Liberen a Willy (la ballena que usa a Brasil de trampolín)
Los alfajores Punta Ballena causan furor en Brasil y de la mano de Uruguay XXI, la empresa apunta al país norteño como puerta para exportar a otros países del mundo.
Los alfajores Punta Ballena causan furor en Brasil y de la mano de Uruguay XXI, la empresa apunta al país norteño como puerta para exportar a otros países del mundo.
(Por Lucía Etchegoyen) Se podría decir que el antiguo personaje con el que se asustaba a los niños ahora tiene nombre y apellido, pero lo cierto es que el CEO de SURA Asset Management Uruguay, Gonzalo Falcone, está muy lejos de ser ese personaje sino todo lo contrario ya que a través de su empresa será el responsable de hacer buenos negocios para gente que tiene ahorros y quiere ganar dinero en la Bolsa de Valores de Montevideo.
(Por Lucía Etchegoyen) Se podría decir que el antiguo personaje con el que se asustaba a los niños ahora tiene nombre y apellido, pero lo cierto es que el CEO de SURA Asset Management Uruguay, Gonzalo Falcone, está muy lejos de ser ese personaje sino todo lo contrario ya que a través de su empresa será el responsable de hacer buenos negocios para gente que tiene ahorros y quiere ganar dinero en la Bolsa de Valores de Montevideo.
(Por Sabrina Cittadino) Smart Coupons en Redpagos es el único medio que llega seguro a unas 800.000 personas por mes. Son cupones con beneficios de distintas empresas que se entregan a cada cliente que realiza transacciones en dicha empresa. De acuerdo al desarrollador del medio, Gabriel Fia, su alcance equivale a casi 70 puntos de rating en TV abierta, a lo que se puede acceder con una inversión promedio de unos $ 6.000 mensuales.
(Por Sabrina Cittadino) Smart Coupons en Redpagos es el único medio que llega seguro a unas 800.000 personas por mes. Son cupones con beneficios de distintas empresas que se entregan a cada cliente que realiza transacciones en dicha empresa. De acuerdo al desarrollador del medio, Gabriel Fia, su alcance equivale a casi 70 puntos de rating en TV abierta, a lo que se puede acceder con una inversión promedio de unos $ 6.000 mensuales.
(Por Lucía Etchegoyen) Según el último informe de Manpower en el 2020, los Millennials constituirán más de un tercio de la fuerza de trabajo mundial. Sin embargo, esta nueva generación de trabajadores debe luchar para tirar abajo los tabúes que los tildan de ser desleales, absortos en sí mismos y perezosos. Otros consideran que son la nueva generación de emprendedores innovadores y tecnológicos.
(Por Lucía Etchegoyen) Según el último informe de Manpower en el 2020, los Millennials constituirán más de un tercio de la fuerza de trabajo mundial. Sin embargo, esta nueva generación de trabajadores debe luchar para tirar abajo los tabúes que los tildan de ser desleales, absortos en sí mismos y perezosos. Otros consideran que son la nueva generación de emprendedores innovadores y tecnológicos.
(Por Sabrina Cittadino) En pocos años, la mayoría de las viviendas nuevas van a empezar a venderse con proyectos de control de iluminación, según diversos estudios. Trios Lighting ya le da la bienvenida a ese futuro con sistemas como Lutron o LightKit, que permiten ahorros de energía en iluminación de hasta un 60%, incrementan el confort y cuestan desde los US$ 80 y US$ 350 respectivamente.
(Por Sabrina Cittadino) En pocos años, la mayoría de las viviendas nuevas van a empezar a venderse con proyectos de control de iluminación, según diversos estudios. Trios Lighting ya le da la bienvenida a ese futuro con sistemas como Lutron o LightKit, que permiten ahorros de energía en iluminación de hasta un 60%, incrementan el confort y cuestan desde los US$ 80 y US$ 350 respectivamente.
(Por Lucía Etchegoyen) En el 2014 llegó a Uruguay la plataforma global Sistema B para empresas que redefinen el éxito en los negocios y nuestras sociedades, utilizando la fuerza del mercado para resolver problemas ambientales y sociales. La primera uruguaya en certificarse fue 3 vectores, pero hoy ya hay seis certificadas: BioTerra, Gemma, KIvoy, R&D Green y Verde Agua. Giselle Della Mea, directora de 3 vectores, cuenta que “el 60% de nuestras horas de trabajo lo donamos. Si la empresa está bien enfocada puede ser muy rentable”.
(Por Lucía Etchegoyen) En el 2014 llegó a Uruguay la plataforma global Sistema B para empresas que redefinen el éxito en los negocios y nuestras sociedades, utilizando la fuerza del mercado para resolver problemas ambientales y sociales. La primera uruguaya en certificarse fue 3 vectores, pero hoy ya hay seis certificadas: BioTerra, Gemma, KIvoy, R&D Green y Verde Agua. Giselle Della Mea, directora de 3 vectores, cuenta que “el 60% de nuestras horas de trabajo lo donamos. Si la empresa está bien enfocada puede ser muy rentable”.
(Por Lucía Etchegoyen) La empresa de turismo marítimo, Colonia Express, está apostando cada vez más fuerte a su crecimiento, a finales del 2015 adquirió un barco con bodega para autos y ahora suma más destinos que conectan Argentina con el departamento de Colonia. Hace pocos días lanzaron la comercialización de la ruta Buenos Aires – Carmelo y según cuenta la gerente comercial y de marketing de Colonia Express, María M. Owsianik “comenzaremos a operar el fin de semana del 17, que es largo en Argentina y vamos a tener frecuencias diarias”.
