vieja y otro en Palermo.
Lun 30/06/2008

Paradójicamente, cuando faltan pocas semanas para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín que se celebrarán del 8 al 24 de agosto, es justamente China el mayor fabricante de imitaciones de indumentaria y calzado deportivo. En 2007 fabricó el 58 % de los productos decomisados en Europa. El mercado mundial de la falsificación (textil, piezas de automóviles, medicamentos y tabaco), mueve unos US$ 311 mil millones por año.
Autor:
  • Paradójicamente, cuando faltan pocas semanas para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín que se celebrarán del 8 al 24 de agosto, es justamente China el mayor fabricante de imitaciones de indumentaria y calzado deportivo. En 2007 fabricó el 58 % de los productos decomisados en Europa. El mercado mundial de la falsificación (textil, piezas de automóviles, medicamentos y tabaco), mueve unos US$ 311 mil millones por año.
Lun 30/06/2008

El artista y ex publicista Horacio Guerriero (Hogue) se dio el gusto de la galería propia, y por eso abrió un espacio en su propia casa para que los curiosos y seguidores de su obra se regocijen. Hacé clic aquí y enterate de más.
Autor:
  • El artista y ex publicista Horacio Guerriero (Hogue) se dio el gusto de la galería propia, y por eso abrió un espacio en su propia casa para que los curiosos y seguidores de su obra se regocijen. Hacé clic aquí y enterate de más.
Lun 30/06/2008

Un informe dado a conocer recientemente por la investigadora brasileña IBOPE/NetRatings afirma que las campañas online que parten de blogs o redes sociales pueden lograr un impacto 500 veces mayor al que alcanzan las campañas difundidas a través de los sitios Web de las empresas. Además, quienes frecuentan estos sitios representan el 90% de los internautas del país.
Autor:
  • Un informe dado a conocer recientemente por la investigadora brasileña IBOPE/NetRatings afirma que las campañas online que parten de blogs o redes sociales pueden lograr un impacto 500 veces mayor al que alcanzan las campañas difundidas a través de los sitios Web de las empresas. Además, quienes frecuentan estos sitios representan el 90% de los internautas del país.
Lun 30/06/2008

El miércoles 2, desde las 14 horas en el Radisson, la Cámara de Anunciantes organiza una conferencia sobre "Incertidumbre económica mundial y sus consecuencias en el mercado de consumo".
Autor:
  • El miércoles 2, desde las 14 horas en el Radisson, la Cámara de Anunciantes organiza una conferencia sobre "Incertidumbre económica mundial y sus consecuencias en el mercado de consumo".
Lun 30/06/2008

Hicimos bien los deberes y por ahora no habrá cortes

Si algo somos los uruguayos es obedientes. Nos bancamos una dictadura de más de una década y hubo gente que ni se enteró; nos acorralaron los ahorros y ni chistamos; nos prohibieron fumar en espacios públicos y en general lo acatamos; nos encajaron una reforma tributaria y no cortamos ninguna ruta. Así que ahorrar un poco de energía iba a ser fácil. Luego de poco más de un mes de implementado el plan de ahorro energético, se logró disminuir el consumo un 6% en todo el país. Paradójicamente, en el sector público el ahorro fue algo menor que el total -alrededor del 4%-. Como era previsible, UTE fue el organismo público que mejor hizo las cosas y ahorró un 14% (en casa de herrero cuchillo de hierro) y superó su propia meta del 10%. La buena noticia para todos es que con este ahorro más las copiosas lluvias en las zonas de las centrales hidroeléctricas, se descartan en el corto plazo los cortes en el suministro. Encima, parece que hay gas natural y hasta petróleo. Pero como nos cuesta ver el vaso medio lleno, todavía nos falta un 2% para llegar a la meta del 8% de ahorro total.
Autor:
  • Si algo somos los uruguayos es obedientes. Nos bancamos una dictadura de más de una década y hubo gente que ni se enteró; nos acorralaron los ahorros y ni chistamos; nos prohibieron fumar en espacios públicos y en general lo acatamos; nos encajaron una reforma tributaria y no cortamos ninguna ruta. Así que ahorrar un poco de energía iba a ser fácil. Luego de poco más de un mes de implementado el plan de ahorro energético, se logró disminuir el consumo un 6% en todo el país. Paradójicamente, en el sector público el ahorro fue algo menor que el total -alrededor del 4%-. Como era previsible, UTE fue el organismo público que mejor hizo las cosas y ahorró un 14% (en casa de herrero cuchillo de hierro) y superó su propia meta del 10%. La buena noticia para todos es que con este ahorro más las copiosas lluvias en las zonas de las centrales hidroeléctricas, se descartan en el corto plazo los cortes en el suministro. Encima, parece que hay gas natural y hasta petróleo. Pero como nos cuesta ver el vaso medio lleno, todavía nos falta un 2% para llegar a la meta del 8% de ahorro total.