Plus

Mié 30/09/2020

¡Marche un cortado solidario a domicilio! (PedidosYa y Starbucks se mezclan en el Día Internacional del Café)

Mañana 1° de octubre se celebra en todo el mundo el Día del Café, cuyo consumo a domicilio o en la oficina llegó a quintuplicarse en Uruguay –como consecuencia de la pandemia–  en los meses más fríos del año. Para celebrar este aumento y la jornada cafetera, PedidosYa y Starbucks se unen para colaborar con el Centro de Promoción para la Dignidad Humana.

Autor:
  • Mañana 1° de octubre se celebra en todo el mundo el Día del Café, cuyo consumo a domicilio o en la oficina llegó a quintuplicarse en Uruguay –como consecuencia de la pandemia–  en los meses más fríos del año. Para celebrar este aumento y la jornada cafetera, PedidosYa y Starbucks se unen para colaborar con el Centro de Promoción para la Dignidad Humana.

Mar 29/09/2020

IN Whatsapp sigue creciendo y ahora nos profesionalizamos todavía más y mejor (Suscribite para recibir noticias vía Whatsapp aquí)

El canal de Whatsapp de Infonegocios IN Whatsapp viene creciendo de forma inusitada y por eso desde hace pocas horas hicimos varios cambios y ahora tenemos Whatsapp Business, que nos permite llegar con 24 listas de difusión y con más profesionalismo a nuestros amigos y lectores.

Autor:
  • El canal de Whatsapp de Infonegocios IN Whatsapp viene creciendo de forma inusitada y por eso desde hace pocas horas hicimos varios cambios y ahora tenemos Whatsapp Business, que nos permite llegar con 24 listas de difusión y con más profesionalismo a nuestros amigos y lectores.

Lun 28/09/2020

Sin hacerse rosca las donas le dicen chau a los bizcochos (Don Us Company inaugura cuarto local)

En mayo dimos la primicia de la llegada a Uruguay de Don Us Company, la cadena de donas argentina que, a través de tres socios uruguayos, abría en Pocitos la primera franquicia de la marca. Ahora, apenas a cinco meses de aquella apertura, habiendo apostado por su sabor y calidad, Don Us Company inaugura el próximo 1° de octubre su cuarto local y en verano va por más con un food truck por Punta del Este.

Autor:
  • En mayo dimos la primicia de la llegada a Uruguay de Don Us Company, la cadena de donas argentina que, a través de tres socios uruguayos, abría en Pocitos la primera franquicia de la marca. Ahora, apenas a cinco meses de aquella apertura, habiendo apostado por su sabor y calidad, Don Us Company inaugura el próximo 1° de octubre su cuarto local y en verano va por más con un food truck por Punta del Este.

Vie 25/09/2020

Se vienen las pizzas con masa de vino (la primera harina de tannat se hace en Piriápolis y se llama Vitanna)

Luego de tres años de ensayo y error, el matrimonio formado por Andreína Machado y Diego Dubarry consiguió darle forma al producto que realmente querían: un alimento funcional hecho a base de orujo de uva de tannat, más conocido como harina de uva. Vitanna hace un mes está en el mercado y se vende desde $ 300 a $ 1.000.  

Autor:
  • Luego de tres años de ensayo y error, el matrimonio formado por Andreína Machado y Diego Dubarry consiguió darle forma al producto que realmente querían: un alimento funcional hecho a base de orujo de uva de tannat, más conocido como harina de uva. Vitanna hace un mes está en el mercado y se vende desde $ 300 a $ 1.000.  

Jue 24/09/2020

Primicia del laboratorio uruguayo que lanzó un shampoo sólido para evitar el uso de plástico

El laboratorio uruguayo Artobe acaba de lanzar al mercado el shampoo sólido Primicia. Se trata de una barra de shampoo concentrada que se usa frotándola en las manos y pasando la espuma sobre la cabeza y en los largos. Viene en cuatro variedades según las necesidades del pelo pero siempre en un estuche de cartón, para evitar el uso de plásticos. Además, según explicitan desde la empresa, tiene un rendimiento superior al medio litro de shampoo convencional, “lo cual lo hace muy económico”, dicen. “Es un producto ideal para viaje o para el club, es vegano, sin sal, sin parabenos ni siliconas”, aclaran.

