Plus

Mar 20/07/2010

Pluna quiere más destinos a Brasil (pero desde Buenos Aires y con Aerovip).

Los tres nuevos Bombardier que se sumarán a la flota de Pluna este año podrían estar destinados a cumplir vuelos entre Buenos Aires y algunos destinos brasileños fuera del eje Rio-San Pablo, de acuerdo a las últimas autorizaciones que la compañía uruguaya ha ingresado a la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) de Brasil. Pluna quiere unir Buenos Aires con las ciudades brasileñas de Brasilia, Belo Horizonte, Campinas y Cabo Frio, de acuerdo a declaraciones del gerente general de la compañía Matías Campiania al periódico Valor Económico. Pero lo haría formalmente a través de Aerovip. Las rutas de Pluna a Brasil representan el 35% (hoy vuela a Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis, Foz de Iguazú, Rio y San Pablo) del total de pasajeros de la empresa.
Autor:
  • Los tres nuevos Bombardier que se sumarán a la flota de Pluna este año podrían estar destinados a cumplir vuelos entre Buenos Aires y algunos destinos brasileños fuera del eje Rio-San Pablo, de acuerdo a las últimas autorizaciones que la compañía uruguaya ha ingresado a la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) de Brasil. Pluna quiere unir Buenos Aires con las ciudades brasileñas de Brasilia, Belo Horizonte, Campinas y Cabo Frio, de acuerdo a declaraciones del gerente general de la compañía Matías Campiania al periódico Valor Económico. Pero lo haría formalmente a través de Aerovip. Las rutas de Pluna a Brasil representan el 35% (hoy vuela a Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis, Foz de Iguazú, Rio y San Pablo) del total de pasajeros de la empresa.
Lun 19/07/2010

¿Querés saber cuánto se gana en el Uruguay? esperá la encuesta de Advice.

La consultora Advice empezó un relevamiento a nivel nacional que permitirá conocer los sueldos promedio, mínimos y máximos que pagan por cada cargo las empresas locales e internacionales que operan en el mercado uruguayo. Se espera que los resultados estén prontos en setiembre. Según nos adelantó Federico Muttoni, gerente de la consultora, la encuesta contendrá información respecto a remuneraciones fijas, variables, bonos, premios y otros en dinero. Pero además incluye beneficios adicionales como alimentación, automóvil, telefonía móvil, complementos de salud, vivienda, seguro de vida, por grupos de cargos. La dirección técnica de la encuesta está a cargo de Raúl Prego y la dirección general de Juan Aguerre.
Autor:
  • La consultora Advice empezó un relevamiento a nivel nacional que permitirá conocer los sueldos promedio, mínimos y máximos que pagan por cada cargo las empresas locales e internacionales que operan en el mercado uruguayo. Se espera que los resultados estén prontos en setiembre. Según nos adelantó Federico Muttoni, gerente de la consultora, la encuesta contendrá información respecto a remuneraciones fijas, variables, bonos, premios y otros en dinero. Pero además incluye beneficios adicionales como alimentación, automóvil, telefonía móvil, complementos de salud, vivienda, seguro de vida, por grupos de cargos. La dirección técnica de la encuesta está a cargo de Raúl Prego y la dirección general de Juan Aguerre.
Lun 19/07/2010

En qué anda Gautier.

