Plus

Mié 04/04/2012

Emprendedores locales crean Tevisito.com un sitio de recomendaciones y descuentos gastronómicos

La semana que viene estará en línea Tevisito.com una web de cabecera para los amantes de la gastronomía, las salidas nocturnas y por supuesto, los descuentos. Es una guía online en la cual habrá información, ubicación, fotos y reseña de restaurantes y pubs, así como ofertas y descuentos en cada uno de esos lugares, complementado por la opinión de los usuarios que recomendarán o criticarán el lugar. Detrás del proyecto están los emprendedores Emiliano Bar (director comercial) y Santiago Quinteros (director tecnológico) que confían en que  este agregador de demanda orientado a la gastronomía tendrá un efecto “boca a boca virtual”.

Autor:
  • La semana que viene estará en línea Tevisito.com una web de cabecera para los amantes de la gastronomía, las salidas nocturnas y por supuesto, los descuentos. Es una guía online en la cual habrá información, ubicación, fotos y reseña de restaurantes y pubs, así como ofertas y descuentos en cada uno de esos lugares, complementado por la opinión de los usuarios que recomendarán o criticarán el lugar. Detrás del proyecto están los emprendedores Emiliano Bar (director comercial) y Santiago Quinteros (director tecnológico) que confían en que  este agregador de demanda orientado a la gastronomía tendrá un efecto “boca a boca virtual”.

Mar 03/04/2012

Un limón, medio limón, dos limones… producción citrícola aumenta 18% este año

Los productores de cítricos estiman que la zafra 2012, acumulando la producción de naranjas, mandarinas, limones y pomelos, rondará las 318 mil toneladas, un 18% más de lo que estimaban para el 2011. Esta estimación surge de la encuesta de otoño que realizó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a mediados de marzo. Las expectativas de los productores con respecto a la producción de la zafra 2012 son similares a las que se registraron en la del 2010. El principal aumento de producción para este año se espera en las mandarinas (29%) y en naranjas (16%).

Autor:
  • Los productores de cítricos estiman que la zafra 2012, acumulando la producción de naranjas, mandarinas, limones y pomelos, rondará las 318 mil toneladas, un 18% más de lo que estimaban para el 2011. Esta estimación surge de la encuesta de otoño que realizó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a mediados de marzo. Las expectativas de los productores con respecto a la producción de la zafra 2012 son similares a las que se registraron en la del 2010. El principal aumento de producción para este año se espera en las mandarinas (29%) y en naranjas (16%).

Mar 03/04/2012

Lolita sumó 10 locales propios en el interior (Canelones, Paysandú, Salto, San José y Rivera)

En el último cuatrimestre la tienda de indumentaria femenina Lolita inauguró diez locales propios en el interior del país generando 50 nuevos puestos de trabajo en los departamentos de Canelones, Paysandú, Salto, San José y Rivera. “Crecer en el interior nos permitió generar ventas marginales, sin incrementar la infraestructura de la empresa. De este modo podemos servir mejor a nuestras clientas del interior del país”, explica Michel Cohen, director de la empresa fundada en los años 60 pero que salió al mundo en 2001.

Autor:
  • En el último cuatrimestre la tienda de indumentaria femenina Lolita inauguró diez locales propios en el interior del país generando 50 nuevos puestos de trabajo en los departamentos de Canelones, Paysandú, Salto, San José y Rivera. “Crecer en el interior nos permitió generar ventas marginales, sin incrementar la infraestructura de la empresa. De este modo podemos servir mejor a nuestras clientas del interior del país”, explica Michel Cohen, director de la empresa fundada en los años 60 pero que salió al mundo en 2001.

Mar 03/04/2012

Burger King pisa el acelerador (construye nuevo local en Punta Carretas y llega a Rivera)

Luego de un 2011 más expectante que otra cosa, la cadena de restaurantes Burger King pisa el acelerador en su plan de expansión en Uruguay. Hace poco abrió nuevos locales en Costa Urbana y Zonamerica, y mientras prepara su anunciado desembarco en una de las esquinas con mayor movimiento de la ciudad (18 de Julio y Ejido), avanza por otras locaciones. Está construyendo un local propio detrás de Punta Carretas Shopping (pegado a la estación de servicio) y estará en el shopping que se está construyendo en Rivera cuya apertura está prevista para dentro de un par de meses.

