¿Quién dijo que todo está perdido?... Urutransfor pasó la prueba de autogestión obrera

No suelen abundar los casos exitosos de empresas autogestionadas por trabajadores luego de fundidas por sus dueños. Pero hay honrosas excepciones como Urutransfor que logró sobrevivir y ya piensa en exportar, en principio a Venezuela y Ecuador. La empresa, dedicada a la fabricación de transformadores fue recuperada por trabajadores de la ex empresa Mak hace 10 años, en los cuales fabricó 7.500 transformadores y tiene como cliente principal a UTE. Pero luego de diez años proyectan invertir US$ 1,5 millones en la mejora de su competitividad fabril y exportar a la región.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Luego de sacarse de encima el pasivo estructural que arrastraba la empresa, sus 86 accionistas (trabajadores) se preparan para celebrar sus primeros 10 años con una fiesta a la que concurrirá el presidente José Mujica. La estrategia principal de Urutransfor es lograr un nivel de facturación que asegure la rentabilidad, con el foco puesto en el mercado interno e incorporando progresivamente el mercado latinoamericano, empezando por Venezuela y Ecuador explican desde la empresa. Para ello se embarcaron en un plan que incluye la certificación de calidad ISO 9001-2008, inversiones en maquinaria, capacitación del personal, énfasis en las relaciones laborales e innovación productiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.