Plus

Jue 26/05/2011

En dos años, en Colonia se pidieron 18 habilitaciones para “casas de alegría”

En Colonia, y a causa de los emprendimientos que se proyectan para la zona, consideran que se dará una situación similar a la que se vivió en Fray Bentos con la instalación de la planta industrial de Botnia (hoy UPM) por la que pasaron unos 6.000 trabajadores. Según datos aportados por la División de Salud Ambiental y Ocupacional del Ministerio de Salud Pública, en los últimos dos años, se recibieron 18 pedidos de habilitación para instalar whiskerías, prostíbulos y bares de camareras, contra 4 pedidos de industrias, 3 de bodegas y 2 zonas francas, según consigna el semanario local El Eco.

Autor:
  • En Colonia, y a causa de los emprendimientos que se proyectan para la zona, consideran que se dará una situación similar a la que se vivió en Fray Bentos con la instalación de la planta industrial de Botnia (hoy UPM) por la que pasaron unos 6.000 trabajadores. Según datos aportados por la División de Salud Ambiental y Ocupacional del Ministerio de Salud Pública, en los últimos dos años, se recibieron 18 pedidos de habilitación para instalar whiskerías, prostíbulos y bares de camareras, contra 4 pedidos de industrias, 3 de bodegas y 2 zonas francas, según consigna el semanario local El Eco.

Mié 25/05/2011

¿Cuál es la solución para la seguridad social? El BID pide reformas

Parte de las protestas en España tienen que ver con los recortes a la seguridad social que el gobierno promueve a partir de la crisis del 2009. Y por estas latitudes, la gran pregunta que se hacen los expertos es cómo aumentar la cobertura de la seguridad social sin incurrir en un mayor déficit fiscal. Según el BID, los países de Latinoamérica gastan en promedio el 5,9% del PBI en pensiones y seguridad social y se estima que tendrán que dedicar un 8,6% en 2050 solo para mantener la actual cobertura, por lo que aumentar la cobertura con los programas existentes generaría más déficit.

Autor:
  • Parte de las protestas en España tienen que ver con los recortes a la seguridad social que el gobierno promueve a partir de la crisis del 2009. Y por estas latitudes, la gran pregunta que se hacen los expertos es cómo aumentar la cobertura de la seguridad social sin incurrir en un mayor déficit fiscal. Según el BID, los países de Latinoamérica gastan en promedio el 5,9% del PBI en pensiones y seguridad social y se estima que tendrán que dedicar un 8,6% en 2050 solo para mantener la actual cobertura, por lo que aumentar la cobertura con los programas existentes generaría más déficit.

Mié 25/05/2011

Coca Cola y sus 125 razones para brindar (con refresco y energizante)

Montevideo Refrescos celebró los 125 años de Coca Cola en el mundo, convocando a una noche de recuerdos en la que no faltaron los hitos publicitarios de la marca pero en la que el énfasis estuvo puesto en el particular espíritu de optimismo que acompaña el slogan cumpleañero: “125 razones para creer en un mundo mejor”. Para que no queden dudas, la directora general de Montevideo Refrescos, Andry Mc Cubbin sostuvo que desde hace “casi 70 años somos las raíces locales de una compañía global de bebidas sin alcohol, líder en su categoría, que asumimos con entusiasmo la responsabilidad de compartir felicidad con nuestros consumidores”.

Autor:
  • Montevideo Refrescos celebró los 125 años de Coca Cola en el mundo, convocando a una noche de recuerdos en la que no faltaron los hitos publicitarios de la marca pero en la que el énfasis estuvo puesto en el particular espíritu de optimismo que acompaña el slogan cumpleañero: “125 razones para creer en un mundo mejor”. Para que no queden dudas, la directora general de Montevideo Refrescos, Andry Mc Cubbin sostuvo que desde hace “casi 70 años somos las raíces locales de una compañía global de bebidas sin alcohol, líder en su categoría, que asumimos con entusiasmo la responsabilidad de compartir felicidad con nuestros consumidores”.

