Plus

Lun 22/02/2016

¡Un Café Con! la nueva sección audiovisual ya se encuentra en la 'cocina'

Estamos lanzados y produciendo ¡Un Café Con!, la primera sección audiovisual y periodística que nos ocupará este año, basándonos en los comienzos de InfoNegocios en Córdoba donde hacían micros informativos. Esta sección es un espacio por el que desfilarán los presidentes, CEO´s y gerentes generales de las empresas más importantes del país y que durará de marzo a octubre. Para este nuevo desafío ya contamos con el apoyo incondicional de Hyundai, Hilton Garden INN y Nestlé (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Estamos lanzados y produciendo ¡Un Café Con!, la primera sección audiovisual y periodística que nos ocupará este año, basándonos en los comienzos de InfoNegocios en Córdoba donde hacían micros informativos. Esta sección es un espacio por el que desfilarán los presidentes, CEO´s y gerentes generales de las empresas más importantes del país y que durará de marzo a octubre. Para este nuevo desafío ya contamos con el apoyo incondicional de Hyundai, Hilton Garden INN y Nestlé (seguí, hacé clic en el título)

Vie 19/02/2016

Para tener un Airwheel hay que cambiar la cabeza (por ahora llevan vendidos 30 equipos)

(Por Sabrina Cittadino) “Estamos forzando cambios en la cabeza de los uruguayos”. Así describe el director de Airwheel, Fernando Pássaro, lo que su empresa está intentando hacer para comenzar a agilizar la venta de estos medios de transporte personales.
Él y su socio, José Acuña, desde el año pasado se consolidaron como los únicos distribuidores de la marca china en nuestro país y, si bien hace un año y medio que trajeron los primeros equipos, hace ocho meses que tienen un local abierto al público en la calle Chucarro. Desde entonces, han logrado vender unos 30 equipos... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) “Estamos forzando cambios en la cabeza de los uruguayos”. Así describe el director de Airwheel, Fernando Pássaro, lo que su empresa está intentando hacer para comenzar a agilizar la venta de estos medios de transporte personales.
    Él y su socio, José Acuña, desde el año pasado se consolidaron como los únicos distribuidores de la marca china en nuestro país y, si bien hace un año y medio que trajeron los primeros equipos, hace ocho meses que tienen un local abierto al público en la calle Chucarro. Desde entonces, han logrado vender unos 30 equipos... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 17/02/2016

En silencio llegó el megadealer de AR y se quedó con Renault-Nissan (Car One absorbió a Santa Rosa)

El Grupo Car One de Argentina se quedó, desde esta semana, con el paquete accionario de Santa Rosa Automotores y Santa Rosa Motors, representantes exclusivos de Renault y Nissan para Uruguay.
La empresa argentina, propiedad de Manuel Antelo, es el primer megadealer del vecino país que comercializa las principales marcas de vehículos 0 km del mercado automotor a través de concesionarios propios. En la parte de autos nuevos, trabaja con Chevrolet, Fiat, Nissan, Renault, Peugeot y Volkswagen... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El Grupo Car One de Argentina se quedó, desde esta semana, con el paquete accionario de Santa Rosa Automotores y Santa Rosa Motors, representantes exclusivos de Renault y Nissan para Uruguay.
    La empresa argentina, propiedad de Manuel Antelo, es el primer megadealer del vecino país que comercializa las principales marcas de vehículos 0 km del mercado automotor a través de concesionarios propios. En la parte de autos nuevos, trabaja con Chevrolet, Fiat, Nissan, Renault, Peugeot y Volkswagen... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 15/02/2016

Los sándwiches le pelean a las hamburguesas: Subway quiere llegar a 23 locales en 2016

(Por Lucía Etchegoyen) En el año 2015 la cadena Subway vendió cerca de 1.800.000 sandwiches en Uruguay, y tiene previsto crecer un 35% en esas ventas gracias a los seis nuevos locales que sumará este año - cuatro de los cuales ya están en construcción. La empresa es la red de emprendedores más grande del mundo puesto que Subway está llegando a los 45.000 locales abiertos en 111 países y ahora pisará el acelerador en Uruguay. Las nuevas proyecciones abarcan un crecimiento en el interior del país que comenzó en 2015 con la tienda ubicada en el centro de la ciudad de Rivera y en enero de 2016 llegó a la ciudad de Maldonado, abriendo un local en la calle Sarandí sobre la Plaza... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) En el año 2015 la cadena Subway vendió cerca de 1.800.000 sandwiches en Uruguay, y tiene previsto crecer un 35% en esas ventas gracias a los seis nuevos locales que sumará este año - cuatro de los cuales ya están en construcción. La empresa es la red de emprendedores más grande del mundo puesto que Subway está llegando a los 45.000 locales abiertos en 111 países y ahora pisará el acelerador en Uruguay. Las nuevas proyecciones abarcan un crecimiento en el interior del país que comenzó en 2015 con la tienda ubicada en el centro de la ciudad de Rivera y en enero de 2016 llegó a la ciudad de Maldonado, abriendo un local en la calle Sarandí sobre la Plaza... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 12/02/2016

