Médicos con fronteras… crearán observatorio de hechos de violencia contra equipos asistenciales

La ola reactiva que provocó hace un par de meses el caso de los enfermeros que tomaron la vida de varias personas en el CTI del Hospital Maciel y la mutualista Asociación Española, generó alerta entre médicos y equipo asistencial. Tan es así que se decidió que el Sindicato Médico del Uruguay asignará la infraestructura necesaria para que funcione una mesa de entrada que reciba y procese información sobre denuncias de hechos de violencia contra los equipos asistenciales. El procesamiento de la información se realizará en conjunto con docentes de la Cátedra de Medicina Legal. También se implementará una línea telefónica para informar inmediatamente los hechos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El gremio médico informó que se está diseñando un nuevo formulario de denuncia que contemple los actos de violencia tanto intra como extrahospitalario que esté disponible en la web del SMU e impresa en todas las bases de salida, policlínicas periféricas, hospitales y sanatorios. Asimismo, habrá un teléfono en el SMU para informar inmediatamente los hechos de violencia con el objetivo de instrumentar un mecanismo que no implique trámites burocráticos que debiliten la herramienta. Luego de la última agresión a un médico de UCM, la empresa decidió desafiliar al agresor y su núcleo familiar. A raíz de eso, la Comisión Multidisciplinaria para la Seguridad en la Medicina Prehospitalaria aspira extender esta práctica a todas las Emergencias Móviles, llevar un registro de agresores para implementar su no reafilación y comunicarlo a la opinión pública (se harán las consultas jurídicas del caso y con las empresas). La Federación Uruguaya de la Salud y el SMU pretenden extender el protocolo de seguridad ya acordado en UCM al resto de las empresas médicas móviles. Por otra parte, autoridades de RAP – ASSE, comunicaron el acuerdo con el SMU y la Federación de Funcionarios de Salud Pública sobre la implementación de vigilancia contratada para brindar seguridad privada en cuatro policlínicas periféricas que hasta ahora tienen dificultades para cubrir el servicio 222.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.