Mar 24/05/2011

En un año se duplicaron las exportaciones de carne de caballo

Uruguay se está constituyendo en un interesante productor de carne equina. Las últimas cifras divulgadas por Inac señalan que al 14 de mayo, las exportaciones uruguayas de carne equina ya superan los US$ 13 millones. El dato es significativo en tanto duplica los embarques de este tipo de carne que se produjeron a la misma altura del año pasado y ya representa más de la mitad de lo que exportamos de carne ovina. Por cada 27 toneladas de carne vacuna, actualmente se está colocado 1 tonelada de carne de caballo.

Autor:
  • Uruguay se está constituyendo en un interesante productor de carne equina. Las últimas cifras divulgadas por Inac señalan que al 14 de mayo, las exportaciones uruguayas de carne equina ya superan los US$ 13 millones. El dato es significativo en tanto duplica los embarques de este tipo de carne que se produjeron a la misma altura del año pasado y ya representa más de la mitad de lo que exportamos de carne ovina. Por cada 27 toneladas de carne vacuna, actualmente se está colocado 1 tonelada de carne de caballo.

Mar 24/05/2011

El Fiat Uno y la Toyota Hilux son los vehículos más buscados en la web

Así como todo se está trasladando al ámbito electrónico, también la venta de automotores parece haber encontrado un lugar en la web. Al menos eso dicen en Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico por la que ya se publican unos 10.000 vehículos su sección “Autos, Motos y otros”. En abril, el ranking de autos más buscados en el mercado uruguayo estuvo liderado por el Fiat Uno, el Volkswagen Gol y el Chevrolet Corsa; y el de camionetas por Toyota Hilux, Chevrolet S10 y Chevrolet Montana. ¿Cerrarías la compra de un auto por Internet?

Autor:
  • Así como todo se está trasladando al ámbito electrónico, también la venta de automotores parece haber encontrado un lugar en la web. Al menos eso dicen en Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico por la que ya se publican unos 10.000 vehículos su sección “Autos, Motos y otros”. En abril, el ranking de autos más buscados en el mercado uruguayo estuvo liderado por el Fiat Uno, el Volkswagen Gol y el Chevrolet Corsa; y el de camionetas por Toyota Hilux, Chevrolet S10 y Chevrolet Montana. ¿Cerrarías la compra de un auto por Internet?

Lun 23/05/2011

En 2012 tendremos televisión digitalizada y tecnologías 4G

El Ministerio de Industria, Energía y Minería está ultimando la redacción de un decreto para liberar y atribuir 108 MHz del espectro ubicado entre los canales 52 a 69 de UHF para la transmisión de datos en 2012. A la vez, reordena el uso del resto de dicha banda para permitir un espacio suficiente para servicios de TV digital abierta y para abonados. Las tecnologías 4G que se están desarrollando en el mundo para dar servicios de Internet en esta banda, permitirán velocidades de bajada de 20, 40 y hasta 100 Mb por segundo, y multiplican unas cuantas veces la velocidad de los servicios actuales por Adsl.

Autor:
  • El Ministerio de Industria, Energía y Minería está ultimando la redacción de un decreto para liberar y atribuir 108 MHz del espectro ubicado entre los canales 52 a 69 de UHF para la transmisión de datos en 2012. A la vez, reordena el uso del resto de dicha banda para permitir un espacio suficiente para servicios de TV digital abierta y para abonados. Las tecnologías 4G que se están desarrollando en el mundo para dar servicios de Internet en esta banda, permitirán velocidades de bajada de 20, 40 y hasta 100 Mb por segundo, y multiplican unas cuantas veces la velocidad de los servicios actuales por Adsl.

Lun 23/05/2011

Debate sobre caducidad no afecta clima de negocios

El debate sobre la Ley de Caducidad, y la caída en los índices de popularidad del presidente Mujica (que en estos días anda por el 40%), atribuida en parte al mencionado debate, no parece haber afectado el “clima” para hacer negocios con Uruguay. Al menos desde Uruguay  XXI, el instituto que se encarga de “vender” al Uruguay afuera, nos confirmaron esta realidad. De hecho, el director ejecutivo del Instituto, Roberto Villamil, que acaba de regresar al país tras una visita a España, nos aseguró que entre los posibles inversores de aquel país, la discusión pasó totalmente desapercibida y no hubo ninguna mención al caso durante su estadía.

