Vie 15/01/2010
Sigue bajando la tolerancia al alcohol en conductores.
En octubre de 2008 Uruguay bajó significativamente sus niveles de tolerancia al alcohol permitido en la sangre de los conductores de vehículos, como forma de reducir la siniestralidad en el tránsito. Entonces, se pasó de 0,8 g/l a 0,5 y meses después a 0,3. Ahora, la Unidad Nacional de Seguridad Vial quiere pedir al Parlamento llegar a 0 g/l como nivel de tolerancia. Aunque están bastante conformes con la reducción del consumo en conductores luego de la aplicación del nivel de 3 g/l, creen que aún no es suficiente y piden más controles de las intendencias. Las rutas nacionales siguen siendo la zona crítica y aún se gastan US$ 1.000 millones al año en atención a las víctimas de accidentes.¿Estás de acuerdo con la tolerancia cero en alcohol al volante?
- En octubre de 2008 Uruguay bajó significativamente sus niveles de tolerancia al alcohol permitido en la sangre de los conductores de vehículos, como forma de reducir la siniestralidad en el tránsito. Entonces, se pasó de 0,8 g/l a 0,5 y meses después a 0,3. Ahora, la Unidad Nacional de Seguridad Vial quiere pedir al Parlamento llegar a 0 g/l como nivel de tolerancia. Aunque están bastante conformes con la reducción del consumo en conductores luego de la aplicación del nivel de 3 g/l, creen que aún no es suficiente y piden más controles de las intendencias. Las rutas nacionales siguen siendo la zona crítica y aún se gastan US$ 1.000 millones al año en atención a las víctimas de accidentes.¿Estás de acuerdo con la tolerancia cero en alcohol al volante?