Autor:
  • El laboratorio uruguayo Artobe acaba de lanzar al mercado el shampoo sólido Primicia. Se trata de una barra de shampoo concentrada que se usa frotándola en las manos y pasando la espuma sobre la cabeza y en los largos. Viene en cuatro variedades según las necesidades del pelo pero siempre en un estuche de cartón, para evitar el uso de plásticos. Además, según explicitan desde la empresa, tiene un rendimiento superior al medio litro de shampoo convencional, “lo cual lo hace muy económico”, dicen. “Es un producto ideal para viaje o para el club, es vegano, sin sal, sin parabenos ni siliconas”, aclaran.

Mié 23/09/2020

Un rincón para disfrutar o hacer negocios bioseguros (Entre Pinos Eco Box Apart se consolida en Punta del Este)

Apenas a 10 minutos a pie de La Barra, más precisamente en la Parada 32 de la Brava, en Rincón del Indio, se levanta Entre Pinos Eco Box Apart, un proyecto en el que su creadora, María Antonieta Santonja, ya lleva invertidos más de US$ 1.800.000, volcados a un apart hotel innovador, al desarrollo inmobiliario con contenedores marítimos reutilizados y a la administración de estas unidades en temporada estival.

Autor:
  • Apenas a 10 minutos a pie de La Barra, más precisamente en la Parada 32 de la Brava, en Rincón del Indio, se levanta Entre Pinos Eco Box Apart, un proyecto en el que su creadora, María Antonieta Santonja, ya lleva invertidos más de US$ 1.800.000, volcados a un apart hotel innovador, al desarrollo inmobiliario con contenedores marítimos reutilizados y a la administración de estas unidades en temporada estival.

Mar 22/09/2020

Octubre trae más vuelos a Uruguay desde Europa y la región (buenas noticias de Iberia, ParanAir y LATAM Airlines)

A partir del mes que viene Montevideo tendrá más de diez vuelos semanales que conectarán a uruguayos con el mundo y a extranjeros con Uruguay. Entre las novedades, Iberia agrega una cuarta frecuencia desde Madrid y desde Asunción del Paraguay vuelve ParanAir.

Autor:
  • A partir del mes que viene Montevideo tendrá más de diez vuelos semanales que conectarán a uruguayos con el mundo y a extranjeros con Uruguay. Entre las novedades, Iberia agrega una cuarta frecuencia desde Madrid y desde Asunción del Paraguay vuelve ParanAir.

Lun 21/09/2020

Los containers marítimos reutilizados para viviendas y oficinas ganan terreno en UY (Home Containers vende unos 20 por mes)

Home Containers es una empresa que desde hace unos 4 años ofrece soluciones habitacionales a partir de la reutilización de contenedores marítimos que pueden servir tanto para viviendas como para oficinas, vestuarios, depósitos o locales comerciales y cuyos precios pueden resultar tentadores si se tienen en cuenta sus comodidades y calidad. Por ejemplo, por un container de 32 metros  (High Cube de 2.90 de altura) el costo es del entorno de los US$ 16 mil e incluye cocina (con el horno), baño, campana, micro cerámica, barra pasaplatos, el dormitorio de 2.90 x 2.70, estar, etc. “Esta modalidad tiene una gran versatilidad permitiendo al cliente reubicar y/ o ampliar su proyecto, adaptándose a sus necesidades o diseño”, dicen desde la empresa, además de su “bajo costo y rápida construcción”.

Autor:
  • Home Containers es una empresa que desde hace unos 4 años ofrece soluciones habitacionales a partir de la reutilización de contenedores marítimos que pueden servir tanto para viviendas como para oficinas, vestuarios, depósitos o locales comerciales y cuyos precios pueden resultar tentadores si se tienen en cuenta sus comodidades y calidad. Por ejemplo, por un container de 32 metros  (High Cube de 2.90 de altura) el costo es del entorno de los US$ 16 mil e incluye cocina (con el horno), baño, campana, micro cerámica, barra pasaplatos, el dormitorio de 2.90 x 2.70, estar, etc. “Esta modalidad tiene una gran versatilidad permitiendo al cliente reubicar y/ o ampliar su proyecto, adaptándose a sus necesidades o diseño”, dicen desde la empresa, además de su “bajo costo y rápida construcción”.

Vie 18/09/2020

Buscamos al mejor Producto del Año (se viene en diciembre la Gala de InfoNegocios 2020)

A finales de diciembre InfoNegocios llevará a cabo una nueva gala de fin de año. Se trata de la 13ª edición de un encuentro que reúne a la comunidad de empresarios más representativa del país. En un año particularmente especial, InfoNegocios también hará una fiesta diferente para celebrar y reconocer al mejor Producto del Año. ¿Para vos qué idea, desarrollo o incluso bebida se debe quedar con el premio? A nuestra redacción ya llegaron algunas sugerencias:  Laika, Redelocker, Santander Suc Móvil, Seguro Más Salud BBVA, MBA UCU Business School, Supermercado de PedidosYa, entre otros.