Autor:
  • El debate sobre la Ley de Caducidad, y la caída en los índices de popularidad del presidente Mujica (que en estos días anda por el 40%), atribuida en parte al mencionado debate, no parece haber afectado el “clima” para hacer negocios con Uruguay. Al menos desde Uruguay  XXI, el instituto que se encarga de “vender” al Uruguay afuera, nos confirmaron esta realidad. De hecho, el director ejecutivo del Instituto, Roberto Villamil, que acaba de regresar al país tras una visita a España, nos aseguró que entre los posibles inversores de aquel país, la discusión pasó totalmente desapercibida y no hubo ninguna mención al caso durante su estadía.

Vie 20/05/2011

Los piratas del software se “robaron” US$ 78 millones en Uruguay

Si en tu empresa compraron una licencia de algún programa informático y la instalaron en más de una computadora, eso es ahora calificado directamente como “robo” por las autoridades que rigen el negocio del software. En el Uruguay, la piratería sigue siendo pan de cada día, y en 2010, el porcentaje aumentó de 68% a 69% (la tasa mundial es de 42%), quitándole a las empresas US$ 78 millones. Esto demuestra que todas las medidas dispuestas por BSA (www.bsa.org) la alianza que reúne a los productores de software han sido insuficientes porque lejos de disminuir ha crecido.

Autor:
  • Si en tu empresa compraron una licencia de algún programa informático y la instalaron en más de una computadora, eso es ahora calificado directamente como “robo” por las autoridades que rigen el negocio del software. En el Uruguay, la piratería sigue siendo pan de cada día, y en 2010, el porcentaje aumentó de 68% a 69% (la tasa mundial es de 42%), quitándole a las empresas US$ 78 millones. Esto demuestra que todas las medidas dispuestas por BSA (www.bsa.org) la alianza que reúne a los productores de software han sido insuficientes porque lejos de disminuir ha crecido.

Vie 20/05/2011

Ojo con el color de tu auto (los negros tienen un 12% más de riesgo de accidente)

La Intendencia de Montevideo aprobó el cambio de color de los taxis de la ciudad que pasarán del negro al blanco, fundamentalmente por motivos de seguridad. De acuerdo a un informe del Centro e Investigación de Accidentes de la Unversidad de Monash (Australia) demuestra que los vehículos oscuros son más propensos a los accidentes y el color más seguro es el blanco. El color gris (uno de los preferidos de los uruguayos) tiene un 11% más de riesgo de accidente que el blanco; y los que son rojos o azules, un 7% más.

Autor:
  • La Intendencia de Montevideo aprobó el cambio de color de los taxis de la ciudad que pasarán del negro al blanco, fundamentalmente por motivos de seguridad. De acuerdo a un informe del Centro e Investigación de Accidentes de la Unversidad de Monash (Australia) demuestra que los vehículos oscuros son más propensos a los accidentes y el color más seguro es el blanco. El color gris (uno de los preferidos de los uruguayos) tiene un 11% más de riesgo de accidente que el blanco; y los que son rojos o azules, un 7% más.

Jue 19/05/2011

Tu familia donde la quieras llevar (acá también llegaron los stickers)

Ya están causando furor en otros países de la región los dibujitos con los miembros de tu familia pegados en el auto, y no podían dejar de estar en Uruguay, donde a través de Tufamilia ya se están distribuyendo localmente (los vimos en la red Abitab). Los stickers con dibujitos de los posibles integrantes de tu familia (incluyendo mascotas) para que los pegues en el auto, notebook o hasta en el termo vienen en planchas (hay negro, dorado y blanco) conteniendo 10 figuritas cuesta 100 mangos.

Autor:
  • Ya están causando furor en otros países de la región los dibujitos con los miembros de tu familia pegados en el auto, y no podían dejar de estar en Uruguay, donde a través de Tufamilia ya se están distribuyendo localmente (los vimos en la red Abitab). Los stickers con dibujitos de los posibles integrantes de tu familia (incluyendo mascotas) para que los pegues en el auto, notebook o hasta en el termo vienen en planchas (hay negro, dorado y blanco) conteniendo 10 figuritas cuesta 100 mangos.