Autor:
  • Luego de un 2011 más expectante que otra cosa, la cadena de restaurantes Burger King pisa el acelerador en su plan de expansión en Uruguay. Hace poco abrió nuevos locales en Costa Urbana y Zonamerica, y mientras prepara su anunciado desembarco en una de las esquinas con mayor movimiento de la ciudad (18 de Julio y Ejido), avanza por otras locaciones. Está construyendo un local propio detrás de Punta Carretas Shopping (pegado a la estación de servicio) y estará en el shopping que se está construyendo en Rivera cuya apertura está prevista para dentro de un par de meses.

Lun 02/04/2012

Así va el Nuevocentro Shopping cuya inauguración se prevé para mediados del 2013

Prácticamente sin parar avanza la construcción de Nuevocentro shopping, el emprendimiento que se levantará en el predio de Cutcsa en la zona de Jacinto Vera. La constructora Ebital trabaja casi las 24 horas para poder llegar en tiempo y forma a la inauguración de este centro comercial que está prevista para mediados del año próximo. Las obras de demolición del edificio de la transportista comenzaron hace prácticamente un año y ya es visible el avance de las obras.
La obra empieza a tomar forma y se estima que el quinto gran centro comercial de Montevideo quedará pronto promediando el 2013. El shopping tendrá dos niveles de locales, un complejo de cines, plaza de comidas y áreas de parking abiertas y subterráneas. El centro comercial, en sociedad entre el estudio Luis E. Lecueder y Cutcsa ocupará 60.000 m2 techados y 11.000 m2 abiertos.

Autor:
  • Prácticamente sin parar avanza la construcción de Nuevocentro shopping, el emprendimiento que se levantará en el predio de Cutcsa en la zona de Jacinto Vera. La constructora Ebital trabaja casi las 24 horas para poder llegar en tiempo y forma a la inauguración de este centro comercial que está prevista para mediados del año próximo. Las obras de demolición del edificio de la transportista comenzaron hace prácticamente un año y ya es visible el avance de las obras.
    La obra empieza a tomar forma y se estima que el quinto gran centro comercial de Montevideo quedará pronto promediando el 2013. El shopping tendrá dos niveles de locales, un complejo de cines, plaza de comidas y áreas de parking abiertas y subterráneas. El centro comercial, en sociedad entre el estudio Luis E. Lecueder y Cutcsa ocupará 60.000 m2 techados y 11.000 m2 abiertos.

Lun 02/04/2012

¿Se viene el tweetbanking? Penetración en Latinoamérica es de 66% pero en Uruguay “cero”

La red de microblogging Twitter es cada vez más utilizada por empresas, entre ellas bancos, que la ven como un canal de comunicación inmediata con sus clientes, de acuerdo a un estudio realizado en América Latina por la firma de software Latinia. Según el estudio, Twitter alcanzó una tasa de penetración de 66% en la industria bancaria en Latinoamérica. Dos de cada tres instituciones financieras en la región tienen una o más cuentas en Twitter pero en Uruguay todavía los bancos aun no han desplegado esa estrategia.
Chequeamos las páginas web de los cinco principales bancos locales y no hay una sola referencia a Twitter. Por las dudas, fuimos a Twitter y buscamos cuentas de estos bancos y tampoco encontramos nada. En Latinoamérica, los líderes en tweet banking son Venezuela (seis bancos con más de 100.000 seguidores y una tasa de penetración de 23,7%) y Brasil, con un 21% del mercado.

Autor:
  • La red de microblogging Twitter es cada vez más utilizada por empresas, entre ellas bancos, que la ven como un canal de comunicación inmediata con sus clientes, de acuerdo a un estudio realizado en América Latina por la firma de software Latinia. Según el estudio, Twitter alcanzó una tasa de penetración de 66% en la industria bancaria en Latinoamérica. Dos de cada tres instituciones financieras en la región tienen una o más cuentas en Twitter pero en Uruguay todavía los bancos aun no han desplegado esa estrategia.
    Chequeamos las páginas web de los cinco principales bancos locales y no hay una sola referencia a Twitter. Por las dudas, fuimos a Twitter y buscamos cuentas de estos bancos y tampoco encontramos nada. En Latinoamérica, los líderes en tweet banking son Venezuela (seis bancos con más de 100.000 seguidores y una tasa de penetración de 23,7%) y Brasil, con un 21% del mercado.

