Plus

Mié 18/04/2012

Paul se fue pero viene otra “great britain”: MG Motors Uruguay abre showroom en Montevideo

Algo está pasando en Uruguay que todos los británicos quieren venir. Dicen que Sean Connery se compró un cerro en Piriápolis, el domingo deliramos con Paul McCartney y ahora es legendaria marca de automóviles MG, que estará abriendo su primer showroom en Uruguay en 26 de Marzo y Luis A. de Herrera, según nos cuenta Diego Borges, quien gerenciará el marketing de esta potente marca que viene a competir en el segmento de los europeos de alta gama como Audi, BMW o Mercedes Benz. Ahora en manos de inversores chinos, MG se está relanzando mundialmente.
En Latinoamérica ya está en Chile desde 2008, abrió su primera tienda en Brasil hace un año y ahora aterriza a la competitiva plaza local. Fundada en 1924 como marca de automóviles deportivos, MG (Morris Garage) y luego de su fusión con Rover, que dio lugar a MG Rover, pasó a ser gestionada por el grupo Saic (Shanghai Automotive Industry Corporation).

Autor:
  • Algo está pasando en Uruguay que todos los británicos quieren venir. Dicen que Sean Connery se compró un cerro en Piriápolis, el domingo deliramos con Paul McCartney y ahora es legendaria marca de automóviles MG, que estará abriendo su primer showroom en Uruguay en 26 de Marzo y Luis A. de Herrera, según nos cuenta Diego Borges, quien gerenciará el marketing de esta potente marca que viene a competir en el segmento de los europeos de alta gama como Audi, BMW o Mercedes Benz. Ahora en manos de inversores chinos, MG se está relanzando mundialmente.
    En Latinoamérica ya está en Chile desde 2008, abrió su primera tienda en Brasil hace un año y ahora aterriza a la competitiva plaza local. Fundada en 1924 como marca de automóviles deportivos, MG (Morris Garage) y luego de su fusión con Rover, que dio lugar a MG Rover, pasó a ser gestionada por el grupo Saic (Shanghai Automotive Industry Corporation).

Mié 18/04/2012

Los lectores de prensa digital (más de medio millón) ya superan a los que sólo leen papel

El avance de la prensa digital sobre el papel es notorio. Y de hecho, grandes ausentes históricos de la web como el semanario Búsqueda (estrena mañana su edición on line), están ingresando al negocio digital. Esto es algo que corrobora la vigésima primera medición regular de Lectoría de Prensa de la consultora Data Media que por primera vez, desde los registros de 2006, muestra que la cantidad de personas que sólo leen prensa digital ha superado claramente a los lectores exclusivos de prensa papel, situándose -ante la pregunta de si leyó prensa digital en la última semana- en el 49% de la población mayor de 12 años. Te mostramos más números y tendencias ingresando en el título de la nota.
Los últimos datos permiten completar el seguimiento de los lectores de prensa digital, que aumentaron del 13,5% en noviembre del 2008, al 31,1% en julio de 2011, “rompiendo todos los pronósticos en diciembre de 2011 cuando alcanzaron al 49% de los individuos mayores de 12 años que viven en Montevideo. Dicho guarismo configura un mercado de 566.300 individuos en Montevideo” explica el sociólogo Esteban Perroni, director de la consultora. Los lectores de prensa digital son mayoritariamente de nivel socioeconómico medio alto o alto (65%), tienen menos de 49 años (83%) y no muestran diferencia entre sexos.

Autor:
  • El avance de la prensa digital sobre el papel es notorio. Y de hecho, grandes ausentes históricos de la web como el semanario Búsqueda (estrena mañana su edición on line), están ingresando al negocio digital. Esto es algo que corrobora la vigésima primera medición regular de Lectoría de Prensa de la consultora Data Media que por primera vez, desde los registros de 2006, muestra que la cantidad de personas que sólo leen prensa digital ha superado claramente a los lectores exclusivos de prensa papel, situándose -ante la pregunta de si leyó prensa digital en la última semana- en el 49% de la población mayor de 12 años. Te mostramos más números y tendencias ingresando en el título de la nota.
    Los últimos datos permiten completar el seguimiento de los lectores de prensa digital, que aumentaron del 13,5% en noviembre del 2008, al 31,1% en julio de 2011, “rompiendo todos los pronósticos en diciembre de 2011 cuando alcanzaron al 49% de los individuos mayores de 12 años que viven en Montevideo. Dicho guarismo configura un mercado de 566.300 individuos en Montevideo” explica el sociólogo Esteban Perroni, director de la consultora. Los lectores de prensa digital son mayoritariamente de nivel socioeconómico medio alto o alto (65%), tienen menos de 49 años (83%) y no muestran diferencia entre sexos.