El laboratorio exporta sus productos a Bolivia, Paraguay y se asoció hace un mes a la empresa brasileña Eurofarma, con el fin de expandirse en toda América Latina. “Si bien somos absolutamente defensores de la nacionalidad, también tomamos consciencia que en los últimos años el desarrollo de la industria farmacéutica en materia de seguridad y control de calidad hacen que a una empresa uruguaya le cueste proyectarse a mediano y largo plazo”, analiza el gerente general de Gautier, Patricio Olivera. La unión del laboratorio con Europfarma, agrega, es nada más y nada menos que la adaptación a una realidad del mercado nacional para seguir proyectando un crecimiento de la empresa, que este 2010 cumplió sus 93 años. Gautier fabrica por año cerca de cien millones de comprimidos y entre sus productos más vendidos se destacan el digestivo natural Hepamida, el antigripal ACFc y el antiácido Bisal.
Autor:
  • El laboratorio exporta sus productos a Bolivia, Paraguay y se asoció hace un mes a la empresa brasileña Eurofarma, con el fin de expandirse en toda América Latina. “Si bien somos absolutamente defensores de la nacionalidad, también tomamos consciencia que en los últimos años el desarrollo de la industria farmacéutica en materia de seguridad y control de calidad hacen que a una empresa uruguaya le cueste proyectarse a mediano y largo plazo”, analiza el gerente general de Gautier, Patricio Olivera. La unión del laboratorio con Europfarma, agrega, es nada más y nada menos que la adaptación a una realidad del mercado nacional para seguir proyectando un crecimiento de la empresa, que este 2010 cumplió sus 93 años. Gautier fabrica por año cerca de cien millones de comprimidos y entre sus productos más vendidos se destacan el digestivo natural Hepamida, el antigripal ACFc y el antiácido Bisal.
Lun 19/07/2010

Vecinos y veraneantes de Costa de Oro preocupados por carreras de enduro.

La instalación de haras que promueven carreras de enduro en la Costa de Oro canaria, ha provocado la inquietud de los vecinos y veraneantes de la zona que protestan porque las carreras de caballos por las calles y playas de los balnearios (tienen autorización para usar las playas desde San Luis, kilómetro 64, hasta La Floresta, kilómetro 52) alteran no sólo la seguridad, la paz sino también el ecosistema. Estas carreras de enduro convocan entre 70 y 80 caballos, que recorren el circuito entre las 7 de la mañana hasta el atardecer. Y al movimiento que generan las carreras, que suelen durar tres días, hay que sumar las etapas de clasificación. Los vecinos dicen que se realizan unas seis competencias cada dos o tres meses pero que la actividad se da a lo largo de todo el año.
Autor:
  • La instalación de haras que promueven carreras de enduro en la Costa de Oro canaria, ha provocado la inquietud de los vecinos y veraneantes de la zona que protestan porque las carreras de caballos por las calles y playas de los balnearios (tienen autorización para usar las playas desde San Luis, kilómetro 64, hasta La Floresta, kilómetro 52) alteran no sólo la seguridad, la paz sino también el ecosistema. Estas carreras de enduro convocan entre 70 y 80 caballos, que recorren el circuito entre las 7 de la mañana hasta el atardecer. Y al movimiento que generan las carreras, que suelen durar tres días, hay que sumar las etapas de clasificación. Los vecinos dicen que se realizan unas seis competencias cada dos o tres meses pero que la actividad se da a lo largo de todo el año.
Vie 16/07/2010

¿Ya sabés cómo homenajear a tu viejo el domingo?

Más allá de los pedidos y los regalos, una buena opción es salir a comer con los papás el domingo para celebrar su día. En InfoNegocios te sugerimos algunas propuestas para acompañar al viejo (o para que les pases los piques a tus hijos). En el céntrico hotel Four Point by Sheraton (Ejido y San José) proponen la parrilla del mediodía, que incluye además de la parrilla completa y guarnición, postre, bebidas y café, a 450 pesos por persona. El restaurante Fellini (José Martí y Benito Blanco) ofrece un menú especial con el aditamento de regalos y bandoneón en vivo. Si se trata de un papá aventurero lo podés llevar al EcoParque Aventura del Cerro Pan de Azúcar que ni mañana ni el domingo paga entrada ni pase para las actividades. Podés consultar y reservar en su web.
En Portones Shopping, hasta el domingo continúa la promo que te permite, con cada 700 pesos en boletas más 230 pesos, canjear dos vinos Reserva Trivento y un sacacorchos profesional, pero además te da la chance de participar por un viaje para dos por la Ruta del Vino mendocina.
Autor:
  • Más allá de los pedidos y los regalos, una buena opción es salir a comer con los papás el domingo para celebrar su día. En InfoNegocios te sugerimos algunas propuestas para acompañar al viejo (o para que les pases los piques a tus hijos). En el céntrico hotel Four Point by Sheraton (Ejido y San José) proponen la parrilla del mediodía, que incluye además de la parrilla completa y guarnición, postre, bebidas y café, a 450 pesos por persona. El restaurante Fellini (José Martí y Benito Blanco) ofrece un menú especial con el aditamento de regalos y bandoneón en vivo. Si se trata de un papá aventurero lo podés llevar al EcoParque Aventura del Cerro Pan de Azúcar que ni mañana ni el domingo paga entrada ni pase para las actividades. Podés consultar y reservar en su web.
    En Portones Shopping, hasta el domingo continúa la promo que te permite, con cada 700 pesos en boletas más 230 pesos, canjear dos vinos Reserva Trivento y un sacacorchos profesional, pero además te da la chance de participar por un viaje para dos por la Ruta del Vino mendocina.
Vie 16/07/2010

