Resultados de la búsqueda

Jue 09/07/2020

Para tener una coartada como El Profesor (Libertaria te invita a fabricar tu propia sidra)

Ganá una experiencia Libertaria e imaginate ser cidermaker por un día. Así, con estas palabras, la sidra artesanal premium de Uruguay propone a quienes se animen –y compren alguno de sus packs de sidras– a preparar la sidra más exclusiva del mundo, ya que se trata de producir 24 botellas creadas a partir de una selección personal de aromas y sabores.

Autor:
  • Ganá una experiencia Libertaria e imaginate ser cidermaker por un día. Así, con estas palabras, la sidra artesanal premium de Uruguay propone a quienes se animen –y compren alguno de sus packs de sidras– a preparar la sidra más exclusiva del mundo, ya que se trata de producir 24 botellas creadas a partir de una selección personal de aromas y sabores.

Jue 09/07/2020

IBM organiza una maratón y concurso para desarrolladores

Maratón BehindTheCode es una competencia virtual de programación organizada por IBM, que convoca a los desarrolladores a crear soluciones de negocio usando tecnologías innovadoras como Inteligencia Artificial, Blockchain e Internet de las Cosas; todas disponibles en IBM Cloud.

Autor:
  • Maratón BehindTheCode es una competencia virtual de programación organizada por IBM, que convoca a los desarrolladores a crear soluciones de negocio usando tecnologías innovadoras como Inteligencia Artificial, Blockchain e Internet de las Cosas; todas disponibles en IBM Cloud.

Jue 09/07/2020

Las barbas tienen quien las cuide (Barbudos.uy multiplicó sus ganancias por tres en el último semestre)

La empresa de cosmética artesanal masculina Barbudos.uy comenzó a vender sus productos para el cuidado de la barba hace 5 años y desde entonces viene creciendo sostenidamente, sobre todo en el último semestre en el que empezó a facturar tres veces más, según datos que dio su dueño Ignacio Antuña a InfoNegocios. “Fuimos creciendo año a año con las ganancias”, dijo.

Autor:
  • La empresa de cosmética artesanal masculina Barbudos.uy comenzó a vender sus productos para el cuidado de la barba hace 5 años y desde entonces viene creciendo sostenidamente, sobre todo en el último semestre en el que empezó a facturar tres veces más, según datos que dio su dueño Ignacio Antuña a InfoNegocios. “Fuimos creciendo año a año con las ganancias”, dijo.

Mié 08/07/2020

Tres días para reiniciar el mundo (un festival de 30 países en simultáneo)

Entre el 9 y 11 de julio, en simultáneo en 30 países, llega la edición digital global de Campus Party, el festival de innovación, ciencia y tecnología más grande del mundo que, en esta oportunidad, contará con la participación de figuras como Al Gore, Edward Snowden, Jon `Maddog ́Hall y Tim Berners Lee, entre otros, bajo la consigna “Reboot the World”.

Autor:
  • Entre el 9 y 11 de julio, en simultáneo en 30 países, llega la edición digital global de Campus Party, el festival de innovación, ciencia y tecnología más grande del mundo que, en esta oportunidad, contará con la participación de figuras como Al Gore, Edward Snowden, Jon `Maddog ́Hall y Tim Berners Lee, entre otros, bajo la consigna “Reboot the World”.

Mié 08/07/2020

La venta de 0km entre buenas y malas (Chevrolet, Renault y Volkswagen se arrimaron a la pole position)

Producto de un dólar alto y de los sacudones generados por el COVID-19, el sector automotriz viene teniendo un año muy duro. Sin embargo, si bien en junio la venta de autos alcanzó un total de 2.495 unidades, representando una caída del 27% frente a junio de 2019, en lo que se refiere a mayo de 2020 hubo un incremento del 53%, dado que el quinto mes del año había cerrado con 1.632 0km facturados. En esta carrera, Suzuki lleva una ventaja sobre otras marcas, como Chevrolet, Renault y Volkswagen, que pisaron fuerte el acelerador, alcanzando a facturar en junio cuatro veces más que en mayo.

Autor:
  • Producto de un dólar alto y de los sacudones generados por el COVID-19, el sector automotriz viene teniendo un año muy duro. Sin embargo, si bien en junio la venta de autos alcanzó un total de 2.495 unidades, representando una caída del 27% frente a junio de 2019, en lo que se refiere a mayo de 2020 hubo un incremento del 53%, dado que el quinto mes del año había cerrado con 1.632 0km facturados. En esta carrera, Suzuki lleva una ventaja sobre otras marcas, como Chevrolet, Renault y Volkswagen, que pisaron fuerte el acelerador, alcanzando a facturar en junio cuatro veces más que en mayo.

Mié 08/07/2020

Instinto se pone en movimiento (lanzan dos tipos de franquicias)

Luego de haber revolucionado, en 2013, el mercado deportivo en el país, Instinto, el mayor centro de entrenamiento no convencional de Uruguay, sigue proyectando su incesante crecimiento con dos modelos de franquicias: Instinto -un formato premium enfocado en Montevideo- y By Instinto -más accesible y diseñado para el interior-, ambos con el apoyo y asesoramiento del SVET, la consultora de franquicias líder en Uruguay.