Busca tu clase desembarcó en UY con 100 anuncios (apunta a llegar a unos 1.000)

(Por Lucía Etchegoyen) La comunidad online “Busca tu Clase” las barreras educativas y de capacitación en toda la región latinoamericana, a la vez que transforma el paradigma de la formación. “Lo integran profesores e institutos locales que estén interesados en ofrecer sus clases o cursos a través del sitio. Cualquier persona o instituto que quiera ofrecer clases a través de Busca tu clase puede hacerlo creando anuncios gratuitos. Actualmente en Uruguay contamos con 100 anuncios publicados en el sitio, donde se ofrecen clases de guitarra, yoga, informática, apoyo escolar, modelaje, coaching, tai chi chuan, diseño, entre otros y aspiramos en pocos meses llegar a 1000”, explicó Belén Rivarola, directora del proyecto... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) La comunidad online “Busca tu Clase” las barreras educativas y de capacitación en toda la región latinoamericana, a la vez que transforma el paradigma de la formación. “Lo integran profesores e institutos locales que estén interesados en ofrecer sus clases o cursos a través del sitio. Cualquier persona o instituto que quiera ofrecer clases a través de Busca tu clase puede hacerlo creando anuncios gratuitos. Actualmente en Uruguay contamos con 100 anuncios publicados en el sitio, donde se ofrecen clases de guitarra, yoga, informática, apoyo escolar, modelaje, coaching, tai chi chuan, diseño, entre otros y aspiramos en pocos meses llegar a 1000”, explicó Belén Rivarola, directora del proyecto... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 10/02/2016

Break point de Prince a Wilson por el puesto #2 del ranking de ventas en UY (Babolat es el #1)

(Por Sabrina Cittadino) Por accidente. Así llegó Prince a tener un punto de venta físico en nuestro país. En la época en la que era muy difícil poder importar en Argentina, el dueño de la marca en el país vecino vio en Uruguay la posibilidad de abrir un canal para poder pasar las raquetas provenientes de China de un país al otro. “Se compró para Uruguay como si fuera Argentina, por lo que cuando la mercadería no se pudo pasar, no quedó otra que empezar a vender acá”, nos contó el representante de la marca estadounidense, Matías Santarelli... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Por accidente. Así llegó Prince a tener un punto de venta físico en nuestro país. En la época en la que era muy difícil poder importar en Argentina, el dueño de la marca en el país vecino vio en Uruguay la posibilidad de abrir un canal para poder pasar las raquetas provenientes de China de un país al otro. “Se compró para Uruguay como si fuera Argentina, por lo que cuando la mercadería no se pudo pasar, no quedó otra que empezar a vender acá”, nos contó el representante de la marca estadounidense, Matías Santarelli... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 05/02/2016

'La gran apuesta': Iberia unirá Madrid-MVD con más vuelos y en sus 0km (invirtió US$ 2.977 M)

(Por Sabrina Cittadino) Desde marzo, los vuelos que unen Montevideo con Madrid se completarán a bordo de los nuevos Airbus A330-200 de Iberia. Se trata de una inversión cercana a los US$ 2.977 millones para la empresa, ya que encargó 13 aeronaves del mismo modelo, que les permitirá renovar la flota y ofrecer más comodidades a sus pasajeros. Asimismo, desde el miércoles pasado, la aerolínea incrementó la frecuencia entre la capital española y la uruguaya de cuatro a cinco semanales.
En julio del año pasado, Iberia había anunciado que el primer Airbus A330-200 cero kilómetro que recibiera, sería usado para cubrir los vuelos entre Madrid y Montevideo... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Desde marzo, los vuelos que unen Montevideo con Madrid se completarán a bordo de los nuevos Airbus A330-200 de Iberia. Se trata de una inversión cercana a los US$ 2.977 millones para la empresa, ya que encargó 13 aeronaves del mismo modelo, que les permitirá renovar la flota y ofrecer más comodidades a sus pasajeros. Asimismo, desde el miércoles pasado, la aerolínea incrementó la frecuencia entre la capital española y la uruguaya de cuatro a cinco semanales.
    En julio del año pasado, Iberia había anunciado que el primer Airbus A330-200 cero kilómetro que recibiera, sería usado para cubrir los vuelos entre Madrid y Montevideo... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 03/02/2016

