Bancos y financieras son los que más compran tecnología uruguaya

Ayer te contábamos que las empresas de tecnologías de la información y comunicaciones esperan cerrar el año con un incremento importante en su facturación, de acuerdo a la última encuesta realizada por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información entre sus socios. La mayoría de las ventas provienen del mercado interno (en 2010 facturaron US$ 390 millones “en casa”, un 9,7% más que en 2009). Sus principales clientes fueron los bancos, que aportaron casi US$ 30 de cada US$ 100 facturados.
En un segundo nivel se encuentran los sectores Logística, Salud y Agroindustria, que concentraron el 15%, 13% y 12% de las respuestas, respectivamente. En lo que respecta a la matriz de tipo de cliente, las grandes empresas representaron el principal cliente del sector TI en 2010, al alcanzar una participación del 47%, frente al 28% que representaban en 2009. Las micro, pequeñas y medianas empresas representaron el 22%; y el Estado 14%. Los negocios en los mercados externos de las empresas socias de Cuti alcanzaron US$ 225,3 millones, lo que implicó un incremento del 8,85% respecto a 2009. Hay que destacar que mientras las ventas en las filiales descendieron, las exportaciones desde Uruguay se incrementaron en un 22%.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.