Jue 19/05/2011

Llega Tizado a Montevideo y debuta con un condo-hotel en Punta Carretas

Julio Villamide, gran conocedor del negocio inmobiliario, se acaba de asociar en la sucursal que la inmobiliaria argentina Tizado está abriendo en Montevideo. Tizado es una de las principales inmobiliarias de Argentina, con más de 40 sucursales en todo el país y presencia en Punta del Este. ¿Con qué salen al mercado? le preguntamos. “Abrimos la sucursal Montevideo con un proyecto en exclusividad, un condo-hotel 4 estrellas de casi 100 habitaciones, en Blanca del Tabaré esquina Ellauri” nos adelantó. Este proyecto, que se lanzará la venta en pocos días, será construido por la firma Ing. Apud Construcciones.

Autor:
  • Julio Villamide, gran conocedor del negocio inmobiliario, se acaba de asociar en la sucursal que la inmobiliaria argentina Tizado está abriendo en Montevideo. Tizado es una de las principales inmobiliarias de Argentina, con más de 40 sucursales en todo el país y presencia en Punta del Este. ¿Con qué salen al mercado? le preguntamos. “Abrimos la sucursal Montevideo con un proyecto en exclusividad, un condo-hotel 4 estrellas de casi 100 habitaciones, en Blanca del Tabaré esquina Ellauri” nos adelantó. Este proyecto, que se lanzará la venta en pocos días, será construido por la firma Ing. Apud Construcciones.

Mié 18/05/2011

Llega Patagonia que será el banco privado número 12 (aun falta aprobación oficial)

El Banco do Brasil está cada vez más cerca del mercado local. A través del recientemente adquirido Banco Patagonia de Argentina, aprobó finalmente la transformación de la institución financiera en banco para actuar en el mercado uruguayo. Para ello recibirá una inyección de capital de US$ 7 millones para extender su actual oferta de servicios para poder competir y ampliar su base de clientes. Pero para que sea oficial resta la autorización de los organismos competentes tanto en Argentina como en Uruguay.

Autor:
  • El Banco do Brasil está cada vez más cerca del mercado local. A través del recientemente adquirido Banco Patagonia de Argentina, aprobó finalmente la transformación de la institución financiera en banco para actuar en el mercado uruguayo. Para ello recibirá una inyección de capital de US$ 7 millones para extender su actual oferta de servicios para poder competir y ampliar su base de clientes. Pero para que sea oficial resta la autorización de los organismos competentes tanto en Argentina como en Uruguay.

Mié 18/05/2011

Volvió el rey del rating (datos preliminares ubican a Tinelli sobre los 15 puntos de promedio)

El Canal 12 sabe que con Tinelli es “jugar y cobrar”. En la pasada hora y media que duró el primer programa del ciclo 2011 de ShowMatch ni siquiera hubo tanda. El ciclo de Ideas del Sur, conducido por Marcelo Tinelli y emitido por Canal 13 de Argentina, comenzó ayer a las 22.30 y terminó pasada la medianoche. Este año, además de un despliegue tecnológico (transmisión en HD) que le costó más de 1 “palito verde” a la producción y una megacoreografía con 400 artistas en escena, Tinelli se la juega a grandes nombres. Datos preliminares, que nos acercó la gente de Mediciones y Mercado  indican que tuvo picos de 17.3 y un promedio de 15.4 puntos de rating en Uruguay. Las marcas que lo acompañaron ingresando en el título.

Autor:
  • El Canal 12 sabe que con Tinelli es “jugar y cobrar”. En la pasada hora y media que duró el primer programa del ciclo 2011 de ShowMatch ni siquiera hubo tanda. El ciclo de Ideas del Sur, conducido por Marcelo Tinelli y emitido por Canal 13 de Argentina, comenzó ayer a las 22.30 y terminó pasada la medianoche. Este año, además de un despliegue tecnológico (transmisión en HD) que le costó más de 1 “palito verde” a la producción y una megacoreografía con 400 artistas en escena, Tinelli se la juega a grandes nombres. Datos preliminares, que nos acercó la gente de Mediciones y Mercado  indican que tuvo picos de 17.3 y un promedio de 15.4 puntos de rating en Uruguay. Las marcas que lo acompañaron ingresando en el título.