Plus

Mar 17/05/2011

El regreso de la diva fue lo más visto de la tele (no llegó a 10 puntos de rating)

El jueves pasado volvió Susana Giménez a la televisión del Río de la Plata y, sin sacudir la audiencia, mostró que Uruguay sigue respondiéndole. En Argentina, el programa que va por Telefé tuvo 21,8 puntos y en Uruguay (que emite Canal 4) dominó el “prime time” con 9,7 puntos de rating y se constituyó en el programa más visto de Uruguay, según datos relevados por Mediciones & Mercado. El segundo programa más visto del jueves fue Los sketchs de Marcelo (Canal 12) con 9 puntos.

Autor:
  • El jueves pasado volvió Susana Giménez a la televisión del Río de la Plata y, sin sacudir la audiencia, mostró que Uruguay sigue respondiéndole. En Argentina, el programa que va por Telefé tuvo 21,8 puntos y en Uruguay (que emite Canal 4) dominó el “prime time” con 9,7 puntos de rating y se constituyó en el programa más visto de Uruguay, según datos relevados por Mediciones & Mercado. El segundo programa más visto del jueves fue Los sketchs de Marcelo (Canal 12) con 9 puntos.

Mar 17/05/2011

Desde Uruguay, La Maleta Roja llega a El Salvador (y va por Buenos Aires)

La empresa de “tuppersex” La Maleta Roja, que llegó a Uruguay el año pasado y decidió armar aquí su cuartel general para expandirse a Latinoamérica, ya cerró su primer contrato de franquicia en El Salvador, mercado que penetrará en pocas semanas, tal como nos contó Nicole Komin, directora de la empresa para América Latina. El próximo objetivo es llegar al gran mercado porteño donde detectaron muchas mujeres deseosas de ser maleteras pero aún nadie idóneo para gerenciar el proyecto.

Autor:
  • La empresa de “tuppersex” La Maleta Roja, que llegó a Uruguay el año pasado y decidió armar aquí su cuartel general para expandirse a Latinoamérica, ya cerró su primer contrato de franquicia en El Salvador, mercado que penetrará en pocas semanas, tal como nos contó Nicole Komin, directora de la empresa para América Latina. El próximo objetivo es llegar al gran mercado porteño donde detectaron muchas mujeres deseosas de ser maleteras pero aún nadie idóneo para gerenciar el proyecto.

Lun 16/05/2011

Abren hotel cuatro estrellas en Durazno (la gastronomía será de La Perdiz)

La puesta en funcionamiento del frigorífico BPU, de Durazno, está comenzando a mover otros negocios, como la hotelería y la gastronomía. Hace pocos días comenzó a funcionar, en fase “soft opening”, un lujoso hotel de campo, de 33 habitaciones y alto nivel de servicios, con calificación de cuatro estrellas, llamado Hotel Santa Cristina, ubicado a la altura del kilómetro 178 de la Ruta 5, a escasos 3 Km de la ciudad. La inauguración oficial está prevista para junio o julio.

Autor:
  • La puesta en funcionamiento del frigorífico BPU, de Durazno, está comenzando a mover otros negocios, como la hotelería y la gastronomía. Hace pocos días comenzó a funcionar, en fase “soft opening”, un lujoso hotel de campo, de 33 habitaciones y alto nivel de servicios, con calificación de cuatro estrellas, llamado Hotel Santa Cristina, ubicado a la altura del kilómetro 178 de la Ruta 5, a escasos 3 Km de la ciudad. La inauguración oficial está prevista para junio o julio.

Lun 16/05/2011

Iturriaga Bar se sumará al circuito de Luis A. de Herrera y 26 de Marzo

La movida de la zona de los alrededores de World Trade Center, más precisamente la movida que comprende los boliches de Luis A. de Herrera pasando 26 de Marzo hacia la rambla, sigue creciendo y en breve sumará un nuevo emprendimiento. Se trata de Iturriaga Bar, que estará precisamente en la casona que está ubicada en Iturriaga y Luis A. de Herrera. Es una iniciativa de la misma gente que maneja BarbaRoja y Asia de Cuba pero incorpora a dos figuras del espectáculo: Maxi de la Cruz y Rafa Cotelo.

