La moda de comprar “terrenos pelados” con destino recreativo (las inmobiliarias afirman que son “familias que se quieren desintoxicar”)

El operador inmobiliario de campos, chacras y estancias de Uruguay Juan Eduardo Cuitiño advierte una tendencia de compra de terrenos  por parte de familias uruguayas que buscan un espacio libre y abierto para la recreación y para ir los fines de semana. “No son los clientes del mercado de siempre y no buscan estos terrenos con fines productivos”, dijo Cuitiño a InfoNegocios. “Buscan un lugar donde desintoxicarse y van los fines de semana con los niños y se ponen a plantar árboles o a poner alambrados”, contó.

Estas compras se dan en terrenos ubicados en un radio de 100 a 120 km de Montevideo, mayoritariamente en Lavalleja, Canelones y Florida y tienen entre 5 y 10 hectáreas.

Cuitiño dice que lo más común son personas que tienen ahorros de US$ 40 o US$ 50.000 y los gastan en esos espacios, “muchas veces pelados”. “A veces ponen un container –(cuyos precios pueden ir desde los US$ 15.000)- como para solucionar rápidamente pero otras vez vienen con lo básico”, explicó.

Cuitiño explica que esta tendencia se viene “consolidando” entre uruguayos, aunque también hay muchas consultas de extranjeros. Estas últimas, sin embargo, casi no se están convirtiendo en ventas por la incertidumbre y las dificultades en las fronteras. También destaca que la crisis sanitaria revolucionó el ánimo y la ansiedad de las personas, que consultan por propiedades “muchas veces sin tener el dinero”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.