Ni la celulosa nos salva: por razones climáticas y de precios las exportaciones cayeron 17% en enero

(Por Lucía Etchegoyen) Según el último informe de Uruguay XXI las exportaciones en el mes de enero bajaron un 17% respecto al año anterior porque cayeron las ventas de trigo, productos lácteos y malta. En base a lo consultado al presidente de la UEU, Álvaro Queijo, esto se debe a dos razones que son la competitividad en cuanto a los precios y el clima desfavorable para la producción. No obstante, el principal producto exportado en el mes fue la celulosa con un aumento de 52% respecto a enero 2015, esto responde a que ya Montes del Plata está asentada en Uruguay tiene un gran volumen de producción. Brasil ocupó el primer lugar como destino de las exportaciones uruguayas, aunque en este mes se redujeron 49% las colocaciones en dicho mercado. En segundo y tercer lugar se ubicaron las ventas a China y Estados Unidos respectivamente... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Según el último informe de Uruguay XXI las exportaciones en el mes de enero bajaron un 17% respecto al año anterior porque cayeron las ventas de trigo, productos lácteos y malta. En base a lo consultado al presidente de la UEU, Álvaro Queijo, esto se debe a dos razones que son la competitividad en cuanto a los precios y el clima desfavorable para la producción. No obstante, el principal producto exportado en el mes fue la celulosa con un aumento de 52% respecto a enero 2015, esto responde a que ya Montes del Plata está asentada en Uruguay tiene un gran volumen de producción. Brasil ocupó el primer lugar como destino de las exportaciones uruguayas, aunque en este mes se redujeron 49% las colocaciones en dicho mercado. En segundo y tercer lugar se ubicaron las ventas a China y Estados Unidos respectivamente... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 03/02/2016

Ni la celulosa nos salva: por razones climáticas y de precios las exportaciones cayeron 17% en enero

(Por Lucía Etchegoyen) Según el último informe de Uruguay XXI las exportaciones en el mes de enero bajaron un 17% respecto al año anterior porque cayeron las ventas de trigo, productos lácteos y malta. En base a lo consultado al presidente de la UEU, Álvaro Queijo, esto se debe a dos razones que son la competitividad en cuanto a los precios y el clima desfavorable para la producción. No obstante, el principal producto exportado en el mes fue la celulosa con un aumento de 52% respecto a enero 2015, esto responde a que ya Montes del Plata está asentada en Uruguay tiene un gran volumen de producción... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) Según el último informe de Uruguay XXI las exportaciones en el mes de enero bajaron un 17% respecto al año anterior porque cayeron las ventas de trigo, productos lácteos y malta. En base a lo consultado al presidente de la UEU, Álvaro Queijo, esto se debe a dos razones que son la competitividad en cuanto a los precios y el clima desfavorable para la producción. No obstante, el principal producto exportado en el mes fue la celulosa con un aumento de 52% respecto a enero 2015, esto responde a que ya Montes del Plata está asentada en Uruguay tiene un gran volumen de producción... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 01/02/2016

Chau… Chau… a los imanes de la heladera (con Appoints agendás cerca de 30 servicios sin levantar el teléfono)

(Por Sabrina Cittadino) Los imanes con teléfonos que van quedando en la heladera son cada vez más una especie de adorno o de antigüedad más que un elemento útil. Primero fue PedidosYa, que hizo que la mayoría de las personas dejaran de acercarse al electrodoméstico para saber cuál es el número del delivery. Ahora aparece Appoints, que le permite a los uruguayos agendar un corte de pelo, una clase de gimnasia o el baño del perro con el celular sentados en el sillón.
Appoints es una plataforma que forma parte del portafolio de productos de la empresa SetnRun, que pretende ofrecer a las empresas soluciones para aumentar las ventas, conocer a los clientes y promover el negocio... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Los imanes con teléfonos que van quedando en la heladera son cada vez más una especie de adorno o de antigüedad más que un elemento útil. Primero fue PedidosYa, que hizo que la mayoría de las personas dejaran de acercarse al electrodoméstico para saber cuál es el número del delivery. Ahora aparece Appoints, que le permite a los uruguayos agendar un corte de pelo, una clase de gimnasia o el baño del perro con el celular sentados en el sillón.
    Appoints es una plataforma que forma parte del portafolio de productos de la empresa SetnRun, que pretende ofrecer a las empresas soluciones para aumentar las ventas, conocer a los clientes y promover el negocio... (seguí, hacé clic en el título)