Autor:
  • La movida de la zona de los alrededores de World Trade Center, más precisamente la movida que comprende los boliches de Luis A. de Herrera pasando 26 de Marzo hacia la rambla, sigue creciendo y en breve sumará un nuevo emprendimiento. Se trata de Iturriaga Bar, que estará precisamente en la casona que está ubicada en Iturriaga y Luis A. de Herrera. Es una iniciativa de la misma gente que maneja BarbaRoja y Asia de Cuba pero incorpora a dos figuras del espectáculo: Maxi de la Cruz y Rafa Cotelo.

Vie 13/05/2011

En el Día de la Madre también “liga” la suegra (51% comprará con tarjeta)

Una flor, un almuerzo, un viaje o ropa son buenas opciones para quedar bien con las madres de la familia. Y seguramente el domingo 15 le regalemos algo a alguien. De hecho, el 97% de las mujeres y el 90% de los hombres efectivamente compran al menos un regalo para esta fecha, según una reciente investigación realizada por OMD Uruguay. Las mujeres son más propensas a regalarles a las suegras. También regalan más a sus amigas, tías y demás familiares. La ropa, con el 76% de las preferencias, es el regalo preferido aunque también resultaron altamente mencionados perfumes, zapatos y carteras.

Autor:
  • Una flor, un almuerzo, un viaje o ropa son buenas opciones para quedar bien con las madres de la familia. Y seguramente el domingo 15 le regalemos algo a alguien. De hecho, el 97% de las mujeres y el 90% de los hombres efectivamente compran al menos un regalo para esta fecha, según una reciente investigación realizada por OMD Uruguay. Las mujeres son más propensas a regalarles a las suegras. También regalan más a sus amigas, tías y demás familiares. La ropa, con el 76% de las preferencias, es el regalo preferido aunque también resultaron altamente mencionados perfumes, zapatos y carteras.

Vie 13/05/2011

La biomasa no despega (empresas suman a la red apenas 25% de lo que esperaban)

Muchos quizás se apuraron a ponerle unos “boletos” a la biomasa como energético y en los hechos sólo se cumplió la cuarta parte del compromiso de las empresas en cuanto a generación de este recurso que es autóctono, renovable y barato para producir electricidad. Es que en un contexto de alza en el precio de los energéticos (en abril subió 8,14% el gas natural y 1,77% la leña) la generación de biomasa, que debía aportar 44 MW al sistema eléctrico en el trimestre, está como en el freezer, incluso a pesar de los incentivos para su generación.

Autor:
  • Muchos quizás se apuraron a ponerle unos “boletos” a la biomasa como energético y en los hechos sólo se cumplió la cuarta parte del compromiso de las empresas en cuanto a generación de este recurso que es autóctono, renovable y barato para producir electricidad. Es que en un contexto de alza en el precio de los energéticos (en abril subió 8,14% el gas natural y 1,77% la leña) la generación de biomasa, que debía aportar 44 MW al sistema eléctrico en el trimestre, está como en el freezer, incluso a pesar de los incentivos para su generación.

Jue 12/05/2011

Así se repartieron los US$ 1.071 millones que dejaron los turistas en temporada

En el sector turismo no hay quien no haya trabajado bien en el primer trimestre del año, el más fuerte para el turismo receptivo. Los visitantes gastaron US$ 1.071 millones (dólares corrientes), a razón de US$ 118,5 por persona y por día, según los últimos datos oficiales. La cifra es un 59% más que en el mismo período del 2010. ¿Cómo se repartió? Principalmente en alojamiento (29,11%) y alimentación (23,9%). Los transportistas movieron US$ 65,5 millones y los que organizan tours US$ 2,6 millones.

