Plus

Lun 03/05/2010

En qué anda Lorieto Negocios Inmobiliarios.

Este 2010 la firma está enfocada en seguir creciendo en el nicho de mercado de sedes para empresas, que es su fuerte desde hace quince años. Actualmente está en pleno acondicionamiento de una importante residencia sobre Bulevar Artigas y Maldonado. “La idea es acondicionar una casa de estilo para uso de oficinas para poder volcarla al mercado, ya sea a la venta o eventualmente su alquiler, y para mediados de este año, un avanzado proyecto de logística en la intersección de la Ruta Perimetral (R 102) y la Ruta Nacional Nº5" comenta el Lic. Guido Lorieto, gerente general de Lorieto Negocios Inmobiliarios.
Autor:
  • Este 2010 la firma está enfocada en seguir creciendo en el nicho de mercado de sedes para empresas, que es su fuerte desde hace quince años. Actualmente está en pleno acondicionamiento de una importante residencia sobre Bulevar Artigas y Maldonado. “La idea es acondicionar una casa de estilo para uso de oficinas para poder volcarla al mercado, ya sea a la venta o eventualmente su alquiler, y para mediados de este año, un avanzado proyecto de logística en la intersección de la Ruta Perimetral (R 102) y la Ruta Nacional Nº5" comenta el Lic. Guido Lorieto, gerente general de Lorieto Negocios Inmobiliarios.
Lun 03/05/2010

Play & Rec y Si Si no se equivocaron con Montevideo Shopping.

El jueves, Montevideo Shopping festejó sus 25 años. Pocos confiaron en que aquella idea lanzada por el visionario Luis Lecueder iba a dar sus frutos. El primero en firmar el contrato de arrendamiento, según recordó Carlos Lecueder, titular del estudio que administra el shopping, fue Play & Rec “que no estaba muy convencido de firmar y a quien le dijimos que si después se arrepentía rompíamos el contrato”. Algo parecido sucedió con Si Si y Pierre Cardin (hoy Arrow) que le siguieron. “Fuimos a buscar lo mejor que había y seguimos teniendo lo mejor que hay. Es un orgullo haber participado de un proyecto en el que nadie creía y en el que hoy nadie deja de creer” aseguró Lecueder.
Autor:
  • El jueves, Montevideo Shopping festejó sus 25 años. Pocos confiaron en que aquella idea lanzada por el visionario Luis Lecueder iba a dar sus frutos. El primero en firmar el contrato de arrendamiento, según recordó Carlos Lecueder, titular del estudio que administra el shopping, fue Play & Rec “que no estaba muy convencido de firmar y a quien le dijimos que si después se arrepentía rompíamos el contrato”. Algo parecido sucedió con Si Si y Pierre Cardin (hoy Arrow) que le siguieron. “Fuimos a buscar lo mejor que había y seguimos teniendo lo mejor que hay. Es un orgullo haber participado de un proyecto en el que nadie creía y en el que hoy nadie deja de creer” aseguró Lecueder.
Lun 03/05/2010

Los noticieros de la tele abierta no pasan los 10 puntos de rating.

La audiencia televisiva de los noticieros centrales en la televisión abierta se mantiene en algunos casos y cae en otros, pero en los últimos años no supera los 10 puntos de rating, según datos auditados por Mediciones & Mercado. Un punto de rating equivale a 11.925 individuos (se toma como base Montevideo). Es una cifra que indica el porcentaje de hogares o espectadores con la TV encendida en un canal, programa, día y hora específicos (o promediando minutos y fechas), en relación al total de TV Hogares o televidentes considerados en la muestra (encendidos + apagados). Si comparamos los meses de marzo de los últimos tres años (2008, 2009 y 2010) vemos que ninguno de los cuatro canales superó ese guarismo. Telenoche 4 tuvo 6,7 en 2008, 8 en 2009 y repitió con 8 de promedio en marzo pasado; el noticiero central de Canal 5 registró 1,5 - 1 y 1,3 respectivamente; Subrayado, con un desempeño desparejo mostró 7,6 - 8,9 y 6,6; mientras que Telemundo 12 viene cayendo desde 9,1 en 2008, a 7,9 en 2009, y a 5,8 en 2010. Es noticia la caída de los noticieros, amigos.
Autor:
  • La audiencia televisiva de los noticieros centrales en la televisión abierta se mantiene en algunos casos y cae en otros, pero en los últimos años no supera los 10 puntos de rating, según datos auditados por Mediciones & Mercado. Un punto de rating equivale a 11.925 individuos (se toma como base Montevideo). Es una cifra que indica el porcentaje de hogares o espectadores con la TV encendida en un canal, programa, día y hora específicos (o promediando minutos y fechas), en relación al total de TV Hogares o televidentes considerados en la muestra (encendidos + apagados). Si comparamos los meses de marzo de los últimos tres años (2008, 2009 y 2010) vemos que ninguno de los cuatro canales superó ese guarismo. Telenoche 4 tuvo 6,7 en 2008, 8 en 2009 y repitió con 8 de promedio en marzo pasado; el noticiero central de Canal 5 registró 1,5 - 1 y 1,3 respectivamente; Subrayado, con un desempeño desparejo mostró 7,6 - 8,9 y 6,6; mientras que Telemundo 12 viene cayendo desde 9,1 en 2008, a 7,9 en 2009, y a 5,8 en 2010. Es noticia la caída de los noticieros, amigos.
Vie 30/04/2010