Mié 18/04/2012

¿New iPad Friday?… Para Apple estará disponible el 20, para los distribuidores no hay fecha

Apple informó el lunes que comenzará a comercializar su nuevo iPad el viernes 20 en 12 países, entre ellos Uruguay. A fin de mes se prevé que esté disponible en más de 50. El último “chiche” de Apple, llegará además de Uruguay a República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Panamá, Venezuela, Corea del Sur, Brunei, Chipre, Croacia, Malasia y St Maarten. Sin embargo, consultamos a Walter Soto, director de MundoMac Store, uno de los distribuidores autorizados de Apple que nos comenta que todavía no tienen habilitadas las órdenes de compra. Tenemos más información sobre el iPad 3 ingresando en la nota.
Apple lanzó la tercera generación del iPad el mes pasado y vendió tres millones de unidades en su primer fin de semana en el mercado. El precio en Estados Unidos arranca en US$ 499 (más impuestos) pero todavía no se sabe a cuánto se venderá localmente. El nuevo dispositivo trae tres innovaciones: cámara iSight de 5 MP; Retina Display; y conexión inalámbrica ultrarápida 4G LTE. Como el nuevo dispositivo no estará a la venta por el momento ni en Argentina ni en Brasil es de esperar que los “early adopters” de estos países nos visiten con tarjeta de crédito en mano. De todas maneras ya hay quien los ofrece por la plataforma de comercio electrónico MercadoLibre. Los precios oscilan entre US$ 800 y US$ 1.200 para las distintas configuraciones.

Autor:
  • Apple informó el lunes que comenzará a comercializar su nuevo iPad el viernes 20 en 12 países, entre ellos Uruguay. A fin de mes se prevé que esté disponible en más de 50. El último “chiche” de Apple, llegará además de Uruguay a República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Panamá, Venezuela, Corea del Sur, Brunei, Chipre, Croacia, Malasia y St Maarten. Sin embargo, consultamos a Walter Soto, director de MundoMac Store, uno de los distribuidores autorizados de Apple que nos comenta que todavía no tienen habilitadas las órdenes de compra. Tenemos más información sobre el iPad 3 ingresando en la nota.
    Apple lanzó la tercera generación del iPad el mes pasado y vendió tres millones de unidades en su primer fin de semana en el mercado. El precio en Estados Unidos arranca en US$ 499 (más impuestos) pero todavía no se sabe a cuánto se venderá localmente. El nuevo dispositivo trae tres innovaciones: cámara iSight de 5 MP; Retina Display; y conexión inalámbrica ultrarápida 4G LTE. Como el nuevo dispositivo no estará a la venta por el momento ni en Argentina ni en Brasil es de esperar que los “early adopters” de estos países nos visiten con tarjeta de crédito en mano. De todas maneras ya hay quien los ofrece por la plataforma de comercio electrónico MercadoLibre. Los precios oscilan entre US$ 800 y US$ 1.200 para las distintas configuraciones.

Mar 17/04/2012

Hay que avisarle a Calloia… el presidente José Mujica no tiene cuenta bancaria

No sabemos si utiliza tarjeta de crédito pero es seguro que no tiene cuenta en ningún banco, ni siquiera en el Brou. Como es habitual, el presidente de la República José Mujica firmó su declaración jurada ante la Junta de Transparencia y Ética Pública, donde dejó estampado su patrimonio. Pero a diferencia del vicepresidente Danilo Astori, que tiene una en dólares y otra en pesos en el “banco país”, el mandatario no tiene cuenta bancaria ni deudas con bancos y por lo tanto no está “bancarizado”.