El pico de audiencia del Mundial lo tuvo Canal 10 (unos 155.000 espectadores).

Con 13 puntos de rating (equivalente a unos 155.000 espectadores en Montevideo) la emisión del partido de Uruguay contra Holanda por Semifinales, realizada por Canal 10 el 6 de julio, se encaramó al tope del rating de todas las transmisiones que hicieron los canales abiertos durante el máximo torneo de fútbol mundial, según datos proporcionados a InfoNegocios por Mediciones & Mercado. El rating promedio por canal no superó los 10 puntos de rating. En este caso, el promedio más elevado fue también del Canal 10 con 9,6 puntos en promedio, seguido por Canal 12, con 7,3, Canal 4 con 5,3 y Televisión Nacional con 0,6. ¿Por qué canal abierto viste los partidos?
Autor:
  • Con 13 puntos de rating (equivalente a unos 155.000 espectadores en Montevideo) la emisión del partido de Uruguay contra Holanda por Semifinales, realizada por Canal 10 el 6 de julio, se encaramó al tope del rating de todas las transmisiones que hicieron los canales abiertos durante el máximo torneo de fútbol mundial, según datos proporcionados a InfoNegocios por Mediciones & Mercado. El rating promedio por canal no superó los 10 puntos de rating. En este caso, el promedio más elevado fue también del Canal 10 con 9,6 puntos en promedio, seguido por Canal 12, con 7,3, Canal 4 con 5,3 y Televisión Nacional con 0,6. ¿Por qué canal abierto viste los partidos?
Vie 16/07/2010

En qué anda Ducsa.

La distribuidora uruguaya de combustibles es la empresa que en el ámbito privado tiene la mayor facturación en el país, con una participación en el mercado de lubricantes del 52%, en el de combustibles del 57,5% y en el de gas licuado de un 18%, comenta su gerente general, el ingeniero Osvaldo Giraudo. “Ducsa es una empresa privada de capital estatal y sus principales líneas de negocio hoy son la distribución y comercialización de combustibles a través de la red de estaciones de servicio Ancap, la comercialización en el país de lubricantes Texaco, de Ancap y del supergas de esa empresa, la venta de combustibles a buques bajo Ducsa Bunkers y la venta al exterior de soluciones de negocios desarrolladas localmente bajo Ducsa Soluciones”, dice el gerente. En la empresa trabajan 142 personas de una edad promedio de 36 años y el 53% de ellas son mujeres.
Autor:
  • La distribuidora uruguaya de combustibles es la empresa que en el ámbito privado tiene la mayor facturación en el país, con una participación en el mercado de lubricantes del 52%, en el de combustibles del 57,5% y en el de gas licuado de un 18%, comenta su gerente general, el ingeniero Osvaldo Giraudo. “Ducsa es una empresa privada de capital estatal y sus principales líneas de negocio hoy son la distribución y comercialización de combustibles a través de la red de estaciones de servicio Ancap, la comercialización en el país de lubricantes Texaco, de Ancap y del supergas de esa empresa, la venta de combustibles a buques bajo Ducsa Bunkers y la venta al exterior de soluciones de negocios desarrolladas localmente bajo Ducsa Soluciones”, dice el gerente. En la empresa trabajan 142 personas de una edad promedio de 36 años y el 53% de ellas son mujeres.
Jue 15/07/2010

Gracias al Mundial, Twitter duplicó usuarios en Uruguay (hoy llega a 180.000).