Autor:
  • En el sector turismo no hay quien no haya trabajado bien en el primer trimestre del año, el más fuerte para el turismo receptivo. Los visitantes gastaron US$ 1.071 millones (dólares corrientes), a razón de US$ 118,5 por persona y por día, según los últimos datos oficiales. La cifra es un 59% más que en el mismo período del 2010. ¿Cómo se repartió? Principalmente en alojamiento (29,11%) y alimentación (23,9%). Los transportistas movieron US$ 65,5 millones y los que organizan tours US$ 2,6 millones.

Jue 12/05/2011

Siemens viene por creciente negocio de transporte y energías renovables

Siemens decidió entrar de lleno en el mercado uruguayo que ya estaba presente a través de un acuerdo de distribución con la firma Conatel. Es que la compañía alemana vislumbra un interesante nicho de US$ 5.000 millones en el país en un plazo de 10 años, sobre todo una vez que se apruebe la ley de asociación público-privada. Las áreas que más le interesan a esta multinacional, que en su último año fiscal tuvo ventas por 12,5 millones de euros (unos US$ 17,8 millones) en Uruguay, son salud, industria, energía y transporte. De hecho, ya han mantenido reuniones con el vicepresidente Danilo Astori y el ministro de Transporte Enrique Pintado.

Autor:
  • Siemens decidió entrar de lleno en el mercado uruguayo que ya estaba presente a través de un acuerdo de distribución con la firma Conatel. Es que la compañía alemana vislumbra un interesante nicho de US$ 5.000 millones en el país en un plazo de 10 años, sobre todo una vez que se apruebe la ley de asociación público-privada. Las áreas que más le interesan a esta multinacional, que en su último año fiscal tuvo ventas por 12,5 millones de euros (unos US$ 17,8 millones) en Uruguay, son salud, industria, energía y transporte. De hecho, ya han mantenido reuniones con el vicepresidente Danilo Astori y el ministro de Transporte Enrique Pintado.

Mié 11/05/2011

Tomá nota: las madres uruguayas quieren “chiches” electrónicos en su día

El domingo es el Día de la Madre y te tiramos algunos piques sobre los regalos que esperan las madres uruguayas, de acuerdo a una investigación realizada por la consultora Oh! Panel y MercadoLibre a madres de nueve países latinoamericanos, incluido Uruguay. Electrónica (29,1%), viaje (18,4%) y ropa o accesorios de moda (16,1%) son las tres cosas que más esperan las madres locales. Al 12,1% le gustaría recibir flores, y al 11,2% le basta un perfume.

Autor:
  • El domingo es el Día de la Madre y te tiramos algunos piques sobre los regalos que esperan las madres uruguayas, de acuerdo a una investigación realizada por la consultora Oh! Panel y MercadoLibre a madres de nueve países latinoamericanos, incluido Uruguay. Electrónica (29,1%), viaje (18,4%) y ropa o accesorios de moda (16,1%) son las tres cosas que más esperan las madres locales. Al 12,1% le gustaría recibir flores, y al 11,2% le basta un perfume.

Mié 11/05/2011

Día del Centro “recargado” (se viene la ampliación horaria de los sábados)

Mañana no será un Día del Centro más. La cercanía con el Día de la Madre, una de las zafras más importantes para los comerciantes, provocará gran movimiento en el “Shopping que va desde la Escollera Sarandí hasta el Obelisco” como le gusta llamarle a Nelson Gagliardi, presidente del Grupo Centro, entidad organizadora del día de las ya tradicionales jornadas de descuentos en comercios céntricos (unos 700 contando 18 de Julio y arterias principales) a los que pueden acceder las 400.000 personas que transitan por las calles diariamente.