Lun 02/04/2012

Piques de Turismo: recorrida de la bahía coloniense por $800 pesos (incluye lunch abordo)

Si no te toca trabajar esta semana o te tomás jueves y viernes, en todo el país hay opciones interesantes para hacer turismo. En Colonia, por ejemplo, se acaba de instaurar un servicio de paseos por la bahía (“Navegando la historia”), gracias al cual los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar el río, con acercamientos a las islas y una perspectiva distinta de la cuidad y su entorno. Saliendo tres veces al día (se toma como base 10.30; 15 y 18) los paseos duran dos horas y media, con 40 min de navegación en la ida, 40 min anclados en lugares estratégicos y la vuelta.
El mínimo de pasajeros es de 7 personas y el máximo de 15. El costo es de $ 800 por persona con un lunch abordo incluido en el precio. Incluso cabe la posibilidad de coordinar paseos nocturnos o días y horarios especiales para grupos prestablecidos. Por más información podés entrar en la página de Facebook. ¿Qué otros lugares o paseos sugerís para esta semana?

Autor:
  • Si no te toca trabajar esta semana o te tomás jueves y viernes, en todo el país hay opciones interesantes para hacer turismo. En Colonia, por ejemplo, se acaba de instaurar un servicio de paseos por la bahía (“Navegando la historia”), gracias al cual los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar el río, con acercamientos a las islas y una perspectiva distinta de la cuidad y su entorno. Saliendo tres veces al día (se toma como base 10.30; 15 y 18) los paseos duran dos horas y media, con 40 min de navegación en la ida, 40 min anclados en lugares estratégicos y la vuelta.
    El mínimo de pasajeros es de 7 personas y el máximo de 15. El costo es de $ 800 por persona con un lunch abordo incluido en el precio. Incluso cabe la posibilidad de coordinar paseos nocturnos o días y horarios especiales para grupos prestablecidos. Por más información podés entrar en la página de Facebook. ¿Qué otros lugares o paseos sugerís para esta semana?

Vie 30/03/2012

Zonamerica implementa servicio de “carpooling” para socios del club

Los usuarios del parque industrial y de servicios Zonamerica, que está ubicado a 15 kilómetros del centro de Montevideo, pueden ahorrar tiempo y dinero aprovechando el servicio de “carpooling”, una plataforma que ya está funcionando a través de la web y que permite conectar oferentes y demandantes del servicio. Para poder utilizarlo tenés que estar afiliado al Club Zonamerica y regístrate. Eso te habilita a utilizar un servicio online para organizar los viajes diarios hacia el lugar de trabajo.

Autor:
  • Los usuarios del parque industrial y de servicios Zonamerica, que está ubicado a 15 kilómetros del centro de Montevideo, pueden ahorrar tiempo y dinero aprovechando el servicio de “carpooling”, una plataforma que ya está funcionando a través de la web y que permite conectar oferentes y demandantes del servicio. Para poder utilizarlo tenés que estar afiliado al Club Zonamerica y regístrate. Eso te habilita a utilizar un servicio online para organizar los viajes diarios hacia el lugar de trabajo.

Vie 30/03/2012

Niños, adolescentes y afrodescendientes “cargan” con los números de la pobreza

El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer los datos sobre la pobreza y la indigencia en Uruguay, medidos por el método del ingreso. El número de personas pobres cayó casi 5 puntos porcentuales (pasando de 18,6% a 13,7%). De todos modos, según los datos del INE, el total de pobres en el país era de 461.498 en 2011. De acuerdo al informe, de cada 1000 personas, 137 no superar el ingreso mínimo para cubrir las necesidades alimentarias y no alimentarias básicas. Ahora bien, ¿la pobreza es sólo una cuestión de ingresos?

Autor:
  • El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer los datos sobre la pobreza y la indigencia en Uruguay, medidos por el método del ingreso. El número de personas pobres cayó casi 5 puntos porcentuales (pasando de 18,6% a 13,7%). De todos modos, según los datos del INE, el total de pobres en el país era de 461.498 en 2011. De acuerdo al informe, de cada 1000 personas, 137 no superar el ingreso mínimo para cubrir las necesidades alimentarias y no alimentarias básicas. Ahora bien, ¿la pobreza es sólo una cuestión de ingresos?

Vie 30/03/2012

¿Alguien está usando Netflix? El servicio llegó hace seis meses y “enganchó” a medio millón en Latinoamérica

Hace poco más de seis meses llegaba a Uruguay el servicio de video online Netflix. El servicio cuesta unos $ 150 por mes y te podés “bajar” cuando quieras, además de tener la opción de probarlo durante un mes gratis. Cuando comenzó se le achacaba que su propuesta era incompleta y vetusta pero con el correr de los meses ha ido incorporando nueva programación e incluso sigue la línea de las señales de Tv para abonados que producen sus propias series. Hace poco, la empresa comenzó a implementar la aplicación de Facebook en Latinoamérica.