JMC lidera el mercado de camiones que creció 33% en el primer trimestre.

En el primer trimestre del 2010 se vendieron 488 camiones y dos marcas tienen casi la mitad de la torta: JMC con el 22,75% y Volkswagen con el 22,54% pelean cabeza a cabeza el liderazgo del mercado, según datos relevados por Acau. Les sigue Hyundai con el 10,66% y más atrás, JAC (9,43%) y Foton (7,38%) cierran el top five. Actualmente en el mercado hay unas 16 marcas “activas”. Las ventas del primer trimestre del 2010 son un 33% más elevadas que las del mismo período del 2009.
Autor:
  • En el primer trimestre del 2010 se vendieron 488 camiones y dos marcas tienen casi la mitad de la torta: JMC con el 22,75% y Volkswagen con el 22,54% pelean cabeza a cabeza el liderazgo del mercado, según datos relevados por Acau. Les sigue Hyundai con el 10,66% y más atrás, JAC (9,43%) y Foton (7,38%) cierran el top five. Actualmente en el mercado hay unas 16 marcas “activas”. Las ventas del primer trimestre del 2010 son un 33% más elevadas que las del mismo período del 2009.
Vie 30/04/2010

En qué anda Bimbo.

Presente en 16 países de América y Europa, la empresa continuará este año consolidándose en Uruguay y detectando nuevas oportunidades de negocios; ha lanzado el pan “Cero” rico en fibras y sin azúcar, el pan blanco sin sal, sin colesterol y sin grasas trans, y seguirá por el camino de los productos saludables, asegura el gerente general de Bimbo, Alejandro Hounié. Él mismo cuenta que la empresa siempre ha estado enfocada en apuntar al crecimiento del consumo per cápita de pan envasado, así como también en ingresar en el mercado de galletas y chocolates. Bimbo cuenta con más de 80.000 colaboradores, produce 100 marcas de panificados y elabora 5.000 productos diferentes en sus más de 70 plantas distribuidas por el mundo.
Autor:
  • Presente en 16 países de América y Europa, la empresa continuará este año consolidándose en Uruguay y detectando nuevas oportunidades de negocios; ha lanzado el pan “Cero” rico en fibras y sin azúcar, el pan blanco sin sal, sin colesterol y sin grasas trans, y seguirá por el camino de los productos saludables, asegura el gerente general de Bimbo, Alejandro Hounié. Él mismo cuenta que la empresa siempre ha estado enfocada en apuntar al crecimiento del consumo per cápita de pan envasado, así como también en ingresar en el mercado de galletas y chocolates. Bimbo cuenta con más de 80.000 colaboradores, produce 100 marcas de panificados y elabora 5.000 productos diferentes en sus más de 70 plantas distribuidas por el mundo.
Vie 30/04/2010

BQB anuncia vuelos regulares a Salto desde el 14 de mayo.

