Los vecinos agradecidos…Sony presentó el equipo de audio con más potencia

Con un “escandaloso” evento, realizado en Asia de Cuba, Sony Uruguay presentó sus nuevos equipos de audio para el hogar, exclusivos para América Latina donde escuchar música en casi cualquier lado es una costumbre. Pudimos ver y escuchar la Serie Wall, la renovada línea Genezi y el innovador FST-SH2000, según la compañía, el más potente del mercado, con 2000 W RMS, 22.000 W PMPO y woofer de 38 cm, que permite una reproducción a un volumen muy alto resaltando las frecuencia. Estos productos estarán ingresando al mercado en breve.
“Fueron diseñados específicamente para el usuario de América Latina, que se reúne periódicamente con familiares y amigos, amante de la música y del entretenimiento en casa” nos comentó Maximiliano Altieri, country manager de Sony para Paraguay y Uruguay. Este nuevo enfoque de tener productos personalizados para la región tiene como objetivo reforzar el compromiso de la compañía frente al creciente mercado de Latinoamérica. También disfrutamos de un show de Latasónica.

 

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.