Autor:
  • Hace poco más de seis meses llegaba a Uruguay el servicio de video online Netflix. El servicio cuesta unos $ 150 por mes y te podés “bajar” cuando quieras, además de tener la opción de probarlo durante un mes gratis. Cuando comenzó se le achacaba que su propuesta era incompleta y vetusta pero con el correr de los meses ha ido incorporando nueva programación e incluso sigue la línea de las señales de Tv para abonados que producen sus propias series. Hace poco, la empresa comenzó a implementar la aplicación de Facebook en Latinoamérica.

Jue 29/03/2012

Olivicultores prevén que la producción se multiplique por cinco esta zafra

El martes, durante una cata de aceites de oliva propiciada por la marca De la Sierra y dictada por la experta Isabel Mazzucchelli, además de aprender a distinguir los defectos que suelen tener los aceites que se comercializan en el mercado, nos enteramos de las proyecciones del sector en Uruguay. En 2011, la cosecha de aceitunas con destino a la molienda y posterior producción del “oro verde” rondó los 120.000 kilos pero este año los productores estiman que esa cifra podría llegar a los 500.000 kilos. Ya hay en funcionamiento 14 almazaras (fábricas) y dos vienen en camino.

Autor:
  • El martes, durante una cata de aceites de oliva propiciada por la marca De la Sierra y dictada por la experta Isabel Mazzucchelli, además de aprender a distinguir los defectos que suelen tener los aceites que se comercializan en el mercado, nos enteramos de las proyecciones del sector en Uruguay. En 2011, la cosecha de aceitunas con destino a la molienda y posterior producción del “oro verde” rondó los 120.000 kilos pero este año los productores estiman que esa cifra podría llegar a los 500.000 kilos. Ya hay en funcionamiento 14 almazaras (fábricas) y dos vienen en camino.

Jue 29/03/2012

Metenos en el bolsillo: InfoNegocios con su versión móvil lista para iPhone, Android, BB y todo lo demás

Si no viste el mail diario, si estás de viaje, si estás en un la sala de espera del dentista o atorado en alguna avenida con mucho tráfico... cuando metas la mano al bolsillo para buscar el celular acordate que también podés consultar ahora la versión Móvil de InfoNegocios ingresando aquí o simplemente escaneando este código QR que te presentamos en pantalla. El desarrollo corrió por cuenta de Michael Hobbins, desarrollador de aplicaciones para celulares uruguayo y un convencido de que la rapidez, el ahorro de datos, batería y memoria son centrales a la hora de plantear los contenidos. Con IN Móvil las principales noticias se actualizan cada noche y -en breve- también sumaremos las alertas de último momento. Críticas y sugerencias, como siempre, bienvenidas...

Autor:
  • Si no viste el mail diario, si estás de viaje, si estás en un la sala de espera del dentista o atorado en alguna avenida con mucho tráfico... cuando metas la mano al bolsillo para buscar el celular acordate que también podés consultar ahora la versión Móvil de InfoNegocios ingresando aquí o simplemente escaneando este código QR que te presentamos en pantalla. El desarrollo corrió por cuenta de Michael Hobbins, desarrollador de aplicaciones para celulares uruguayo y un convencido de que la rapidez, el ahorro de datos, batería y memoria son centrales a la hora de plantear los contenidos. Con IN Móvil las principales noticias se actualizan cada noche y -en breve- también sumaremos las alertas de último momento. Críticas y sugerencias, como siempre, bienvenidas...

Jue 29/03/2012

Uno de cada dos depositantes al sistema financiero tiene cuenta en el Brou con un promedio de US$ 9.655

El sistema financiero uruguayo, compuesto por 11 bancos privados más el Banco de la República suma, cerrado febrero, 1.664.933 depositantes. De ellos, 902.774 tiene cuenta en el “banco país” por un monto promedio de US$ 9.655. Entre los privados el que tiene mayor número de depositantes es el Nuevo Banco Comercial con (201.380), y el que tiene menos es Banque Heritage con 827. Pero la relación es prácticamente inversa cuando se mide el monto promedio por cliente.

Autor:
  • El sistema financiero uruguayo, compuesto por 11 bancos privados más el Banco de la República suma, cerrado febrero, 1.664.933 depositantes. De ellos, 902.774 tiene cuenta en el “banco país” por un monto promedio de US$ 9.655. Entre los privados el que tiene mayor número de depositantes es el Nuevo Banco Comercial con (201.380), y el que tiene menos es Banque Heritage con 827. Pero la relación es prácticamente inversa cuando se mide el monto promedio por cliente.