Aunque todavía está muy por debajo del millón de usuarios locales de Facebook, la red social (o sitio de microblogging) Twitter tuvo en Uruguay un gran envión durante el mundial de Sudáfrica, que pasó de entre 80.000 y 100.000 usuarios (estimados ya que la empresa no divulga las reales) a entre 150.000 y 180.000. En un reciente reporte, la firma Ignis asegura que la red social pasó de ocupar el lugar 22 al lugar 16 (en Uruguay) del Ranking Alexa, que monitorea el comportamiento de los sitios web. Entre los más influyentes de Uruguay está Diego Forlán que ya tiene más de 300.000 seguidores. ¿Ya tenés tu cuenta en Twitter?
Autor:
  • Aunque todavía está muy por debajo del millón de usuarios locales de Facebook, la red social (o sitio de microblogging) Twitter tuvo en Uruguay un gran envión durante el mundial de Sudáfrica, que pasó de entre 80.000 y 100.000 usuarios (estimados ya que la empresa no divulga las reales) a entre 150.000 y 180.000. En un reciente reporte, la firma Ignis asegura que la red social pasó de ocupar el lugar 22 al lugar 16 (en Uruguay) del Ranking Alexa, que monitorea el comportamiento de los sitios web. Entre los más influyentes de Uruguay está Diego Forlán que ya tiene más de 300.000 seguidores. ¿Ya tenés tu cuenta en Twitter?
Jue 15/07/2010

En qué anda Tacuarembó.

La empresa forma parte del Grupo Marfrig, uno de los principales productores y exportadores de carne de Brasil y del mundo. Tal grupo le ha permitido a la empresa ampliar su oferta de productos bovinos y complementarla con cortes de origen ovino y con variedad de productos industrializados. Posee más de 90 plantas industriales, centros de distribución, oficinas comerciales y en total emplea alrededor de 73.000 trabajadores. En Uruguay, Tacuarembó cuenta con 3.700 personas en cinco plantas de industrialización de alimentos. “Nuestras carnes cuentan con el reconocimiento de los mercados más exigentes”, dice el director general de la empresa, Martín Secco. Muestra de ello es el caso de Mc Donald´s, para quien la compañía produce en exclusividad hamburguesas supercongeladas. Otro dato interesante es que este año el Grupo Marfrig pasó a controlar el 51% de las acciones de la curtiembre Zenda (ex Branáa), que tiene una capacidad de producción diaria de 7.000 cueros acabados y cortados, y cuenta con 1.300 personas en sus cinco plantas.
Autor:
  • La empresa forma parte del Grupo Marfrig, uno de los principales productores y exportadores de carne de Brasil y del mundo. Tal grupo le ha permitido a la empresa ampliar su oferta de productos bovinos y complementarla con cortes de origen ovino y con variedad de productos industrializados. Posee más de 90 plantas industriales, centros de distribución, oficinas comerciales y en total emplea alrededor de 73.000 trabajadores. En Uruguay, Tacuarembó cuenta con 3.700 personas en cinco plantas de industrialización de alimentos. “Nuestras carnes cuentan con el reconocimiento de los mercados más exigentes”, dice el director general de la empresa, Martín Secco. Muestra de ello es el caso de Mc Donald´s, para quien la compañía produce en exclusividad hamburguesas supercongeladas. Otro dato interesante es que este año el Grupo Marfrig pasó a controlar el 51% de las acciones de la curtiembre Zenda (ex Branáa), que tiene una capacidad de producción diaria de 7.000 cueros acabados y cortados, y cuenta con 1.300 personas en sus cinco plantas.
Jue 15/07/2010

BMW apuesta a elevar su cuota de mercado (en 2009 vendió 174 vehículos).