Autor:
  • Mañana no será un Día del Centro más. La cercanía con el Día de la Madre, una de las zafras más importantes para los comerciantes, provocará gran movimiento en el “Shopping que va desde la Escollera Sarandí hasta el Obelisco” como le gusta llamarle a Nelson Gagliardi, presidente del Grupo Centro, entidad organizadora del día de las ya tradicionales jornadas de descuentos en comercios céntricos (unos 700 contando 18 de Julio y arterias principales) a los que pueden acceder las 400.000 personas que transitan por las calles diariamente.

Mar 10/05/2011

Tres horas con Deepak Chopra moverán US$ 150.000

El viernes 27 de mayo se presentará en Uruguay el doctor y escritor Deepak Chopra, uno de los máximos gurús del bienestar personal, que comenzará su gira latinoamericana por Montevideo. La conferencia y posterior Workshops versará sobre “Bienestar físico, emocional y espiritual” los caballitos de batalla de Chopra a lo largo de su prolífica carrera. Las entradas para la conferencia, que dura tres horas, cuestan US$ 152, por lo que si fueran 1.000 personas (casi la capacidad total que tiene el Ballroom del Radisson), la recaudación sería de US$ 152.000.

Autor:
  • El viernes 27 de mayo se presentará en Uruguay el doctor y escritor Deepak Chopra, uno de los máximos gurús del bienestar personal, que comenzará su gira latinoamericana por Montevideo. La conferencia y posterior Workshops versará sobre “Bienestar físico, emocional y espiritual” los caballitos de batalla de Chopra a lo largo de su prolífica carrera. Las entradas para la conferencia, que dura tres horas, cuestan US$ 152, por lo que si fueran 1.000 personas (casi la capacidad total que tiene el Ballroom del Radisson), la recaudación sería de US$ 152.000.

Mar 10/05/2011

Empresas locales no aseguran a sus gerentes (4 de cada 10 multinacionales sí)

Las empresas multinacionales tienen claro cuánto cuesta retener a un gerente. Y por eso, además de un suculento salario, auto, casa, gastos de alimentación y cobertura de salud, cuatro de cada 10 asegura la vida de sus gerentes. El dato se desprende de la última encuesta sobre remuneraciones gerenciales realizada por la consultora Advice. En el caso de las empresas nacionales, sólo el 16% de las brinda cobertura de seguro de vida a sus gerentes. Si hablamos del seguro de salud, el porcentaje baja tanto para empresas globales como para las locales.

Autor:
  • Las empresas multinacionales tienen claro cuánto cuesta retener a un gerente. Y por eso, además de un suculento salario, auto, casa, gastos de alimentación y cobertura de salud, cuatro de cada 10 asegura la vida de sus gerentes. El dato se desprende de la última encuesta sobre remuneraciones gerenciales realizada por la consultora Advice. En el caso de las empresas nacionales, sólo el 16% de las brinda cobertura de seguro de vida a sus gerentes. Si hablamos del seguro de salud, el porcentaje baja tanto para empresas globales como para las locales.

Lun 09/05/2011

¿Compartirías oficina con extraños? Hay gente que sí y le llaman “coworking”

La soledad parece no ser buena consejera para los freelancers. Ya hay quienes están dispuestos a compartir oficina, no sólo para reducir gastos sino también por el simple hecho de compartir con alguien. Así como ya existe el couchsurfing, los viajes compartidos, ya hay quienes están apelando al coworking, una nueva modalidad que consiste en compartir el espacio de trabajo con otros profesionales, aun sin pertenecer a la misma empresa ni desempeñar tareas parecidas. Sus defensores dicen que se fomenta la colaboración, la comunidad y el networking.

Autor:
  • La soledad parece no ser buena consejera para los freelancers. Ya hay quienes están dispuestos a compartir oficina, no sólo para reducir gastos sino también por el simple hecho de compartir con alguien. Así como ya existe el couchsurfing, los viajes compartidos, ya hay quienes están apelando al coworking, una nueva modalidad que consiste en compartir el espacio de trabajo con otros profesionales, aun sin pertenecer a la misma empresa ni desempeñar tareas parecidas. Sus defensores dicen que se fomenta la colaboración, la comunidad y el networking.