Spotlike busca acercar a las marcas y las estrellas de las redes sociales

(Por Pía Mesa) ¿Será el video online el futuro del marketing de contenidos? Spotlike es el nombre de un emprendimiento que se lanzó recientemente (que aún está en su fase beta privada), y que tiene como objetivo, a través de su página web conectar a las marcas con los influenciadores.

Image description

Por influenciadores se entiende a aquellas personas que generen contenido en las redes sociales, puede ser un youtuber, un “instagramer”, o aquellos que logren acumular una cantidad de tráfico que resulte interesante para que las marcas apuesten por ellos para llegar a su público objetivo.

Lo que Spotlike ofrece es una herramienta de medición de audiencia y analítica de video online en redes sociales. Según Marcelo Sanguinetti (cofundador del proyecto junto a Bruno Petcho y Nicolás Ovalle), “la investigación que hicimos confirmó la necesidad del mercado de poner el ojo en este tipo de formatos para ayudar a las marcas a alcanzar nuevos puntos de contacto con su audiencia”.

La página web tiene una sección en la que deben registrarse tanto los influenciadores que están interesados como las marcas que quieran  conectar con ellos. Lo que Spotlike facilita es el intercambio y la visibilidad entre ellos, “es una plataforma que los vuelve visibles” señaló Sanguinetti. Además comentó que, una vez que ambas partes estén conectadas, ya están habilitadas para monetizar los videos online que generará el influenciador, y que buscará llegar al público objetivo de la marca correspondiente.

Por otro lado Spotlike permite que a los influenciadores se les devuelvan datos sobre su audiencia para que puedan estudiar cómo su público interactúa con el contenido y así poder mejorarlo y potenciar sus virtudes.

Sobre el modelo de negocios aún no se sabe mucho ya que el emprendimiento está en su fase beta, lo que sí se sabe, es que se están realizando las gestiones para que la start-up logre escalar al mercado de América Latina. Sanguinetti comentó que su primer objetivo es llegar a Argentina.  

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.