Autor:
  • No sabemos si utiliza tarjeta de crédito pero es seguro que no tiene cuenta en ningún banco, ni siquiera en el Brou. Como es habitual, el presidente de la República José Mujica firmó su declaración jurada ante la Junta de Transparencia y Ética Pública, donde dejó estampado su patrimonio. Pero a diferencia del vicepresidente Danilo Astori, que tiene una en dólares y otra en pesos en el “banco país”, el mandatario no tiene cuenta bancaria ni deudas con bancos y por lo tanto no está “bancarizado”.

Mar 17/04/2012

Paul será vegetariano pero su banda no... comieron pescado, mariscos y hasta mollejas en Francis

En el restaurante Francis no terminaban de reponerse de la visita de Serrat y Sabina cuando recibieron por teléfono la reserva de la banda completa de músicos que acompañó a Paul McCartney en su espectacular show del Centenario. Los cuatro músicos llegaron sobre las 20:30 del viernes 13 acompañados por siete personas de la producción previa reserva del hotel Sheraton. Se quedaron hasta la 1 de la madrugada, tal como nos cuenta el propietario del establecimiento Alberto Latarowski. Estos “grossos” del rock, que han acompañado a los más grandes valoraron la tranquilidad que tuvieron en el entrepiso del restaurante.

Autor:
  • En el restaurante Francis no terminaban de reponerse de la visita de Serrat y Sabina cuando recibieron por teléfono la reserva de la banda completa de músicos que acompañó a Paul McCartney en su espectacular show del Centenario. Los cuatro músicos llegaron sobre las 20:30 del viernes 13 acompañados por siete personas de la producción previa reserva del hotel Sheraton. Se quedaron hasta la 1 de la madrugada, tal como nos cuenta el propietario del establecimiento Alberto Latarowski. Estos “grossos” del rock, que han acompañado a los más grandes valoraron la tranquilidad que tuvieron en el entrepiso del restaurante.

Mar 17/04/2012

WSW planea ampliar el sistema de Rental Club a todos sus edificios de zonas turísticas

Los ojos de quienes participen en Sima 2012 estarán puestos en Uruguay considerado el “business hub” del Cono Sur Sudamericano. Nuestro país ha sido seleccionado como “País Invitado” en la feria inmobiliaria que se desarrollará esta semana en Madrid. En ese marco, entre el jueves 19 y viernes 20 se desarrollará el Encuentro Empresarial Uruguay-España. Hacia allí viajó el arquitecto Ricardo Weiss, que presentará las tres obras emblemáticas de su estudio WSW (www.wsw.com.uy): Ocean Drive 2, One 1 e Imperiale 3, además de otras que se encuentran en fase de trámites municipales.

Autor:
  • Los ojos de quienes participen en Sima 2012 estarán puestos en Uruguay considerado el “business hub” del Cono Sur Sudamericano. Nuestro país ha sido seleccionado como “País Invitado” en la feria inmobiliaria que se desarrollará esta semana en Madrid. En ese marco, entre el jueves 19 y viernes 20 se desarrollará el Encuentro Empresarial Uruguay-España. Hacia allí viajó el arquitecto Ricardo Weiss, que presentará las tres obras emblemáticas de su estudio WSW (www.wsw.com.uy): Ocean Drive 2, One 1 e Imperiale 3, además de otras que se encuentran en fase de trámites municipales.

Lun 16/04/2012

Atenti emprendedores en salud… se viene la primera incubadora de startups del sector en América Latina

EmpreenderSaúde, la mayor comunidad digital de emprendedores e innovación sanitaria en portugués, realizará los días 12 y 13 de mayo, su primer evento StartupSaúde Brasil en la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de San Pablo. Para el evento se han seleccionado 30 de los mejores mentores del sector salud en América Latina, quienes acompañarán de forma activa a las 10 startups seleccionadas durante todo el fin de semana. Fleury, MinhaVida, Bradesco Saúde, Anjos do Brasil (la mayor red de inversores ángeles de Brasil) y el Hospital Israelita Albert Einstein, son algunos de los mentores que participarán de StartupSaúde Brasil.