Los nuevos dueños de Camur desde febrero pasado, los chilenos de Automotores Gildeimeister, quieren fortalecer la marca alemana BMW (y Mini) y por eso presentaron con bombos y platillos los nuevos modelos de la Serie 5, el 523i Sedan y el 535i GT en un evento en La Hacienda al que no le hizo mella ni el frío ni los festejos por la llegada de los celestes. El nuevo gerente general de Camur, Marcelo Carvallido contó parte de la estrategia del grupo en Uruguay que en primera instancia contempla la apertura de un nuevo local en la rambla de Montevideo. En Chile, el grupo maneja además de BMW, la marca Hyundai y es muy fuerte en maquinaria. En el 2009, la marca comercializó en Uruguay 174 vehículos y 24 motos marca BMW. A mayo de este año, lleva comercializadas unas 41 unidades pero hay que tener en cuenta que en febrero no informó los datos, lo que podría elevar la cifra. Durante el evento, vimos a varios ejecutivos sentarse en los autos, preguntar sobre equipamiento, perfiles y colores...¿se le animarán a una de estas joyas? Al irnos, nos entusiasmamos al recibir una llave igualita a la de los nuevos autos. Era un pendrive que simulaba la llave. Acá podés acceder a la presentación que vimos en el lanzamiento.
Autor:
  • Los nuevos dueños de Camur desde febrero pasado, los chilenos de Automotores Gildeimeister, quieren fortalecer la marca alemana BMW (y Mini) y por eso presentaron con bombos y platillos los nuevos modelos de la Serie 5, el 523i Sedan y el 535i GT en un evento en La Hacienda al que no le hizo mella ni el frío ni los festejos por la llegada de los celestes. El nuevo gerente general de Camur, Marcelo Carvallido contó parte de la estrategia del grupo en Uruguay que en primera instancia contempla la apertura de un nuevo local en la rambla de Montevideo. En Chile, el grupo maneja además de BMW, la marca Hyundai y es muy fuerte en maquinaria. En el 2009, la marca comercializó en Uruguay 174 vehículos y 24 motos marca BMW. A mayo de este año, lleva comercializadas unas 41 unidades pero hay que tener en cuenta que en febrero no informó los datos, lo que podría elevar la cifra. Durante el evento, vimos a varios ejecutivos sentarse en los autos, preguntar sobre equipamiento, perfiles y colores...¿se le animarán a una de estas joyas? Al irnos, nos entusiasmamos al recibir una llave igualita a la de los nuevos autos. Era un pendrive que simulaba la llave. Acá podés acceder a la presentación que vimos en el lanzamiento.
Mié 14/07/2010

En qué anda Pinturas Lusol.

La fábrica lleva vendidos millones de litros de pinturas desde su creación, en 1977, y hoy día el 65% de su producción la exportan a Argentina, Brasil, Paraguay y Sudáfrica, comenta su gerente comercial, Javier Butula. “Los planes para este año son continuar aumentando la participación de nuestras pinturas en el mercado arquitectónico así como también reforzar la posición de Lusol como líder absoluto en el mercado del cuidado de la madera y mantenimiento industrial”, revela Butula. Pero la empresa también se ha preocupado siempre por el cuidado del medio ambiente y es uno de los principales fabricantes nacionales de esmaltes epoxi sin solvente, especialmente diseñados para el contacto con alimentos y por lo tanto, muy utilizado en la industria vitivinícola y de potabilización del agua; también ha desarrollado líneas de pinturas exentas de pigmentos y secantes a base de plomo, y está sustituyendo progresivamente los solventes.
Autor:
  • La fábrica lleva vendidos millones de litros de pinturas desde su creación, en 1977, y hoy día el 65% de su producción la exportan a Argentina, Brasil, Paraguay y Sudáfrica, comenta su gerente comercial, Javier Butula. “Los planes para este año son continuar aumentando la participación de nuestras pinturas en el mercado arquitectónico así como también reforzar la posición de Lusol como líder absoluto en el mercado del cuidado de la madera y mantenimiento industrial”, revela Butula. Pero la empresa también se ha preocupado siempre por el cuidado del medio ambiente y es uno de los principales fabricantes nacionales de esmaltes epoxi sin solvente, especialmente diseñados para el contacto con alimentos y por lo tanto, muy utilizado en la industria vitivinícola y de potabilización del agua; también ha desarrollado líneas de pinturas exentas de pigmentos y secantes a base de plomo, y está sustituyendo progresivamente los solventes.
Mié 14/07/2010

“U-ru-gua-yo” de Diego Forlán se agotó y preparan nueva edición.