Autor:
  • Luego de haber revolucionado, en 2013, el mercado deportivo en el país, Instinto, el mayor centro de entrenamiento no convencional de Uruguay, sigue proyectando su incesante crecimiento con dos modelos de franquicias: Instinto -un formato premium enfocado en Montevideo- y By Instinto -más accesible y diseñado para el interior-, ambos con el apoyo y asesoramiento del SVET, la consultora de franquicias líder en Uruguay.

Mié 08/07/2020

El sector salud exhibirá su potencial en una feria de productos, equipamiento y servicios

Expomed es uno de los principales eventos de negocios y capacitación en el rubro de la salud y una suerte de feria de productos, equipamiento y servicios. Se organizará en Montevideo durante los días 25 y 26 de noviembre y reunirá a autoridades gubernamentales, directores, gerentes y profesionales de hospitales, instituciones de asistencia médica colectiva, seguros privados, emergencias médicas, sanatorios, clínicas y laboratorios de análisis, entre otros, quienes tomarán contacto directo con fabricantes, importadores y proveedores de la industria farmacéutica, equipamiento, tecnología e insumos hospitalarios.

Autor:
  • Expomed es uno de los principales eventos de negocios y capacitación en el rubro de la salud y una suerte de feria de productos, equipamiento y servicios. Se organizará en Montevideo durante los días 25 y 26 de noviembre y reunirá a autoridades gubernamentales, directores, gerentes y profesionales de hospitales, instituciones de asistencia médica colectiva, seguros privados, emergencias médicas, sanatorios, clínicas y laboratorios de análisis, entre otros, quienes tomarán contacto directo con fabricantes, importadores y proveedores de la industria farmacéutica, equipamiento, tecnología e insumos hospitalarios.

Mié 08/07/2020

“Cuando hay crisis la vestimenta que más sufre es la del hombre” (Dufour lanzará línea femenina)

La tienda de vestimenta masculina Dufour, que obtuvo la licencia en Uruguay hace unos cinco años, lanzará el invierno que viene una nueva colección de vestimenta y calzado femenino. Según contó su dueño Juan Aldabalde a InfoNegocios, las ventas estos últimos dos meses vienen mejorando luego de casi dos meses de estar completamente cerrados y de ya venir “castigados” desde hace un par de años. “Cuando hay crisis la vestimenta que más sufre es la del hombre porque es el primero en dejar de gastar en ropa, antes que su esposa o los hijos”, observó. Además, según agregó, “al hombre uruguayo su vestuario no le incide tanto como al europeo y en los últimos tiempos no hubo ni ganas ni ánimo de estar bien vestido o actualizado”. “De pronto usan los mismos zapatos del invierno pasado y no les pesa tanto”, explica.

Autor:
  • La tienda de vestimenta masculina Dufour, que obtuvo la licencia en Uruguay hace unos cinco años, lanzará el invierno que viene una nueva colección de vestimenta y calzado femenino. Según contó su dueño Juan Aldabalde a InfoNegocios, las ventas estos últimos dos meses vienen mejorando luego de casi dos meses de estar completamente cerrados y de ya venir “castigados” desde hace un par de años. “Cuando hay crisis la vestimenta que más sufre es la del hombre porque es el primero en dejar de gastar en ropa, antes que su esposa o los hijos”, observó. Además, según agregó, “al hombre uruguayo su vestuario no le incide tanto como al europeo y en los últimos tiempos no hubo ni ganas ni ánimo de estar bien vestido o actualizado”. “De pronto usan los mismos zapatos del invierno pasado y no les pesa tanto”, explica.

Mié 08/07/2020

El mapa de vuelos que propone Aerolíneas desde Córdoba

Por ahora es sólo una propuesta, pero ya tiene forma y documentos: Aerolíneas Argentinas diagramó una "red doméstica de conectividad federal" con base en el Aeropuerto Taravella, abasteciendo 29 destinos, la mayoría con Embraer 190, pero usando los Boeing 737-800 para la rutas más largas a Ushuaia, Río Gallegos y Calafate.

Autor:
  • Por ahora es sólo una propuesta, pero ya tiene forma y documentos: Aerolíneas Argentinas diagramó una "red doméstica de conectividad federal" con base en el Aeropuerto Taravella, abasteciendo 29 destinos, la mayoría con Embraer 190, pero usando los Boeing 737-800 para la rutas más largas a Ushuaia, Río Gallegos y Calafate.

Mié 08/07/2020

Con Oscar Robles, director ejecutivo de Lacnic

Los almuerzos de InfoNegocios siguen dando sus frutos y abarcan cada vez más lo diferente y novedoso. Con los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez fue el turno del director ejecutivo de Lacnic, Oscar Robles. Lacnic es una organización no gubernamental internacional que lleva el registro de direcciones de internet de América Latina y el Caribe. Robles nos contó algunas cosas sobre su funcionamiento:

Autor:
  • Los almuerzos de InfoNegocios siguen dando sus frutos y abarcan cada vez más lo diferente y novedoso. Con los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez fue el turno del director ejecutivo de Lacnic, Oscar Robles. Lacnic es una organización no gubernamental internacional que lleva el registro de direcciones de internet de América Latina y el Caribe. Robles nos contó algunas cosas sobre su funcionamiento: