En qué anda Tacuarembó.

La empresa forma parte del Grupo Marfrig, uno de los principales productores y exportadores de carne de Brasil y del mundo. Tal grupo le ha permitido a la empresa ampliar su oferta de productos bovinos y complementarla con cortes de origen ovino y con variedad de productos industrializados. Posee más de 90 plantas industriales, centros de distribución, oficinas comerciales y en total emplea alrededor de 73.000 trabajadores. En Uruguay, Tacuarembó cuenta con 3.700 personas en cinco plantas de industrialización de alimentos. “Nuestras carnes cuentan con el reconocimiento de los mercados más exigentes”, dice el director general de la empresa, Martín Secco. Muestra de ello es el caso de Mc Donald´s, para quien la compañía produce en exclusividad hamburguesas supercongeladas. Otro dato interesante es que este año el Grupo Marfrig pasó a controlar el 51% de las acciones de la curtiembre Zenda (ex Branáa), que tiene una capacidad de producción diaria de 7.000 cueros acabados y cortados, y cuenta con 1.300 personas en sus cinco plantas.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.