Diego Forlán es un gran tipo, además de un magnífico deportista, hijo y hermano, que es exitoso, humilde y generoso, que ha dedicado su vida al fútbol con un profesionalismo poco visto en el Uruguay. Por todo eso es uno de los tipos más queridos no sólo acá sino en cada lugar a donde la pelota lo ha llevado. Eso provoca que la gente quiera conocerlo más y de ahí el éxito de su libro U-ru-gua-yo, que fuera lanzado en abril en España con gran suceso. En Uruguay, luego de dos ediciones que podías adquirir con El País + 170 pesos, la autobiografía de Diego Forlán, se agotó. Y ahora, luego de la obtención del Balón de Oro, la gente empezó a pedirlo y por eso se prepara una nueva edición que saldrá el sábado 18. En el circuito librero todavía no está pero es seguro que llegue en breve. También podés adquirirlo en Amazon, eso sí, a US$ 28.
Autor:
  • Diego Forlán es un gran tipo, además de un magnífico deportista, hijo y hermano, que es exitoso, humilde y generoso, que ha dedicado su vida al fútbol con un profesionalismo poco visto en el Uruguay. Por todo eso es uno de los tipos más queridos no sólo acá sino en cada lugar a donde la pelota lo ha llevado. Eso provoca que la gente quiera conocerlo más y de ahí el éxito de su libro U-ru-gua-yo, que fuera lanzado en abril en España con gran suceso. En Uruguay, luego de dos ediciones que podías adquirir con El País + 170 pesos, la autobiografía de Diego Forlán, se agotó. Y ahora, luego de la obtención del Balón de Oro, la gente empezó a pedirlo y por eso se prepara una nueva edición que saldrá el sábado 18. En el circuito librero todavía no está pero es seguro que llegue en breve. También podés adquirirlo en Amazon, eso sí, a US$ 28.
Mié 14/07/2010

Salió y se puso a la venta el merchandising “oficial” de la AUF.

En estos días están apareciendo en el mercado infinidad de artículos relacionados con la selección uruguaya. Y como no podía ser de otra manera, la Asociación Uruguaya de Fútbol está capitalizando el fervor por la “celeste” con una línea de accesorios para computadoras y laptops. Por el momento hay tres productos en el mercado, según nos comentó Mauricio Castelló, director de UniversoBinario “un mouse óptico, una mochila para notebook y un sobre de neopreno para portátiles”. Esta empresa está ofreciendo el mouse como oferta en su mailing a US$ 14. “No sabemos qué pasará la semana que viene cuando pase un poco la euforia, pero hasta ahora se vienen vendiendo muy bien” comentó. Otro producto que se está vendiendo bien, aunque en partida limitada y sin el sello de “oficial”, es el pendrive de 4 gigas, con forma de jugador, que cuesta unos 549 pesos.
Autor:
  • En estos días están apareciendo en el mercado infinidad de artículos relacionados con la selección uruguaya. Y como no podía ser de otra manera, la Asociación Uruguaya de Fútbol está capitalizando el fervor por la “celeste” con una línea de accesorios para computadoras y laptops. Por el momento hay tres productos en el mercado, según nos comentó Mauricio Castelló, director de UniversoBinario “un mouse óptico, una mochila para notebook y un sobre de neopreno para portátiles”. Esta empresa está ofreciendo el mouse como oferta en su mailing a US$ 14. “No sabemos qué pasará la semana que viene cuando pase un poco la euforia, pero hasta ahora se vienen vendiendo muy bien” comentó. Otro producto que se está vendiendo bien, aunque en partida limitada y sin el sello de “oficial”, es el pendrive de 4 gigas, con forma de jugador, que cuesta unos 549 pesos.