Autor:
  • EmpreenderSaúde, la mayor comunidad digital de emprendedores e innovación sanitaria en portugués, realizará los días 12 y 13 de mayo, su primer evento StartupSaúde Brasil en la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de San Pablo. Para el evento se han seleccionado 30 de los mejores mentores del sector salud en América Latina, quienes acompañarán de forma activa a las 10 startups seleccionadas durante todo el fin de semana. Fleury, MinhaVida, Bradesco Saúde, Anjos do Brasil (la mayor red de inversores ángeles de Brasil) y el Hospital Israelita Albert Einstein, son algunos de los mentores que participarán de StartupSaúde Brasil.

Lun 16/04/2012

Hering cambia de manos y se refunda en Uruguay…quiere crecer 30% en los próximos dos años

En el marco del proceso de rediseño y ampliación que atraviesa Hering, en el que uno de los principales cambios es la inclusión de la moda de temporada además de las prendas básicas que caracterizan a la marca, en los próximos días quedarán en funcionamiento tres de los seis locales con los que la gigante brasileña reformula su negocio en Uruguay. El sábado abrieron sus puertas los amplios locales de Punta Carretas Shopping y Punta Shopping, en los que presenta la renovada colección de la marca. El jueves 19, será el turno del local de Portones Shopping. Además, está prevista para la primera quincena de mayo la inauguración del local insignia de la grifa en Montevideo Shopping, que presentará el nuevo estándar de tiendas de Hering para la región.

Autor:
  • En el marco del proceso de rediseño y ampliación que atraviesa Hering, en el que uno de los principales cambios es la inclusión de la moda de temporada además de las prendas básicas que caracterizan a la marca, en los próximos días quedarán en funcionamiento tres de los seis locales con los que la gigante brasileña reformula su negocio en Uruguay. El sábado abrieron sus puertas los amplios locales de Punta Carretas Shopping y Punta Shopping, en los que presenta la renovada colección de la marca. El jueves 19, será el turno del local de Portones Shopping. Además, está prevista para la primera quincena de mayo la inauguración del local insignia de la grifa en Montevideo Shopping, que presentará el nuevo estándar de tiendas de Hering para la región.

Lun 16/04/2012

Grupo Chrysler no logra despegar en Uruguay (en 2011 quería 300 unidades y colocó menos de 200)

Desde el 1 de abril del año pasado, las marcas automotrices Dodge, Jeep, Ram y Chrysler pasaron a ser manejadas localmente por Sevel Uruguay, representante local de Fiat. La marca apostaba a la colocación de 300 unidades en el mercado el año pasado y expresaba que quería elevar la apuesta para llegar a las 400 en 2012. Pero estuvo lejos de esa performance. De acuerdo a los datos disponibles en la web de Acau, en 2010, bajo la representación de Zucchino Motors, las marcas colocaron 190 unidades.

Autor:
  • Desde el 1 de abril del año pasado, las marcas automotrices Dodge, Jeep, Ram y Chrysler pasaron a ser manejadas localmente por Sevel Uruguay, representante local de Fiat. La marca apostaba a la colocación de 300 unidades en el mercado el año pasado y expresaba que quería elevar la apuesta para llegar a las 400 en 2012. Pero estuvo lejos de esa performance. De acuerdo a los datos disponibles en la web de Acau, en 2010, bajo la representación de Zucchino Motors, las marcas colocaron 190 unidades.

Vie 13/04/2012

El “turismo activo” corporativo permite alargar la temporada en varios puntos del país

Esta semana, un contingente de casi 500 participantes a una convención de Bayer Brasil vinculada al área de CropScience está en Punta del Este y no solamente hablando sobre cómo mejorar los productos fitosanitarios. También hay espacio para la diversión y la difusión del destino turístico. Además de las actividades internas que se desarrollan en las salas del hotel Conrad hay una actividad vivencial por las ciudades de Maldonado y Punta del Este llamado Bayer Amazing Race, organizada por la empresa local +equipo, que lleva cuatro años en esto del “turismo activo” como define su fundador y director Marcos Grolero.

Autor:
  • Esta semana, un contingente de casi 500 participantes a una convención de Bayer Brasil vinculada al área de CropScience está en Punta del Este y no solamente hablando sobre cómo mejorar los productos fitosanitarios. También hay espacio para la diversión y la difusión del destino turístico. Además de las actividades internas que se desarrollan en las salas del hotel Conrad hay una actividad vivencial por las ciudades de Maldonado y Punta del Este llamado Bayer Amazing Race, organizada por la empresa local +equipo, que lleva cuatro años en esto del “turismo activo” como define su fundador y director Marcos Grolero.

