Terminal fluvial de Buquebus centralizará operaciones de Grupo Costa en la región

La naviera Buquebus acordó con la firma Repremar, agente marítimo del Grupo Costa, utilizar su terminal fluvial del puerto de Montevideo como lugar de embarque y arribo de los cruceros con clientes de Argentina, Chile, Uruguay y sur de Brasil. “Contamos con la infraestructura adecuada, a nivel operativo y tecnológico, para que las operaciones de embarque y arribo sean una experiencia disfrutable para los viajeros”, señaló la gerenta comercial de Buquebus, Rosario García. La empresa también se ocupa del manejo del equipaje de los turistas.

En la terminal, los pasajeros “cuentan con un espacio donde pueden realizar cómodamente los trámites de migraciones” explicó García. “Una vez finalizados los trámites, los pasajeros, ya en tránsito, son trasladados hasta el portalón del buque en modernos vehículos, cumpliendo con todas las normativas de seguridad que se requieren para esta instancia de chequeo de documentación y abordaje”, agregó. En esta temporada de cruceros, que se inició el pasado 27 de diciembre, el Grupo Costa embarcará unos 200 pasajeros en el puerto de Montevideo por cada una de las escalas que realice su buque el Costa Victoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.