Esta mañana, a las 11, se realiza el vuelo inaugural de la compañía aérea BQB a la ciudad de Salto y desde el 14 de mayo la ruta se operará con vuelos regulares los lunes y viernes. Arrancarán con una promo para residentes de Salto y Paysandú por US$ 58 (ida y vuelta) para el vuelo que une Salto con Montevideo. La tarifa común es de US$ 82. En la web también se anuncian vuelos desde mayo a Rivera y ya están subidas las tarifa a Porto Alegre. Tanto desde (y hacia) Montevideo como Punta la tarifa (precio final) es de US$ 167.
Autor:
  • Esta mañana, a las 11, se realiza el vuelo inaugural de la compañía aérea BQB a la ciudad de Salto y desde el 14 de mayo la ruta se operará con vuelos regulares los lunes y viernes. Arrancarán con una promo para residentes de Salto y Paysandú por US$ 58 (ida y vuelta) para el vuelo que une Salto con Montevideo. La tarifa común es de US$ 82. En la web también se anuncian vuelos desde mayo a Rivera y ya están subidas las tarifa a Porto Alegre. Tanto desde (y hacia) Montevideo como Punta la tarifa (precio final) es de US$ 167.
Jue 29/04/2010

En qué anda CARRAU & CIA.

Este 2010 la empresa cumple 167 años de actividad y continúa apostando a la inversión y desarrollo de sus marcas y su gente. La Unidad de Negocios de Logística, por ejemplo, se encuentra finalizando las obras de un segundo depósito de paletas de mercadería general, con el que se logrará un área total de 4.500 metros cuadrados. Todo el control de ese depósito se realizará por intermedio de un software de última generación. Carrau & Cía. maneja la distribución de sus productos en 3.500 clientes propios, y aproximadamente 1.000 clientes de terceros a quienes se les proveen servicios logísticos. “El año pasado también se realizó una importante inversión en el desarrollo de un depósito de productos farmacéuticos, que nos permite acondicionar todo tipo de medicamentos, además de tener la capacidad de manejar fármacos con cadena de frío con una cámara propia”, comenta el contador Ernesto Carrau, gerente general de la empresa. Entre algunas de las marcas de la compañía se distinguen Yerba Mate Sara, Colcafé, sal Cisne y té President.
Autor:
  • Este 2010 la empresa cumple 167 años de actividad y continúa apostando a la inversión y desarrollo de sus marcas y su gente. La Unidad de Negocios de Logística, por ejemplo, se encuentra finalizando las obras de un segundo depósito de paletas de mercadería general, con el que se logrará un área total de 4.500 metros cuadrados. Todo el control de ese depósito se realizará por intermedio de un software de última generación. Carrau & Cía. maneja la distribución de sus productos en 3.500 clientes propios, y aproximadamente 1.000 clientes de terceros a quienes se les proveen servicios logísticos. “El año pasado también se realizó una importante inversión en el desarrollo de un depósito de productos farmacéuticos, que nos permite acondicionar todo tipo de medicamentos, además de tener la capacidad de manejar fármacos con cadena de frío con una cámara propia”, comenta el contador Ernesto Carrau, gerente general de la empresa. Entre algunas de las marcas de la compañía se distinguen Yerba Mate Sara, Colcafé, sal Cisne y té President.
Jue 29/04/2010

La peatonal Sarandí irá hasta la Escollera (y siguen restaurando edificios).

El plan original de las peatonales en Ciudad Vieja pretende unir los principales puntos turísticos de la zona (Ciudadela, Plaza Matriz, Plaza Zabala, Mercado del Puerto) pero parece que al menos en la peatonal Sarandí, cuyas obras actuales se extienden hasta Pérez Castellano, la cosa podría seguir hasta la Escollera. Mientras, la peatonal sigue siendo atractiva para importantes reciclajes inmobiliarios como el que se está haciendo la firma Urban Imports frente al Registro Civil (Sarandí entre Misiones y Zabala). Allí, con proyecto de la arquitecta Olenka Bethe y ejecución del estudio Siccardi & Asociados, se están reciclando tres antiguas propiedades cuyo destino seguramente serán oficinas y/o coquetos lofts.
Autor:
  • El plan original de las peatonales en Ciudad Vieja pretende unir los principales puntos turísticos de la zona (Ciudadela, Plaza Matriz, Plaza Zabala, Mercado del Puerto) pero parece que al menos en la peatonal Sarandí, cuyas obras actuales se extienden hasta Pérez Castellano, la cosa podría seguir hasta la Escollera. Mientras, la peatonal sigue siendo atractiva para importantes reciclajes inmobiliarios como el que se está haciendo la firma Urban Imports frente al Registro Civil (Sarandí entre Misiones y Zabala). Allí, con proyecto de la arquitecta Olenka Bethe y ejecución del estudio Siccardi & Asociados, se están reciclando tres antiguas propiedades cuyo destino seguramente serán oficinas y/o coquetos lofts.
Jue 29/04/2010

El Plaza Fuerte es Biggest Room Hotel (y el más popular de la Ciudad Vieja).

