Spotlike busca acercar a las marcas y las estrellas de las redes sociales

(Por Pía Mesa) ¿Será el video online el futuro del marketing de contenidos? Spotlike es el nombre de un emprendimiento que se lanzó recientemente (que aún está en su fase beta privada), y que tiene como objetivo, a través de su página web conectar a las marcas con los influenciadores.

Por influenciadores se entiende a aquellas personas que generen contenido en las redes sociales, puede ser un youtuber, un “instagramer”, o aquellos que logren acumular una cantidad de tráfico que resulte interesante para que las marcas apuesten por ellos para llegar a su público objetivo.

Lo que Spotlike ofrece es una herramienta de medición de audiencia y analítica de video online en redes sociales. Según Marcelo Sanguinetti (cofundador del proyecto junto a Bruno Petcho y Nicolás Ovalle), “la investigación que hicimos confirmó la necesidad del mercado de poner el ojo en este tipo de formatos para ayudar a las marcas a alcanzar nuevos puntos de contacto con su audiencia”.

La página web tiene una sección en la que deben registrarse tanto los influenciadores que están interesados como las marcas que quieran  conectar con ellos. Lo que Spotlike facilita es el intercambio y la visibilidad entre ellos, “es una plataforma que los vuelve visibles” señaló Sanguinetti. Además comentó que, una vez que ambas partes estén conectadas, ya están habilitadas para monetizar los videos online que generará el influenciador, y que buscará llegar al público objetivo de la marca correspondiente.

Por otro lado Spotlike permite que a los influenciadores se les devuelvan datos sobre su audiencia para que puedan estudiar cómo su público interactúa con el contenido y así poder mejorarlo y potenciar sus virtudes.

Sobre el modelo de negocios aún no se sabe mucho ya que el emprendimiento está en su fase beta, lo que sí se sabe, es que se están realizando las gestiones para que la start-up logre escalar al mercado de América Latina. Sanguinetti comentó que su primer objetivo es llegar a Argentina.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.