Resultados de la búsqueda

Lun 30/06/2008

Problemas del agro argentino cambian nuestro mercado inmobiliario

Los inversores del interior de la Argentina estiman que Punta del Este no está tan a salvo de los vaivenes económicos de su país y por eso en Rosario y Córdoba están apostando a Montevideo como destino seguro para la compra de inmuebles, según el especialista en el tema Julio Villamide. Villamide dice que los niveles de venta de inmuebles en el interior de la Argentina han bajado un 50% y que el negocio de la tierra se trasladó, por suerte, para este lado del charco. El consultor inmobiliario afirma que la demanda de campos uruguayos por los agricultores argentinos -principales clientes del balneario- sigue siendo importante, pero que ya se nota un menor interés en el mercado inmobiliario de Punta del Este y una preferencia por Montevideo. Villamide dice que aunque el número de inversores argentinos en Montevideo está creciendo todavía no tiene un efecto notorio en el mercado inmobiliario.
Autor:
  • Los inversores del interior de la Argentina estiman que Punta del Este no está tan a salvo de los vaivenes económicos de su país y por eso en Rosario y Córdoba están apostando a Montevideo como destino seguro para la compra de inmuebles, según el especialista en el tema Julio Villamide. Villamide dice que los niveles de venta de inmuebles en el interior de la Argentina han bajado un 50% y que el negocio de la tierra se trasladó, por suerte, para este lado del charco. El consultor inmobiliario afirma que la demanda de campos uruguayos por los agricultores argentinos -principales clientes del balneario- sigue siendo importante, pero que ya se nota un menor interés en el mercado inmobiliario de Punta del Este y una preferencia por Montevideo. Villamide dice que aunque el número de inversores argentinos en Montevideo está creciendo todavía no tiene un efecto notorio en el mercado inmobiliario.
Lun 30/06/2008

Microsonic, la tele de industria nacional.

Seguramente muchos no sepan que Microsonic es la única marca de televisores que se ensambla en Uruguay. Y en épocas de recambio tecnológico está con todas las pilas puestas en los LCD, aunque todavía se siguen vendiendo los convencionales. Sus productos se venden en las principales cadenas de supermercados y de tiendas de electrodomésticos. Y si bien ahora no están exportando, el año pasado vendieron en la Argentina. Dan empleo a 38 personas. Y cuando les preguntamos cuál era la clave de su éxito respondieron: “la garantía posventa”. 
Autor:
  • Seguramente muchos no sepan que Microsonic es la única marca de televisores que se ensambla en Uruguay. Y en épocas de recambio tecnológico está con todas las pilas puestas en los LCD, aunque todavía se siguen vendiendo los convencionales. Sus productos se venden en las principales cadenas de supermercados y de tiendas de electrodomésticos. Y si bien ahora no están exportando, el año pasado vendieron en la Argentina. Dan empleo a 38 personas. Y cuando les preguntamos cuál era la clave de su éxito respondieron: “la garantía posventa”. 
Lun 30/06/2008

Pese a quien pese, los hombres manejan peor.

Las pruebas del delito las tiene en foto la IMM, que hace más de 10 años utiliza el sistema italiano "Velomatic". El equipo toma una fotografía del vehículo infractor de los límites de velocidad y su matrícula, con la hora y sitio de la infracción. A partir de abril ya se comenzó a fiscalizar a un ritmo 24/7. Según datos de esta dependencia de la IMM, en 2005 se emitieron 14.557 multas por exceso de velocidad, 17.927 en 2006 y 15.662 en 2007, y se dice que la mayoría de los infractores son hombres. Este año ya se llevan expedidas más de 8.000 multas. En los próximos días la División de Tránsito y Transporte de la IMM realizará una licitación para adquirir 20 nuevos equipos, porque por ahora sólo tienen dos.
Autor:
  • Las pruebas del delito las tiene en foto la IMM, que hace más de 10 años utiliza el sistema italiano "Velomatic". El equipo toma una fotografía del vehículo infractor de los límites de velocidad y su matrícula, con la hora y sitio de la infracción. A partir de abril ya se comenzó a fiscalizar a un ritmo 24/7. Según datos de esta dependencia de la IMM, en 2005 se emitieron 14.557 multas por exceso de velocidad, 17.927 en 2006 y 15.662 en 2007, y se dice que la mayoría de los infractores son hombres. Este año ya se llevan expedidas más de 8.000 multas. En los próximos días la División de Tránsito y Transporte de la IMM realizará una licitación para adquirir 20 nuevos equipos, porque por ahora sólo tienen dos.
Lun 30/06/2008

Europcar te la hace fácil en España.