El Hotel Plaza Fuerte, propiedad del grupo Capital Hoteles fue distinguido por la agencia de viajes online Venere.com (miembro del grupo Expedia.com) como Biggest Room Hotel. El reconocimiento fue otorgado gracias a los comentarios publicados por los huéspedes que usan esta agencia para sus compras, así como por su mejora en el posicionamiento en la lista de "Hoteles más Populares en Montevideo" según Trip Advisor. Orgulloso por la distinción, Francisco Rodríguez, director general de Capital Hoteles, aseguró a InfoNegocios que los comentarios han mejorado mucho en los últimos meses, principalmente gracias las mejoras realizadas en las habitaciones, así como por la profesionalidad del personal, “que hacen de la estadía en el Plaza Fuerte algo muy personal para nuestros clientes”. Pero también habló sobre las críticas negativas que fundamentalmente tienen que ver con la inseguridad, ruidos y peleas que se producen en las calles de Ciudad Vieja los fines de semana. A pesar de ello, el hotel logró mejorar la percepción de sus clientes, aunque no hay “una actuación por parte de las autoridades para erradicar estos comportamientos, que en nada benefician a la imagen de Montevideo” dijo Rodríguez.
Autor:
  • El Hotel Plaza Fuerte, propiedad del grupo Capital Hoteles fue distinguido por la agencia de viajes online Venere.com (miembro del grupo Expedia.com) como Biggest Room Hotel. El reconocimiento fue otorgado gracias a los comentarios publicados por los huéspedes que usan esta agencia para sus compras, así como por su mejora en el posicionamiento en la lista de "Hoteles más Populares en Montevideo" según Trip Advisor. Orgulloso por la distinción, Francisco Rodríguez, director general de Capital Hoteles, aseguró a InfoNegocios que los comentarios han mejorado mucho en los últimos meses, principalmente gracias las mejoras realizadas en las habitaciones, así como por la profesionalidad del personal, “que hacen de la estadía en el Plaza Fuerte algo muy personal para nuestros clientes”. Pero también habló sobre las críticas negativas que fundamentalmente tienen que ver con la inseguridad, ruidos y peleas que se producen en las calles de Ciudad Vieja los fines de semana. A pesar de ello, el hotel logró mejorar la percepción de sus clientes, aunque no hay “una actuación por parte de las autoridades para erradicar estos comportamientos, que en nada benefician a la imagen de Montevideo” dijo Rodríguez.
Mié 28/04/2010

En qué anda Ecolat Uruguay SA.

Además de continuar con la producción de su línea de lácteos bajo la marca Parmalat en su planta de Nueva Helvecia, este año la compañía apuesta a incrementar sus categorías ingresando en el negocio de productos horneados, budines y galletas. También innovará constantemente en su línea de yogures, postres y leche y seguirá teniendo el sello de prestigio en sus quesos Dambo y Sbrinz, con premiaciones en la X Cata Nacional de Quesos. “La compañía emplea en total a más de 400 personas que conforman equipos sólidos combinando experiencia y un profundo conocimiento de la industria, promoviendo el optimismo y el trabajo en equipo”, comenta Luis Ariasi, gerente general de Ecolat Uruguay SA.
Autor:
  • Además de continuar con la producción de su línea de lácteos bajo la marca Parmalat en su planta de Nueva Helvecia, este año la compañía apuesta a incrementar sus categorías ingresando en el negocio de productos horneados, budines y galletas. También innovará constantemente en su línea de yogures, postres y leche y seguirá teniendo el sello de prestigio en sus quesos Dambo y Sbrinz, con premiaciones en la X Cata Nacional de Quesos. “La compañía emplea en total a más de 400 personas que conforman equipos sólidos combinando experiencia y un profundo conocimiento de la industria, promoviendo el optimismo y el trabajo en equipo”, comenta Luis Ariasi, gerente general de Ecolat Uruguay SA.
Mié 28/04/2010

Ya somos 714.600 en Facebook (la versión uruguaya tiene “cara de mujer”).