Vie 13/04/2012

McCartney para casi todos… Antel transmitirá el show en vivo y gratis sólo para Rivera y Maldonado

La llegada de Paul McCartney (que al final parece que toca sin telonero) sigue siendo uno de los temas del momento. Mientras se ofrecen decenas de entradas en la plataforma MercadoLibre disfrazadas de “lapicera Bic + entradas para Paul McCartney de regalo” el Ministerio de Turismo lanzó una promoción vía Twitter que vence hoy, a través de la cual se regalarán 50 entradas al show del Centenario siempre y cuando salgas sorteado luego de enviar una foto representativa del Uruguay Natural a @uruguay_natural.

Autor:
  • La llegada de Paul McCartney (que al final parece que toca sin telonero) sigue siendo uno de los temas del momento. Mientras se ofrecen decenas de entradas en la plataforma MercadoLibre disfrazadas de “lapicera Bic + entradas para Paul McCartney de regalo” el Ministerio de Turismo lanzó una promoción vía Twitter que vence hoy, a través de la cual se regalarán 50 entradas al show del Centenario siempre y cuando salgas sorteado luego de enviar una foto representativa del Uruguay Natural a @uruguay_natural.

Vie 13/04/2012

En Uruguay hay 1 equino cada siete habitantes… el sector mueve US$ 335 millones

Una minuciosa investigación sobre el tamaño actual y el potencial del sector ecuestre en el Uruguay, fue presentada ayer por el Ing. Agr. Alejandro Ferrari en el marco de las actividades que realiza el instituto Uruguay XXI. En el informe se da cuenta de la existencia de unos 425 mil cabezas, algo así como un caballo cada siete habitantes, lo que nos ubica en términos per cápita en el segundo país del mundo luego de Mongolia. También se estima que el sector representa un valor agregado bruto para la economía uruguaya de casi un punto del PBI, aportando más de US$ 330 millones al año, US$ 29 millones en exportaciones, US$ 106 millones de dólares en empleo, distribuidos en 18.000 puestos de trabajo directos.

Autor:
  • Una minuciosa investigación sobre el tamaño actual y el potencial del sector ecuestre en el Uruguay, fue presentada ayer por el Ing. Agr. Alejandro Ferrari en el marco de las actividades que realiza el instituto Uruguay XXI. En el informe se da cuenta de la existencia de unos 425 mil cabezas, algo así como un caballo cada siete habitantes, lo que nos ubica en términos per cápita en el segundo país del mundo luego de Mongolia. También se estima que el sector representa un valor agregado bruto para la economía uruguaya de casi un punto del PBI, aportando más de US$ 330 millones al año, US$ 29 millones en exportaciones, US$ 106 millones de dólares en empleo, distribuidos en 18.000 puestos de trabajo directos.

Jue 12/04/2012

Si viajás a las ciudades mundialistas de Brasil ya podés usar internet gratis en los aeropuertos

Parte de las terminales aéreas de las ciudades sede de la Copa del Mundo 2014 de fútbol que se realizará en Brasil están testeando el acceso a internet inalámbrico gratuito e ilimitado, según informó Infraero la empresa brasileña de infraestructura aeroportuaria. Los primeros aeropuertos que disponen del servicio son Guarulhos, Congonhas, Fortaleza, Galeão, Santos Dumont, Recife y Pampulha. En esta fase inicial, los aeropuertos contarán con la prestación del servicio realizada por la compañía TAM, una de las habilitadas para hacerlo.

Autor:
  • Parte de las terminales aéreas de las ciudades sede de la Copa del Mundo 2014 de fútbol que se realizará en Brasil están testeando el acceso a internet inalámbrico gratuito e ilimitado, según informó Infraero la empresa brasileña de infraestructura aeroportuaria. Los primeros aeropuertos que disponen del servicio son Guarulhos, Congonhas, Fortaleza, Galeão, Santos Dumont, Recife y Pampulha. En esta fase inicial, los aeropuertos contarán con la prestación del servicio realizada por la compañía TAM, una de las habilitadas para hacerlo.