Vie 29/01/2016

¿El precio de la casa que encontraste es una oportunidad o no? InfoCasas te lo contesta

(Por Lucía Etchegoyen) La empresa Infocasas tiene más de 35.000 propiedades activas para la venta, alquiler y alquiler temporal y acaba de lanzar, gracias al apoyo de la ANII, una nueva herramienta “Índice InfoCasas”.  Es una herramienta estadística del portal que permite a los compradores y vendedores conocer si las propiedades se encuentran a precio de mercado. Próximamente la herramienta será lanzada en Paraguay, Perú y Colombia... (seguí, hacé clic en el título)
 

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) La empresa Infocasas tiene más de 35.000 propiedades activas para la venta, alquiler y alquiler temporal y acaba de lanzar, gracias al apoyo de la ANII, una nueva herramienta “Índice InfoCasas”.  Es una herramienta estadística del portal que permite a los compradores y vendedores conocer si las propiedades se encuentran a precio de mercado. Próximamente la herramienta será lanzada en Paraguay, Perú y Colombia... (seguí, hacé clic en el título)
     

Mié 27/01/2016

Las vacaciones en la playa más baratas (acampar en Rocha 5 días cuesta unos $ 2.600 por persona)

Días atrás te contábamos que pasar el día en Punta del Este, con un claro perfil marcado, costaba unos $ 4.000 por persona (repasá la nota acá). Ahora que estamos a pocos días de que empiece febrero y por ende Carnaval, varias familias aprovechan a acampar en distintos puntos del país, sobre todo en Rocha. ¿Pero cuánto cuesta irse cinco días a los campings de Santa Teresa o Punta del Diablo, por ejemplo?
Como contracara a un paseo “de lujo” por el día por el principal balneario de Maldonado, en InfoNegocios hicimos una lista de lo mínimo indispensable para llevar a un camping y así tener las vacaciones más baratas... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Días atrás te contábamos que pasar el día en Punta del Este, con un claro perfil marcado, costaba unos $ 4.000 por persona (repasá la nota acá). Ahora que estamos a pocos días de que empiece febrero y por ende Carnaval, varias familias aprovechan a acampar en distintos puntos del país, sobre todo en Rocha. ¿Pero cuánto cuesta irse cinco días a los campings de Santa Teresa o Punta del Diablo, por ejemplo?
    Como contracara a un paseo “de lujo” por el día por el principal balneario de Maldonado, en InfoNegocios hicimos una lista de lo mínimo indispensable para llevar a un camping y así tener las vacaciones más baratas... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 25/01/2016

Casa Ela: un restaurante a puertas cerradas y que funciona una vez por semana

(Por Lucía Etchegoyen) El pasado jueves 21 de enero abrió sus puertas, valga la contradicción, Casa Ela, un restaurante a puertas cerradas creado por cuatro jóvenes Juan Andrés Teba, Diego Macchi, María Florencia y María Eugenia Ameneiros. La comida está en manos de la Chef Marinella Ceriani (egresada de Crandon Gastronómico y con cursos en Montevideo y Buenos Aires). “Proponemos experimentar la sinergia perfecta de la buena comida casera, la música transportadora y la buena compañía, creando así una noche especial, lejos de las luces de la ciudad bajo la luz de las estrellas y en un ambiente que busca mantener la intimidad del hogar”, explicó María Eugenia Ameneiros, una de las fundadoras... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) El pasado jueves 21 de enero abrió sus puertas, valga la contradicción, Casa Ela, un restaurante a puertas cerradas creado por cuatro jóvenes Juan Andrés Teba, Diego Macchi, María Florencia y María Eugenia Ameneiros. La comida está en manos de la Chef Marinella Ceriani (egresada de Crandon Gastronómico y con cursos en Montevideo y Buenos Aires). “Proponemos experimentar la sinergia perfecta de la buena comida casera, la música transportadora y la buena compañía, creando así una noche especial, lejos de las luces de la ciudad bajo la luz de las estrellas y en un ambiente que busca mantener la intimidad del hogar”, explicó María Eugenia Ameneiros, una de las fundadoras... (seguí, hacé clic en el título)