(Por Lucía Etchegoyen) La empresa de turismo marítimo, Colonia Express, está apostando cada vez más fuerte a su crecimiento, a finales del 2015 adquirió un barco con bodega para autos y ahora suma más destinos que conectan Argentina con el departamento de Colonia. Hace pocos días lanzaron la comercialización de la ruta Buenos Aires – Carmelo y según cuenta la gerente comercial y de marketing de Colonia Express, María M. Owsianik “comenzaremos a operar el fin de semana del 17, que es largo en Argentina y vamos a tener frecuencias diarias”.
(Por Sabrina Cittadino) Cualquiera que le prometa a un uruguayo que dejará de viajar como ganado en un ómnibus se puede asegurar que tendrá la atención de unos cuantos. Y así es como se presenta Ubus, un proyecto que no tiene nada que ver con Uber, pero que seguirá sus pasos para intentar solucionar las molestias de las personas con el transporte colectivo en nuestro país.
(Por Sabrina Cittadino) Cualquiera que le prometa a un uruguayo que dejará de viajar como ganado en un ómnibus se puede asegurar que tendrá la atención de unos cuantos. Y así es como se presenta Ubus, un proyecto que no tiene nada que ver con Uber, pero que seguirá sus pasos para intentar solucionar las molestias de las personas con el transporte colectivo en nuestro país.
(Por Sabrina Cittadino) La venta de automotores ha percibido una caída del 23% en lo que va del año. Marcas como Suzuki, Volkswagen y Chevrolet, que en los primeros cinco meses del 2015 vendieron 2.560 coches —y terminaron siendo las que más comercializaron en el año—, en el mismo período de 2016 promedian 1.710. De momento, Fiat es la única marca que esquiva la situación del mercado y se enfila a ser el preferido de los uruguayos este año.
(Por Sabrina Cittadino) La venta de automotores ha percibido una caída del 23% en lo que va del año. Marcas como Suzuki, Volkswagen y Chevrolet, que en los primeros cinco meses del 2015 vendieron 2.560 coches —y terminaron siendo las que más comercializaron en el año—, en el mismo período de 2016 promedian 1.710. De momento, Fiat es la única marca que esquiva la situación del mercado y se enfila a ser el preferido de los uruguayos este año.
BBVA es el primer banco en lanzar un sistema de alertas por SMS para las tarjetas de débito. El sistema está diseñado para ofrecer seguridad a todos los clientes, ya que permite recibir avisos sobre cada actividad realizada con la tarjeta.
BBVA es el primer banco en lanzar un sistema de alertas por SMS para las tarjetas de débito. El sistema está diseñado para ofrecer seguridad a todos los clientes, ya que permite recibir avisos sobre cada actividad realizada con la tarjeta.
(Por Sabrina Cittadino) El próximo sábado 25 de junio se realizará la tercera edición de la Fashion Fest, un evento creado para celebrar la creatividad de los nuevos emprendimientos que surgen a raíz de la necesidad. Distintas marcas tendrán stands en el restobar Nox y habrá charlas de proyectos como ReservaTelo y Rockerhair.
(Por Sabrina Cittadino) El próximo sábado 25 de junio se realizará la tercera edición de la Fashion Fest, un evento creado para celebrar la creatividad de los nuevos emprendimientos que surgen a raíz de la necesidad. Distintas marcas tendrán stands en el restobar Nox y habrá charlas de proyectos como ReservaTelo y Rockerhair.
(Por Sabrina Cittadino) Sin Pretensiones busca llevar el ambiente del hogar de sus clientes al restaurante basándose en una atención personalizada y comida casera. Para darle un mayor empuje a esta idea, para fin de año, Darwin Marigliani, uno de los dueños nos contó que planean incorporar productos de marca propia y hasta instalar una panadería que provea al restaurante de pan hecho por ellos mismos.
(Por Sabrina Cittadino) Sin Pretensiones busca llevar el ambiente del hogar de sus clientes al restaurante basándose en una atención personalizada y comida casera. Para darle un mayor empuje a esta idea, para fin de año, Darwin Marigliani, uno de los dueños nos contó que planean incorporar productos de marca propia y hasta instalar una panadería que provea al restaurante de pan hecho por ellos mismos.
Mientras Puerta del Sur S.A., concesionaria del Aeropuerto de Carrasco, ultima los detalles para inaugurar sus nuevos 3.500 m2 de hangaraje para aviones privados - que le significó una inversión en el entorno de los US$ 11 millones-. La empresa está poniendo en en marcha dos nuevos proyectos centrados en el uso de energías limpias y renovables, que le permitirán disminuir su huella de carbono y concretar su objetivo de ser un “Aeropuerto Verde”.
Mientras Puerta del Sur S.A., concesionaria del Aeropuerto de Carrasco, ultima los detalles para inaugurar sus nuevos 3.500 m2 de hangaraje para aviones privados - que le significó una inversión en el entorno de los US$ 11 millones-. La empresa está poniendo en en marcha dos nuevos proyectos centrados en el uso de energías limpias y renovables, que le permitirán disminuir su huella de carbono y concretar su objetivo de ser un “Aeropuerto Verde”.
Los alfajores Punta Ballena causan furor en Brasil y de la mano de Uruguay XXI, la empresa apunta al país norteño como puerta para exportar a otros países del mundo.