Autor:
  • A finales de diciembre InfoNegocios llevará a cabo una nueva gala de fin de año. Se trata de la 13ª edición de un encuentro que reúne a la comunidad de empresarios más representativa del país. En un año particularmente especial, InfoNegocios también hará una fiesta diferente para celebrar y reconocer al mejor Producto del Año. ¿Para vos qué idea, desarrollo o incluso bebida se debe quedar con el premio? A nuestra redacción ya llegaron algunas sugerencias:  Laika, Redelocker, Santander Suc Móvil, Seguro Más Salud BBVA, MBA UCU Business School, Supermercado de PedidosYa, entre otros.

Jue 17/09/2020

Un oro y dos platas para Bouza (la bodega recibió tres medallas en Suiza)

Si de Merlot y Pinot se trata, Suiza es el lugar indicado para seleccionar los mejores vinos que se produzcan de estas uvas, ya que allí se realizan dos mundiales muy específicos: el Mondial du Merlot & Assemblages y el Mondial des Pinots, realizados este año en conjunto y donde Bodega Bouza cosechó tres medallas.

Autor:
  • Si de Merlot y Pinot se trata, Suiza es el lugar indicado para seleccionar los mejores vinos que se produzcan de estas uvas, ya que allí se realizan dos mundiales muy específicos: el Mondial du Merlot & Assemblages y el Mondial des Pinots, realizados este año en conjunto y donde Bodega Bouza cosechó tres medallas.

Mié 16/09/2020

Antes sede partidaria ahora frutas y verduras con glamour (llegó a Carrasco El Puestín con US$ 150.000 de inversión)

Martin Aleman y su hermano tienen casi diez años de experiencia vendiendo frutas y verduras en un local que funciona en Punta del Este y que además tiene fiambrería y carnicería. En Carrasco arrancan con una apuesta fuerte, solo se enfocarán en hortalizas y frutas de “calidad” en un local que anteriormente funcionaba como centro de un partido político y que ahora se va a parecer a un “paseo de compras”. Luego de una inversión inicial en remodelación de unos US$ 150.000 la familia inaugurará su segundo local que además cuenta con una gran plaza de estacionamiento.

Autor:
  • Martin Aleman y su hermano tienen casi diez años de experiencia vendiendo frutas y verduras en un local que funciona en Punta del Este y que además tiene fiambrería y carnicería. En Carrasco arrancan con una apuesta fuerte, solo se enfocarán en hortalizas y frutas de “calidad” en un local que anteriormente funcionaba como centro de un partido político y que ahora se va a parecer a un “paseo de compras”. Luego de una inversión inicial en remodelación de unos US$ 150.000 la familia inaugurará su segundo local que además cuenta con una gran plaza de estacionamiento.

Mar 15/09/2020

Poniendo el ojo en el pulso económico (la Cámara de Comercio y Servicios busca expandir los Observatorios Económicos)

Siete departamentos del país ya cuentan con sus propios Observatorios Económicos, los cuales producen y sistematizan información muy valiosa para las economías locales. Para seguir teniendo más y mejores elementos de decisión, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay está en proceso de expandir los Observatorios Económicos a todo el país.

Autor:
  • Siete departamentos del país ya cuentan con sus propios Observatorios Económicos, los cuales producen y sistematizan información muy valiosa para las economías locales. Para seguir teniendo más y mejores elementos de decisión, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay está en proceso de expandir los Observatorios Económicos a todo el país.

Lun 14/09/2020

Strawberry fields forever (arranca la zafra a US$ 6.000 de rentabilidad por hectárea)

Hay buenos augurios para la producción y comercialización de frutillas en la zona productiva del sur del país para la zafra que comienza a fin de mes y los productores estiman que si en los próximos quince días “hay buen sol” y “no caen piedras ni hay mucha lluvia”, la fruta tomará color y comenzará a venderse a buen precio.

Autor:
  • Hay buenos augurios para la producción y comercialización de frutillas en la zona productiva del sur del país para la zafra que comienza a fin de mes y los productores estiman que si en los próximos quince días “hay buen sol” y “no caen piedras ni hay mucha lluvia”, la fruta tomará color y comenzará a venderse a buen precio.