Si pensás viajar a Europa antes de octubre podrás alquilar un Opel Meriva full, con kilometraje libre, seguros e impuestos a 29 euros por día, con la yapa de retirar y devolver el auto sin costo en cualquiera de las 650 oficinas de la empresa en España. Esta promoción es únicamente para uruguayos que permanezcan en la Madre Patria por más de 14 dias, y es válida hasta el 30 de octubre.
Autor:
  • Si pensás viajar a Europa antes de octubre podrás alquilar un Opel Meriva full, con kilometraje libre, seguros e impuestos a 29 euros por día, con la yapa de retirar y devolver el auto sin costo en cualquiera de las 650 oficinas de la empresa en España. Esta promoción es únicamente para uruguayos que permanezcan en la Madre Patria por más de 14 dias, y es válida hasta el 30 de octubre.
Lun 30/06/2008

¿Cuál es (o fue) el uruguayo "más grande"? (en busca de El Gen Uruguayo)

El debate se armó en una sobremesa en Francis. Un periodista argentino que visitaba por primera vez Montevideo preguntó ingenuamente: "Che, ¿cuál es el uruguayo más famoso?". Se escuchó algún "Gardel" –y tras la inevitable pulseada por su nacionalidad- otro soltó Enzo Francescoli, y también se dijo, Diego Forlan y Mario Benedeti. ¡Hasta uno defendió -y defiende- que Paco Casal (el manager de futbolistas) es el uruguayo más famoso del mundo! Entonces nos propusimos debatir un poco con la comunidad de InfoNegocios quién fue (o es) el uruguayo más grande y para eso tomamos el esquema conceptual que imaginó BBC con 5 rubros:
- Historia y Política del Siglo XIX
- Historia y Política del Siglo XX
- Deportes
- Artes, Ciencias y Humanidades; y
- Periodismo y Artes Populares
Iniciamos con las 2 primeras, Historia y Política de los últimos 200 años y el primer post se lo pedimos a la politóloga Constanza Moreira, quien es directora del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales, doctora en Ciencia Política del Instituto Universitario de Pesquisas de Río de Janeiro y licenciada en Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República, para empezar a debatir sobre algún fundamento. ¿Para vos, qué personaje de la historia y la política nacional merecería ser "El Uruguayo Más Grande"?

Si sos uruguayo no podés dejar de opinar o votar aquí.

Autor:
  • El debate se armó en una sobremesa en Francis. Un periodista argentino que visitaba por primera vez Montevideo preguntó ingenuamente: "Che, ¿cuál es el uruguayo más famoso?". Se escuchó algún "Gardel" –y tras la inevitable pulseada por su nacionalidad- otro soltó Enzo Francescoli, y también se dijo, Diego Forlan y Mario Benedeti. ¡Hasta uno defendió -y defiende- que Paco Casal (el manager de futbolistas) es el uruguayo más famoso del mundo! Entonces nos propusimos debatir un poco con la comunidad de InfoNegocios quién fue (o es) el uruguayo más grande y para eso tomamos el esquema conceptual que imaginó BBC con 5 rubros:
    - Historia y Política del Siglo XIX
    - Historia y Política del Siglo XX
    - Deportes
    - Artes, Ciencias y Humanidades; y
    - Periodismo y Artes Populares
    Iniciamos con las 2 primeras, Historia y Política de los últimos 200 años y el primer post se lo pedimos a la politóloga Constanza Moreira, quien es directora del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales, doctora en Ciencia Política del Instituto Universitario de Pesquisas de Río de Janeiro y licenciada en Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República, para empezar a debatir sobre algún fundamento. ¿Para vos, qué personaje de la historia y la política nacional merecería ser "El Uruguayo Más Grande"?

