El sueño del pibe: con Movistar bajá a la playa y consumí sin plata

Movistar Uruguay aprovechó la explosión en Punta para presentar en al parador de la 12 de la Brava su nuevo servicio, Pago Fácil, exclusivo (por el momento) para celulares con contrato y prepagos de Uruguay. Fernando Leis, director de Marketing del operador móvil, nos comentó que pensando en la comodidad y seguridad de sus clientes, se lanzaba al mercado esta nueva forma de comprar y pagar sin dinero cuando se va a la playa. En suma, la operativa es tan fácil como el nombre del servicio: si el usuario Movistar quiere comprar en la playa panchos, choclos, un refresco o alquilar una sombrilla, desde Piriápolis a José Ignacio puede hacerlo desde su teléfono enviando un SMS al 2012 con la palabra PAGO y el monto a pagar más el código del comercio (obvio que éste debe estar adherido al sistema). El costo del mensaje es de 5 pesos (US$ 0,25).

El pago se procesa en forma automática y el cliente recibe la confirmación de la compra que debe aceptar enviando la palabra SI y el comercio automáticamente recibe la confirmación de la compra. Los pagos realizados con el servicio se descuentan del saldo del teléfono o vienen adicionados en el contrato en la factura mensual. El máximo autorizado (pensando en los padres cuyos hijos utilizan telefonía de la empresa) actualmente es 1.000 pesos (US$ 50) mensuales. Ya podés comprar en los paradores de la parada 12 y 30 de la Brava; 5 de la Mansa; kioscos de playa Mansa en paradas 1, 4, 6, 8, 10, 13, 15, 18, 23, 34, salón Rinconada y hotel Solanas. Además en los kioscos de playa Brava, Emir, Los Dedos, La Olla y Montoya. En José Ignacio, en playa Mansa y en Hotel Mar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.