Cada vez más uruguayos -sobre todo mujeres- se “enganchan” con Facebook, y si bien lo hacen con distintas finalidades, la mayoría quiere estar al día con amigos, conocidos o familiares. En el último año, la cantidad de usuarios se duplicó pasando de 309.220 a 714.060 personas (equivalente a 4,4 de cada 10 habitantes). En los últimos seis meses aumentó casi un 24%, lo que significa un crecimiento de 137.000 usuarios en cinco meses. De los 714.060 uruguayos registrados en Facebook, de octubre a abril creció 27% la cantidad de mujeres que se conectaron a la red social, mientras que el registro de hombres en la misma fecha subió un 20%.
Autor:
  • Cada vez más uruguayos -sobre todo mujeres- se “enganchan” con Facebook, y si bien lo hacen con distintas finalidades, la mayoría quiere estar al día con amigos, conocidos o familiares. En el último año, la cantidad de usuarios se duplicó pasando de 309.220 a 714.060 personas (equivalente a 4,4 de cada 10 habitantes). En los últimos seis meses aumentó casi un 24%, lo que significa un crecimiento de 137.000 usuarios en cinco meses. De los 714.060 uruguayos registrados en Facebook, de octubre a abril creció 27% la cantidad de mujeres que se conectaron a la red social, mientras que el registro de hombres en la misma fecha subió un 20%.
Mié 28/04/2010

La última paquetería… los baños "móviles" de lujo.

Armar un evento o una fiesta en la que participen celebrities tiene que tener todos los detalles previstos, incluso las dimensiones y características de los baños químicos "móviles" cuando las condiciones del lugar o el exceso de público sobrepasan la capacidad de los gabinetes higiénicos normales. Ese es un nicho que vio la gente de Barbé Solutions que además de proveer transporte y “lo que se te ocurra” para la producción fílmica, dispone de baños químicos de lujo que podés alquilar para tu evento cool. “No tienen ninguna diferencia con el baño de tu casa y hay de dos, tres, cinco o diez gabinetes” aseguró a InfoNegocios Pedro Barbé, titular de la firma. Alquilarlos cuesta entre 5.500 y 11.000 pesos por día.
Autor:
  • Armar un evento o una fiesta en la que participen celebrities tiene que tener todos los detalles previstos, incluso las dimensiones y características de los baños químicos "móviles" cuando las condiciones del lugar o el exceso de público sobrepasan la capacidad de los gabinetes higiénicos normales. Ese es un nicho que vio la gente de Barbé Solutions que además de proveer transporte y “lo que se te ocurra” para la producción fílmica, dispone de baños químicos de lujo que podés alquilar para tu evento cool. “No tienen ninguna diferencia con el baño de tu casa y hay de dos, tres, cinco o diez gabinetes” aseguró a InfoNegocios Pedro Barbé, titular de la firma. Alquilarlos cuesta entre 5.500 y 11.000 pesos por día.
Mar 27/04/2010

Por cómo va la obra, Costa Urbana inauguraría en marzo de 2011.

Las obras de Costa Urbana, el centro cívico y comercial que se construye en la Costa de Oro, avanzan con todo. “Ya se alcanzó el 85% del proyecto y se piensa inaugurar en marzo del año que viene”, aseguró Mario Garbarino, director del Garbarino, Lombardo & Asociados, que es la lleva adelante el proyecto. El espacio “cívico” del edificio reunirá a todas las oficinas públicas del país y la parte comercial” tendrá 75 locales de distintos rubros en los que se destacarán indumentaria, gastronomía, perfumería, papelería y juguetería. Se podrá ir a comer una hamburguesa a McDonald´s o a Burger King, tomar un helado en Freddo y luego pasar por Bonafide. Tiendas Montevideo, Lolita, Macri y Adidas son otras de las reconocidas marcas que también se podrán visitar en el “megashopping” de la costa canaria. Garbarino estimó que si el ritmo de las obras sigue así, se estaría inaugurando en marzo del 2011.
Autor:
  • Las obras de Costa Urbana, el centro cívico y comercial que se construye en la Costa de Oro, avanzan con todo. “Ya se alcanzó el 85% del proyecto y se piensa inaugurar en marzo del año que viene”, aseguró Mario Garbarino, director del Garbarino, Lombardo & Asociados, que es la lleva adelante el proyecto. El espacio “cívico” del edificio reunirá a todas las oficinas públicas del país y la parte comercial” tendrá 75 locales de distintos rubros en los que se destacarán indumentaria, gastronomía, perfumería, papelería y juguetería. Se podrá ir a comer una hamburguesa a McDonald´s o a Burger King, tomar un helado en Freddo y luego pasar por Bonafide. Tiendas Montevideo, Lolita, Macri y Adidas son otras de las reconocidas marcas que también se podrán visitar en el “megashopping” de la costa canaria. Garbarino estimó que si el ritmo de las obras sigue así, se estaría inaugurando en marzo del 2011.