    Si sos uruguayo no podés dejar de opinar o votar aquí.

Lun 30/06/2008

Mucha promoción al iPhone

Guillermo: “La verdad que no entiendo por qué le dan tanto espacio al iPhone, yo lo tuve hace un año ya, me pudrí a los meses porque era pesado e incómodo como celular personal y lo vendí. Es tal la cantidad que hay ya en Uruguay, que no veo que sea un boom cuando lo traigan las compañías que seguramente lo van a cobrar de lo lindo”. (NdelE: Guillermo, según comentan las compañías de telefonía celular el nuevo aparato será todo una revelación en el mercado regional por prestaciones y precio, pero veremos... veremos...).

Autor:
  • Guillermo: “La verdad que no entiendo por qué le dan tanto espacio al iPhone, yo lo tuve hace un año ya, me pudrí a los meses porque era pesado e incómodo como celular personal y lo vendí. Es tal la cantidad que hay ya en Uruguay, que no veo que sea un boom cuando lo traigan las compañías que seguramente lo van a cobrar de lo lindo”. (NdelE: Guillermo, según comentan las compañías de telefonía celular el nuevo aparato será todo una revelación en el mercado regional por prestaciones y precio, pero veremos... veremos...).

Lun 30/06/2008

Un Defensor de las inferiores

Nicolás: “Felicitaciones al CURC, me parece muy bien que un club con historia (y muy poco presente) como Peñarol se preocupe por sus divisiones juveniles. Soy de Defensor y no me ´serviría´ que los demás mejoraran, pero pienso que es bueno emparejar siempre para arriba. Chin... Chinn... por la noticia”.

Autor:
  • Nicolás: “Felicitaciones al CURC, me parece muy bien que un club con historia (y muy poco presente) como Peñarol se preocupe por sus divisiones juveniles. Soy de Defensor y no me ´serviría´ que los demás mejoraran, pero pienso que es bueno emparejar siempre para arriba. Chin... Chinn... por la noticia”.

Lun 30/06/2008

La era eólica arranca con un concurso.

El Programa de Energía Eólica del Ministerio de Industria, Energía y Minería invita a empresas y personas a participar del concurso “Aerogenerador Nacional” que tiene como objetivo apoyar proyectos que desarrollen un pequeño aerogenerador, incluyendo un plan de comercialización. Se premiarán los dos mejores proyectos. Las bases están disponibles aquí.
Autor:
  • El Programa de Energía Eólica del Ministerio de Industria, Energía y Minería invita a empresas y personas a participar del concurso “Aerogenerador Nacional” que tiene como objetivo apoyar proyectos que desarrollen un pequeño aerogenerador, incluyendo un plan de comercialización. Se premiarán los dos mejores proyectos. Las bases están disponibles aquí.
Lun 30/06/2008

Los lectores de InfoNegocios las prefieren a la parrilla.

Las comidas rápidas, sobre todo las hamburguesas, están entre las favoritas de mucha gente. Por eso preguntamos a nuestros lectores cuál era su restaurante de hamburguesas favorito, y pusimos la opción de las dos principales cadenas internacionales: ¿Burger King o Mc Donald´s? Y las respuestas fueron masivas. Sorprendentemente, a pesar de su casi nulo perfil publicitario en nuestro país y de tener muchos menos locales, ganó Burger King por un voto sobre más de 150 respuestas. ¿Qué tul el Rey?
Autor:
  • Las comidas rápidas, sobre todo las hamburguesas, están entre las favoritas de mucha gente. Por eso preguntamos a nuestros lectores cuál era su restaurante de hamburguesas favorito, y pusimos la opción de las dos principales cadenas internacionales: ¿Burger King o Mc Donald´s? Y las respuestas fueron masivas. Sorprendentemente, a pesar de su casi nulo perfil publicitario en nuestro país y de tener muchos menos locales, ganó Burger King por un voto sobre más de 150 respuestas. ¿Qué tul el Rey?